Cómo usar y conjugar el verbo 'banalizar' en español

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

Banalizar es un verbo en español que significa hacer que algo se vuelva común, trivial o sin importancia. Este verbo se utiliza cuando queremos expresar la acción de restar valor o importancia a un tema, situación o problema. Cuando banalizamos algo, lo estamos simplificando excesivamente, quitándole su profundidad o seriedad. Algunos sinónimos de banalizar incluyen: trivializar, simplificar, minimizar, vulgarizar o frivolizar. Este verbo se usa frecuentemente en contextos sociales, políticos, académicos y periodísticos cuando se quiere criticar el tratamiento superficial de temas importantes.
10 ejemplos de banalizar en diferentes oraciones/escenarios
- El político intentó banalizar la crisis económica durante su discurso. (The politician tried to trivialize the economic crisis during his speech.) En este ejemplo, el verbo se usa en infinitivo después de un verbo de intento, mostrando una acción deliberada de restar importancia.
- No debemos banalizar el sufrimiento de las víctimas. (We should not trivialize the suffering of the victims.) Aquí se usa en forma negativa para enfatizar la importancia de tratar un tema con la seriedad que merece.
- Los medios están banalizando el conflicto con su cobertura superficial. (The media are trivializing the conflict with their superficial coverage.) El verbo en gerundio indica una acción en progreso, enfatizando la continuidad de esta práctica.
- Han banalizado completamente el debate sobre el cambio climático. (They have completely trivialized the debate about climate change.) El uso del pretérito perfecto compuesto muestra una acción completada que tiene efectos en el presente.
- La sociedad de consumo banaliza el arte convirtiéndolo en mercancía. (Consumer society trivializes art by turning it into merchandise.) En este caso, el verbo en presente indica una verdad general o habitual.
- Si banalizamos la educación, comprometemos el futuro de la sociedad. (If we trivialize education, we compromise the future of society.) La forma condicional muestra las consecuencias de esta acción.
- ¿Por qué banalizas siempre mis preocupaciones? (Why do you always trivialize my concerns?) El uso en segunda persona y en forma interrogativa da un tono más personal y confrontacional.
- Banalizaron la ceremonia con comentarios inapropiados. (They trivialized the ceremony with inappropriate comments.) El pretérito indefinido indica una acción puntual y completada en el pasado.
- Estoy cansada de que se banalice la violencia en los medios. (I'm tired of violence being trivialized in the media.) La forma pasiva refleja muestra cómo el sujeto recibe la acción indirectamente.
- No banalizaré jamás la importancia de la libertad de expresión. (I will never trivialize the importance of freedom of expression.) El futuro simple expresa un compromiso o promesa de no realizar esta acción.
Cómo conjugar banalizar en español
El verbo banalizar es un verbo regular de la primera conjugación (-ar). Aunque sigue patrones regulares en su conjugación, es importante prestar atención a los acentos en ciertos tiempos verbales y a los cambios ortográficos que pueden ocurrir.
Conjugación de banalizar en el Presente de Indicativo
Para conjugar banalizar en presente de indicativo, se elimina la terminación -ar y se añaden las terminaciones correspondientes a cada persona: -o, -as, -a, -amos, -áis, -an.
- Yo banalizo (I trivialize)
- Tú banalizas (You trivialize)
- Él/Ella/Usted banaliza (He/She/You formal trivializes)
- Nosotros/Nosotras banalizamos (We trivialize)
- Vosotros/Vosotras banalizáis (You all trivialize)
- Ellos/Ellas/Ustedes banalizan (They/You all formal trivialize)
Este tiempo verbal se usa para expresar acciones habituales o verdades generales. Por ejemplo: "Algunos críticos banalizan el arte contemporáneo sin comprenderlo realmente."
Conjugación de banalizar en el Pretérito Imperfecto
Para el pretérito imperfecto, se elimina la terminación -ar y se añaden: -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban.
- Yo banalizaba (I was trivializing)
- Tú banalizabas (You were trivializing)
- Él/Ella/Usted banalizaba (He/She/You formal was trivializing)
- Nosotros/Nosotras banalizábamos (We were trivializing)
- Vosotros/Vosotras banalizabais (You all were trivializing)
- Ellos/Ellas/Ustedes banalizaban (They/You all formal were trivializing)
Se utiliza para describir acciones habituales en el pasado o acciones en progreso. Por ejemplo: "Durante el régimen, la prensa banalizaba los problemas sociales siguiendo órdenes del gobierno."
Conjugación de banalizar en el Pretérito Indefinido
En el pretérito indefinido, se elimina -ar y se añaden: -é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron.
- Yo banalicé (I trivialized)
- Tú banalizaste (You trivialized)
- Él/Ella/Usted banalizó (He/She/You formal trivialized)
- Nosotros/Nosotras banalizamos (We trivialized)
- Vosotros/Vosotras banalizasteis (You all trivialized)
- Ellos/Ellas/Ustedes banalizaron (They/You all formal trivialized)
Este tiempo se usa para acciones completadas en un momento específico del pasado. Por ejemplo: "En su artículo de ayer, el periodista banalizó completamente la crisis humanitaria."
Conjugación de banalizar en el Futuro Simple
Para el futuro simple, se mantiene el infinitivo completo y se añaden: -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án.
- Yo banalizaré (I will trivialize)
- Tú banalizarás (You will trivialize)
- Él/Ella/Usted banalizará (He/She/You formal will trivialize)
- Nosotros/Nosotras banalizaremos (We will trivialize)
- Vosotros/Vosotras banalizaréis (You all will trivialize)
- Ellos/Ellas/Ustedes banalizarán (They/You all formal will trivialize)
Se utiliza para hablar de acciones futuras. Por ejemplo: "Si continuamos así, banalizaremos valores fundamentales para nuestra sociedad."
Conjugación de banalizar en el Condicional Simple
Para el condicional, se mantiene el infinitivo y se añaden: -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían.
- Yo banalizaría (I would trivialize)
- Tú banalizarías (You would trivialize)
- Él/Ella/Usted banalizaría (He/She/You formal would trivialize)
- Nosotros/Nosotras banalizaríamos (We would trivialize)
- Vosotros/Vosotras banalizaríais (You all would trivialize)
- Ellos/Ellas/Ustedes banalizarían (They/You all formal would trivialize)
Se usa para expresar hipótesis o acciones que dependen de una condición. Por ejemplo: "Un buen periodista nunca banalizaría un tema tan sensible."
Conjugación de banalizar en el Presente de Subjuntivo
Para el presente de subjuntivo, se parte de la primera persona del presente de indicativo (banalizo), se elimina la -o y se añaden: -e, -es, -e, -emos, -éis, -en.
- Que yo banalice (That I trivialize)
- Que tú banalices (That you trivialize)
- Que él/ella/usted banalice (That he/she/you formal trivialize)
- Que nosotros/nosotras banalicemos (That we trivialize)
- Que vosotros/vosotras banalicéis (That you all trivialize)
- Que ellos/ellas/ustedes banalicen (That they/you all formal trivialize)
Se utiliza para expresar deseos, posibilidades o situaciones hipotéticas. Por ejemplo: "Es importante que no banalicemos el problema del acoso escolar."
Conjugación de banalizar en el Imperativo
El imperativo se forma a partir del presente de indicativo o subjuntivo, dependiendo si es afirmativo o negativo.
- (Tú) banaliza (You trivialize)
- (Usted) banalice (You formal trivialize)
- (Nosotros/as) banalicemos (Let's trivialize)
- (Vosotros/as) banalizad (You all trivialize)
- (Ustedes) banalicen (You all formal trivialize)
El imperativo se usa para dar órdenes o instrucciones. Sin embargo, con este verbo no suele usarse en forma afirmativa sino negativa: "No banalices el esfuerzo de los demás."
Conjugación de banalizar en el Pretérito Perfecto Compuesto
Este tiempo se forma con el presente del verbo auxiliar haber y el participio pasado de banalizar (banalizado).
- Yo he banalizado (I have trivialized)
- Tú has banalizado (You have trivialized)
- Él/Ella/Usted ha banalizado (He/She/You formal has trivialized)
- Nosotros/Nosotras hemos banalizado (We have trivialized)
- Vosotros/Vosotras habéis banalizado (You all have trivialized)
- Ellos/Ellas/Ustedes han banalizado (They/You all formal have trivialized)
Se usa para acciones pasadas que tienen conexión con el presente. Por ejemplo: "La sociedad ha banalizado el consumo de alcohol entre los jóvenes."
Conjugación de banalizar en el Gerundio y Participio
- Gerundio: banalizando (trivializing)
- Participio: banalizado (trivialized)
Estas formas se utilizan para crear tiempos compuestos o expresiones verbales. Por ejemplo: "Siguieron banalizando el tema durante toda la reunión" o "El problema ha sido banalizado por los medios."
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'extrapolar' en español
Extrapolar es un verbo en español que significa transferir o aplicar información conocida a un contexto desconocido para hacer predicciones o estimaciones. Se utiliza cuando queremos proyectar datos o tendencias más allá de los límites conocidos. Algunos sinónimos de extrapolar son: proyectar, inferir, deducir, predecir o generalizar. Este verbo se usa comúnmente en contextos científicos, matemáticos, estadísticos, pero también en conversaciones cotidianas cuando hacemos predicciones basadas en patrones observados.

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español
"Proporcionare" es un verbo en español que significa "proporcionar" o "proveer" en futuro simple. Se utiliza cuando se quiere expresar la acción de dar, suministrar o facilitar algo a alguien en un tiempo futuro. Este verbo deriva de "proporcionar", cuya raíz latina "proportionare" significa establecer una relación adecuada entre cosas. Algunos sinónimos de proporcionar incluyen: facilitar, suministrar, proveer, abastecer, y ofrecer. Se usa comúnmente en contextos formales, profesionales, educativos y en situaciones donde se promete entregar recursos, información o asistencia en el futuro.

Cómo usar y conjugar 'Fomentar' en español
Fomentar es un verbo en español que significa promover, impulsar o estimular el desarrollo o crecimiento de algo. Se utiliza cuando queremos expresar la acción de apoyar una iniciativa, estimular un comportamiento o impulsar un proyecto. Algunos sinónimos de fomentar son: promover, impulsar, estimular, propiciar, favorecer, y alentar. Este verbo se usa frecuentemente en contextos educativos, empresariales, sociales y políticos cuando se habla de desarrollo, crecimiento o mejora.

Cómo usar y conjugar el verbo español 'pipocar'
"Pipocar" es un verbo en español que significa transportar a alguien informalmente o dar un aventón en un vehículo. Este verbo coloquial se utiliza principalmente en algunos países latinoamericanos para referirse a la acción de llevar a alguien en coche como un favor o de manera informal. Algunos sinónimos de "pipocar" incluyen "dar un aventón", "llevar", "transportar" o "dar un ride". Se utiliza comúnmente en contextos informales entre amigos, familiares o conocidos cuando se ofrece transporte sin una estructura formal como un servicio de taxi.

Cómo usar y conjugar 'Habilitar' en español
Habilitar es un verbo en español que significa permitir que algo suceda, hacer que algo sea posible o autorizar a alguien para hacer algo. Se utiliza cuando queremos expresar la acción de capacitar, facultar o dotar a algo o alguien de las condiciones necesarias para funcionar u operar. Algunos sinónimos de habilitar incluyen: capacitar, facultar, autorizar, permitir y posibilitar. Este verbo se usa comúnmente en contextos administrativos, legales, técnicos y educativos cuando se necesita otorgar permisos, proporcionar recursos o conceder facultades.

Cómo usar y conjugar 'Recommend' en inglés
Recommend es un verbo en inglés que significa "recomendar" en español. Se utiliza cuando queremos sugerir algo a alguien porque creemos que es bueno, útil o apropiado. Recommend se emplea en situaciones donde expresamos nuestra opinión positiva sobre algo o alguien, con la intención de influir en las decisiones o acciones de otros. Algunos sinónimos en inglés incluyen: suggest, endorse, advocate, propose, y commend. Este verbo se usa comúnmente en contextos profesionales, académicos, sociales y comerciales, desde recomendaciones formales en entornos de trabajo hasta sugerencias casuales entre amigos sobre películas o restaurantes.