50 Verbos comunes en gallego que necesitas saber

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

¿Estás aprendiendo gallego o planeas visitar Galicia? ¿Quizás tienes amigos gallegos o necesitas comunicarte en esta hermosa lengua por motivos profesionales? Sea cual sea tu razón, dominar los verbos más comunes es fundamental para comunicarte efectivamente. En este artículo, encontrarás los 50 verbos más útiles en gallego que te ayudarán a desenvolverte en cualquier situación.
Verbos cotidianos en gallego
El gallego, lengua oficial de Galicia, comparte raíces con el portugués y tiene similitudes con el castellano, pero posee características únicas en sus conjugaciones y usos. Los verbos cotidianos son esenciales para establecer conversaciones básicas.
Para utilizar correctamente los verbos en gallego, debes tener en cuenta:
- La persona gramatical (eu, ti, el/ela, nós, vós, eles/elas)
- El tiempo verbal (presente, pasado, futuro)
- El modo (indicativo, subjuntivo, imperativo)
- La formalidad de la situación
Ser y Estar
Ser /seɾ/ - Ser
- Eu son - Yo soy
- Ti es - Tú eres
- El/Ela é - Él/Ella es
- Nós somos - Nosotros somos
- Vós sodes - Vosotros sois
- Eles/Elas son - Ellos/Ellas son
Estar /esˈtar/ - Estar
- Eu estou - Yo estoy
- Ti estás - Tú estás
- El/Ela está - Él/Ella está
- Nós estamos - Nosotros estamos
- Vós estades - Vosotros estáis
- Eles/Elas están - Ellos/Ellas están
El verbo "ser" se usa para características permanentes, mientras que "estar" se usa para estados temporales, similar al español.
Ejemplo: "Eu son galego" (Yo soy gallego) vs "Eu estou en Santiago" (Yo estoy en Santiago).
Ter y Haber
Ter /teɾ/ - Tener
- Eu teño - Yo tengo
- Ti tes - Tú tienes
- El/Ela ten - Él/Ella tiene
- Nós temos - Nosotros tenemos
- Vós tedes - Vosotros tenéis
- Eles/Elas teñen - Ellos/Ellas tienen
Haber /aˈβeɾ/ - Haber
- Hai - Hay
- Houbo - Hubo
- Haberá - Habrá
"Ter" funciona como verbo principal y auxiliar en gallego, similar al portugués, mientras que "haber" suele usarse más como impersonal.
Ejemplo: "Teño un coche novo" (Tengo un coche nuevo) vs "Hai moita xente na praza" (Hay mucha gente en la plaza).
Verbos de movimiento en gallego
Los verbos de movimiento son esenciales para describir desplazamientos y son muy utilizados en conversaciones cotidianas.
Ir y Vir
Ir /iɾ/ - Ir
- Eu vou - Yo voy
- Ti vas - Tú vas
- El/Ela vai - Él/Ella va
- Nós imos - Nosotros vamos
- Vós ides - Vosotros vais
- Eles/Elas van - Ellos/Ellas van
Vir /biɾ/ - Venir
- Eu veño - Yo vengo
- Ti vés - Tú vienes
- El/Ela vén - Él/Ella viene
- Nós vimos - Nosotros venimos
- Vós vindes - Vosotros venís
- Eles/Elas veñen - Ellos/Ellas vienen
Estos verbos indican dirección de movimiento. "Ir" indica movimiento desde donde está el hablante hacia otro lugar, mientras que "vir" indica movimiento hacia donde está el hablante.
Ejemplo: "Vou á biblioteca" (Voy a la biblioteca) vs "Veño da casa" (Vengo de casa).
Chegar y Saír
Chegar /tʃeˈɣaɾ/ - Llegar
- Eu chego - Yo llego
- Ti chegas - Tú llegas
- El/Ela chega - Él/Ella llega
- Nós chegamos - Nosotros llegamos
- Vós chegades - Vosotros llegáis
- Eles/Elas chegan - Ellos/Ellas llegan
Saír /saˈiɾ/ - Salir
- Eu saio - Yo salgo
- Ti saes - Tú sales
- El/Ela sae - Él/Ella sale
- Nós saímos - Nosotros salimos
- Vós saídes - Vosotros salís
- Eles/Elas saen - Ellos/Ellas salen
"Chegar" indica la llegada a un destino, mientras que "saír" indica el inicio de un movimiento desde un origen.
Ejemplo: "Cheguei tarde á escola" (Llegué tarde a la escuela) vs "Saímos cedo da casa" (Salimos temprano de casa).
Verbos de comunicación en gallego
La comunicación es fundamental en cualquier idioma. Estos verbos te permitirán expresarte y entender a los demás en gallego.
Falar y Dicir
Falar /faˈlaɾ/ - Hablar
- Eu falo - Yo hablo
- Ti falas - Tú hablas
- El/Ela fala - Él/Ella habla
- Nós falamos - Nosotros hablamos
- Vós falades - Vosotros habláis
- Eles/Elas falan - Ellos/Ellas hablan
Dicir /diˈθiɾ/ - Decir
- Eu digo - Yo digo
- Ti dis - Tú dices
- El/Ela di - Él/Ella dice
- Nós dicimos - Nosotros decimos
- Vós dicides - Vosotros decís
- Eles/Elas din - Ellos/Ellas dicen
"Falar" se refiere al acto general de hablar, mientras que "dicir" se refiere a expresar algo específico.
Ejemplo: "Eu falo galego" (Yo hablo gallego) vs "Díxome que chegaría tarde" (Me dijo que llegaría tarde).
Escoitar y Preguntar
Escoitar /eskoiˈtaɾ/ - Escuchar
- Eu escoito - Yo escucho
- Ti escoitas - Tú escuchas
- El/Ela escoita - Él/Ella escucha
- Nós escoitamos - Nosotros escuchamos
- Vós escoitades - Vosotros escucháis
- Eles/Elas escoitan - Ellos/Ellas escuchan
Preguntar /pɾeɣunˈtaɾ/ - Preguntar
- Eu pregunto - Yo pregunto
- Ti preguntas - Tú preguntas
- El/Ela pregunta - Él/Ella pregunta
- Nós preguntamos - Nosotros preguntamos
- Vós preguntades - Vosotros preguntáis
- Eles/Elas preguntan - Ellos/Ellas preguntan
Estos verbos son vitales para mantener una conversación, permitiéndote recibir información y solicitar aclaraciones.
Ejemplo: "Escoito música galega" (Escucho música gallega) vs "Preguntei polo camiño" (Pregunté por el camino).
Verbos para expresar necesidades en gallego
Estos verbos te ayudarán a expresar tus necesidades básicas, deseos y obligaciones.
Querer y Precisar
Querer /keˈɾeɾ/ - Querer
- Eu quero - Yo quiero
- Ti queres - Tú quieres
- El/Ela quere - Él/Ella quiere
- Nós queremos - Nosotros queremos
- Vós queredes - Vosotros queréis
- Eles/Elas queren - Ellos/Ellas quieren
Precisar /pɾeθiˈsaɾ/ - Necesitar
- Eu preciso - Yo necesito
- Ti precisas - Tú necesitas
- El/Ela precisa - Él/Ella necesita
- Nós precisamos - Nosotros necesitamos
- Vós precisades - Vosotros necesitáis
- Eles/Elas precisan - Ellos/Ellas necesitan
"Querer" expresa deseos, mientras que "precisar" expresa necesidades.
Ejemplo: "Quero aprender galego" (Quiero aprender gallego) vs "Preciso axuda co exercicio" (Necesito ayuda con el ejercicio).
Poder y Deber
Poder /poˈðeɾ/ - Poder
- Eu podo - Yo puedo
- Ti podes - Tú puedes
- El/Ela pode - Él/Ella puede
- Nós podemos - Nosotros podemos
- Vós podedes - Vosotros podéis
- Eles/Elas poden - Ellos/Ellas pueden
Deber /deˈβeɾ/ - Deber
- Eu debo - Yo debo
- Ti debes - Tú debes
- El/Ela debe - Él/Ella debe
- Nós debemos - Nosotros debemos
- Vós debedes - Vosotros debéis
- Eles/Elas deben - Ellos/Ellas deben
Estos verbos modales son fundamentales para expresar capacidad y obligación.
Ejemplo: "Podo falar contigo mañá" (Puedo hablar contigo mañana) vs "Debes estudar máis" (Debes estudiar más).
Verbos para expresar sentimientos en gallego
Los verbos que expresan emociones te permitirán compartir tus sentimientos y entender los de los demás.
Amar y Odiar
Amar /aˈmaɾ/ - Amar
- Eu amo - Yo amo
- Ti amas - Tú amas
- El/Ela ama - Él/Ella ama
- Nós amamos - Nosotros amamos
- Vós amades - Vosotros amáis
- Eles/Elas aman - Ellos/Ellas aman
Odiar /oˈðjaɾ/ - Odiar
- Eu odio - Yo odio
- Ti odias - Tú odias
- El/Ela odia - Él/Ella odia
- Nós odiamos - Nosotros odiamos
- Vós odiades - Vosotros odiáis
- Eles/Elas odian - Ellos/Ellas odian
Estos verbos representan emociones fuertes y opuestas.
Ejemplo: "Amo a música tradicional galega" (Amo la música tradicional gallega) vs "Odio o frío do inverno" (Odio el frío del invierno).
Sentir y Gustar
Sentir /senˈtiɾ/ - Sentir
- Eu sinto - Yo siento
- Ti sentes - Tú sientes
- El/Ela sente - Él/Ella siente
- Nós sentimos - Nosotros sentimos
- Vós sentides - Vosotros sentís
- Eles/Elas senten - Ellos/Ellas sienten
Gustar /gusˈtaɾ/ - Gustar
- Gústame - Me gusta
- Gústache - Te gusta
- Gústalle - Le gusta
- Gústanos - Nos gusta
- Gústavos - Os gusta
- Gústalles - Les gusta
"Sentir" expresa sentimientos internos, mientras que "gustar" funciona de manera similar al español, indicando preferencias.
Ejemplo: "Sinto moita alegría" (Siento mucha alegría) vs "Gústame a comida galega" (Me gusta la comida gallega).
Particularidades de los verbos gallegos
El gallego tiene algunas particularidades verbales que lo distinguen del español y que resultan interesantes para los estudiantes del idioma.
Verbos con diferente significado que en español
Algunos verbos gallegos parecen similares a los españoles pero tienen significados diferentes:
Tirar /tiˈɾaɾ/ - En gallego significa "quitar" o "sacar", mientras que en español significa "arrojar". Ejemplo: "Tira o abrigo" (Quítate el abrigo).
Ollar /oˈʎaɾ/ - Significa "mirar", no "oler" como podría parecer. Ejemplo: "Olla pola ventá" (Mira por la ventana).
Procurar /pɾokuˈɾaɾ/ - A menudo significa "buscar", no solo "intentar". Ejemplo: "Procuro as chaves" (Busco las llaves).
Verbos específicos gallegos
Algunos verbos son particulares del gallego y expresan conceptos específicos de la cultura:
Rexoubar /reʃouˈβaɾ/ - Chismorrear, cotillear. Ejemplo: "Non me gusta rexoubar" (No me gusta cotillear).
Agarimar /aɣaɾiˈmaɾ/ - Acariciar, dar cariño. Ejemplo: "Agarima ao neno" (Acaricia al niño).
Enxergar /enʃeɾˈɣaɾ/ - Vislumbrar, entrever. Ejemplo: "Enxergo unha luz ao lonxe" (Vislumbro una luz a lo lejos).
La influencia cultural en los verbos gallegos
El uso de los verbos en gallego refleja aspectos de la cultura y la historia de Galicia, proporcionando una visión única de la mentalidad y las tradiciones gallegas.
Verbos relacionados con el mar
Galicia, con su extensa costa atlántica, tiene un rico vocabulario relacionado con actividades marítimas:
Marear /maɾeˈaɾ/ - Además del significado común, en gallego también significa "navegar". Ejemplo: "O meu avó mareaba en barcos pesqueiros" (Mi abuelo navegaba en barcos pesqueros).
Rañar /raˈɲaɾ/ - Recoger marisco raspando las rocas. Ejemplo: "Fomos rañar ameixas" (Fuimos a recoger almejas).
Verbos relacionados con la vida rural
La tradición agrícola de Galicia se refleja en su léxico verbal:
Munxir /munˈʃiɾ/ - Ordeñar. Ejemplo: "Vou munxir as vacas" (Voy a ordeñar las vacas).
Sachar /saˈtʃaɾ/ - Quitar las malas hierbas. Ejemplo: "Hai que sachar o millo" (Hay que quitar las malas hierbas del maíz).
Verbos comunes en gallego que necesitas saber FAQ
¿Cómo se conjugan los verbos irregulares en gallego?
Los verbos irregulares en gallego siguen patrones similares a los del español, pero con sus propias particularidades. Verbos como "ser", "estar", "ter", "ir", "vir", "facer" (hacer) y "dicir" (decir) son algunos de los más irregulares. Es recomendable estudiarlos individualmente y practicar sus conjugaciones.
¿Es cierto que el gallego tiene más tiempos verbales que el español?
No, el gallego no tiene más tiempos verbales que el español, pero sí posee algunas formas específicas como el infinitivo conjugado (similar al portugués), que permite que el infinitivo varíe según la persona gramatical. Por ejemplo: "Para faceres iso" (Para que tú hagas eso).
¿Cuál es la mejor manera de aprender verbos gallegos?
La mejor estrategia es comenzar con los verbos más comunes y regulares, practicando en contextos reales. Escuchar a hablantes nativos, leer literatura gallega y utilizar recursos como diccionarios específicos de conjugación verbal en gallego son excelentes métodos para mejorar tu dominio de los verbos.
¿Cómo se usa el infinitivo conjugado en gallego?
El infinitivo conjugado es una particularidad del gallego que le da flexibilidad a la expresión. Se usa principalmente:
- Cuando el sujeto del infinitivo es diferente del verbo principal
- Para enfatizar quién realiza la acción
- En ciertas construcciones con preposiciones
Ejemplo: "É hora de marcharmos" (Es hora de que nos marchemos).
¿Qué verbos gallegos son más diferentes del español?
Aunque muchos verbos gallegos son similares a los españoles, algunos difieren significativamente:
- "Coñecer" (conocer)
- "Ouvir" (oír)
- "Doer" (doler)
- "Traer" (traer)
- "Ler" (leer)
Estos verbos tienen conjugaciones o usos que pueden resultar sorprendentes para hablantes de español.
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

75 palabras croatas básicas para uso diario
¿Estás planeando un viaje a Croacia? ¿Quizás has conocido a alguien que habla croata? Aprender algunas palabras básicas en cualquier idioma siempre es útil y muestra respeto por la cultura local. En este artículo, te presentaremos 75 palabras y frases croatas esenciales que te ayudarán a comunicarte en situaciones cotidianas, desde saludos hasta despedidas, y cómo utilizarlas correctamente según el contexto.

85 palabras para vínculos familiares en japonés
Los vínculos familiares en Japón son complejos y están profundamente arraigados en la cultura tradicional japonesa. El idioma refleja estas relaciones con un sistema extenso y específico de términos que varían según la jerarquía, el lado de la familia e incluso si la persona es parte de tu familia o de otra. En este artículo, exploraremos los términos familiares en japonés más importantes, su uso correcto y las particularidades culturales que debes conocer para no cometer errores al hablar de la familia en japonés.

Palabras en inglés: 85 términos esenciales para el nivel C2
¿Preparándote para el examen C2 de inglés? ¿Buscando enriquecer tu vocabulario avanzado? El nivel C2 representa el dominio completo de un idioma, y el vocabulario juega un papel crucial en alcanzar esta maestría. En este artículo, exploraremos más de 80 palabras y expresiones en inglés que todo estudiante de nivel C2 debe conocer, desde términos académicos hasta modismos coloquiales que te harán sonar como un nativo.

45 formas de usar pronombres posesivos en francés
¿Estás aprendiendo francés y te confunden los posesivos? No te preocupes, no estás solo. Los posesivos en francés pueden parecer complicados al principio, pero con un poco de práctica, se vuelven bastante intuitivos. En este artículo, te mostraremos todas las formas de usar pronombres y determinantes posesivos en francés, con ejemplos claros, pronunciación, y consejos sobre cuándo usar cada forma dependiendo del contexto.

Frases más famosas en italiano: 80 expresiones populares
Italia es famosa por su expresividad y pasión al comunicarse. Las películas, la música y la cultura italiana han difundido frases que se reconocen mundialmente. Si estás planeando un viaje a Italia o simplemente quieres enriquecer tu conocimiento del idioma, conocer estas expresiones te será muy útil. En este artículo, descubrirás las frases más famosas en italiano, desde las más básicas hasta las más peculiares que caracterizan esta hermosa lengua. ¡Andiamo!

Expresiones en francés para felicitar: 80 formas útiles
Saber cómo expresar felicitaciones o mostrar empatía es esencial cuando nos comunicamos en otro idioma. Ya sea que estés celebrando un logro o mostrando apoyo en momentos difíciles, estas expresiones te ayudarán a conectar. En este artículo, descubrirás las mejores expresiones en francés para felicitar a alguien por sus éxitos o mostrar simpatía en momentos complicados. ¡Aprenderás a comunicarte con naturalidad en cualquier situación!