20 expresiones diarias en español para conversar mejor

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

¿Estás aprendiendo español o simplemente quieres mejorar tus habilidades conversacionales? Dominar frases cotidianas es fundamental para comunicarte con fluidez y naturalidad en cualquier situación.
En este artículo, compartiremos 20 expresiones y frases diarias en español que te ayudarán a mejorar tu conversación, desde saludos básicos hasta modismos populares que te harán sonar como un nativo.
20 Expresiones cotidianas en español
El español, como cualquier idioma, tiene expresiones que se usan todos los días en conversaciones informales y formales. Estas frases son esenciales para comunicarte efectivamente y entender a los hispanohablantes.
Las expresiones cotidianas varían según la región, el contexto social y la situación. Una frase puede tener un significado en España y otro completamente diferente en México o Argentina. Por eso es importante entender no solo la traducción literal, sino también el uso contextual.
Buenos días
Pronunciación: /ˈbwe.nos ˈdi.as/ Traducción: Good morning Uso: Se utiliza como saludo matutino, desde que amanece hasta el mediodía. Ejemplo: "Buenos días, ¿cómo amaneciste hoy?"
Buenas tardes
Pronunciación: /ˈbwe.nas ˈtaɾ.des/ Traducción: Good afternoon Uso: Se usa como saludo desde el mediodía hasta que oscurece. Ejemplo: "Buenas tardes, ¿cómo va su día?"
Buenas noches
Pronunciación: /ˈbwe.nas ˈno.tʃes/ Traducción: Good evening/Good night Uso: Funciona tanto como saludo nocturno como despedida para irse a dormir. Ejemplo: "Buenas noches, que descanses bien."
¿Cómo estás?
Pronunciación: /ˈko.mo esˈtas/ Traducción: How are you? Uso: Pregunta informal para interesarse por el estado de alguien. Ejemplo: "Hola Juan, ¿cómo estás? Hace tiempo que no nos vemos."
Estoy bien, gracias
Pronunciación: /esˈtoi ˈbjen ˈɡɾa.sjas/ Traducción: I'm fine, thank you Uso: Respuesta estándar a "¿Cómo estás?" Ejemplo: "Estoy bien, gracias. ¿Y tú?"
Mucho gusto
Pronunciación: /ˈmu.tʃo ˈɡus.to/ Traducción: Nice to meet you Uso: Se dice al conocer a alguien por primera vez. Ejemplo: "Mucho gusto en conocerte, María me ha hablado mucho de ti."
Disculpe / Perdón
Pronunciación: /disˈkul.pe/ /peɾˈðon/ Traducción: Excuse me / Sorry Uso: Para pedir permiso, llamar la atención o disculparse. Ejemplo: "Disculpe, ¿podría decirme dónde está el baño?"
Por favor
Pronunciación: /poɾ faˈβoɾ/ Traducción: Please Uso: Para hacer una petición educadamente. Ejemplo: "¿Me pasas la sal, por favor?"
Gracias
Pronunciación: /ˈɡɾa.sjas/ Traducción: Thank you Uso: Para expresar agradecimiento. Ejemplo: "Gracias por ayudarme con la tarea."
De nada
Pronunciación: /de ˈna.ða/ Traducción: You're welcome Uso: Respuesta estándar a "gracias". Ejemplo: "De nada, fue un placer ayudarte."
Hasta luego
Pronunciación: /ˈas.ta ˈlwe.ɣo/ Traducción: See you later Uso: Despedida informal indicando que volverán a verse. Ejemplo: "Me tengo que ir ahora. ¡Hasta luego!"
No entiendo
Pronunciación: /no enˈtjen.do/ Traducción: I don't understand Uso: Para indicar que no has comprendido algo. Ejemplo: "Lo siento, no entiendo. ¿Podrías hablar más despacio?"
¿Puede repetir, por favor?
Pronunciación: /ˈpwe.ðe ɾe.peˈtiɾ poɾ faˈβoɾ/ Traducción: Can you repeat, please? Uso: Para pedir que alguien repita lo que ha dicho. Ejemplo: "¿Puede repetir la dirección, por favor? No la escuché bien."
¿Qué hora es?
Pronunciación: /ke ˈo.ɾa es/ Traducción: What time is it? Uso: Para preguntar la hora actual. Ejemplo: "Disculpa, ¿qué hora es? Creo que mi reloj está atrasado."
¿Cuánto cuesta?
Pronunciación: /ˈkwan.to ˈkwes.ta/ Traducción: How much does it cost? Uso: Para preguntar el precio de algo. Ejemplo: "¿Cuánto cuesta este libro? No veo la etiqueta."
Me llamo...
Pronunciación: /me ˈʝa.mo/ Traducción: My name is... Uso: Para presentarte. Ejemplo: "Hola, me llamo Carlos. Soy nuevo en la clase."
¿Dónde está...?
Pronunciación: /ˈdon.de esˈta/ Traducción: Where is...? Uso: Para preguntar por la ubicación de un lugar. Ejemplo: "¿Dónde está la estación de metro más cercana?"
No hay problema
Pronunciación: /no ai pɾoˈβle.ma/ Traducción: No problem Uso: Para indicar que algo no es inconveniente. Ejemplo: "¿Te molesta si abro la ventana?" "No hay problema."
Claro que sí
Pronunciación: /ˈkla.ɾo ke si/ Traducción: Of course Uso: Para afirmar algo con énfasis. Ejemplo: "¿Me puedes ayudar mañana?" "¡Claro que sí!"
Lo siento
Pronunciación: /lo ˈsjen.to/ Traducción: I'm sorry Uso: Para expresar disculpa o pesar. Ejemplo: "Lo siento por llegar tarde, había mucho tráfico."
Expresiones para situaciones sociales en español
La forma de expresarse en situaciones sociales en español depende mucho de varios factores. Ten en cuenta:
- El nivel de formalidad de la situación
- Tu relación con la persona con quien hablas
- La región de habla hispana donde te encuentres
- La edad de tu interlocutor
- El contexto específico de la conversación
Saludos formales en español
Buenos días, señor/señora/señorita Pronunciación: /ˈbwe.nos ˈði.as seˈɲoɾ/seˈɲo.ɾa/seɲoˈɾi.ta/ Uso: Saludo formal durante la mañana, especialmente en ambientes profesionales o con personas mayores. Ejemplo: "Buenos días, señora González. ¿Cómo se encuentra hoy?"
Encantado/a de conocerle Pronunciación: /en.kanˈta.ðo/a ðe kono'θeɾ.le/ Uso: Expresión formal al ser presentado a alguien nuevo. Ejemplo: "Encantado de conocerle, señor Rodríguez. He oído hablar muy bien de su trabajo."
¿Cómo se encuentra usted? Pronunciación: /ˈko.mo se enˈkwen.tɾa usˈteð/ Uso: Pregunta formal sobre el estado de alguien. Ejemplo: "¿Cómo se encuentra usted después de su operación?"
Expresiones informales entre amigos en español
El español informal es rico en expresiones coloquiales que varían enormemente según el país. Estas frases te ayudarán a conectar mejor con amigos y conocidos.
¿Qué pasa? Pronunciación: /ke ˈpa.sa/ Uso: Saludo informal equivalente a "¿qué tal?" o "¿qué hay?" Ejemplo: "¡Ey! ¿Qué pasa, tío? ¿Todo bien?"
¿Qué onda? Pronunciación: /ke ˈon.da/ Uso: Saludo muy informal usado principalmente en México y algunos países de Centroamérica. Ejemplo: "¿Qué onda, wey? ¿Vamos al cine hoy?"
¡Qué guay! Pronunciación: /ke ˈɡwai/ Uso: Expresión española para mostrar que algo es genial o impresionante. Ejemplo: "¡Qué guay tu nueva moto! ¿Cuándo la compraste?"
¡Venga! Pronunciación: /ˈbeŋ.ɡa/ Uso: Expresión española para animar a alguien o mostrar acuerdo. Ejemplo: "¡Venga, vamos a la fiesta! Seguro que lo pasamos bien."
¡Dale! Pronunciación: /ˈda.le/ Uso: Expresión muy usada en Argentina y Uruguay para decir "sí", "adelante" o "vamos". Ejemplo: "¿Nos vemos a las ocho?" "¡Dale!"
Expresiones para situaciones de emergencia en español
En momentos críticos, es fundamental conocer frases clave que puedan ayudarte a comunicarte rápidamente.
¡Ayuda! Pronunciación: /aˈʝu.ða/ Uso: Para pedir socorro en cualquier situación de peligro. Ejemplo: "¡Ayuda! ¡Se está ahogando!"
¡Llame a una ambulancia! Pronunciación: /ˈʝa.me a ˈu.na am.buˈlan.θja/ Uso: Para solicitar asistencia médica urgente. Ejemplo: "¡Ha tenido un accidente! ¡Llame a una ambulancia, por favor!"
¡Fuego! Pronunciación: /ˈfwe.ɣo/ Uso: Para alertar sobre un incendio. Ejemplo: "¡Fuego! ¡El edificio está ardiendo!"
Necesito un médico Pronunciación: /ne.θeˈsi.to un ˈme.ði.ko/ Uso: Para indicar que requieres atención médica. Ejemplo: "No me siento bien. Necesito un médico urgentemente."
Expresiones para pedir direcciones en español
Encontrar tu camino en un país hispanohablante puede ser un desafío. Estas expresiones te ayudarán a orientarte.
¿Cómo llego a...? Pronunciación: /ˈko.mo ˈʝe.ɣo a/ Uso: Para preguntar cómo llegar a un destino específico. Ejemplo: "Disculpe, ¿cómo llego al Museo del Prado desde aquí?"
¿Está lejos? Pronunciación: /esˈta ˈle.xos/ Uso: Para preguntar si el destino está a gran distancia. Ejemplo: "¿Está lejos la estación de autobuses? ¿Puedo ir caminando?"
Me he perdido Pronunciación: /me e peɾˈði.ðo/ Uso: Para indicar que no sabes dónde estás. Ejemplo: "Disculpe, me he perdido. ¿Podría indicarme cómo volver al centro?"
¿Hay algún autobús que vaya a...? Pronunciación: /ai alˈɣun awtoˈβus ke ˈβa.ʝa a/ Uso: Para preguntar por el transporte público hacia un lugar. Ejemplo: "¿Hay algún autobús que vaya a la playa desde aquí?"
La cultura de las expresiones diarias en español
El uso de expresiones cotidianas en español está profundamente enraizado en la cultura hispanohablante y refleja valores importantes como la cortesía, el respeto y la cercanía personal.
En los países hispanohablantes, los saludos son extremadamente importantes y omitirlos puede considerarse de mala educación. Entrar a una tienda sin decir "buenos días" o despedirse sin un "hasta luego" puede dar la impresión de ser descortés.
El uso de "tú" versus "usted" varía significativamente según el país. Mientras que en España el "tú" se ha vuelto muy común incluso en contextos relativamente formales, en países como Colombia o Costa Rica, el "usted" se usa ampliamente incluso entre amigos o familiares.
Las expresiones de cortesía como "por favor" y "gracias" son fundamentales en el español, y usarlas adecuadamente te abrirá muchas puertas. Los hispanohablantes tienden a apreciar especialmente cuando un extranjero hace el esfuerzo de aprender estas expresiones básicas.
Consejos para sonar más natural al hablar español
Para sonar más como un nativo cuando uses estas expresiones, presta atención a estos detalles:
- Cuida la entonación: El español tiene patrones de entonación distintos al inglés. Escuchar a nativos te ayudará a captar estos matices.
- Usa conectores: Expresiones como "pues", "bueno", "es que", "o sea" hacen que tu discurso suene más natural y menos robótico.
- Incorpora diminutivos: Los hispanohablantes usan muchos diminutivos afectivos (pequeñito, ahoritita, rapidito) que añaden calidez a la conversación.
- Aprende jerga local: Cada país tiene sus propias expresiones coloquiales. Aprender algunas del lugar que visitas impresionará a los locales.
- No traduzcas literalmente: Muchas expresiones idiomáticas no tienen sentido si las traduces palabra por palabra.
Cómo usar expresiones diarias en español FAQ
¿Cuándo debo usar "tú" y cuándo "usted"?
En general, usa "usted" con personas mayores, en situaciones formales, con desconocidos y en contextos profesionales. El "tú" es para amigos, familiares, niños y contextos informales. Sin embargo, esto varía mucho según el país, así que observa cómo se comunican los locales.
¿Cómo puedo practicar estas expresiones si no vivo en un país hispanohablante?
Puedes practicar con aplicaciones de intercambio de idiomas, ver series en español con subtítulos, escuchar podcasts en español, o unirte a grupos de conversación online. La inmersión, aunque sea virtual, es clave.
¿Es necesario aprender las expresiones específicas de cada país?
No es necesario aprenderlas todas, pero familiarizarte con algunas expresiones del país que visitas o de las personas con las que te comunicas regularmente hará tus conversaciones más fluidas y demostrará interés por su cultura.
¿Qué hago si uso una expresión incorrectamente?
No te preocupes demasiado. La mayoría de los hispanohablantes aprecian el esfuerzo de los extranjeros por hablar su idioma. Si cometes un error, generalmente te corregirán de forma amable o simplemente entenderán lo que quieres decir por el contexto.
¿Existen expresiones que deba evitar para no sonar ofensivo?
Sí, algunas palabras que son inofensivas en un país pueden ser vulgares en otro. Por ejemplo, "coger" significa "tomar" en España, pero tiene connotaciones sexuales en muchos países latinoamericanos. Investiga sobre estos "falsos amigos" entre dialectos del español.
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

85 Palabras divertidas y extravagantes en gallego
El gallego es un idioma rico en expresiones singulares que no siempre tienen una traducción directa al español. ¿Estás planeando visitar Galicia o simplemente te intriga este idioma celta con influencias latinas? Descubre el encanto de esta lengua a través de sus palabras más peculiares. En este artículo, exploraremos 85 palabras y expresiones gallegas divertidas, extravagantes y llenas de personalidad que te ayudarán a entender mejor la cultura y el humor gallego. ¡Vamos aló!

85 frases cotidianas en gallego para principiantes
¿Planeas visitar Galicia pronto? ¿Tienes amigos gallegos? ¿O simplemente quieres aprender un nuevo idioma? Aprender frases cotidianas en gallego es un excelente punto de partida para cualquier principiante. En este artículo, descubrirás 85 expresiones útiles en gallego que te ayudarán a comunicarte en situaciones diarias, desde saludos hasta conversaciones más complejas.

85 expresiones de vocabulario cuantitativo en tailandés
Cuando aprendemos un nuevo idioma, dominar las expresiones numéricas y cuantitativas es fundamental para comunicarnos efectivamente. El tailandés, con su sistema único de contadores y expresiones cuantitativas, puede resultar desafiante para principiantes. En este artículo, exploraremos las expresiones numéricas más útiles en tailandés, desde los números básicos hasta frases completas para contar, medir y cuantificar en diferentes contextos cotidianos. ¡Empecemos con este fascinante aspecto del idioma tailandés!

Frases básicas en catalán: 45 expresiones para principiantes
¿Planeas visitar Cataluña o te interesa aprender una nueva lengua? El catalán es una lengua romance fascinante hablada por millones de personas. Dominar algunas frases básicas te ayudará a conectar con la cultura local y desenvolverte mejor en situaciones cotidianas. En este artículo, compartiremos 45 frases básicas en catalán para principiantes, organizadas por categorías. ¡Prepárate para impresionar a los catalanohablantes con tus nuevas habilidades lingüísticas!

Vocabulario catalán: 45 términos sobre dinero y finanzas
¿Planeas mudarte a Cataluña? ¿Tienes negocios con catalanoparlantes? ¿O simplemente quieres aprender más vocabulario catalán útil? El dinero y las finanzas son temas que aparecen en nuestro día a día constantemente. En este artículo, te presentamos 45 términos y expresiones en catalán relacionados con el dinero y las finanzas para que puedas desenvolverte con soltura en cualquier situación económica.

Frases más famosas en griego: 75 expresiones célebres
El griego es uno de los idiomas más antiguos del mundo, con una historia rica en filosofía, literatura y cultura. Esta lengua ha dado origen a innumerables frases que han perdurado a través de los siglos y siguen siendo relevantes en la actualidad. En este artículo, exploraremos 75 de las frases más famosas en griego, su significado en español y cómo pronunciarlas correctamente. Desde las palabras de los grandes filósofos hasta expresiones cotidianas, descubrirás el encanto y la sabiduría del idioma griego.