Cómo usar y conjugar 'extrapolar' en español

Ernest Bio Bogore

Written by

Ernest Bio Bogore

Ibrahim Litinine

Reviewed by

Ibrahim Litinine

Cómo usar y conjugar 'extrapolar' en español

Extrapolar es un verbo en español que significa transferir o aplicar información conocida a un contexto desconocido para hacer predicciones o estimaciones. Se utiliza cuando queremos proyectar datos o tendencias más allá de los límites conocidos. Algunos sinónimos de extrapolar son: proyectar, inferir, deducir, predecir o generalizar. Este verbo se usa comúnmente en contextos científicos, matemáticos, estadísticos, pero también en conversaciones cotidianas cuando hacemos predicciones basadas en patrones observados.

10 ejemplos de extrapolar en diferentes oraciones/escenarios

  1. Los científicos extrapolan los datos climáticos para predecir cambios futuros. (The scientists extrapolate climate data to predict future changes.) En este ejemplo, el verbo se utiliza en presente simple en un contexto científico, mostrando su uso técnico.
  2. María extrapoló las tendencias de ventas del último trimestre para planificar la estrategia anual. (Maria extrapolated the sales trends from the last quarter to plan the annual strategy.) Aquí se usa en pretérito indefinido en un contexto empresarial, indicando una acción completa y puntual.
  3. No deberías extrapolar conclusiones basadas en una sola experiencia. (You shouldn't extrapolate conclusions based on a single experience.) Se utiliza en forma negativa con un verbo modal, señalando una advertencia en un contexto de razonamiento lógico.
  4. Estamos extrapolando los resultados de la muestra a toda la población. (We are extrapolating the results from the sample to the entire population.) En presente continuo, muestra un proceso estadístico en desarrollo.
  5. El economista había extrapolado incorrectamente las tendencias del mercado. (The economist had incorrectly extrapolated market trends.) En pluscuamperfecto, indica una acción anterior a otra ya pasada, con un matiz de error.
  6. ¿Has extrapolado alguna vez datos sin tener suficiente información? (Have you ever extrapolated data without having enough information?) En pretérito perfecto compuesto, forma una pregunta sobre experiencias pasadas con relevancia presente.
  7. Extrapolemos estos hallazgos para entender el comportamiento futuro del sistema. (Let's extrapolate these findings to understand the future behavior of the system.) En subjuntivo presente con valor imperativo, expresa una propuesta o sugerencia en un entorno técnico.
  8. Si extrapoláramos estos números, llegaríamos a conclusiones alarmantes. (If we were to extrapolate these numbers, we would reach alarming conclusions.) En subjuntivo imperfecto dentro de una oración condicional, expresa una hipótesis.
  9. Los inversores suelen extrapolar tendencias pasadas, cometiendo errores de juicio. (Investors tend to extrapolate past trends, making judgment errors.) En infinitivo precedido de otro verbo, describe un hábito o tendencia en el ámbito financiero.
  10. Extrapolando correctamente los datos, podríamos haber previsto la crisis. (By correctly extrapolating the data, we could have foreseen the crisis.) En gerundio, indica el medio por el cual se podría haber logrado algo, con un matiz de oportunidad perdida.

Cómo conjugar extrapolar en español

El verbo extrapolar es regular de la primera conjugación (-ar), aunque presenta algunas particularidades que debemos considerar según el tiempo verbal. Su conjugación sigue los patrones estándares de los verbos regulares en -ar.

Conjugación de extrapolar en el Presente de Indicativo

Para conjugar extrapolar en presente de indicativo, mantenemos la raíz "extrapol-" y añadimos las terminaciones correspondientes a cada persona (-o, -as, -a, -amos, -áis, -an).

  • Yo extrapolo (I extrapolate)
  • Tú extrapolas (You extrapolate)
  • Él/Ella/Usted extrapola (He/She/You formal extrapolate)
  • Nosotros/Nosotras extrapolamos (We extrapolate)
  • Vosotros/Vosotras extrapoláis (You all extrapolate)
  • Ellos/Ellas/Ustedes extrapolan (They/You all formal extrapolate)

En la vida real, este tiempo se usa frecuentemente en contextos científicos: "Los analistas extrapolan los datos para hacer predicciones económicas."

Conjugación de extrapolar en el Pretérito Perfecto Simple (Indefinido)

En este tiempo, se añaden las terminaciones -é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron a la raíz.

  • Yo extrapolé (I extrapolated)
  • Tú extrapolaste (You extrapolated)
  • Él/Ella/Usted extrapoló (He/She/You formal extrapolated)
  • Nosotros/Nosotras extrapolamos (We extrapolated)
  • Vosotros/Vosotras extrapolasteis (You all extrapolated)
  • Ellos/Ellas/Ustedes extrapolaron (They/You all formal extrapolated)

Este tiempo se utiliza para acciones concluidas en el pasado: "El equipo extrapoló los resultados del experimento el mes pasado."

Conjugación de extrapolar en el Pretérito Imperfecto

Para el imperfecto, añadimos -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban a la raíz.

  • Yo extrapolaba (I used to extrapolate)
  • Tú extrapolabas (You used to extrapolate)
  • Él/Ella/Usted extrapolaba (He/She/You formal used to extrapolate)
  • Nosotros/Nosotras extrapolábamos (We used to extrapolate)
  • Vosotros/Vosotras extrapolabais (You all used to extrapolate)
  • Ellos/Ellas/Ustedes extrapolaban (They/You all formal used to extrapolate)

Se usa para describir acciones habituales en el pasado: "Cuando trabajaba en estadística, extrapolaba datos constantemente."

Conjugación de extrapolar en el Futuro Simple

Para el futuro simple, añadimos las terminaciones -aré, -arás, -ará, -aremos, -aréis, -arán al infinitivo completo.

  • Yo extrapolaré (I will extrapolate)
  • Tú extrapolarás (You will extrapolate)
  • Él/Ella/Usted extrapolará (He/She/You formal will extrapolate)
  • Nosotros/Nosotras extrapolaremos (We will extrapolate)
  • Vosotros/Vosotras extrapolaréis (You all will extrapolate)
  • Ellos/Ellas/Ustedes extrapolarán (They/You all formal will extrapolate)

Este tiempo expresa acciones futuras: "Extrapolaremos los datos cuando tengamos suficiente información."

Conjugación de extrapolar en el Condicional Simple

Para el condicional, añadimos -aría, -arías, -aría, -aríamos, -aríais, -arían al infinitivo.

  • Yo extrapolaría (I would extrapolate)
  • Tú extrapolarías (You would extrapolate)
  • Él/Ella/Usted extrapolaría (He/She/You formal would extrapolate)
  • Nosotros/Nosotras extrapolaríamos (We would extrapolate)
  • Vosotros/Vosotras extrapolaríais (You all would extrapolate)
  • Ellos/Ellas/Ustedes extrapolarían (They/You all formal would extrapolate)

Se usa para expresar posibilidades o hipótesis: "Con más datos, extrapolaríamos resultados más precisos."

Conjugación de extrapolar en el Presente de Subjuntivo

Para el subjuntivo presente, cambiamos la -o final de la primera persona del presente de indicativo por -e y añadimos las terminaciones correspondientes.

  • Que yo extrapole (That I extrapolate)
  • Que tú extrapoles (That you extrapolate)
  • Que él/ella/usted extrapole (That he/she/you formal extrapolate)
  • Que nosotros/nosotras extrapolemos (That we extrapolate)
  • Que vosotros/vosotras extrapoléis (That you all extrapolate)
  • Que ellos/ellas/ustedes extrapolen (That they/you all formal extrapolate)

Se utiliza en expresiones de deseo, duda o posibilidad: "Es importante que extrapole correctamente estos resultados."

Conjugación de extrapolar en el Imperativo

El imperativo se forma a partir del presente de indicativo y del presente de subjuntivo.

  • (Tú) extrapola (You extrapolate!)
  • (Usted) extrapole (You formal extrapolate!)
  • (Nosotros/as) extrapolemos (Let's extrapolate!)
  • (Vosotros/as) extrapolad (You all extrapolate!)
  • (Ustedes) extrapolen (You all formal extrapolate!)

Se usa para dar órdenes o instrucciones: "Extrapola estos datos para la presentación de mañana."

Conjugación de extrapolar en los Tiempos Compuestos

Los tiempos compuestos se forman con el verbo auxiliar "haber" y el participio "extrapolado".

Pretérito Perfecto Compuesto:

  • Yo he extrapolado (I have extrapolated)
  • Tú has extrapolado (You have extrapolated)
  • Él/Ella/Usted ha extrapolado (He/She/You formal have extrapolated)
  • Nosotros/Nosotras hemos extrapolado (We have extrapolated)
  • Vosotros/Vosotras habéis extrapolado (You all have extrapolated)
  • Ellos/Ellas/Ustedes han extrapolado (They/You all formal have extrapolated)

Se usa para acciones pasadas con relevancia en el presente: "Ya hemos extrapolado los datos para el informe trimestral."

Conjugación de extrapolar en Formas No Personales

  • Infinitivo: extrapolar (to extrapolate)
  • Gerundio: extrapolando (extrapolating)
  • Participio: extrapolado (extrapolated)

Estas formas se utilizan en construcciones como: "Extrapolando correctamente, podemos hacer mejores predicciones" o "Han estado extrapolando datos toda la semana."

Aprende cualquier idioma con Kylian AI

Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.

Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.

Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo

¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.

A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.

Elige un tema específico que quieras aprender

¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.

En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.

Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.

Únete a la sala para comenzar tu lección

La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Reciba ahora una clase gratuita de Kylian.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Fomentar' en español

Cómo usar y conjugar 'Fomentar' en español

Fomentar es un verbo en español que significa promover, impulsar o estimular el desarrollo o crecimiento de algo. Se utiliza cuando queremos expresar la acción de apoyar una iniciativa, estimular un comportamiento o impulsar un proyecto. Algunos sinónimos de fomentar son: promover, impulsar, estimular, propiciar, favorecer, y alentar. Este verbo se usa frecuentemente en contextos educativos, empresariales, sociales y políticos cuando se habla de desarrollo, crecimiento o mejora.

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés

Clarify es un verbo en inglés que significa "aclarar" o "clarificar". Se utiliza cuando se quiere hacer algo más comprensible, eliminar confusiones o proporcionar explicaciones adicionales para mejorar el entendimiento. Algunos sinónimos de "clarify" incluyen "explain" (explicar), "elucidate" (elucidar), "illuminate" (iluminar) y "specify" (especificar). Este verbo se emplea en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas hasta entornos académicos y profesionales, cuando es necesario proporcionar mayor claridad sobre un tema, concepto o situación.

Cómo usar y conjugar 'Feel' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Feel' en inglés

"Feel" es un verbo en inglés que significa "sentir" o "percibir" en español. Se utiliza para expresar sensaciones físicas, emociones, o para transmitir la idea de tocar algo con las manos para percibir su textura, temperatura u otras características. También puede emplearse para expresar opiniones o impresiones. Algunos sinónimos de "feel" en inglés incluyen: sense, perceive, experience, touch, y believe. Este verbo se utiliza en contextos personales para hablar sobre emociones, en situaciones sociales para mostrar empatía, y en entornos profesionales para expresar opiniones o juicios.

Cómo usar y conjugar el verbo español 'pipocar'

Cómo usar y conjugar el verbo español 'pipocar'

"Pipocar" es un verbo en español que significa transportar a alguien informalmente o dar un aventón en un vehículo. Este verbo coloquial se utiliza principalmente en algunos países latinoamericanos para referirse a la acción de llevar a alguien en coche como un favor o de manera informal. Algunos sinónimos de "pipocar" incluyen "dar un aventón", "llevar", "transportar" o "dar un ride". Se utiliza comúnmente en contextos informales entre amigos, familiares o conocidos cuando se ofrece transporte sin una estructura formal como un servicio de taxi.

Cómo usar y conjugar el verbo español 'Infravalorar'

Cómo usar y conjugar el verbo español 'Infravalorar'

Infravalorar es un verbo en español que significa subestimar o menospreciar el valor real de algo o alguien. Se utiliza cuando queremos expresar que no se está reconociendo adecuadamente la importancia, el mérito o la capacidad de una persona, objeto o situación. Algunos sinónimos de infravalorar son subestimar, menospreciar, minusvalorar, despreciar o desestimar. Este verbo se usa comúnmente en contextos de evaluación, crítica, autovaloración, ambientes laborales y académicos, donde la percepción del valor puede influir en decisiones importantes.

Cómo aprender el alfabeto gallego: 45 maneras útiles

Cómo aprender el alfabeto gallego: 45 maneras útiles

Planeas viajar a Galicia o simplemente quieres conectarte con tus raíces gallegas? Aprender el alfabeto es el primer paso para dominar un idioma, y el gallego no es la excepción. En este artículo, te mostraremos todas las letras del alfabeto gallego, su pronunciación y ejemplos prácticos para que puedas comenzar a familiarizarte con este hermoso idioma.