Nombres de animales en gallego: 80 términos esenciales

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

¿Te interesa aprender gallego o simplemente conocer cómo se nombran los animales en esta lengua? El gallego tiene términos fascinantes para describir la fauna que nos rodea. Desde animales domésticos hasta criaturas salvajes, cada nombre tiene su encanto particular.
En este artículo, descubrirás más de 80 formas de nombrar animales en gallego, con pronunciaciones, contextos de uso y curiosidades culturales que te ayudarán a enriquecer tu vocabulario gallego.
20 Expresiones cotidianas sobre animales en gallego
El gallego, como lengua con fuerte tradición rural, cuenta con numerosas expresiones relacionadas con animales que se utilizan en la vida diaria. Estos términos básicos te servirán para comunicarte en diversas situaciones.
La forma de nombrar a los animales en gallego depende de varios factores:
- El contexto formal o informal
- Si se habla de crías o adultos
- Las variaciones dialectales dentro de Galicia
- El uso en refranes o expresiones populares
Animales domésticos comunes
Can /kan/ - Perro
Ejemplo: "O can está a ladrar no xardín." (El perro está ladrando en el jardín)
Gato /ˈɡato/ - Gato
Ejemplo: "O gato dorme na ventá." (El gato duerme en la ventana)
Cabalo /kaˈβalo/ - Caballo
Ejemplo: "O cabalo é un animal moi nobre." (El caballo es un animal muy noble)
Vaca /ˈbaka/ - Vaca
Ejemplo: "As vacas pacen no prado." (Las vacas pastan en el prado)
Porco /ˈpoɾko/ - Cerdo
Ejemplo: "O porco é un animal moi intelixente." (El cerdo es un animal muy inteligente)
Galiña /ɡaˈliɲa/ - Gallina
Ejemplo: "As galiñas poñen ovos." (Las gallinas ponen huevos)
Galo /ˈɡalo/ - Gallo
Ejemplo: "O galo canta ao amencer." (El gallo canta al amanecer)
Ovella /oˈβeʎa/ - Oveja
Ejemplo: "As ovellas dan la." (Las ovejas dan lana)
Cabra /ˈkaβɾa/ - Cabra
Ejemplo: "A cabra trepou pola ladeira." (La cabra trepó por la ladera)
Coello /koˈeʎo/ - Conejo
Ejemplo: "Os coellos multiplícanse rapidamente." (Los conejos se multiplican rápidamente)
Nombres de animales salvajes en gallego
El gallego posee términos únicos para referirse a la fauna salvaje de los bosques, montañas y costas gallegas. Estos animales forman parte del ecosistema natural de Galicia y tienen gran importancia en la cultura tradicional.
Mamíferos salvajes
Lobo /ˈloβo/ - Lobo
Ejemplo: "O lobo é un símbolo de Galicia." (El lobo es un símbolo de Galicia)
Raposo /raˈposo/ - Zorro
Ejemplo: "O raposo é moi astuto." (El zorro es muy astuto)
Xabarín /ʃaβaˈɾin/ - Jabalí
Ejemplo: "O xabarín fixo danos na leira." (El jabalí hizo daños en la finca)
Ourizo /ouˈɾiθo/ - Erizo
Ejemplo: "O ourizo protéxese cos seus picos." (El erizo se protege con sus púas)
Teixugo /teiˈʃuɡo/ - Tejón
Ejemplo: "O teixugo vive en madrigueiras." (El tejón vive en madrigueras)
Londra /ˈlondɾa/ - Nutria
Ejemplo: "A londra nada no río." (La nutria nada en el río)
Cervo /ˈθeɾβo/ - Ciervo
Ejemplo: "Os cervos teñen cornos maxestosos." (Los ciervos tienen cuernos majestuosos)
Morcego /moɾˈθeɡo/ - Murciélago
Ejemplo: "Os morcegos saen pola noite." (Los murciélagos salen por la noche)
Nombres de aves en gallego
Las aves ocupan un lugar especial en la cultura gallega, tanto por su presencia en el entorno natural como por su simbolismo en leyendas y tradiciones.
Aves comunes
Paxaro /paˈʃaɾo/ - Pájaro
Ejemplo: "Os paxaros cantan pola mañá." (Los pájaros cantan por la mañana)
Pomba /ˈpomba/ - Paloma
Ejemplo: "A pomba é símbolo de paz." (La paloma es símbolo de paz)
Corvo /ˈkoɾβo/ - Cuervo
Ejemplo: "O corvo é un paxaro intelixente." (El cuervo es un pájaro inteligente)
Gaivota /ɡaiˈβota/ - Gaviota
Ejemplo: "As gaivotas voan sobre o mar." (Las gaviotas vuelan sobre el mar)
Andoriña /andoˈɾiɲa/ - Golondrina
Ejemplo: "As andoriñas volven na primavera." (Las golondrinas vuelven en primavera)
Moucho /ˈmoutʃo/ - Búho
Ejemplo: "O moucho caza de noite." (El búho caza de noche)
Aguia /ˈaɣia/ - Águila
Ejemplo: "A aguia voa a gran altura." (El águila vuela a gran altura)
Peto /ˈpeto/ - Pájaro carpintero
Ejemplo: "O peto fai buracos nas árbores." (El pájaro carpintero hace agujeros en los árboles)
Nombres de animales marinos en gallego
Galicia, con su extensa costa, tiene una rica tradición marinera y un vocabulario amplio para referirse a la fauna marina. Los animales del mar son vitales para la economía y la cultura gallega.
Peces y mariscos
Peixe /ˈpeiʃe/ - Pez
Ejemplo: "Os peixes nadan no mar." (Los peces nadan en el mar)
Sardiña /saɾˈðiɲa/ - Sardina
Ejemplo: "As sardiñas son típicas de Galicia." (Las sardinas son típicas de Galicia)
Xurelo /ʃuˈɾelo/ - Jurel
Ejemplo: "O xurelo é un peixe azul." (El jurel es un pescado azul)
Polbo /ˈpolbo/ - Pulpo
Ejemplo: "O polbo á feira é un prato típico." (El pulpo a la feria es un plato típico)
Mexillón /meʃiˈʎon/ - Mejillón
Ejemplo: "Os mexillóns cultívanse nas rías." (Los mejillones se cultivan en las rías)
Lumbrigante /lumbɾiˈɡante/ - Bogavante
Ejemplo: "O lumbrigante é un marisco de luxo." (El bogavante es un marisco de lujo)
Centola /θenˈtola/ - Centolla
Ejemplo: "A centola é moi apreciada na gastronomía." (La centolla es muy apreciada en la gastronomía)
Xiba /ˈʃiβa/ - Sepia
Ejemplo: "A xiba ten tinta negra." (La sepia tiene tinta negra)
Nombres de insectos y otros pequeños animales en gallego
Los insectos y pequeños animales tienen nombres específicos en gallego que reflejan la relación tradicional entre la población rural y estos seres.
Insectos comunes
Abella /aˈβeʎa/ - Abeja
Ejemplo: "As abellas producen mel." (Las abejas producen miel)
Formiga /foɾˈmiɣa/ - Hormiga
Ejemplo: "As formigas traballan en equipo." (Las hormigas trabajan en equipo)
Bolboreta /bolboˈɾeta/ - Mariposa
Ejemplo: "A bolboreta ten ás de cores." (La mariposa tiene alas de colores)
Mosquito /mosˈkito/ - Mosquito
Ejemplo: "Os mosquitos pican no verán." (Los mosquitos pican en verano)
Arañeira /aɾaˈɲeiɾa/ - Araña
Ejemplo: "A arañeira tece a súa tea." (La araña teje su tela)
Lesma /ˈlezma/ - Babosa
Ejemplo: "A lesma deixa un rastro brillante." (La babosa deja un rastro brillante)
Caracol /kaɾaˈkol/ - Caracol
Ejemplo: "O caracol leva a casa ás costas." (El caracol lleva la casa a cuestas)
Verme /ˈbeɾme/ - Gusano
Ejemplo: "O verme move a terra." (El gusano mueve la tierra)
La cultura animal en la tradición gallega
En Galicia, los animales van más allá de ser simples criaturas; son parte integral de la identidad cultural, las tradiciones y el folclore. Desde los cuentos populares hasta las celebraciones festivas, los animales gallegos tienen un significado simbólico profundo.
Simbolismo animal en la cultura gallega
El lobo (lobo) representa tanto la ferocidad de la naturaleza como la astucia, apareciendo frecuentemente en leyendas como un ser mágico con poderes de transformación. Los gallegos mantienen un respeto ancestral por este animal, a pesar de los conflictos con el ganado.
El cuervo (corvo) simboliza la sabiduría y la conexión con el más allá en la mitología gallega. Se dice que estos pájaros pueden comunicarse con los espíritus y transmitir mensajes entre mundos.
El caballo (cabalo) tiene un lugar especial en la mitología gallega a través de la figura del "cabalo do demo" (caballo del demonio) y los caballos salvajes que corren libres en montes como los de A Capelada, donde se celebra la famosa "Rapa das Bestas".
La vaca (vaca) no es solo un animal doméstico sino un símbolo de prosperidad y fertilidad. Las "vacas louras" (vacas rubias gallegas) son parte esencial del paisaje rural tradicional y de la economía familiar.
Expresiones populares con animales en gallego
El gallego está lleno de refranes y dichos que utilizan animales para transmitir sabiduría popular. Estas expresiones reflejan la estrecha relación entre la comunidad gallega y el mundo natural.
"Gato escaldado da auga fría foxe" - Gato escaldado del agua fría huye (Equivalente a "gato escaldado del agua fría huye" - indica que quien ha tenido una mala experiencia evita incluso situaciones similares pero inofensivas)
"Can que ladra non morde" - Perro que ladra no muerde (Similar al refrán castellano, sugiere que quienes amenazan mucho rara vez actúan)
"Cada moucho ao seu souto" - Cada búho a su soto (Equivalente a "cada uno en su casa", indica que cada persona debe ocuparse de sus propios asuntos)
"Non hai raposo que non acabe no peleteiro" - No hay zorro que no acabe en el peletero (Advierte que las malas acciones acaban teniendo consecuencias)
"Sardiña que o gato leva, vai gastada" - Sardina que el gato se lleva, va gastada (Equivalente a "lo que está perdido, no vale la pena lamentarlo")
"Dous lobos a un can, ben o comerán" - Dos lobos a un perro, bien lo comerán (Indica que la unión hace la fuerza, especialmente cuando se trata de adversarios)
Cómo hablar de los animales en gallego: FAQ
¿Cómo se diferencian los nombres de animales machos y hembras en gallego?
En gallego, como en otras lenguas romances, muchos animales tienen términos específicos para el macho y la hembra. Por ejemplo:
- Perro: can (macho), cadela (hembra)
- Gato: gato (macho), gata (hembra)
- Caballo: cabalo (macho), egua (hembra)
- Cerdo: porco (macho), porca (hembra)
Algunos animales tienen nombres completamente diferentes según el sexo, como "galo" (gallo) y "galiña" (gallina).
¿Cómo se nombran las crías de animales en gallego?
Las crías de animales en gallego suelen tener nombres específicos o diminutivos:
- Cría de perro: cachorro, cadeliño
- Cría de gato: gatito, gatiño
- Cría de vaca: becerro, xato
- Cría de oveja: cordeiro
- Cría de caballo: poldro
¿Existen diferencias dialectales en los nombres de animales en Galicia?
Sí, existen variaciones según las zonas de Galicia. Por ejemplo:
- El conejo puede ser "coello" o "conexo" según la región
- La oveja puede llamarse "ovella" o "ouvella" dependiendo del dialecto
- La abeja puede ser "abella" o "abelliña" en distintas zonas
¿Cómo se usan los nombres de animales en los topónimos gallegos?
Muchos lugares en Galicia tienen nombres derivados de animales, reflejando la importancia de la fauna en la cultura:
- Coruxo (relacionado con "curuxa", lechuza)
- Lobeira (lugar de lobos)
- Cervantes (relacionado con "cervo", ciervo)
- Aguieira (lugar de águilas)
¿Qué sonidos emiten los animales en gallego?
En gallego, como en cada idioma, los sonidos de los animales se expresan de forma particular:
- El perro "ladra" (ladra)
- El gato "miañar" (maúlla)
- La vaca "muxe" (muge)
- El gallo "canta" (canta)
- El lobo "ouvea" (aúlla)
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

75 formas de decir feliz cumpleaños en árabe
¿Buscas una manera única de sorprender a alguien especial en su día? Los deseos de cumpleaños en árabe pueden ser una opción refrescante y original. El árabe es un idioma rico en expresiones cálidas y poéticas. En este artículo, descubrirás 75 formas creativas de expresar felicitaciones de cumpleaños en árabe, desde frases formales hasta expresiones coloquiales que harán sonreír a cualquier persona en su día especial.
![80 expresiones groseras y vulgares en rumano [Formal y Argot]](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.sanity.io%2Fimages%2F147z5m2d%2Fproduction%2Ff03510b4fe57035ecbcc3d97df12c3425521527f-2240x1260.png%3Frect%3D175%2C0%2C1890%2C1260%26w%3D600%26h%3D400&w=3840&q=75)
80 expresiones groseras y vulgares en rumano [Formal y Argot]
Viajar a un país extranjero siempre es una aventura, y conocer algunas palabras del idioma local puede ser muy útil. Pero, ¿qué pasa con esas palabras que no aparecen en las guías turísticas? A veces, entender las malas palabras puede sacarte de un apuro o evitar malentendidos. En este artículo, te presentamos una extensa colección de malas palabras rumanas, desde insultos comunes hasta expresiones vulgares. Aprenderás cuándo usarlas (si es que debes), cómo se pronuncian y sus equivalentes en español.

75 Expresiones de Tradiciones Gallegas en Español
Las tradiciones gallegas son una parte fundamental de la cultura española, con un vocabulario rico y único. Si estás planeando visitar Galicia o simplemente quieres aprender más sobre esta fascinante región, conocer estas expresiones te será de gran utilidad. En este artículo, exploraremos 75 términos y expresiones gallegas traducidas al español, cubriendo festividades, gastronomía, música, y costumbres ancestrales. ¡Vamos a sumergirnos en la riqueza cultural de Galicia!

75 palabras croatas básicas para uso diario
¿Estás planeando un viaje a Croacia? ¿Quizás has conocido a alguien que habla croata? Aprender algunas palabras básicas en cualquier idioma siempre es útil y muestra respeto por la cultura local. En este artículo, te presentaremos 75 palabras y frases croatas esenciales que te ayudarán a comunicarte en situaciones cotidianas, desde saludos hasta despedidas, y cómo utilizarlas correctamente según el contexto.

Sinónimos divertidos en catalán: 85 expresiones únicas
¿Alguna vez te has preguntado cómo expresar ideas con más creatividad en catalán? Los sinónimos no son solo útiles para enriquecer tu vocabulario, sino también para transmitir matices y emociones diferentes según el contexto.

85 Palabras divertidas y extravagantes en gallego
El gallego es un idioma rico en expresiones singulares que no siempre tienen una traducción directa al español. ¿Estás planeando visitar Galicia o simplemente te intriga este idioma celta con influencias latinas? Descubre el encanto de esta lengua a través de sus palabras más peculiares. En este artículo, exploraremos 85 palabras y expresiones gallegas divertidas, extravagantes y llenas de personalidad que te ayudarán a entender mejor la cultura y el humor gallego. ¡Vamos aló!