75 Frases más famosas y útiles en el idioma japonés

Ernest Bio Bogore

Written by

Ernest Bio Bogore

Ibrahim Litinine

Reviewed by

Ibrahim Litinine

75 Frases más famosas y útiles en el idioma japonés

¿Planeas un viaje a Japón? ¿Estás interesado en la cultura japonesa o quizás estudiando el idioma? Aprender algunas frases básicas en japonés puede ser extremadamente útil y una forma fantástica de conectar con hablantes nativos.

En este artículo, compartiremos 75 de las frases más famosas y útiles en japonés, desde saludos básicos hasta expresiones cotidianas, junto con su pronunciación y contexto cultural para que puedas usarlas correctamente.

10 Expresiones cotidianas en japonés

Las expresiones cotidianas son la base de cualquier idioma. En japonés, estas frases son esenciales para la comunicación diaria y reflejan aspectos importantes de la cultura japonesa como el respeto y la cortesía.

El uso correcto de estas expresiones depende de varios factores:

  • La formalidad de la situación
  • Tu relación con la persona a quien le hablas
  • El contexto social (trabajo, escuela, entre amigos)
  • La hora del día

Saludos básicos

おはようございます (Ohayō gozaimasu) Traducción: Buenos días Uso: Expresión formal para saludar por la mañana, hasta aproximadamente las 10:30 am. Pronunciación: [ohayoː gozaimasu]

おはよう (Ohayō) Traducción: Buenos días (informal) Uso: Versión informal para amigos cercanos y familia. Pronunciación: [ohayoː]

こんにちは (Konnichiwa) Traducción: Buenas tardes/Hola Uso: Saludo general para cualquier momento del día, especialmente desde el mediodía hasta el atardecer. Pronunciación: [konnitɕiwa]

こんばんは (Konbanwa) Traducción: Buenas noches Uso: Saludo utilizado por la noche. Pronunciación: [kombanwa]

Expresiones de cortesía

ありがとうございます (Arigatō gozaimasu) Traducción: Muchas gracias Uso: Expresión formal de agradecimiento. Pronunciación: [aɾigatoː gozaimasu]

ありがとう (Arigatō) Traducción: Gracias Uso: Versión informal entre amigos. Pronunciación: [aɾigatoː]

すみません (Sumimasen) Traducción: Disculpe/Perdón Uso: Expresión multifuncional que sirve para disculparse, llamar la atención de alguien o expresar gratitud. Pronunciación: [sɯmimasen]

どういたしまして (Dō itashimashite) Traducción: De nada Uso: Respuesta formal a un agradecimiento. Pronunciación: [doː itaɕimaɕite]

よろしくお願いします (Yoroshiku onegaishimasu) Traducción: Literal: "Por favor, trátame bien", pero funciona como "Encantado de conocerte" o "Cuento contigo" Uso: Expresión muy versátil usada al conocer a alguien o al solicitar un favor. Pronunciación: [yoɾoɕiku onegaiɕimasu]

いただきます (Itadakimasu) Traducción: Literal: "Humildemente recibo", equivalente a "Buen provecho" Uso: Se dice antes de empezar a comer. Pronunciación: [itadakimasu]

15 Frases para presentarte en japonés

Saber presentarte es fundamental cuando visitas un país extranjero. En Japón, las presentaciones tienen un protocolo específico que refleja valores culturales como la modestia y el respeto jerárquico.

La forma de presentarte en japonés depende de:

  • El nivel de formalidad requerido
  • El contexto social o profesional
  • La edad y posición de la persona a quien te presentas
  • Si es un primer encuentro o ya existe una relación

はじめまして (Hajimemashite) Traducción: Encantado de conocerte Uso: Se utiliza al conocer a alguien por primera vez. Pronunciación: [hadʑimemaɕite]

私の名前は...です (Watashi no namae wa... desu) Traducción: Mi nombre es... Uso: Fórmula estándar para presentarse formalmente. Pronunciación: [wataɕi no namae wa... desu]

私は...です (Watashi wa... desu) Traducción: Yo soy... Uso: Forma más simple para identificarte. Pronunciación: [wataɕi wa... desu]

...から来ました (... kara kimashita) Traducción: Vengo de... Uso: Para indicar tu país o ciudad de origen. Pronunciación: [... kaɾa kimaɕita]

...歳です (... sai desu) Traducción: Tengo... años Uso: Para indicar tu edad (común en presentaciones en Japón). Pronunciación: [... sai desu]

...と申します (... to mōshimasu) Traducción: Me llamo... (muy formal) Uso: Presentación extremadamente formal, usada en contextos empresariales. Pronunciación: [... to moːɕimasu]

...が趣味です (... ga shumi desu) Traducción: Mi pasatiempo/hobby es... Uso: Para hablar sobre tus intereses en una presentación. Pronunciación: [... ga ɕɯmi desu]

...を勉強しています (... o benkyō shite imasu) Traducción: Estoy estudiando... Uso: Para hablar sobre tus estudios actuales. Pronunciación: [... o benkyoː ɕite imasu]

...で働いています (... de hataraite imasu) Traducción: Trabajo en/como... Uso: Para hablar sobre tu ocupación. Pronunciación: [... de hataɾaite imasu]

どうぞよろしく (Dōzo yoroshiku) Traducción: Versión abreviada de "yoroshiku onegaishimasu", indica "encantado de conocerte" Uso: Frase para cerrar una presentación de manera amistosa. Pronunciación: [doːzo yoɾoɕiku]

こちらこそ (Kochira koso) Traducción: Igualmente Uso: Respuesta educada cuando alguien dice "yoroshiku onegaishimasu". Pronunciación: [kotɕiɾa koso]

日本語を勉強しています (Nihongo o benkyō shite imasu) Traducción: Estoy estudiando japonés Uso: Frase útil para turistas y estudiantes. Pronunciación: [nihongo o benkyoː ɕite imasu]

日本は初めてです (Nihon wa hajimete desu) Traducción: Es mi primera vez en Japón Uso: Para indicar que eres nuevo en el país. Pronunciación: [nihon wa hadʑimete desu]

少し日本語が話せます (Sukoshi nihongo ga hanasemasu) Traducción: Hablo un poco de japonés Uso: Para indicar tu nivel básico del idioma. Pronunciación: [sukoshi nihongo ga hanasemasu]

英語が話せます (Eigo ga hanasemasu) Traducción: Hablo inglés Uso: Útil si necesitas comunicarte en inglés. Pronunciación: [eigo ga hanasemasu]

12 Frases para preguntar y solicitar información en japonés

Saber cómo hacer preguntas es esencial cuando te encuentras en un país extranjero. Las preguntas en japonés siguen estructuras específicas y reflejan el énfasis cultural en la cortesía.

La forma de hacer preguntas en japonés varía según:

  • El nivel de cortesía requerido
  • La urgencia de la información solicitada
  • Tu relación con la persona a quien preguntas
  • El tipo de información que buscas

これは何ですか (Kore wa nan desu ka) Traducción: ¿Qué es esto? Uso: Pregunta básica para identificar objetos. Pronunciación: [koɾe wa nan desu ka]

どこですか (Doko desu ka) Traducción: ¿Dónde está? Uso: Para preguntar por ubicaciones. Pronunciación: [doko desu ka]

いくらですか (Ikura desu ka) Traducción: ¿Cuánto cuesta? Uso: Para preguntar precios en tiendas. Pronunciación: [ikuɾa desu ka]

トイレはどこですか (Toire wa doko desu ka) Traducción: ¿Dónde está el baño? Uso: Pregunta esencial para turistas. Pronunciación: [toiɾe wa doko desu ka]

...はどうやって行きますか (... wa dō yatte ikimasu ka) Traducción: ¿Cómo llego a...? Uso: Para pedir indicaciones. Pronunciación: [... wa doː yatte ikimasu ka]

...は何時に開きますか (... wa nanji ni akimasu ka) Traducción: ¿A qué hora abre...? Uso: Para preguntar horarios de establecimientos. Pronunciación: [... wa nandʑi ni akimasu ka]

日本語で何と言いますか (Nihongo de nan to iimasu ka) Traducción: ¿Cómo se dice en japonés? Uso: Para aprender vocabulario nuevo. Pronunciación: [nihongo de nan to iːmasu ka]

わかりますか (Wakarimasu ka) Traducción: ¿Entiendes? Uso: Para verificar si alguien comprende lo que dices. Pronunciación: [wakaɾimasu ka]

もう一度言ってもらえますか (Mō ichido itte moraemasu ka) Traducción: ¿Podrías repetirlo una vez más? Uso: Para pedir que repitan algo que no entendiste. Pronunciación: [moː itɕido itte moɾaemasu ka]

英語を話せますか (Eigo o hanasemasu ka) Traducción: ¿Hablas inglés? Uso: Útil cuando necesitas comunicarte en inglés. Pronunciación: [eigo o hanasemasu ka]

手伝ってもらえますか (Tetsudatte moraemasu ka) Traducción: ¿Podrías ayudarme? Uso: Para solicitar asistencia. Pronunciación: [tetsudatte moɾaemasu ka]

予約はできますか (Yoyaku wa dekimasu ka) Traducción: ¿Se puede hacer una reserva? Uso: Para restaurantes, hoteles, etc. Pronunciación: [yoyaku wa dekimasu ka]

18 Frases populares de anime y cultura japonesa

El anime y la cultura pop japonesa han popularizado muchas frases que ahora son reconocidas internacionalmente. Estas expresiones reflejan aspectos únicos del idioma japonés y su cultura.

Es importante entender que:

  • Muchas frases de anime son informales o exageradas
  • Algunas expresiones pueden sonar extrañas en conversaciones cotidianas
  • El contexto cultural es esencial para usarlas correctamente
  • Algunas frases tienen connotaciones específicas de género

やった! (Yatta!) Traducción: ¡Lo logré! / ¡Lo hice! Uso: Exclamación de alegría o celebración por un logro. Pronunciación: [yatta]

がんばって (Ganbatte) Traducción: ¡Esfuérzate! / ¡Da lo mejor de ti! Uso: Para animar a alguien antes de un reto o tarea difícil. Pronunciación: [ganbatte]

すごい (Sugoi) Traducción: ¡Increíble! / ¡Asombroso! Uso: Expresión de asombro o admiración. Pronunciación: [sugoi]

かわいい (Kawaii) Traducción: Lindo/a, adorable Uso: Para describir algo o alguien que resulta adorable. Pronunciación: [kawaiː]

元気 (Genki) Traducción: Energético, saludable, animado Uso: Describe un estado de bienestar físico y emocional. Pronunciación: [genki]

まじで (Maji de) Traducción: ¿En serio? / ¿De verdad? Uso: Expresión de sorpresa o incredulidad. Pronunciación: [madʑi de]

うるさい (Urusai) Traducción: ¡Ruidoso! / ¡Cállate! Uso: Expresión para pedir silencio o mostrar irritación. Pronunciación: [uɾusai]

やめて (Yamete) Traducción: ¡Para! / ¡Detente! Uso: Para pedir que alguien deje de hacer algo. Pronunciación: [yamete]

本当に (Hontō ni) Traducción: Realmente / De verdad Uso: Para enfatizar la veracidad de algo. Pronunciación: [hontoː ni]

バカ (Baka) Traducción: Tonto/a, idiota Uso: Insulto suave, a veces usado de forma cariñosa entre amigos. Pronunciación: [baka]

なるほど (Naruhodo) Traducción: Ya veo / Entiendo Uso: Indica comprensión o revelación. Pronunciación: [naɾuhodo]

いただきます (Itadakimasu) Traducción: "Recibo humildemente" (dicho antes de comer) Uso: Expresión de gratitud antes de una comida. Pronunciación: [itadakimasu]

いってきます (Ittekimasu) Traducción: "Me voy y volveré" Uso: Se dice al salir de casa. Pronunciación: [ittekimasu]

いってらっしゃい (Itterasshai) Traducción: "Ve y vuelve" Uso: Respuesta a "ittekimasu" cuando alguien sale de casa. Pronunciación: [itteɾaʃʃai]

ただいま (Tadaima) Traducción: "Estoy en casa" Uso: Se dice al regresar a casa. Pronunciación: [tadaima]

おかえり (Okaeri) Traducción: "Bienvenido a casa" Uso: Respuesta a "tadaima" cuando alguien regresa. Pronunciación: [okaeri]

しょうがない (Shō ga nai) Traducción: "No hay remedio" / "No se puede evitar" Uso: Expresión de resignación ante lo inevitable. Pronunciación: [ɕoː ga nai]

頑張ります (Ganbarimasu) Traducción: "Me esforzaré" / "Daré lo mejor de mí" Uso: Compromiso a esforzarse, común en ambientes laborales. Pronunciación: [ganbaɾimasu]

12 Frases útiles para turistas en Japón

Para los viajeros en Japón, ciertas frases son particularmente útiles para navegar situaciones cotidianas como transporte, compras y restaurantes.

Las siguientes frases son esenciales para:

  • Pedir ayuda
  • Comprar en tiendas
  • Ordenar comida
  • Utilizar el transporte público
  • Manejar emergencias

道に迷いました (Michi ni mayoimashita) Traducción: Me he perdido Uso: Para pedir ayuda cuando estás desorientado. Pronunciación: [mitɕi ni mayoimaɕita]

駅はどこですか (Eki wa doko desu ka) Traducción: ¿Dónde está la estación? Uso: Para encontrar la estación de tren o metro. Pronunciación: [eki wa doko desu ka]

これをください (Kore o kudasai) Traducción: Esto, por favor Uso: Para pedir algo que estás señalando. Pronunciación: [koɾe o kudasai]

メニューをください (Menyū o kudasai) Traducción: La carta/menú, por favor Uso: Para pedir el menú en un restaurante. Pronunciación: [menyuː o kudasai]

おすすめは何ですか (Osusume wa nan desu ka) Traducción: ¿Qué recomienda? Uso: Para pedir recomendaciones en restaurantes o tiendas. Pronunciación: [osusume wa nan desu ka]

水をください (Mizu o kudasai) Traducción: Agua, por favor Uso: Para pedir agua en restaurantes. Pronunciación: [mizu o kudasai]

写真を撮ってもらえますか (Shashin o totte moraemasu ka) Traducción: ¿Podría tomarme una foto? Uso: Para pedir a alguien que te tome una foto. Pronunciación: [ɕaɕin o totte moɾaemasu ka]

トイレはどこですか (Toire wa doko desu ka) Traducción: ¿Dónde está el baño? Uso: Pregunta esencial para turistas. Pronunciación: [toiɾe wa doko desu ka]

Wi-Fiはありますか (Wi-Fi wa arimasu ka) Traducción: ¿Hay Wi-Fi? Uso: Para preguntar por la disponibilidad de internet. Pronunciación: [waifai wa aɾimasu ka]

助けてください (Tasukete kudasai) Traducción: ¡Ayuda, por favor! Uso: Para situaciones de emergencia. Pronunciación: [tasukete kudasai]

病気です (Byōki desu) Traducción: Estoy enfermo/a Uso: Para comunicar que no te sientes bien. Pronunciación: [byoːki desu]

英語を話せる人はいますか (Eigo o hanaseru hito wa imasu ka) Traducción: ¿Hay alguien que hable inglés? Uso: Para encontrar ayuda en inglés. Pronunciación: [eigo o hanaseɾu hito wa imasu ka]

8 Frases filosóficas japonesas

La lengua japonesa está llena de expresiones filosóficas que reflejan la sabiduría tradicional, el pensamiento zen y valores culturales únicos.

Estas frases filosóficas:

  • Condensan profunda sabiduría en expresiones concisas
  • Reflejan valores tradicionales japoneses
  • A menudo tienen origen en el budismo, sintoísmo o confucianismo
  • Son utilizadas para transmitir enseñanzas importantes

一期一会 (Ichigo ichie) Traducción: "Una vez, un encuentro" o "Cada encuentro es único" Uso: Expresa la idea de valorar cada momento como irrepetible. Pronunciación: [itɕigo itɕie]

七転び八起き (Nana korobi ya oki) Traducción: "Caer siete veces, levantarse ocho" Uso: Proverbio sobre la perseverancia y resiliencia. Pronunciación: [nana koɾobi ya oki]

和を以て貴しとなす (Wa o motte tōtoshi to nasu) Traducción: "La armonía es de sumo valor" Uso: Principio fundamental de la sociedad japonesa. Pronunciación: [wa o motte toːtoɕi to nasu]

諸行無常 (Shogyō mujō) Traducción: "Todo es impermanente" Uso: Concepto budista sobre la naturaleza transitoria de la vida. Pronunciación: [ɕogyoː mudʑoː]

無心 (Mushin) Traducción: "Sin mente" o "Mente vacía" Uso: Concepto zen de actuar sin apego ni prejuicios. Pronunciación: [muɕin]

森羅万象 (Shinra banshō) Traducción: "Todas las cosas en la naturaleza" Uso: Expresa la interconexión de todo en el universo. Pronunciación: [ɕinɾa banɕoː]

縁 (En) Traducción: "Conexión" o "Relación" Uso: Concepto sobre los lazos invisibles que unen a las personas. Pronunciación: [en]

物の哀れ (Mono no aware) Traducción: "La patética belleza de las cosas" o "La melancolía de las cosas" Uso: Concepto estético sobre la apreciación de la belleza transitoria. Pronunciación: [mono no awaɾe]

La cultura de la comunicación en japonés

El idioma japonés es inseparable de su cultura, y entender ciertos principios culturales es esencial para comunicarse efectivamente.

La comunicación en japonés está marcada por:

Respeto y jerarquía

La sociedad japonesa está fuertemente estructurada por relaciones jerárquicas. Esto se refleja en el lenguaje a través de niveles de formalidad (keigo) que cambian según la posición social relativa de los interlocutores. Dirigirse a alguien con el nivel incorrecto de formalidad puede resultar ofensivo o extraño.

Comunicación indirecta

En contraste con culturas occidentales que valoran la comunicación directa, la cultura japonesa tiende a favorecer expresiones indirectas. Decir "no" directamente puede considerarse rudo, por lo que los japoneses a menudo utilizan frases ambiguas o evasivas para rechazar algo sin causar incomodidad.

La importancia del silencio

El silencio (ma) no es incómodo en la comunicación japonesa, sino que se considera una parte valiosa de la interacción. Los momentos de silencio permiten reflexionar sobre lo dicho y muestran respeto al interlocutor.

Comunicación no verbal

Gran parte de la comunicación en Japón ocurre de manera no verbal. La reverencia (ojigi) es quizás el gesto más emblemático, con diferentes ángulos de inclinación según el nivel de respeto que se desee mostrar. La comunicación facial tiende a ser más sutil que en Occidente.

El concepto de "honne" y "tatemae"

"Honne" (本音) se refiere a los verdaderos sentimientos y opiniones, mientras que "tatemae" (建前) representa las opiniones expresadas públicamente, que pueden diferir de las reales para mantener la armonía social. Entender esta dualidad es crucial para interpretar correctamente la comunicación japonesa.

Frases más famosas en japonés: preguntas frecuentes

¿Cómo puedo aprender la pronunciación correcta del japonés?

La pronunciación japonesa es relativamente sencilla comparada con otros idiomas, ya que tiene pocos sonidos y una estructura silábica consistente. Recomendamos escuchar a hablantes nativos, utilizar aplicaciones con funciones de audio, o tomar clases con un profesor nativo. Los cinco sonidos vocálicos (a, i, u, e, o) son la base del idioma.

¿Es importante aprender los honoríficos japoneses desde el principio?

Para principiantes, no es esencial dominar todo el sistema de honoríficos (keigo), pero es bueno familiarizarse con las formas básicas de cortesía. Como extranjero, los japoneses serán comprensivos con los errores, pero conocer formas básicas como "desu" y "masu" mostrará respeto por la cultura.

¿Qué frase japonesa es la más útil para un turista?

"Sumimasen" (すみません) es posiblemente la frase más versátil, ya que sirve para disculparse, llamar la atención de alguien, dar las gracias, o pedir permiso. Si solo pudieras aprender una palabra en japonés, esta sería una excelente opción.

¿Es cierto que los japoneses aprecian cuando los extranjeros intentan hablar su idioma?

Sí, la mayoría de los japoneses reaccionan muy positivamente cuando los extranjeros hacen el esfuerzo de hablar japonés, incluso si es solo para decir frases básicas. Este gesto se ve como una muestra de respeto hacia su cultura e idioma.

¿Las frases de anime reflejan cómo hablan realmente los japoneses?

El lenguaje usado en anime suele ser más dramático y exagerado que el japonés cotidiano. Algunas expresiones son exclusivas de los personajes de anime y sonarían extrañas en conversaciones reales. Es importante distinguir entre el japonés de los medios de entretenimiento y el usado en situaciones reales.

¿Cuál es la diferencia entre "arigatō" y "arigatō gozaimasu"?

"Arigatō" (ありがとう) es la forma informal de dar las gracias, adecuada entre amigos y familiares. "Arigatō gozaimasu" (ありがとうございます) es la versión formal, apropiada para situaciones con desconocidos, superiores o en contextos comerciales. La diferencia refleja el sistema de jerarquía y cortesía tan importante en la cultura japonesa.

Aprende cualquier idioma con Kylian AI

Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.

Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.

Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo

¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.

A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.

Elige un tema específico que quieras aprender

¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.

En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.

Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.

Únete a la sala para comenzar tu lección

La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Reciba ahora una clase gratuita de Kylian.

Similar Content You Might Want To Read

75 Expresiones de Tradiciones Gallegas en Español

75 Expresiones de Tradiciones Gallegas en Español

Las tradiciones gallegas son una parte fundamental de la cultura española, con un vocabulario rico y único. Si estás planeando visitar Galicia o simplemente quieres aprender más sobre esta fascinante región, conocer estas expresiones te será de gran utilidad. En este artículo, exploraremos 75 términos y expresiones gallegas traducidas al español, cubriendo festividades, gastronomía, música, y costumbres ancestrales. ¡Vamos a sumergirnos en la riqueza cultural de Galicia!

75 palabras croatas básicas para uso diario

75 palabras croatas básicas para uso diario

¿Estás planeando un viaje a Croacia? ¿Quizás has conocido a alguien que habla croata? Aprender algunas palabras básicas en cualquier idioma siempre es útil y muestra respeto por la cultura local. En este artículo, te presentaremos 75 palabras y frases croatas esenciales que te ayudarán a comunicarte en situaciones cotidianas, desde saludos hasta despedidas, y cómo utilizarlas correctamente según el contexto.

Palabras divertidas en italiano: 85 expresiones únicas

Palabras divertidas en italiano: 85 expresiones únicas

¿Buscas aprender algo nuevo en italiano? ¿Quieres impresionar a tus amigos con palabras que no encontrarás en un libro de texto convencional? Estás en el lugar correcto. En este artículo, descubrirás 85 palabras y expresiones divertidas en italiano que te harán sonar como un nativo y sacarán sonrisas a cualquier italiano que conozcas.

85 frases cotidianas en gallego para principiantes

85 frases cotidianas en gallego para principiantes

¿Planeas visitar Galicia pronto? ¿Tienes amigos gallegos? ¿O simplemente quieres aprender un nuevo idioma? Aprender frases cotidianas en gallego es un excelente punto de partida para cualquier principiante. En este artículo, descubrirás 85 expresiones útiles en gallego que te ayudarán a comunicarte en situaciones diarias, desde saludos hasta conversaciones más complejas.

85 expresiones de vocabulario cuantitativo en tailandés

85 expresiones de vocabulario cuantitativo en tailandés

Cuando aprendemos un nuevo idioma, dominar las expresiones numéricas y cuantitativas es fundamental para comunicarnos efectivamente. El tailandés, con su sistema único de contadores y expresiones cuantitativas, puede resultar desafiante para principiantes. En este artículo, exploraremos las expresiones numéricas más útiles en tailandés, desde los números básicos hasta frases completas para contar, medir y cuantificar en diferentes contextos cotidianos. ¡Empecemos con este fascinante aspecto del idioma tailandés!

80 expresiones groseras y vulgares en rumano [Formal y Argot]

80 expresiones groseras y vulgares en rumano [Formal y Argot]

Viajar a un país extranjero siempre es una aventura, y conocer algunas palabras del idioma local puede ser muy útil. Pero, ¿qué pasa con esas palabras que no aparecen en las guías turísticas? A veces, entender las malas palabras puede sacarte de un apuro o evitar malentendidos. En este artículo, te presentamos una extensa colección de malas palabras rumanas, desde insultos comunes hasta expresiones vulgares. Aprenderás cuándo usarlas (si es que debes), cómo se pronuncian y sus equivalentes en español.