Cómo usar y conjugar 'Reubicar' en español

Ernest Bio Bogore

Written by

Ernest Bio Bogore

Ibrahim Litinine

Reviewed by

Ibrahim Litinine

Cómo usar y conjugar 'Reubicar' en español

"Reubicar" es un verbo en español que significa transferir o colocar algo o a alguien en una nueva ubicación o posición. Se utiliza cuando queremos hablar sobre cambiar la posición física de algo, reorganizar elementos o personas, o trasladar a alguien a un nuevo lugar de residencia o trabajo. Este verbo está compuesto por el prefijo "re-" (que indica repetición o cambio) y "ubicar" (que significa colocar en un lugar determinado).

Algunos sinónimos de "reubicar" incluyen: recolocar, trasladar, transferir, relocalizar, reposicionar, desplazar o redistribuir. "Reubicar" se utiliza comúnmente en contextos de organización, planificación urbana, gestión de recursos humanos, situaciones de emergencia y mudanzas.

10 ejemplos de reubicar en diferentes oraciones/escenarios

  1. Después del terremoto, el gobierno tuvo que reubicar a cientos de familias en refugios temporales. (After the earthquake, the government had to relocate hundreds of families to temporary shelters.) En este ejemplo, "reubicar" se utiliza en un contexto de emergencia donde las personas deben ser trasladadas por su seguridad.
  2. La empresa decidió reubicar su sede central de Madrid a Barcelona. (The company decided to relocate its headquarters from Madrid to Barcelona.) Aquí "reubicar" se refiere al traslado de una entidad empresarial completa a otra ciudad.
  3. Estamos reubicando los muebles de la oficina para crear un espacio más colaborativo. (We are repositioning the office furniture to create a more collaborative space.) Este uso de "reubicar" se refiere a la reorganización física de objetos dentro del mismo espacio.
  4. El zoológico reubicará a los leones en un hábitat más amplio el próximo mes. (The zoo will relocate the lions to a larger habitat next month.) Aquí el verbo se usa para hablar del traslado de animales a un nuevo espacio.
  5. Reubicaron mi departamento al tercer piso después de la reestructuración. (They relocated my department to the third floor after the restructuring.) En este contexto laboral, "reubicar" se refiere al cambio de ubicación de un grupo de personas dentro de la misma organización.
  6. Si reubicas las plantas a un lugar con más luz, crecerán mejor. (If you relocate the plants to a place with more light, they will grow better.) Este es un uso casual del verbo, con un tono de consejo sobre la posición de objetos.
  7. El ayuntamiento ha reubicado el festival de música al parque central debido a las obras en la plaza. (The city council has relocated the music festival to the central park due to construction work in the square.) Aquí "reubicar" indica un cambio de ubicación de un evento por circunstancias específicas.
  8. Los ingenieros reubicaron el puente a 20 metros río arriba para evitar la zona inestable. (The engineers relocated the bridge 20 meters upstream to avoid the unstable area.) Este ejemplo muestra un uso técnico en ingeniería, donde se cambia la posición planeada de una estructura.
  9. Si yo reubicara mi escritorio junto a la ventana, tendría mejor iluminación para trabajar. (If I relocated my desk next to the window, I would have better lighting to work.) Aquí "reubicar" está en pretérito imperfecto de subjuntivo, expresando una posibilidad hipotética.
  10. Cuando reubiques los archivos confidenciales, asegúrate de informar al equipo de seguridad. (When you relocate the confidential files, make sure to inform the security team.) En este ejemplo, "reubicar" está en subjuntivo y se usa en un contexto de procedimientos de seguridad, con un matiz de responsabilidad.

Cómo conjugar reubicar en español

La conjugación de "reubicar" tiene algunas particularidades, ya que es un verbo regular que sigue el patrón de conjugación de los verbos terminados en "-ar". Sin embargo, al conjugarlo debemos prestar atención a mantener la integridad del prefijo "re-" y la raíz "ubic-".

Conjugación de reubicar en Presente de Indicativo

Para conjugar "reubicar" en presente de indicativo, mantenemos el prefijo "re-" y añadimos las terminaciones regulares de los verbos en "-ar" a la raíz "ubic-".

  • Yo reubico (I relocate)
  • Tú reubicas (You relocate)
  • Él/Ella/Usted reubica (He/She/You formal relocate)
  • Nosotros/Nosotras reubicamos (We relocate)
  • Vosotros/Vosotras reubicáis (You all relocate)
  • Ellos/Ellas/Ustedes reubican (They/You all formal relocate)

En el uso cotidiano, podríamos decir: "Yo reubico los productos en las estanterías cada semana para destacar las ofertas."

Conjugación de reubicar en Pretérito Perfecto Simple (Indefinido)

Este tiempo verbal se utiliza para acciones completadas en el pasado.

  • Yo reubiqué (I relocated)
  • Tú reubicaste (You relocated)
  • Él/Ella/Usted reubicó (He/She/You formal relocated)
  • Nosotros/Nosotras reubicamos (We relocated)
  • Vosotros/Vosotras reubicásteis (You all relocated)
  • Ellos/Ellas/Ustedes reubicaron (They/You all formal relocated)

Por ejemplo: "La empresa reubicó a todos sus empleados en un nuevo edificio el año pasado."

Conjugación de reubicar en Pretérito Imperfecto

El pretérito imperfecto se usa para describir acciones habituales o en progreso en el pasado.

  • Yo reubicaba (I was relocating)
  • Tú reubicabas (You were relocating)
  • Él/Ella/Usted reubicaba (He/She/You formal were relocating)
  • Nosotros/Nosotras reubicábamos (We were relocating)
  • Vosotros/Vosotras reubicabais (You all were relocating)
  • Ellos/Ellas/Ustedes reubicaban (They/You all formal were relocating)

Un ejemplo contextual: "Mientras yo reubicaba los libros en la biblioteca, mis compañeros organizaban el archivo."

Conjugación de reubicar en Futuro Simple

Para hablar de acciones que sucederán en el futuro.

  • Yo reubicaré (I will relocate)
  • Tú reubicarás (You will relocate)
  • Él/Ella/Usted reubicará (He/She/You formal will relocate)
  • Nosotros/Nosotras reubicaremos (We will relocate)
  • Vosotros/Vosotras reubicaréis (You all will relocate)
  • Ellos/Ellas/Ustedes reubicarán (They/You all formal will relocate)

Un ejemplo: "El gobierno reubicará el museo a un edificio más grande el próximo año."

Conjugación de reubicar en Condicional Simple

El condicional se usa para expresar acciones hipotéticas o que dependen de una condición.

  • Yo reubicaría (I would relocate)
  • Tú reubicarías (You would relocate)
  • Él/Ella/Usted reubicaría (He/She/You formal would relocate)
  • Nosotros/Nosotras reubicaríamos (We would relocate)
  • Vosotros/Vosotras reubicaríais (You all would relocate)
  • Ellos/Ellas/Ustedes reubicarían (They/You all formal would relocate)

Por ejemplo: "Si tuviéramos más espacio, reubicaríamos la sala de reuniones en el primer piso."

Conjugación de reubicar en Presente de Subjuntivo

El subjuntivo se utiliza para expresar deseos, dudas, posibilidades o subjetividad.

  • Que yo reubique (That I relocate)
  • Que tú reubiques (That you relocate)
  • Que él/ella/usted reubique (That he/she/you formal relocate)
  • Que nosotros/nosotras reubiquemos (That we relocate)
  • Que vosotros/vosotras reubiquéis (That you all relocate)
  • Que ellos/ellas/ustedes reubiquen (That they/you all formal relocate)

Un ejemplo: "Es importante que reubiques tus pertenencias antes de la mudanza."

Conjugación de reubicar en Pretérito Imperfecto de Subjuntivo

Este tiempo se usa para expresar deseos o posibilidades en el pasado.

  • Que yo reubicara/reubicase (That I relocated)
  • Que tú reubicaras/reubicases (That you relocated)
  • Que él/ella/usted reubicara/reubicase (That he/she/you formal relocated)
  • Que nosotros/nosotras reubicáramos/reubicásemos (That we relocated)
  • Que vosotros/vosotras reubicarais/reubicaseis (That you all relocated)
  • Que ellos/ellas/ustedes reubicaran/reubicasen (That they/you all formal relocated)

Por ejemplo: "El director pidió que reubicáramos los equipos antes del fin de semana."

Conjugación de reubicar en Imperativo

El imperativo se utiliza para dar órdenes o instrucciones.

  • (Tú) reubica (Relocate)
  • (Usted) reubique (Relocate - formal)
  • (Nosotros/nosotras) reubiquemos (Let's relocate)
  • (Vosotros/vosotras) reubicad (Relocate - plural)
  • (Ustedes) reubiquen (Relocate - formal plural)

Un ejemplo práctico: "Reubica estas cajas en el almacén, por favor."

Conjugación de reubicar en Gerundio y Participio

  • Gerundio: reubicando (relocating)
  • Participio: reubicado (relocated)

Estos se utilizan para formar tiempos compuestos y perífrasis verbales: "Estamos reubicando la oficina." (Estamos + gerundio) "Hemos reubicado todos los muebles." (Hemos + participio)

Aprende cualquier idioma con Kylian AI

Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.

Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.

Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo

¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.

A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.

Elige un tema específico que quieras aprender

¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.

En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.

Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.

Únete a la sala para comenzar tu lección

La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Reciba ahora una clase gratuita de Kylian.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'extrapolar' en español

Cómo usar y conjugar 'extrapolar' en español

Extrapolar es un verbo en español que significa transferir o aplicar información conocida a un contexto desconocido para hacer predicciones o estimaciones. Se utiliza cuando queremos proyectar datos o tendencias más allá de los límites conocidos. Algunos sinónimos de extrapolar son: proyectar, inferir, deducir, predecir o generalizar. Este verbo se usa comúnmente en contextos científicos, matemáticos, estadísticos, pero también en conversaciones cotidianas cuando hacemos predicciones basadas en patrones observados.

Cómo usar y conjugar el verbo español 'subestimar'

Cómo usar y conjugar el verbo español 'subestimar'

Subestimar es un verbo en español que significa valorar algo o a alguien por debajo de su verdadero valor o importancia. Se utiliza cuando se quiere expresar que alguien ha considerado que algo tiene menos valor, menos capacidad o menos importancia de la que realmente tiene. Algunos sinónimos de subestimar incluyen menospreciar, infravalorar, minusvalorar o desdeñar. Este verbo se usa comúnmente en contextos de evaluación de riesgos, valoración de capacidades personales, análisis de situaciones competitivas, y en general, cuando se hace referencia a errores de juicio por defecto.

Cómo usar y conjugar el verbo español 'pipocar'

Cómo usar y conjugar el verbo español 'pipocar'

"Pipocar" es un verbo en español que significa transportar a alguien informalmente o dar un aventón en un vehículo. Este verbo coloquial se utiliza principalmente en algunos países latinoamericanos para referirse a la acción de llevar a alguien en coche como un favor o de manera informal. Algunos sinónimos de "pipocar" incluyen "dar un aventón", "llevar", "transportar" o "dar un ride". Se utiliza comúnmente en contextos informales entre amigos, familiares o conocidos cuando se ofrece transporte sin una estructura formal como un servicio de taxi.

Cómo usar y conjugar el verbo español 'Infravalorar'

Cómo usar y conjugar el verbo español 'Infravalorar'

Infravalorar es un verbo en español que significa subestimar o menospreciar el valor real de algo o alguien. Se utiliza cuando queremos expresar que no se está reconociendo adecuadamente la importancia, el mérito o la capacidad de una persona, objeto o situación. Algunos sinónimos de infravalorar son subestimar, menospreciar, minusvalorar, despreciar o desestimar. Este verbo se usa comúnmente en contextos de evaluación, crítica, autovaloración, ambientes laborales y académicos, donde la percepción del valor puede influir en decisiones importantes.

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Weep'

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Weep'

"Weep" es un verbo en inglés que significa llorar o lamentar profundamente. Se utiliza para describir el acto de derramar lágrimas, generalmente debido a una fuerte emoción como tristeza, dolor o, en ocasiones, alegría extrema. A diferencia del verbo "cry" (llorar), "weep" suele implicar un llanto más profundo y emotivo, a menudo silencioso y prolongado. Algunos sinónimos de "weep" incluyen "sob", "wail", "lament" y "mourn". Este verbo se utiliza en contextos literarios, poéticos, formales o para expresar un dolor particularmente intenso.

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Bless'

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Bless'

"Bless" es un verbo en inglés que significa bendecir, consagrar o santificar. Se utiliza principalmente para invocar la protección divina, expresar gratitud o desear buena fortuna a alguien. En contextos religiosos, significa conferir santidad o invocar la gracia divina sobre algo o alguien. Algunos sinónimos de "bless" incluyen: consecrate (consagrar), sanctify (santificar), hallow (santificar), anoint (ungir) y dedicate (dedicar).