Cómo usar y conjugar el verbo 'resignar' en español

Ernest Bio Bogore

Written by

Ernest Bio Bogore

Ibrahim Litinine

Reviewed by

Ibrahim Litinine

Cómo usar y conjugar el verbo 'resignar' en español

"Resignar" es un verbo en español que significa renunciar, ceder o abandonar algo, generalmente un derecho, cargo o pretensión. También puede referirse a la acción de aceptar con conformidad o paciencia una situación adversa o inevitable. Se utiliza cuando alguien debe aceptar circunstancias difíciles o renunciar a algo que valora. Algunos sinónimos de "resignar" incluyen: renunciar, abandonar, ceder, conformarse, someterse y aceptar. Este verbo se utiliza comúnmente en contextos formales, situaciones profesionales, decisiones personales difíciles o reflexiones filosóficas sobre la aceptación del destino.

10 ejemplos de resignar en diferentes oraciones/escenarios

  1. El director decidió resignar su cargo después del escándalo. (The director decided to resign from his position after the scandal.) - En este ejemplo, "resignar" se usa en su sentido de renunciar a un puesto formal o cargo profesional.
  2. Después de varios intentos, me resigné a no poder resolver el problema yo mismo. (After several attempts, I resigned myself to not being able to solve the problem on my own.) - Aquí "resignarse" toma la forma reflexiva para expresar la aceptación de una limitación personal.
  3. Los padres tuvieron que resignarse a que su hijo eligiera una carrera diferente a la que ellos esperaban. (The parents had to resign themselves to their son choosing a different career than they had expected.) - Este uso muestra la aceptación forzada de una situación que contradice expectativas previas.
  4. El equipo se resigna a jugar sin su mejor jugador durante el campeonato. (The team resigns itself to playing without its best player during the championship.) - Ilustra la aceptación colectiva de una circunstancia desfavorable.
  5. Los inversores han resignado sus derechos a participar en futuras decisiones de la empresa. (Investors have resigned their rights to participate in future company decisions.) - Aquí se utiliza en un contexto legal/empresarial para indicar la cesión formal de derechos.
  6. Nunca me resignaré a vivir sin libertad. (I will never resign myself to living without freedom.) - Este ejemplo usa la negación para enfatizar la resistencia a aceptar una condición indeseable.
  7. "¿Te resignarás a perderlo todo sin luchar?" ("Will you resign yourself to losing everything without fighting?") - En forma de pregunta, cuestiona la disposición a aceptar pasivamente una pérdida.
  8. Ante la enfermedad terminal, se resignó con dignidad. (Faced with the terminal illness, he resigned himself with dignity.) - Muestra la aceptación serena ante una situación inevitable como la muerte.
  9. El gobierno ha resignado temporalmente algunas de sus facultades en favor del comité de emergencia. (The government has temporarily resigned some of its powers in favor of the emergency committee.) - Ejemplo de cesión temporal de autoridad en un contexto político.
  10. Resignándose a la derrota, extendió la mano para felicitar a su oponente. (Resigning himself to defeat, he extended his hand to congratulate his opponent.) - Utiliza el gerundio para mostrar la acción simultánea de aceptar y responder a la situación.

Cómo conjugar resignar en español

El verbo "resignar" es regular en su conjugación, siguiendo el patrón de los verbos terminados en -ar. Sin embargo, cuando se usa en forma reflexiva como "resignarse", requiere los pronombres reflexivos correspondientes (me, te, se, nos, os).

Conjugación de resignar en el Presente de Indicativo

Para conjugar "resignar" en presente de indicativo, se elimina la terminación "-ar" y se añaden las terminaciones: -o, -as, -a, -amos, -áis, -an.

  • Yo resigno (I resign)
  • Tú resignas (You resign)
  • Él/Ella/Usted resigna (He/She/You formal resign)
  • Nosotros/Nosotras resignamos (We resign)
  • Vosotros/Vosotras resignáis (You all resign)
  • Ellos/Ellas/Ustedes resignan (They/You all formal resign)

En la vida real: "Yo resigno mi posición en esta empresa" (I resign my position in this company).

Conjugación de resignar en el Pretérito Perfecto Simple

Para conjugar en pretérito perfecto simple (pasado simple), se elimina la terminación "-ar" y se añaden: -é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron.

  • Yo resigné (I resigned)
  • Tú resignaste (You resigned)
  • Él/Ella/Usted resignó (He/She/You formal resigned)
  • Nosotros/Nosotras resignamos (We resigned)
  • Vosotros/Vosotras resignasteis (You all resigned)
  • Ellos/Ellas/Ustedes resignaron (They/You all formal resigned)

En la vida real: "Él resignó sus derechos sobre la propiedad ayer" (He resigned his rights to the property yesterday).

Conjugación de resignar en el Futuro Simple

Para conjugar en futuro simple, se mantiene el infinitivo completo y se añaden las terminaciones: -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án.

  • Yo resignaré (I will resign)
  • Tú resignarás (You will resign)
  • Él/Ella/Usted resignará (He/She/You formal will resign)
  • Nosotros/Nosotras resignaremos (We will resign)
  • Vosotros/Vosotras resignaréis (You all will resign)
  • Ellos/Ellas/Ustedes resignarán (They/You all formal will resign)

En la vida real: "Resignaré mi puesto al final del mes" (I will resign my position at the end of the month).

Conjugación de resignar en el Pretérito Imperfecto

Para conjugar en pretérito imperfecto, se elimina la terminación "-ar" y se añaden: -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban.

  • Yo resignaba (I used to resign/was resigning)
  • Tú resignabas (You used to resign/were resigning)
  • Él/Ella/Usted resignaba (He/She/You formal used to resign/was resigning)
  • Nosotros/Nosotras resignábamos (We used to resign/were resigning)
  • Vosotros/Vosotras resignabais (You all used to resign/were resigning)
  • Ellos/Ellas/Ustedes resignaban (They/You all formal used to resign/were resigning)

En la vida real: "Cada año resignaba parte de sus responsabilidades" (Each year he used to resign part of his responsibilities).

Conjugación de resignar en el Presente de Subjuntivo

Para conjugar en presente de subjuntivo, se elimina la terminación "-ar" y se añaden: -e, -es, -e, -emos, -éis, -en.

  • Que yo resigne (That I resign)
  • Que tú resignes (That you resign)
  • Que él/ella/usted resigne (That he/she/you formal resign)
  • Que nosotros/nosotras resignemos (That we resign)
  • Que vosotros/vosotras resignéis (That you all resign)
  • Que ellos/ellas/ustedes resignen (That they/you all formal resign)

En la vida real: "Es importante que resigne el cargo antes de las elecciones" (It is important that he resign the position before the elections).

Conjugación de resignar en el Imperativo

Para el imperativo afirmativo, se utilizan formas específicas para la segunda persona:

  • (Tú) resigna (You resign)
  • (Vosotros/vosotras) resignad (You all resign)

Para las demás personas, se utiliza el presente de subjuntivo:

  • (Usted) resigne (You formal resign)
  • (Nosotros/nosotras) resignemos (Let's resign)
  • (Ustedes) resignen (You all formal resign)

En la vida real: "Resigna tu puesto si no estás de acuerdo con la política de la empresa" (Resign your position if you don't agree with the company's policy).

Conjugación de resignar en el Condicional Simple

Para conjugar en condicional simple, se mantiene el infinitivo completo y se añaden las terminaciones: -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían.

  • Yo resignaría (I would resign)
  • Tú resignarías (You would resign)
  • Él/Ella/Usted resignaría (He/She/You formal would resign)
  • Nosotros/Nosotras resignaríamos (We would resign)
  • Vosotros/Vosotras resignaríais (You all would resign)
  • Ellos/Ellas/Ustedes resignarían (They/You all formal would resign)

En la vida real: "Yo resignaría mi cargo si encontrara una mejor oportunidad" (I would resign my position if I found a better opportunity).

Conjugación de resignar en forma reflexiva

La forma reflexiva "resignarse" implica aceptar algo con conformidad. Se conjuga igual que el verbo regular pero añadiendo los pronombres reflexivos correspondientes.

En presente de indicativo:

  • Yo me resigno (I resign myself)
  • Tú te resignas (You resign yourself)
  • Él/Ella/Usted se resigna (He/She/You formal resign yourself)
  • Nosotros/Nosotras nos resignamos (We resign ourselves)
  • Vosotros/Vosotras os resignáis (You all resign yourselves)
  • Ellos/Ellas/Ustedes se resignan (They/You all formal resign yourselves)

En la vida real: "Me resigno a no poder cambiar esta situación" (I resign myself to not being able to change this situation).

Aprende cualquier idioma con Kylian AI

Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.

Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.

Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo

¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.

A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.

Elige un tema específico que quieras aprender

¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.

En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.

Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.

Únete a la sala para comenzar tu lección

La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Reciba ahora una clase gratuita de Kylian.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés

Clarify es un verbo en inglés que significa "aclarar" o "clarificar". Se utiliza cuando se quiere hacer algo más comprensible, eliminar confusiones o proporcionar explicaciones adicionales para mejorar el entendimiento. Algunos sinónimos de "clarify" incluyen "explain" (explicar), "elucidate" (elucidar), "illuminate" (iluminar) y "specify" (especificar). Este verbo se emplea en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas hasta entornos académicos y profesionales, cuando es necesario proporcionar mayor claridad sobre un tema, concepto o situación.

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español

"Proporcionare" es un verbo en español que significa "proporcionar" o "proveer" en futuro simple. Se utiliza cuando se quiere expresar la acción de dar, suministrar o facilitar algo a alguien en un tiempo futuro. Este verbo deriva de "proporcionar", cuya raíz latina "proportionare" significa establecer una relación adecuada entre cosas. Algunos sinónimos de proporcionar incluyen: facilitar, suministrar, proveer, abastecer, y ofrecer. Se usa comúnmente en contextos formales, profesionales, educativos y en situaciones donde se promete entregar recursos, información o asistencia en el futuro.

Cómo usar y conjugar 'Think' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Think' en inglés

"Think" es un verbo en inglés que se utiliza para expresar el proceso mental de considerar ideas, formar opiniones o razonar sobre algo. Se usa cuando queremos hablar sobre el acto de reflexionar, meditar o procesar información mentalmente. Algunos sinónimos de "think" incluyen "consider" (considerar), "contemplate" (contemplar), "ponder" (reflexionar), y "reason" (razonar). Este verbo se utiliza en contextos cotidianos, académicos, profesionales y filosóficos para expresar diversos procesos de pensamiento.

Cómo usar y conjugar 'Personificar' en español

Cómo usar y conjugar 'Personificar' en español

Personificar es un verbo en español que significa atribuir características humanas a objetos inanimados, animales, ideas abstractas o fenómenos naturales. Se utiliza cuando queremos dar vida o cualidades humanas a cosas que no las tienen naturalmente. Algunos sinónimos de personificar son: humanizar, encarnar, simbolizar y representar. Este verbo se usa frecuentemente en contextos literarios como metáforas y alegorías, en publicidad para crear conexiones emocionales con productos, en el arte visual para representar conceptos abstractos, y en la comunicación cotidiana para explicar comportamientos o características de elementos no humanos.

Cómo usar y conjugar 'Study' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Study' en inglés

"Study" es un verbo en inglés que significa "estudiar" en español. Se utiliza para referirse a la acción de adquirir conocimientos a través de la lectura, investigación, práctica o experiencia. Este verbo se emplea cuando alguien dedica tiempo y esfuerzo para aprender sobre un tema, prepararse para un examen o investigar un fenómeno. Algunos sinónimos de "study" incluyen "learn" (aprender), "examine" (examinar), "investigate" (investigar), "research" (investigar) y "review" (repasar). Se utiliza en contextos académicos, profesionales y personales, desde la educación formal hasta la autoformación.

Cómo usar y conjugar 'Desglosar' en español

Cómo usar y conjugar 'Desglosar' en español

Desglosar es un verbo en español que significa descomponer o dividir algo en sus partes para analizarlo en detalle. Se utiliza cuando queremos examinar los componentes de algo complejo, ya sea una idea, un presupuesto, un proceso o una situación. Algunos sinónimos de desglosar incluyen descomponer, detallar, especificar, analizar por partes, e itemizar. Este verbo es frecuentemente utilizado en contextos financieros, académicos, administrativos y en planificación de proyectos, donde la claridad y el detalle son fundamentales.