Cómo usar y conjugar el verbo 'vivir' en español

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

"Vivir" es un verbo en español que significa "to live" en inglés. Se utiliza para expresar la acción de estar vivo, habitar en un lugar, o experimentar la vida de cierta manera. Este verbo es fundamental en el vocabulario español y se emplea en numerosos contextos cotidianos. Algunos sinónimos de "vivir" incluyen "residir", "habitar", "morar" y "existir". Se usa frecuentemente para hablar sobre el lugar donde uno reside, la forma en que uno experimenta la vida, o simplemente para referirse al hecho de estar vivo.
10 ejemplos de vivir en diferentes oraciones/escenarios
- Yo vivo en Madrid desde hace cinco años. (I have been living in Madrid for five years.) Este ejemplo utiliza el presente simple para indicar una acción continua que comenzó en el pasado y continúa hasta el presente.
- Mis abuelos vivieron en ese pueblo durante toda su vida. (My grandparents lived in that village throughout their entire life.) Aquí se utiliza el pretérito indefinido para hablar de una acción completa que ocurrió en el pasado.
- Estamos viviendo una época de grandes cambios tecnológicos. (We are living in an era of great technological changes.) Este ejemplo usa el presente continuo para enfatizar una experiencia actual.
- Si vivieras en el campo, entenderías mejor la naturaleza. (If you lived in the countryside, you would better understand nature.) Aquí se emplea el imperfecto de subjuntivo para expresar una condición hipotética.
- Para cuando cumpla 30 años, habré vivido en tres países diferentes. (By the time I turn 30, I will have lived in three different countries.) Este ejemplo utiliza el futuro perfecto para hablar de una acción que estará completada en un punto del futuro.
- Vive tu vida al máximo. (Live your life to the fullest.) Aquí se usa el imperativo para dar un consejo o una orden.
- Me gustaría vivir cerca del mar cuando me jubile. (I would like to live near the sea when I retire.) Este ejemplo utiliza el condicional para expresar un deseo o preferencia futura.
- Nunca he vivido en el extranjero, pero me encantaría intentarlo. (I have never lived abroad, but I would love to try it.) Aquí se emplea el pretérito perfecto para hablar de una experiencia (o falta de ella) hasta el momento presente.
- Los nómadas digitales viven trabajando desde diferentes lugares del mundo. (Digital nomads live by working from different places around the world.) Este ejemplo usa el gerundio para explicar cómo se realiza la acción de vivir.
- Aunque vivamos lejos, siempre seremos familia. (Even though we may live far away, we will always be family.) Aquí se utiliza el presente de subjuntivo para expresar una concesión o posibilidad.
Cómo conjugar vivir en español
La conjugación de "vivir" tiene varias particularidades dependiendo del tiempo verbal y del sujeto. "Vivir" es un verbo regular de la tercera conjugación (-ir), lo que determina sus terminaciones en los diferentes tiempos.
Conjugación de vivir en el Presente de Indicativo
Para conjugar "vivir" en presente de indicativo, se elimina la terminación "-ir" y se añaden las terminaciones correspondientes: -o, -es, -e, -imos, -ís, -en.
- Yo vivo (Yo vivo)
- Tú vives (Tú vives)
- Él/Ella/Usted vive (Él/Ella/Usted vive)
- Nosotros/Nosotras vivimos (Nosotros/Nosotras vivimos)
- Vosotros/Vosotras vivís (Vosotros/Vosotras vivís)
- Ellos/Ellas/Ustedes viven (Ellos/Ellas/Ustedes viven)
El presente de indicativo se utiliza para hablar de acciones habituales o estados permanentes. Por ejemplo: "Vivo con mis padres mientras estudio en la universidad".
Conjugación de vivir en el Pretérito Perfecto Simple (Indefinido)
Para el pretérito indefinido, se elimina la terminación "-ir" y se añaden: -í, -iste, -ió, -imos, -isteis, -ieron.
- Yo viví (Yo viví)
- Tú viviste (Tú viviste)
- Él/Ella/Usted vivió (Él/Ella/Usted vivió)
- Nosotros/Nosotras vivimos (Nosotros/Nosotras vivimos)
- Vosotros/Vosotras vivisteis (Vosotros/Vosotras vivisteis)
- Ellos/Ellas/Ustedes vivieron (Ellos/Ellas/Ustedes vivieron)
Este tiempo se utiliza para acciones completadas en el pasado. Por ejemplo: "Viví en Barcelona durante mis años universitarios".
Conjugación de vivir en el Pretérito Imperfecto
Para el imperfecto, se elimina la terminación "-ir" y se añaden: -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían.
- Yo vivía (Yo vivía)
- Tú vivías (Tú vivías)
- Él/Ella/Usted vivía (Él/Ella/Usted vivía)
- Nosotros/Nosotras vivíamos (Nosotros/Nosotras vivíamos)
- Vosotros/Vosotras vivíais (Vosotros/Vosotras vivíais)
- Ellos/Ellas/Ustedes vivían (Ellos/Ellas/Ustedes vivían)
El imperfecto se usa para describir situaciones continuas o habituales en el pasado. Por ejemplo: "Cuando era niño, vivía en una pequeña aldea".
Conjugación de vivir en el Futuro Simple
Para el futuro simple, se mantiene el infinitivo completo "vivir" y se añaden: -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án.
- Yo viviré (Yo viviré)
- Tú vivirás (Tú vivirás)
- Él/Ella/Usted vivirá (Él/Ella/Usted vivirá)
- Nosotros/Nosotras viviremos (Nosotros/Nosotras viviremos)
- Vosotros/Vosotras viviréis (Vosotros/Vosotras viviréis)
- Ellos/Ellas/Ustedes vivirán (Ellos/Ellas/Ustedes vivirán)
El futuro simple expresa acciones que ocurrirán en el futuro. Por ejemplo: "Cuando termine mis estudios, viviré en el extranjero".
Conjugación de vivir en el Condicional Simple
Para el condicional simple, se mantiene el infinitivo "vivir" y se añaden: -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían.
- Yo viviría (Yo viviría)
- Tú vivirías (Tú vivirías)
- Él/Ella/Usted viviría (Él/Ella/Usted viviría)
- Nosotros/Nosotras viviríamos (Nosotros/Nosotras viviríamos)
- Vosotros/Vosotras viviríais (Vosotros/Vosotras viviríais)
- Ellos/Ellas/Ustedes vivirían (Ellos/Ellas/Ustedes vivirían)
El condicional se utiliza para expresar deseos, hipótesis o situaciones que dependen de una condición. Por ejemplo: "Viviría en una cabaña en el bosque si pudiera trabajar a distancia".
Conjugación de vivir en el Presente de Subjuntivo
Para el presente de subjuntivo, se parte de la primera persona del presente de indicativo (vivo), se elimina la "-o" final y se añaden: -a, -as, -a, -amos, -áis, -an.
- Yo viva (Yo viva)
- Tú vivas (Tú vivas)
- Él/Ella/Usted viva (Él/Ella/Usted viva)
- Nosotros/Nosotras vivamos (Nosotros/Nosotras vivamos)
- Vosotros/Vosotras viváis (Vosotros/Vosotras viváis)
- Ellos/Ellas/Ustedes vivan (Ellos/Ellas/Ustedes vivan)
El presente de subjuntivo se usa para expresar deseos, dudas, posibilidades o situaciones hipotéticas. Por ejemplo: "Espero que vivas muchos años felices".
Conjugación de vivir en el Imperativo
El imperativo se forma de manera particular:
- Para tú: se toma del presente de indicativo sin la "-s" final (vive)
- Para vosotros: se sustituye la "-r" del infinitivo por "-d" (vivid)
- Para usted/ustedes: se toma del presente de subjuntivo (viva/vivan)
- (Yo: no existe)
- Tú vive (Tú vive)
- Él/Ella/Usted viva (Él/Ella/Usted viva)
- Nosotros/Nosotras vivamos (Nosotros/Nosotras vivamos)
- Vosotros/Vosotras vivid (Vosotros/Vosotras vivid)
- Ellos/Ellas/Ustedes vivan (Ellos/Ellas/Ustedes vivan)
El imperativo se utiliza para dar órdenes, consejos o instrucciones. Por ejemplo: "Vive el momento y no te preocupes tanto por el futuro".
Conjugación de vivir en el Pretérito Perfecto Compuesto
Este tiempo se forma con el presente del verbo auxiliar "haber" y el participio "vivido".
- Yo he vivido (Yo he vivido)
- Tú has vivido (Tú has vivido)
- Él/Ella/Usted ha vivido (Él/Ella/Usted ha vivido)
- Nosotros/Nosotras hemos vivido (Nosotros/Nosotras hemos vivido)
- Vosotros/Vosotras habéis vivido (Vosotros/Vosotras habéis vivido)
- Ellos/Ellas/Ustedes han vivido (Ellos/Ellas/Ustedes han vivido)
Se utiliza para acciones pasadas que tienen relevancia en el presente. Por ejemplo: "He vivido momentos increíbles en este viaje".
Conjugación de vivir en el Pretérito Pluscuamperfecto
Se forma con el imperfecto del verbo "haber" y el participio "vivido".
- Yo había vivido (Yo había vivido)
- Tú habías vivido (Tú habías vivido)
- Él/Ella/Usted había vivido (Él/Ella/Usted había vivido)
- Nosotros/Nosotras habíamos vivido (Nosotros/Nosotras habíamos vivido)
- Vosotros/Vosotras habíais vivido (Vosotros/Vosotras habíais vivido)
- Ellos/Ellas/Ustedes habían vivido (Ellos/Ellas/Ustedes habían vivido)
Este tiempo verbal se utiliza para expresar acciones que ocurrieron antes de otra acción pasada. Por ejemplo: "Cuando lo conocí, ya había vivido en cinco países diferentes".
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Filtrare' en italiano
"Filtrare" es un verbo en italiano que significa "filtrar" en español. Se utiliza para describir el proceso de separar sustancias sólidas de líquidas mediante un filtro, o metafóricamente, para seleccionar o tamizar información. En el ámbito tecnológico, también se refiere a la acción de aplicar filtros digitales. Algunos sinónimos de "filtrare" en italiano son "setacciare", "vagliare", "depurare" y "purificare". Este verbo se utiliza en contextos cotidianos, científicos, informáticos y metafóricos.

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés
Clarify es un verbo en inglés que significa "aclarar" o "clarificar". Se utiliza cuando se quiere hacer algo más comprensible, eliminar confusiones o proporcionar explicaciones adicionales para mejorar el entendimiento. Algunos sinónimos de "clarify" incluyen "explain" (explicar), "elucidate" (elucidar), "illuminate" (iluminar) y "specify" (especificar). Este verbo se emplea en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas hasta entornos académicos y profesionales, cuando es necesario proporcionar mayor claridad sobre un tema, concepto o situación.

Cómo usar y conjugar 'underscore' en inglés
"Underscore" es un verbo en inglés que significa subrayar, destacar o enfatizar algo. Se utiliza cuando queremos dar énfasis especial a una idea o punto, ya sea literal o figurativamente. Cuando se usa en sentido literal, significa hacer una línea debajo de un texto para destacarlo. En sentido figurado, significa resaltar la importancia de algo. Algunos sinónimos de "underscore" son "emphasize", "highlight", "stress", "accentuate" y "underline". Este verbo se utiliza comúnmente en contextos académicos, profesionales y en comunicaciones formales para resaltar puntos importantes.

Cómo usar y conjugar 'Fomentar' en español
Fomentar es un verbo en español que significa promover, impulsar o estimular el desarrollo o crecimiento de algo. Se utiliza cuando queremos expresar la acción de apoyar una iniciativa, estimular un comportamiento o impulsar un proyecto. Algunos sinónimos de fomentar son: promover, impulsar, estimular, propiciar, favorecer, y alentar. Este verbo se usa frecuentemente en contextos educativos, empresariales, sociales y políticos cuando se habla de desarrollo, crecimiento o mejora.

Cómo usar y conjugar 'Redimirse' en Español
Redimirse es un verbo reflexivo en español que significa liberarse de culpa, errores o deudas, o compensar por faltas cometidas. Se utiliza cuando alguien busca corregir sus errores, recuperar su honor o restaurar su imagen. Algunos sinónimos de redimirse incluyen: rehabilitarse, reivindicarse, enmendarse, resarcirse y expiar. Este verbo se usa comúnmente en contextos de superación personal, situaciones legales, religiosas o de reparación moral.

Cómo usar y conjugar 'Habilitar' en español
Habilitar es un verbo en español que significa permitir que algo suceda, hacer que algo sea posible o autorizar a alguien para hacer algo. Se utiliza cuando queremos expresar la acción de capacitar, facultar o dotar a algo o alguien de las condiciones necesarias para funcionar u operar. Algunos sinónimos de habilitar incluyen: capacitar, facultar, autorizar, permitir y posibilitar. Este verbo se usa comúnmente en contextos administrativos, legales, técnicos y educativos cuando se necesita otorgar permisos, proporcionar recursos o conceder facultades.