Formas verbales y su uso en catalán: 85 ejemplos esenciales

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

¿Estás aprendiendo catalán? ¿Necesitas comunicarte con hablantes nativos de catalán? ¿Trabajas con clientes o socios catalanoparlantes? Sea cual sea tu motivo, dominar las formas verbales es fundamental para expresarte correctamente en este idioma.
En este artículo, descubrirás las principales formas verbales en catalán, cómo utilizarlas según el contexto y ejemplos prácticos para incorporarlas a tu vocabulario diario. ¡Al final, te sentirás como "peix a l'aigua" (como pez en el agua) en tus conversaciones en catalán!
Expresiones verbales cotidianas en catalán
El catalán, como todas las lenguas romances, tiene una rica variedad de formas verbales que se utilizan en la comunicación diaria. Las expresiones verbales cotidianas son la base para cualquier conversación, desde saludar hasta despedirse o hacer preguntas simples.
En catalán, los verbos se conjugan según la persona, el número, el tiempo y el modo, similar al español pero con algunas diferencias importantes en pronunciación y uso. Los catalanoparlantes utilizan estas expresiones en diferentes contextos, desde conversaciones informales hasta situaciones más formales.
Jo vaig (yo voy) - Se pronuncia [ʒo βaʧ] Tu tens (tú tienes) - Se pronuncia [tu tens] Ell/Ella fa (él/ella hace) - Se pronuncia [eʎ/eʎə fa] Nosaltres som (nosotros somos) - Se pronuncia [nuzaltɾəs som] Vosaltres esteu (vosotros estáis) - Se pronuncia [buzaltɾəs əstɛw] Ells/Elles parlen (ellos/ellas hablan) - Se pronuncia [eʎs/eʎəs paɾlən]
Formas verbales para expresar el presente en catalán
La manera de expresar el presente en catalán depende mucho de varios factores importantes. Estas son las consideraciones que debes tener en cuenta:
- El grupo verbal al que pertenece el verbo (primera, segunda o tercera conjugación)
- La formalidad de la situación (tú/usted)
- Si se trata de una acción habitual o una acción en curso
- Si es una afirmación o una pregunta
- Las particularidades de los verbos irregulares
Presente de indicativo regular
El presente de indicativo es la forma verbal más común para hablar de acciones que ocurren en el momento actual o que son habituales.
Parlar (hablar): Jo parlo - Yo hablo Tu parles - Tú hablas Ell/Ella parla - Él/Ella habla Nosaltres parlem - Nosotros hablamos Vosaltres parleu - Vosotros habláis Ells/Elles parlen - Ellos/Ellas hablan
Córrer (correr): Jo corro - Yo corro Tu corres - Tú corres Ell/Ella corre - Él/Ella corre Nosaltres correm - Nosotros corremos Vosaltres correu - Vosotros corréis Ells/Elles corren - Ellos/Ellas corren
Dormir (dormir): Jo dormo - Yo duermo Tu dorms - Tú duermes Ell/Ella dorm - Él/Ella duerme Nosaltres dormim - Nosotros dormimos Vosaltres dormiu - Vosotros dormís Ells/Elles dormen - Ellos/Ellas duermen
Presente de indicativo de verbos irregulares comunes
Ser (ser): Jo sóc - Yo soy Tu ets - Tú eres Ell/Ella és - Él/Ella es Nosaltres som - Nosotros somos Vosaltres sou - Vosotros sois Ells/Elles són - Ellos/Ellas son
Anar (ir): Jo vaig - Yo voy Tu vas - Tú vas Ell/Ella va - Él/Ella va Nosaltres anem - Nosotros vamos Vosaltres aneu - Vosotros vais Ells/Elles van - Ellos/Ellas van
Fer (hacer): Jo faig - Yo hago Tu fas - Tú haces Ell/Ella fa - Él/Ella hace Nosaltres fem - Nosotros hacemos Vosaltres feu - Vosotros hacéis Ells/Elles fan - Ellos/Ellas hacen
Formas verbales para expresar el pasado en catalán
En catalán existen diferentes formas para expresar acciones pasadas, cada una con matices distintos según la relación temporal y el aspecto de la acción.
Pretérito perfecto compuesto
Se usa para hablar de acciones terminadas en un pasado reciente o en un período de tiempo que aún no ha concluido.
Jo he parlat - Yo he hablado Tu has menjat - Tú has comido Ell ha vingut - Él ha venido Nosaltres hem vist - Nosotros hemos visto Vosaltres heu escoltat - Vosotros habéis escuchado Elles han caminat - Ellas han caminado
Pretérito perfecto simple
A diferencia del español, el pretérito perfecto simple (el equivalente al "hablé") se utiliza principalmente en el lenguaje literario en catalán. En el habla cotidiana, los catalanoparlantes utilizan más el pretérito perfecto perifrástico.
Jo parlí - Yo hablé (forma literaria) Tu menjares - Tú comiste (forma literaria) Ell/Ella vingué - Él/Ella vino (forma literaria)
Pretérito perfecto perifrástico
Esta es la forma más común para expresar acciones puntuales y terminadas en el pasado.
Jo vaig parlar - Yo hablé Tu vas menjar - Tú comiste Ell/Ella va venir - Él/Ella vino Nosaltres vam veure - Nosotros vimos Vosaltres vau escoltar - Vosotros escuchasteis Ells/Elles van caminar - Ellos/Ellas caminaron
Pretérito imperfecto
Se utiliza para describir acciones habituales en el pasado o para dar contexto a otra acción pasada.
Jo parlava - Yo hablaba Tu menjaves - Tú comías Ell/Ella venia - Él/Ella venía Nosaltres vèiem - Nosotros veíamos Vosaltres escoltàveu - Vosotros escuchabais Ells/Elles caminaven - Ellos/Ellas caminaban
Formas verbales para expresar el futuro en catalán
El futuro en catalán se puede expresar de diversas maneras, dependiendo de la certeza, la inmediatez y el registro que se quiera utilizar.
Futuro simple
Se usa para hablar de acciones que ocurrirán en un futuro, similar al español.
Jo parlaré - Yo hablaré Tu menjaràs - Tú comerás Ell/Ella vindrà - Él/Ella vendrá Nosaltres veurem - Nosotros veremos Vosaltres escoltareu - Vosotros escucharéis Ells/Elles caminaran - Ellos/Ellas caminarán
Futuro perifrástico
Esta construcción con "anar a + infinitivo" es menos común en catalán que en español, pero se utiliza para expresar un futuro inmediato o una intención.
Jo vaig a parlar - Yo voy a hablar Tu vas a menjar - Tú vas a comer Ell/Ella va a venir - Él/Ella va a venir
Presente con valor de futuro
Al igual que en español, el presente puede usarse para hablar de un futuro próximo y planificado.
Demà vaig al metge - Mañana voy al médico El tren surt a les sis - El tren sale a las seis Aquest estiu anem a Mallorca - Este verano vamos a Mallorca
Formas verbales condicionales en catalán
Las formas condicionales son fundamentales para expresar hipótesis, deseos o situaciones que dependen de una condición.
Condicional simple
Jo parlaria - Yo hablaría Tu menjaries - Tú comerías Ell/Ella vindria - Él/Ella vendría Nosaltres veuríem - Nosotros veríamos Vosaltres escoltaríeu - Vosotros escucharíais Ells/Elles caminarien - Ellos/Ellas caminarían
Condicional compuesto
Jo hauria parlat - Yo habría hablado Tu hauries menjat - Tú habrías comido Ell/Ella hauria vingut - Él/Ella habría venido Nosaltres hauríem vist - Nosotros habríamos visto Vosaltres hauríeu escoltat - Vosotros habríais escuchado Ells/Elles haurien caminat - Ellos/Ellas habrían caminado
El subjuntivo y su importancia en catalán
El modo subjuntivo en catalán se utiliza, al igual que en español, para expresar deseos, posibilidades, dudas o situaciones hipotéticas.
Presente de subjuntivo
Que jo parli - Que yo hable Que tu mengis - Que tú comas Que ell/ella vingui - Que él/ella venga Que nosaltres vegem - Que nosotros veamos Que vosaltres escolteu - Que vosotros escuchéis Que ells/elles caminin - Que ellos/ellas caminen
Imperfecto de subjuntivo
Que jo parlés - Que yo hablara/hablase Que tu mengessis - Que tú comieras/comieses Que ell/ella vingués - Que él/ella viniera/viniese Que nosaltres veiéssim - Que nosotros viéramos/viésemos Que vosaltres escoltéssiu - Que vosotros escucharais/escuchaseis Que ells/elles caminessin - Que ellos/ellas caminaran/caminasen
La cultura verbal catalana: particularidades y usos
El catalán tiene particularidades culturales en el uso de sus formas verbales que reflejan la idiosincrasia de sus hablantes. A diferencia de otras lenguas romances, el catalán mantiene un uso extenso del subjuntivo y conserva formas verbales que han desaparecido en otras lenguas.
Una característica cultural importante es el uso del "vostè" (usted) y "vós" (vos) como formas de tratamiento de respeto. El "vostè" es más común en la actualidad, mientras que el "vós" se considera más tradicional y se usa principalmente en zonas rurales o contextos muy formales.
El catalán también tiene una relación especial con los participios. En catalán, a diferencia del español, los participios pueden concordar en género y número con el complemento directo cuando este va delante: "Les he vistes" (Las he visto), donde "vistes" concuerda con "les".
Otro aspecto cultural interesante es la preferencia por la voz activa sobre la pasiva en la mayoría de los contextos, lo que refleja un estilo comunicativo más directo.
Verbos auxiliares y compuestos en catalán
En catalán, como en otras lenguas romances, existen verbos auxiliares que se utilizan para formar tiempos compuestos y otras construcciones verbales.
Haver (haber)
"Haver" se utiliza como auxiliar para formar los tiempos compuestos:
He parlat - He hablado Havies menjat - Habías comido Haurà vingut - Habrá venido
Ser (ser) y Estar (estar)
En catalán, la distinción entre "ser" y "estar" es similar pero no idéntica a la del español:
Sóc alt - Soy alto (característica permanente) Estic cansat - Estoy cansado (estado temporal) És a Barcelona - Está en Barcelona (ubicación, usando "ser")
Verbos modales
Poder (poder): Jo puc - Yo puedo Tu pots - Tú puedes Ell/Ella pot - Él/Ella puede
Voler (querer): Jo vull - Yo quiero Tu vols - Tú quieres Ell/Ella vol - Él/Ella quiere
Haver de (tener que): Jo he de treballar - Yo tengo que trabajar Tu has de menjar - Tú tienes que comer Ell/Ella ha d'estudiar - Él/Ella tiene que estudiar
FAQ sobre formas verbales en catalán
¿Cuál es la diferencia entre el pretérito perfecto simple y el perifrástico en catalán?
El pretérito perfecto simple ("parlí", "menjares") se utiliza principalmente en textos literarios o muy formales, mientras que el pretérito perfecto perifrástico ("vaig parlar", "vas menjar") es la forma habitual en el habla cotidiana para expresar acciones puntuales en el pasado.
¿Cómo se forma el imperativo en catalán?
El imperativo se forma de manera similar al español, pero con algunas particularidades. Para la segunda persona del singular (tú), se elimina la -s final del presente: "parla" (habla), "corre" (corre), "dorm" (duerme). Para "vosaltres", se usa la misma forma que el presente: "parleu", "correu", "dormiu".
¿Cuándo se usa "ser" y cuándo "estar" en catalán?
Aunque hay similitudes con el español, en catalán "ser" se usa en más contextos. Por ejemplo, para indicar ubicación se puede usar "ser": "La Maria és a casa" (María está en casa). "Estar" se utiliza principalmente para estados temporales: "Estic malalt" (Estoy enfermo).
¿El catalán tiene gerundio como el español?
Sí, el catalán tiene gerundio, que se forma añadiendo -ant para los verbos de la primera conjugación (parlar → parlant) y -ent o -int para los de la segunda y tercera (córrer → corrent, dormir → dormint).
¿Existen los verbos pronominales en catalán?
Sí, el catalán tiene verbos pronominales como "rentar-se" (lavarse), "pentinar-se" (peinarse) o "adonar-se" (darse cuenta). Se conjugan con pronombres reflexivos: "em rento" (me lavo), "et rentes" (te lavas), "es renta" (se lava).
¿Cómo se forma el participio pasado en catalán?
Los participios se forman añadiendo -at para la primera conjugación (parlar → parlat), -ut para muchos verbos de la segunda (córrer → corregut) y -it para los de la tercera (dormir → dormit), aunque hay muchas formas irregulares.
¿El infinitivo en catalán siempre termina en -r?
Sí, todos los infinitivos en catalán terminan en -r, distribuidos en tres conjugaciones: primera (-ar: parlar), segunda (-er/-re: córrer, vendre) y tercera (-ir: dormir).
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

Deseos creativos de cumpleaños en catalán: 80 frases únicas
¿Planeas felicitar a un amigo catalanoparlante? ¿Quieres sorprender a un ser querido con un mensaje de cumpleaños especial? No busques más. El catalán, una lengua romance llena de calidez y expresividad, ofrece numerosas formas de transmitir buenos deseos en un día tan especial. En este artículo, descubrirás más de 80 formas creativas, divertidas y emotivas para desear un feliz cumpleaños en catalán, desde las expresiones más formales hasta el argot más moderno.

Expresiones en francés para felicitar: 80 formas útiles
Saber cómo expresar felicitaciones o mostrar empatía es esencial cuando nos comunicamos en otro idioma. Ya sea que estés celebrando un logro o mostrando apoyo en momentos difíciles, estas expresiones te ayudarán a conectar. En este artículo, descubrirás las mejores expresiones en francés para felicitar a alguien por sus éxitos o mostrar simpatía en momentos complicados. ¡Aprenderás a comunicarte con naturalidad en cualquier situación!
![80 expresiones groseras y vulgares en rumano [Formal y Argot]](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.sanity.io%2Fimages%2F147z5m2d%2Fproduction%2Ff03510b4fe57035ecbcc3d97df12c3425521527f-2240x1260.png%3Frect%3D175%2C0%2C1890%2C1260%26w%3D600%26h%3D400&w=3840&q=75)
80 expresiones groseras y vulgares en rumano [Formal y Argot]
Viajar a un país extranjero siempre es una aventura, y conocer algunas palabras del idioma local puede ser muy útil. Pero, ¿qué pasa con esas palabras que no aparecen en las guías turísticas? A veces, entender las malas palabras puede sacarte de un apuro o evitar malentendidos. En este artículo, te presentamos una extensa colección de malas palabras rumanas, desde insultos comunes hasta expresiones vulgares. Aprenderás cuándo usarlas (si es que debes), cómo se pronuncian y sus equivalentes en español.

75 palabras croatas esenciales para nivel principiante
¿Planeando un viaje a Croacia? ¿Interesado en aprender un nuevo idioma fascinante? El croata puede parecer desafiante al principio, pero dominar algunas palabras básicas puede marcar una gran diferencia en tu experiencia. En este artículo, te presentaremos 75 palabras y expresiones croatas fundamentales para principiantes, organizadas por contexto y uso. ¡Comencemos con tu aventura lingüística!

75 palabras croatas básicas para uso diario
¿Estás planeando un viaje a Croacia? ¿Quizás has conocido a alguien que habla croata? Aprender algunas palabras básicas en cualquier idioma siempre es útil y muestra respeto por la cultura local. En este artículo, te presentaremos 75 palabras y frases croatas esenciales que te ayudarán a comunicarte en situaciones cotidianas, desde saludos hasta despedidas, y cómo utilizarlas correctamente según el contexto.

75 Palabras griegas esenciales para nivel intermedio
¿Estás avanzando en tu aprendizaje del griego? ¿O tal vez necesitas ampliar tu vocabulario para tus estudios clásicos? El griego es una lengua con un rico patrimonio lingüístico que ha influido en numerosos idiomas modernos. En este artículo, exploraremos 75 palabras griegas esenciales que todo estudiante de nivel intermedio debería conocer, organizadas por categorías prácticas y contextos de uso.