¿Qué países hablan mejor el idioma gallego? Ranking de 2025

Ernest Bio Bogore

Written by

Ernest Bio Bogore

Ibrahim Litinine

Reviewed by

Ibrahim Litinine

¿Qué países hablan mejor el idioma gallego? Ranking de 2025

El gallego es una lengua romance que se habla principalmente en Galicia, España. Sin embargo, debido a la emigración gallega a lo largo de la historia, existen comunidades de hablantes en diferentes partes del mundo. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿dónde se habla mejor el gallego fuera de Galicia?

En este artículo, analizaremos los países donde el gallego tiene mayor presencia y calidad entre sus hablantes, las comunidades más destacadas y cómo se mantiene viva esta lengua en diferentes contextos culturales.

15 Expresiones cotidianas en gallego en diferentes países

El gallego, como cualquier idioma, presenta variaciones dependiendo de dónde se hable. Incluso fuera de Galicia, las comunidades gallegas han mantenido expresiones típicas que, en algunos casos, han evolucionado con influencias locales.

La forma de utilizar estas expresiones varía según:

  • El contexto social y cultural del país
  • La generación de emigrantes (primera, segunda o tercera)
  • El contacto con la Galicia actual
  • La influencia de los idiomas locales

A continuación, algunas expresiones cotidianas en gallego y cómo se utilizan en diferentes países:

  1. "Bos días" (Buenos días)
    • Pronunciación: /bos 'ðias/
    • Argentina: Muy común en las asociaciones gallegas de Buenos Aires
    • Traducción al español: "Buenos días"

2. "Que vai?" (¿Qué tal?)

  • Pronunciación: /ke βai/
  • Uruguay: Se usa frecuentemente en las comunidades gallegas de Montevideo
  • Traducción al español: "¿Qué tal?" o "¿Cómo va?"

3. "Ata logo" (Hasta luego)

  • Pronunciación: /'ata 'loɣo/
  • Brasil: Habitual en las comunidades de Rio de Janeiro y São Paulo
  • Traducción al español: "Hasta luego"

4. "Moitas grazas" (Muchas gracias)

  • Pronunciación: /'moitas 'ɡraθas/
  • Venezuela: Muy utilizada en las asociaciones culturales gallegas
  • Traducción al español: "Muchas gracias"

5. "De nada" (De nada)

  • Pronunciación: /de 'naða/
  • Cuba: Común entre descendientes de gallegos en La Habana
  • Traducción al español: "De nada"

6. "Que ben!" (¡Qué bien!)

  • Pronunciación: /ke βen/
  • México: Utilizada por la comunidad gallega en Ciudad de México
  • Traducción al español: "¡Qué bien!"

7. "Estou canso/a" (Estoy cansado/a)

  • Pronunciación: /es'tow 'kanso/ o /es'tow 'kansa/
  • Suiza: Frecuente entre los emigrantes gallegos en Ginebra
  • Traducción al español: "Estoy cansado/a"

8. "Non entendo" (No entiendo)

  • Pronunciación: /non en'tendo/
  • Alemania: Común en las comunidades gallegas de Berlín
  • Traducción al español: "No entiendo"

9. "Gústame moito" (Me gusta mucho)

  • Pronunciación: /'ɡustame 'moito/
  • Reino Unido: Utilizada por gallegos en Londres
  • Traducción al español: "Me gusta mucho"

10. "Teño fame" (Tengo hambre)

  • Pronunciación: /'teɲo 'fame/
  • Estados Unidos: Común en las comunidades de Nueva York
  • Traducción al español: "Tengo hambre"

11. "Vou para a casa" (Voy a casa)

  • Pronunciación: /bow 'para a 'kasa/
  • Francia: Habitual entre gallegos en París
  • Traducción al español: "Voy a casa"

12. "¿Canto custa?" (¿Cuánto cuesta?)

  • Pronunciación: /'kanto 'kusta/
  • Portugal: Muy utilizada en comunidades fronterizas
  • Traducción al español: "¿Cuánto cuesta?"

13. "Está chovendo" (Está lloviendo)

  • Pronunciación: /es'ta tʃo'βendo/
  • Bélgica: Frecuente entre emigrantes gallegos en Bruselas
  • Traducción al español: "Está lloviendo"

14. "Son galego/a" (Soy gallego/a)

  • Pronunciación: /son ga'leɣo/ o /son ga'leɣa/
  • Australia: Utilizada con orgullo por la comunidad gallega en Sydney
  • Traducción al español: "Soy gallego/a"

15. "Feliz Nadal" (Feliz Navidad)

  • Pronunciación: /fe'liθ na'dal/
  • Canadá: Popular durante las fiestas entre la comunidad gallega
  • Traducción al español: "Feliz Navidad"

Países donde se habla gallego con mayor fluidez

La calidad y fluidez del gallego fuera de Galicia depende de varios factores:

  • Tamaño y cohesión de la comunidad gallega
  • Existencia de asociaciones culturales gallegas activas
  • Políticas de mantenimiento lingüístico
  • Contacto regular con Galicia

Argentina: El baluarte del gallego en Latinoamérica

Argentina, especialmente Buenos Aires, alberga una de las comunidades gallegas más grandes fuera de España. El Centro Gallego de Buenos Aires, fundado en 1907, ha sido crucial para mantener la lengua viva a través de generaciones.

En Buenos Aires, se pueden encontrar numerosos restaurantes, centros culturales y asociaciones donde el gallego se habla con notable fluidez. Muchos descendientes de tercera generación aún mantienen un nivel de gallego sorprendentemente bueno, aunque con algunas influencias del español rioplatense.

La Casa de Galicia en Buenos Aires ofrece cursos regulares de lengua gallega, contribuyendo a que aproximadamente 70,000 personas en Argentina mantengan un nivel conversacional del idioma.

Uruguay: Preservando el acento original

Montevideo cuenta con una importante comunidad gallega donde el idioma se ha preservado con bastante fidelidad al acento original. El Patronato da Cultura Galega de Montevideo organiza regularmente actividades culturales y educativas.

Se estima que unos 40,000 uruguayos de ascendencia gallega mantienen viva la lengua, muchos con un nivel notable de fluidez. Las conexiones entre Galicia y Uruguay siguen siendo fuertes, con intercambios culturales regulares.

Brasil: Influencia mutua entre gallego y portugués

En Brasil, particularmente en São Paulo y Rio de Janeiro, las comunidades gallegas han mantenido vivo el idioma con una interesante peculiaridad: la proximidad entre el gallego y el portugués ha permitido una conservación especial.

Muchos brasileños de origen gallego hablan una variante que mezcla elementos de ambas lenguas, creando un fenómeno lingüístico único que algunos académicos han denominado "galaico-brasileño".

La Irmandade Galega de São Paulo organiza regularmente eventos culturales donde se promueve el uso del gallego, estimándose en unos 30,000 los hablantes activos en Brasil.

Comunidades gallegas en Europa con mejor dominio del idioma

Fuera de España y América Latina, varios países europeos albergan importantes comunidades gallegas donde el idioma se mantiene con distintos grados de vitalidad.

Suiza: El gallego en tierras helvéticas

Suiza, especialmente Ginebra y Zúrich, cuenta con comunidades gallegas establecidas desde la emigración de los años 60 y 70. Estas comunidades han mantenido el gallego con un nivel relativamente alto de pureza léxica, aunque con algunas influencias fonéticas del francés y el alemán.

La Asociación Cultural Galega de Xenebra organiza cursos y eventos culturales que mantienen viva la lengua entre aproximadamente 15,000 hablantes en el país.

Alemania: Núcleos activos en Hamburgo y Berlín

Las comunidades gallegas en Alemania, particularmente en Hamburgo y Berlín, mantienen centros culturales activos donde el gallego se enseña y practica regularmente. La emigración más reciente, compuesta por jóvenes profesionales, ha revitalizado estas comunidades.

Se estima que unos 20,000 gallegos y descendientes en Alemania mantienen un buen nivel del idioma, aunque con clara influencia de la fonética alemana en las segundas y terceras generaciones.

El gallego en comunidades virtuales internacionales

Internet ha revolucionado la forma en que las comunidades lingüísticas se conectan, y el gallego no es una excepción.

Redes sociales y plataformas digitales

Las comunidades virtuales han creado espacios donde gallegos de todo el mundo pueden conectarse y practicar el idioma. Grupos de Facebook como "Falemos Galego" cuentan con miembros de más de 30 países.

Plataformas como YouTube albergan canales dedicados al aprendizaje y difusión del gallego, alcanzando audiencias internacionales. Podcasts como "Galego no Mundo" conectan a hablantes dispersos geográficamente.

Aplicaciones de aprendizaje de idiomas

Aplicaciones como Duolingo, aunque no ofrecen gallego como lengua oficial, han inspirado el desarrollo de recursos digitales específicos como "GalegoLab" y "AprendeGalego", utilizados por personas de diversos países interesadas en el idioma.

Estas herramientas digitales han permitido que comunidades pequeñas en países como Japón, Australia o Canadá mantengan contacto con la lengua y mejoren su nivel.

El fenómeno "neofalantes" en la diáspora gallega

Un fenómeno interesante es el de los "neofalantes" (nuevos hablantes): personas que, sin ser de origen gallego o habiéndolo perdido en su familia, deciden aprender y adoptar el gallego como parte de una reconexión con sus raíces.

Motivaciones para aprender gallego en el extranjero

Las motivaciones para aprender gallego fuera de Galicia son diversas:

  • Reconexión con las raíces familiares
  • Interés académico (especialmente lingüistas y filólogos)
  • Atracción por la cultura gallega (música, literatura, gastronomía)
  • Preparación para visitar o vivir en Galicia
  • Compromiso con la preservación de lenguas minoritarias

Este fenómeno es particularmente visible en Argentina, Uruguay y Brasil, donde programas como "Conecta con Galicia" han facilitado que descendientes de gallegos recuperen la lengua de sus antepasados.

La cultura del gallego en la diáspora

El mantenimiento del gallego fuera de Galicia está intrínsecamente ligado a expresiones culturales que van más allá del idioma.

Festividades y tradiciones

Las comunidades gallegas en el extranjero celebran festividades tradicionales como:

  • Día das Letras Galegas (17 de mayo)
  • Festa do Apóstolo Santiago (25 de julio)
  • Magosto (celebración otoñal)
  • O Entroido (carnaval gallego)

Estas celebraciones sirven como espacios para practicar y mantener viva la lengua en contextos culturalmente significativos.

Gastronomía como vehículo lingüístico

Los restaurantes y eventos gastronómicos gallegos en el extranjero funcionan como espacios donde el idioma se mantiene vivo. Platos como el pulpo á feira, la empanada o el caldo gallego conservan sus nombres originales, funcionando como embajadores lingüísticos.

En países como Argentina, Venezuela o México, estos establecimientos son auténticos núcleos de preservación cultural donde el gallego se escucha habitualmente.

Iniciativas gubernamentales para la promoción del gallego

La Xunta de Galicia ha desarrollado diversos programas para mantener vivo el gallego en las comunidades de la diáspora.

Programas de intercambio y becas

Programas como "Conecta con Galicia" o "E-Galego" permiten a descendientes de gallegos visitar Galicia y mejorar su conocimiento de la lengua y cultura.

Las becas NILS ofrecen la posibilidad de realizar estudios relacionados con la lengua y cultura gallegas en universidades internacionales.

Apoyo a centros culturales gallegos

La Secretaría Xeral de Emigración proporciona apoyo financiero y material pedagógico a centros culturales gallegos en todo el mundo, facilitando la enseñanza del idioma.

Estos centros funcionan como auténticas embajadas culturales donde se organizan cursos, conferencias y actividades en gallego.

¿Qué países hablan mejor el idioma gallego? FAQ

¿Se habla gallego en Portugal?

Sí, especialmente en las zonas fronterizas con Galicia. La proximidad lingüística entre el gallego y el portugués facilita la comprensión mutua. Sin embargo, no se considera un país donde se "hable gallego" como tal, sino más bien donde existe una comprensión natural por la similaridad lingüística.

¿Cuántas personas hablan gallego fuera de España?

Según estimaciones recientes, aproximadamente 250,000 personas hablan gallego con fluidez fuera de España, principalmente en Argentina, Uruguay, Brasil, Suiza, Alemania y Venezuela. Si incluimos personas con conocimientos básicos o intermedios, la cifra podría superar las 500,000.

¿Dónde se enseña gallego formalmente fuera de Galicia?

El gallego se enseña formalmente en más de 40 universidades internacionales, incluyendo instituciones en Argentina (Universidad de Buenos Aires), Brasil (Universidad de São Paulo), Alemania (Universidad de Kiel), Reino Unido (Universidad de Oxford) y Estados Unidos (Universidad de California).

¿Existe alguna certificación oficial de gallego para extranjeros?

Sí, la Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral de Política Lingüística, ofrece el CELGA (Certificado de Lingua Galega) con cinco niveles diferentes. Estos exámenes pueden realizarse en diversos centros internacionales habilitados.

¿Cómo ha afectado Internet a la preservación del gallego en el extranjero?

Internet ha tenido un impacto muy positivo, facilitando el acceso a recursos educativos, medios de comunicación en gallego (como la CRTVG) y conexiones entre comunidades dispersas geográficamente. Las redes sociales han creado espacios donde el gallego se utiliza activamente por personas de diversos países.

¿Es similar el gallego que se habla en Argentina al de Galicia?

El gallego hablado en Argentina conserva muchos elementos del gallego tradicional, a veces incluso arcaísmos que ya no son comunes en Galicia. Sin embargo, presenta influencias léxicas y fonéticas del español rioplatense. Muchos lingüistas consideran que la comunidad gallega de Buenos Aires ha desarrollado una variante propia con características distintivas.

Aprende cualquier idioma con Kylian AI

Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.

Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.

Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo

¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.

A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.

Elige un tema específico que quieras aprender

¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.

En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.

Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.

Únete a la sala para comenzar tu lección

La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Reciba ahora una clase gratuita de Kylian.

Similar Content You Might Want To Read

75 Expresiones útiles del tiempo en catalán

75 Expresiones útiles del tiempo en catalán

¿Planeas visitar Cataluña o tienes amigos catalanoparlantes? Entender cómo hablar sobre el tiempo es fundamental para comunicarse efectivamente en cualquier idioma, y el catalán no es una excepción. En este artículo, te presentaremos más de 75 expresiones relacionadas con el tiempo en catalán, desde los días de la semana hasta cómo preguntar la hora, para que puedas desenvolverte con confianza en situaciones cotidianas.

Nombres de animales en gallego: 80 términos esenciales

Nombres de animales en gallego: 80 términos esenciales

¿Te interesa aprender gallego o simplemente conocer cómo se nombran los animales en esta lengua? El gallego tiene términos fascinantes para describir la fauna que nos rodea. Desde animales domésticos hasta criaturas salvajes, cada nombre tiene su encanto particular. En este artículo, descubrirás más de 80 formas de nombrar animales en gallego, con pronunciaciones, contextos de uso y curiosidades culturales que te ayudarán a enriquecer tu vocabulario gallego.

Frases más famosas en hebreo: 80 expresiones esenciales

Frases más famosas en hebreo: 80 expresiones esenciales

Aprender un nuevo idioma siempre implica familiarizarse con sus frases más comunes y populares. El hebreo, con su rica historia y cultura, tiene expresiones que reflejan tanto su pasado tradicional como su uso moderno en Israel. En este artículo, exploraremos las frases más famosas en hebreo, desde saludos cotidianos hasta expresiones culturales únicas. ¡Prepárate para impresionar en tu próxima conversación en hebreo!

Frases más famosas en idioma turco: 80 expresiones útiles

Frases más famosas en idioma turco: 80 expresiones útiles

¿Planeas visitar Turquía o simplemente te fascina este hermoso idioma? Entender las frases más populares y expresiones en turco puede marcar una gran diferencia en tu experiencia cultural. En este artículo, te presentamos 80 frases famosas en turco que te ayudarán a comunicarte en diversas situaciones, desde saludos básicos hasta expresiones culturales únicas. ¡Haydi başlayalım! (¡Empecemos!)

45 Frases útiles en galés para principiantes

45 Frases útiles en galés para principiantes

¿Planeas visitar Gales? ¿Interesado en aprender un idioma celta único? El galés es una lengua fascinante con una rica historia que sigue muy viva en la actualidad. En este artículo, te presentaremos 45 frases esenciales en galés que te ayudarán a comunicarte como principiante, desde saludos básicos hasta expresiones cotidianas que impresionarán a los hablantes nativos.

Libros en catalán: 45 opciones para principiantes

Libros en catalán: 45 opciones para principiantes

¿Interesado en aprender catalán? ¿Buscando una manera divertida de sumergirte en este hermoso idioma? Los libros son una excelente forma de comenzar tu viaje lingüístico, especialmente si eres principiante. En este artículo, te presentaremos los mejores libros en catalán para principiantes, desde lecturas graduadas hasta cuentos clásicos adaptados. ¡Prepárate para descubrir un mundo de posibilidades literarias en catalán!