Cómo usar y conjugar el verbo español 'pipocar'

Ernest Bio Bogore

Written by

Ernest Bio Bogore

Ibrahim Litinine

Reviewed by

Ibrahim Litinine

Cómo usar y conjugar el verbo español 'pipocar'

"Pipocar" es un verbo en español que significa transportar a alguien informalmente o dar un aventón en un vehículo. Este verbo coloquial se utiliza principalmente en algunos países latinoamericanos para referirse a la acción de llevar a alguien en coche como un favor o de manera informal. Algunos sinónimos de "pipocar" incluyen "dar un aventón", "llevar", "transportar" o "dar un ride". Se utiliza comúnmente en contextos informales entre amigos, familiares o conocidos cuando se ofrece transporte sin una estructura formal como un servicio de taxi.

10 ejemplos de pipocar en diferentes oraciones/escenarios

  1. Juan me pipocó hasta el trabajo esta mañana porque mi coche estaba en el taller. (Juan me llevó hasta el trabajo esta mañana porque mi coche estaba en el taller.) En este ejemplo, se utiliza en pretérito para indicar una acción completada en el pasado.
  2. ¿Me puedes pipocar a la fiesta el sábado? (¿Me puedes llevar a la fiesta el sábado?) Aquí se usa en forma de pregunta en tiempo presente para solicitar un favor futuro.
  3. Mis padres siempre me pipocan a la universidad cuando llueve. (Mis padres siempre me llevan a la universidad cuando llueve.) Este uso muestra una acción habitual en presente.
  4. Te pipocaría al aeropuerto, pero tengo una reunión importante a esa hora. (Te llevaría al aeropuerto, pero tengo una reunión importante a esa hora.) En este caso, se utiliza en condicional para expresar una posibilidad que no se realizará.
  5. Mi jefe me está pipocando a las conferencias esta semana porque compartimos el mismo barrio. (Mi jefe me está llevando a las conferencias esta semana porque compartimos el mismo barrio.) Se usa en presente continuo para indicar una acción temporal pero en curso.
  6. Cuando éramos niños, mi hermano mayor nos pipocaba a todos los partidos de fútbol. (Cuando éramos niños, mi hermano mayor nos llevaba a todos los partidos de fútbol.) Aquí se emplea en imperfecto para describir una acción habitual en el pasado.
  7. Si me pipocas al centro comercial, te invito a almorzar. (Si me llevas al centro comercial, te invito a almorzar.) En este ejemplo, forma parte de una condición en presente simple.
  8. Nunca he pipocado a tantas personas en mi coche como ayer. (Nunca he llevado a tantas personas en mi coche como ayer.) Uso en pretérito perfecto para una acción pasada con relevancia en el presente.
  9. Los vecinos se turnan para pipocar a los niños a la escuela. (Los vecinos se turnan para llevar a los niños a la escuela.) Este uso muestra una organización comunitaria en presente.
  10. Para mañana, habré pipocado a más de veinte compañeros durante esta huelga de transporte. (Para mañana, habré llevado a más de veinte compañeros durante esta huelga de transporte.) Se utiliza en futuro perfecto para una acción que estará completada en un punto futuro.

Cómo conjugar pipocar en español

La conjugación de "pipocar" tiene algunas particularidades ya que es un verbo que sigue el patrón de los verbos terminados en "-car", lo que implica cambios ortográficos en algunas de sus formas para mantener el sonido /k/.

Conjugación de pipocar en el Presente de Indicativo

Para conjugar "pipocar" en presente de indicativo, se mantiene la raíz "pipoc-" para la mayoría de las personas, pero hay un cambio ortográfico en la primera persona del singular:

  • Yo pipoco (Yo llevo)
  • Tú pipocas (Tú llevas)
  • Él/Ella/Usted pipoca (Él/Ella/Usted lleva)
  • Nosotros/Nosotras pipocamos (Nosotros/Nosotras llevamos)
  • Vosotros/Vosotras pipocáis (Vosotros/Vosotras lleváis)
  • Ellos/Ellas/Ustedes pipocan (Ellos/Ellas/Ustedes llevan)

En la primera persona singular, se produce un cambio de "c" a "qu" para mantener el sonido /k/ antes de la terminación "-o". Este patrón es común en los verbos terminados en "-car" como "buscar" o "tocar".

Ejemplo: Yo pipoco a mis amigos al cine todos los viernes.

Conjugación de pipocar en el Pretérito Perfecto Simple

En el pretérito perfecto simple (o pretérito indefinido), los verbos terminados en "-car" experimentan un cambio ortográfico en la primera persona del singular:

  • Yo pipoqué (Yo llevé)
  • Tú pipocaste (Tú llevaste)
  • Él/Ella/Usted pipocó (Él/Ella/Usted llevó)
  • Nosotros/Nosotras pipocamos (Nosotros/Nosotras llevamos)
  • Vosotros/Vosotras pipocasteis (Vosotros/Vosotras llevasteis)
  • Ellos/Ellas/Ustedes pipocaron (Ellos/Ellas/Ustedes llevaron)

El cambio de "c" a "qu" en la primera persona singular es necesario para mantener el sonido /k/ antes de la terminación "-é".

Ejemplo: Ayer pipoqué a mi hermana a la estación de tren.

Conjugación de pipocar en el Futuro Simple

La conjugación del futuro simple se forma añadiendo las terminaciones correspondientes al infinitivo completo:

  • Yo pipocaré (Yo llevaré)
  • Tú pipocarás (Tú llevarás)
  • Él/Ella/Usted pipocará (Él/Ella/Usted llevará)
  • Nosotros/Nosotras pipocaremos (Nosotros/Nosotras llevaremos)
  • Vosotros/Vosotras pipocaréis (Vosotros/Vosotras llevaréis)
  • Ellos/Ellas/Ustedes pipocarán (Ellos/Ellas/Ustedes llevarán)

No hay cambios ortográficos en este tiempo verbal.

Ejemplo: Mañana te pipocaré a la entrevista de trabajo.

Conjugación de pipocar en el Pretérito Imperfecto

El pretérito imperfecto se forma regularmente para este verbo:

  • Yo pipocaba (Yo llevaba)
  • Tú pipocabas (Tú llevabas)
  • Él/Ella/Usted pipocaba (Él/Ella/Usted llevaba)
  • Nosotros/Nosotras pipocábamos (Nosotros/Nosotras llevábamos)
  • Vosotros/Vosotras pipocabais (Vosotros/Vosotras llevabais)
  • Ellos/Ellas/Ustedes pipocaban (Ellos/Ellas/Ustedes llevaban)

No hay cambios ortográficos especiales en este tiempo.

Ejemplo: De joven, siempre pipocaba a mis compañeros de clase.

Conjugación de pipocar en el Condicional Simple

El condicional simple se forma añadiendo las terminaciones al infinitivo completo:

  • Yo pipocaría (Yo llevaría)
  • Tú pipocarías (Tú llevarías)
  • Él/Ella/Usted pipocaría (Él/Ella/Usted llevaría)
  • Nosotros/Nosotras pipocaríamos (Nosotros/Nosotras llevaríamos)
  • Vosotros/Vosotras pipocaríais (Vosotros/Vosotras llevaríais)
  • Ellos/Ellas/Ustedes pipocarían (Ellos/Ellas/Ustedes llevarían)

No hay cambios ortográficos especiales.

Ejemplo: Te pipocaría al hospital, pero mi coche está en reparación.

Conjugación de pipocar en el Presente de Subjuntivo

En el presente de subjuntivo, hay un cambio ortográfico en todas las formas para mantener el sonido /k/:

  • Que yo pipoque (Que yo lleve)
  • Que tú pipoques (Que tú lleves)
  • Que él/ella/usted pipoque (Que él/ella/usted lleve)
  • Que nosotros/nosotras pipoquemos (Que nosotros/nosotras llevemos)
  • Que vosotros/vosotras pipoquéis (Que vosotros/vosotras llevéis)
  • Que ellos/ellas/ustedes pipoquen (Que ellos/ellas/ustedes lleven)

El cambio de "c" a "qu" es necesario en todas las formas para mantener el sonido /k/ antes de las vocales "e" o "i".

Ejemplo: Espero que tú me pipoques a la fiesta mañana.

Conjugación de pipocar en el Imperativo

El imperativo tiene formas propias para la segunda persona (tú y vosotros) y toma prestadas las del presente de subjuntivo para las demás:

  • (Tú) pipoca (Lleva)
  • (Vosotros/as) pipocad (Llevad)
  • (Usted) pipoque (Lleve)
  • (Ustedes) pipoquen (Lleven)

Ejemplo: ¡Pipoca a tu hermano a la escuela, por favor!

Aprende cualquier idioma con Kylian AI

Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.

Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.

Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo

¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.

A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.

Elige un tema específico que quieras aprender

¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.

En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.

Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.

Únete a la sala para comenzar tu lección

La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Reciba ahora una clase gratuita de Kylian.

Similar Content You Might Want To Read

Saludos persas básicos: 45 formas útiles de saludar en persa

Saludos persas básicos: 45 formas útiles de saludar en persa

¿Estás pensando en aprender persa? ¿Planeas un viaje a Irán u otro país de habla persa? ¿Trabajas con clientes o socios iraníes? Sea cual sea tu motivo, siempre es buena idea comenzar con lo básico. Te explicaremos cómo dar saludos persas básicos de diversas maneras y por qué es importante. ¡Al final de este artículo, dominarás todas las sutilezas de los saludos persas y te sentirás como un "māhī dar āb" (cómodo) en poco tiempo!

45 Expresiones de cortesía en ucraniano para cada situación

45 Expresiones de cortesía en ucraniano para cada situación

Viajar a Ucrania o comunicarse con ucranianos puede ser una experiencia enriquecedora. Sin embargo, conocer algunas palabras básicas de cortesía puede marcar una gran diferencia en tus interacciones. La amabilidad y el respeto son valores muy apreciados en la cultura ucraniana. En este artículo, compartiremos las expresiones de cortesía más útiles en ucraniano, explicando cuándo y cómo usarlas correctamente. Desde saludos formales hasta frases coloquiales, ¡te ayudaremos a desenvolverte con confianza!

Deseos de cumpleaños en rumano: 45 formas creativas

Deseos de cumpleaños en rumano: 45 formas creativas

¿Planeando felicitar a un amigo rumano? ¿Quieres sorprender a un ser querido con algo especial en su idioma natal? Los cumpleaños son ocasiones perfectas para demostrar afecto, y hacerlo en rumano añade un toque personal inolvidable. En este artículo, te mostraremos las mejores formas de expresar deseos de cumpleaños en rumano, desde expresiones formales hasta slang moderno que te hará sonar como un nativo.

45 Palabras tailandesas básicas para principiantes

45 Palabras tailandesas básicas para principiantes

¿Estás planeando un viaje a Tailandia? ¿Quizás estás comenzando a aprender tailandés? Dominar algunas palabras básicas en tailandés puede marcar una gran diferencia en tu experiencia. En este artículo, te mostraremos 45 palabras tailandesas esenciales para principiantes, su pronunciación y consejos culturales para usarlas correctamente. ¡Prepárate para impresionar a los locales con tu recién adquirido vocabulario tailandés!

Frases más famosas en hebreo: 80 expresiones esenciales

Frases más famosas en hebreo: 80 expresiones esenciales

Aprender un nuevo idioma siempre implica familiarizarse con sus frases más comunes y populares. El hebreo, con su rica historia y cultura, tiene expresiones que reflejan tanto su pasado tradicional como su uso moderno en Israel. En este artículo, exploraremos las frases más famosas en hebreo, desde saludos cotidianos hasta expresiones culturales únicas. ¡Prepárate para impresionar en tu próxima conversación en hebreo!

80 expresiones groseras y vulgares en rumano [Formal y Argot]

80 expresiones groseras y vulgares en rumano [Formal y Argot]

Viajar a un país extranjero siempre es una aventura, y conocer algunas palabras del idioma local puede ser muy útil. Pero, ¿qué pasa con esas palabras que no aparecen en las guías turísticas? A veces, entender las malas palabras puede sacarte de un apuro o evitar malentendidos. En este artículo, te presentamos una extensa colección de malas palabras rumanas, desde insultos comunes hasta expresiones vulgares. Aprenderás cuándo usarlas (si es que debes), cómo se pronuncian y sus equivalentes en español.