Cómo usar y conjugar el verbo 'acionar' en español

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

"Acionar" es un verbo en español que significa poner en funcionamiento, activar o iniciar un mecanismo. Se utiliza cuando se quiere expresar la acción de dar inicio a un proceso, activar un dispositivo o poner en marcha algún tipo de mecanismo. Algunos sinónimos de "acionar" son: activar, accionar, poner en marcha, iniciar, arrancar, o encender. Este verbo se usa frecuentemente en contextos técnicos, industriales, mecánicos y en situaciones cotidianas relacionadas con el uso de aparatos o dispositivos.
10 ejemplos de acionar en diferentes oraciones/escenarios
- El operario debe acionar la palanca para iniciar el proceso de producción. (El operario debe accionar la palanca para iniciar el proceso de producción.) - En este contexto industrial, "acionar" se refiere específicamente a mover físicamente un mecanismo de control.
- Por favor, aciona el interruptor de la luz cuando salgas. (Por favor, acciona el interruptor de la luz cuando salgas.) - En este ejemplo cotidiano, se utiliza en forma imperativa para dar una instrucción directa.
- La máquina no aciona correctamente desde la última reparación. (La máquina no acciona correctamente desde la última reparación.) - Aquí "acionar" se usa en presente para indicar un funcionamiento continuo que está presentando problemas.
- El sistema de seguridad se acionará automáticamente a las 22:00 horas. (El sistema de seguridad se accionará automáticamente a las 22:00 horas.) - En futuro y con forma reflexiva, indica una acción programada que ocurrirá sin intervención humana.
- Hemos acionado el protocolo de emergencia tras detectar la fuga. (Hemos accionado el protocolo de emergencia tras detectar la fuga.) - En pretérito perfecto compuesto, indica una acción reciente con consecuencias en el presente.
- Los estudiantes acionaron el simulador para practicar el procedimiento. (Los estudiantes accionaron el simulador para practicar el procedimiento.) - En pretérito indefinido, muestra una acción completa y terminada en el pasado.
- Estaban acionando los controles cuando se produjo el corte eléctrico. (Estaban accionando los controles cuando se produjo el corte eléctrico.) - En pretérito imperfecto, presenta una acción en desarrollo interrumpida por otra.
- Si acionas ese botón, podrás activar la función de ahorro de energía. (Si accionas ese botón, podrás activar la función de ahorro de energía.) - En una construcción condicional, muestra la relación causa-efecto.
- Es necesario acionar la válvula con suavidad para evitar daños. (Es necesario accionar la válvula con suavidad para evitar daños.) - Con infinitivo, se usa para indicar una recomendación general.
- Acionando repetidamente el mecanismo, conseguirás desbloquear el sistema. (Accionando repetidamente el mecanismo, conseguirás desbloquear el sistema.) - Con gerundio, describe un método o técnica para lograr un resultado.
Cómo conjugar acionar en español
Es importante destacar que "acionar" es una forma alternativa menos común de "accionar" (con doble "c") que es la forma considerada correcta en español estándar según la Real Academia Española. Por lo tanto, en la conjugación oficial se utiliza "accionar". Sin embargo, en algunos países latinoamericanos y en el uso coloquial, se puede encontrar la variante "acionar" con una sola "c". A continuación presentamos la conjugación de "acionar", teniendo en cuenta estas consideraciones.
Conjugación de acionar en Presente de Indicativo
Para conjugar "acionar" en presente de indicativo, se mantiene la raíz "acion-" y se añaden las terminaciones correspondientes a los verbos regulares de la primera conjugación (-ar).
- Yo aciono (Yo acciono)
- Tú acionas (Tú accionas)
- Él/Ella/Usted aciona (Él/Ella/Usted acciona)
- Nosotros/Nosotras acionamos (Nosotros/Nosotras accionamos)
- Vosotros/Vosotras acionáis (Vosotros/Vosotras accionáis)
- Ellos/Ellas/Ustedes acionan (Ellos/Ellas/Ustedes accionan)
El presente de indicativo se usa para hablar de acciones habituales o verdades generales. Por ejemplo: "El técnico aciona la máquina todas las mañanas a las 8:00" o "Siempre aciono el interruptor con el codo cuando tengo las manos ocupadas".
Conjugación de acionar en Pretérito Indefinido
Para el pretérito indefinido, se añaden las terminaciones regulares de los verbos en -ar a la raíz "acion-".
- Yo acioné (Yo accioné)
- Tú acionaste (Tú accionaste)
- Él/Ella/Usted acionó (Él/Ella/Usted accionó)
- Nosotros/Nosotras acionamos (Nosotros/Nosotras accionamos)
- Vosotros/Vosotras acionasteis (Vosotros/Vosotras accionasteis)
- Ellos/Ellas/Ustedes acionaron (Ellos/Ellas/Ustedes accionaron)
Este tiempo se utiliza para expresar acciones completadas en un momento específico del pasado. Ejemplo: "Ayer acioné la alarma por accidente y todos se asustaron" o "Los ingenieros acionaron el nuevo sistema durante la demostración".
Conjugación de acionar en Pretérito Imperfecto
Para el pretérito imperfecto, se siguen las reglas regulares para verbos terminados en -ar.
- Yo acionaba (Yo accionaba)
- Tú acionabas (Tú accionabas)
- Él/Ella/Usted acionaba (Él/Ella/Usted accionaba)
- Nosotros/Nosotras acionábamos (Nosotros/Nosotras accionábamos)
- Vosotros/Vosotras acionabais (Vosotros/Vosotras accionabais)
- Ellos/Ellas/Ustedes acionaban (Ellos/Ellas/Ustedes accionaban)
El imperfecto se usa para describir acciones habituales en el pasado o acciones que estaban en progreso. Por ejemplo: "Cuando era aprendiz, acionaba la maquinaria bajo supervisión" o "Mientras él acionaba los mandos, yo revisaba los indicadores".
Conjugación de acionar en Futuro Simple
Para el futuro simple, se añade la terminación correspondiente al infinitivo completo.
- Yo acionaré (Yo accionaré)
- Tú acionarás (Tú accionarás)
- Él/Ella/Usted acionará (Él/Ella/Usted accionará)
- Nosotros/Nosotras acionaremos (Nosotros/Nosotras accionaremos)
- Vosotros/Vosotras acionaréis (Vosotros/Vosotras accionaréis)
- Ellos/Ellas/Ustedes acionarán (Ellos/Ellas/Ustedes accionarán)
El futuro simple se utiliza para hablar de acciones que sucederán en el futuro. Ejemplo: "Mañana acionaré el sistema remotamente desde la oficina" o "Los técnicos acionarán el dispositivo durante la presentación".
Conjugación de acionar en Condicional Simple
El condicional simple se forma añadiendo las terminaciones correspondientes al infinitivo.
- Yo acionaría (Yo accionaría)
- Tú acionarías (Tú accionarías)
- Él/Ella/Usted acionaría (Él/Ella/Usted accionaría)
- Nosotros/Nosotras acionaríamos (Nosotros/Nosotras accionaríamos)
- Vosotros/Vosotras acionaríais (Vosotros/Vosotras accionaríais)
- Ellos/Ellas/Ustedes acionarían (Ellos/Ellas/Ustedes accionarían)
El condicional se usa para expresar hipótesis o posibilidades. Por ejemplo: "Yo acionaría el mecanismo, pero no tengo autorización" o "En caso de emergencia, acionaríamos el sistema de respaldo".
Conjugación de acionar en Presente de Subjuntivo
Para el presente de subjuntivo, se cambia la -o de la primera persona del presente de indicativo por -e y se añaden las terminaciones correspondientes.
- Que yo acione (Que yo accione)
- Que tú aciones (Que tú acciones)
- Que él/ella/usted acione (Que él/ella/usted accione)
- Que nosotros/nosotras acionemos (Que nosotros/nosotras accionemos)
- Que vosotros/vosotras acionéis (Que vosotros/vosotras accionéis)
- Que ellos/ellas/ustedes acionen (Que ellos/ellas/ustedes accionen)
El presente de subjuntivo se utiliza para expresar deseos, dudas o posibilidades. Ejemplo: "Espero que ella acione el dispositivo correctamente" o "Es importante que acionen los controles en el orden establecido".
Conjugación de acionar en Imperativo
El imperativo se utiliza para dar órdenes o instrucciones directas.
- (Tú) aciona (acciona)
- (Usted) acione (accione)
- (Nosotros/as) acionemos (accionemos)
- (Vosotros/as) acionad (accionad)
- (Ustedes) acionen (accionen)
El imperativo es común en instrucciones técnicas. Por ejemplo: "Aciona el interruptor para iniciar la secuencia" o "Acionad los controles solo cuando se encienda la luz verde".
Conjugación de acionar en Gerundio y Participio
- Gerundio: acionando (accionando)
- Participio: acionado (accionado)
Estas formas se utilizan para crear tiempos compuestos y construcciones perifrásticas. Ejemplos: "Estoy acionando el sistema manualmente" (gerundio) o "He acionado todos los dispositivos según el protocolo" (participio).
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español
"Proporcionare" es un verbo en español que significa "proporcionar" o "proveer" en futuro simple. Se utiliza cuando se quiere expresar la acción de dar, suministrar o facilitar algo a alguien en un tiempo futuro. Este verbo deriva de "proporcionar", cuya raíz latina "proportionare" significa establecer una relación adecuada entre cosas. Algunos sinónimos de proporcionar incluyen: facilitar, suministrar, proveer, abastecer, y ofrecer. Se usa comúnmente en contextos formales, profesionales, educativos y en situaciones donde se promete entregar recursos, información o asistencia en el futuro.

Cómo usar y conjugar el verbo 'resignar' en español
"Resignar" es un verbo en español que significa renunciar, ceder o abandonar algo, generalmente un derecho, cargo o pretensión. También puede referirse a la acción de aceptar con conformidad o paciencia una situación adversa o inevitable. Se utiliza cuando alguien debe aceptar circunstancias difíciles o renunciar a algo que valora. Algunos sinónimos de "resignar" incluyen: renunciar, abandonar, ceder, conformarse, someterse y aceptar. Este verbo se utiliza comúnmente en contextos formales, situaciones profesionales, decisiones personales difíciles o reflexiones filosóficas sobre la aceptación del destino.

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Send'
"Send" es un verbo en inglés que significa "enviar" en español. Se utiliza para indicar el acto de hacer que algo o alguien vaya de un lugar a otro, transmitir información o comunicación, o causar que algo ocurra. Este verbo es fundamental en la comunicación cotidiana, especialmente en la era digital donde enviamos mensajes, correos electrónicos y archivos constantemente. Algunos sinónimos de "send" en inglés incluyen: dispatch, transmit, forward, convey, deliver y ship. Cada uno tiene matices ligeramente diferentes según el contexto. "Send" se usa en diversos contextos, desde comunicaciones personales hasta entornos profesionales, logística, tecnología y muchas otras áreas. Es un verbo versátil que forma parte del vocabulario básico en inglés.

Cómo usar y conjugar 'Recommend' en inglés
Recommend es un verbo en inglés que significa "recomendar" en español. Se utiliza cuando queremos sugerir algo a alguien porque creemos que es bueno, útil o apropiado. Recommend se emplea en situaciones donde expresamos nuestra opinión positiva sobre algo o alguien, con la intención de influir en las decisiones o acciones de otros. Algunos sinónimos en inglés incluyen: suggest, endorse, advocate, propose, y commend. Este verbo se usa comúnmente en contextos profesionales, académicos, sociales y comerciales, desde recomendaciones formales en entornos de trabajo hasta sugerencias casuales entre amigos sobre películas o restaurantes.

Cómo usar y conjugar 'Reubicar' en español
"Reubicar" es un verbo en español que significa transferir o colocar algo o a alguien en una nueva ubicación o posición. Se utiliza cuando queremos hablar sobre cambiar la posición física de algo, reorganizar elementos o personas, o trasladar a alguien a un nuevo lugar de residencia o trabajo. Este verbo está compuesto por el prefijo "re-" (que indica repetición o cambio) y "ubicar" (que significa colocar en un lugar determinado). Algunos sinónimos de "reubicar" incluyen: recolocar, trasladar, transferir, relocalizar, reposicionar, desplazar o redistribuir. "Reubicar" se utiliza comúnmente en contextos de organización, planificación urbana, gestión de recursos humanos, situaciones de emergencia y mudanzas.

Cómo usar y conjugar 'Desglosar' en español
Desglosar es un verbo en español que significa descomponer o dividir algo en sus partes para analizarlo en detalle. Se utiliza cuando queremos examinar los componentes de algo complejo, ya sea una idea, un presupuesto, un proceso o una situación. Algunos sinónimos de desglosar incluyen descomponer, detallar, especificar, analizar por partes, e itemizar. Este verbo es frecuentemente utilizado en contextos financieros, académicos, administrativos y en planificación de proyectos, donde la claridad y el detalle son fundamentales.