Cómo usar y conjugar 'Redimirse' en Español

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

Redimirse es un verbo reflexivo en español que significa liberarse de culpa, errores o deudas, o compensar por faltas cometidas. Se utiliza cuando alguien busca corregir sus errores, recuperar su honor o restaurar su imagen. Algunos sinónimos de redimirse incluyen: rehabilitarse, reivindicarse, enmendarse, resarcirse y expiar. Este verbo se usa comúnmente en contextos de superación personal, situaciones legales, religiosas o de reparación moral.
10 ejemplos de redimirse en diferentes oraciones/escenarios
- Después de cometer un error grave, Juan tiene la oportunidad de redimirse con un nuevo proyecto. (After making a serious mistake, Juan has the opportunity to redeem himself with a new project.) En este caso, redimirse toma la forma reflexiva porque Juan es quien realiza la acción sobre sí mismo.
- El equipo busca redimirse tras la derrota del domingo pasado. (The team seeks to redeem itself after last Sunday's defeat.) Aquí se usa en presente con un sujeto colectivo que quiere recuperar su prestigio deportivo.
- Me redimí ante mis compañeros al reconocer públicamente mi error. (I redeemed myself before my colleagues by publicly acknowledging my mistake.) El verbo está conjugado en pretérito perfecto simple, mostrando una acción ya completada.
- Los políticos intentaban redimirse ante la opinión pública después del escándalo. (The politicians were trying to redeem themselves in the eyes of the public after the scandal.) El uso del imperfecto indica una acción continuada en el pasado.
- ¿Crees que podrás redimirte después de lo que has hecho? (Do you think you can redeem yourself after what you've done?) Aquí se emplea en futuro dentro de una pregunta, añadiendo un matiz de duda o posibilidad.
- Ella se ha redimido a través de sus obras de caridad. (She has redeemed herself through her charitable works.) El pretérito perfecto compuesto muestra una acción pasada con relevancia en el presente.
- Si trabajas duro, podrás redimirte de tus errores anteriores. (If you work hard, you'll be able to redeem yourself from your previous mistakes.) La construcción condicional muestra la posibilidad de redención basada en una condición.
- El protagonista de la novela pasa toda la trama intentando redimirse. (The protagonist of the novel spends the entire plot trying to redeem himself.) Este ejemplo muestra el uso del verbo en una narrativa literaria.
- Nos redimiremos ante la comunidad construyendo el nuevo centro cultural. (We will redeem ourselves before the community by building the new cultural center.) El futuro simple indica un compromiso o intención en primera persona del plural.
- La empresa espera redimirse implementando nuevas políticas ambientales. (The company hopes to redeem itself by implementing new environmental policies.) Aquí el verbo está en infinitivo precedido por un verbo auxiliar que expresa esperanza.
Cómo conjugar redimirse en Español
Redimirse es un verbo reflexivo de la tercera conjugación (-ir) que proviene del verbo "redimir" con el pronombre reflexivo añadido. Hay sutilezas en su conjugación dependiendo del tiempo verbal y la persona.
Conjugación de redimirse en el Presente de Indicativo
Para conjugar redimirse en presente de indicativo, se toma la raíz "redim-" y se añaden las terminaciones correspondientes de los verbos en -ir, más el pronombre reflexivo.
- Yo me redimo (I redeem myself)
- Tú te redimes (You redeem yourself)
- Él/Ella/Usted se redime (He/She/You formal redeem yourself)
- Nosotros/as nos redimimos (We redeem ourselves)
- Vosotros/as os redimís (You all redeem yourselves)
- Ellos/Ellas/Ustedes se redimen (They/You all formal redeem yourselves)
Ejemplo: Me redimo ante mis amigos cuando les ofrezco una sincera disculpa.
Conjugación de redimirse en el Pretérito Perfecto Simple
El pretérito perfecto simple (o indefinido) expresa acciones completadas en el pasado.
- Yo me redimí (I redeemed myself)
- Tú te redimiste (You redeemed yourself)
- Él/Ella/Usted se redimió (He/She/You formal redeemed yourself)
- Nosotros/as nos redimimos (We redeemed ourselves)
- Vosotros/as os redimisteis (You all redeemed yourselves)
- Ellos/Ellas/Ustedes se redimieron (They/You all formal redeemed yourselves)
Ejemplo: Se redimió completamente cuando devolvió todo el dinero que había tomado.
Conjugación de redimirse en el Pretérito Imperfecto
El imperfecto se usa para acciones habituales o continuas en el pasado.
- Yo me redimía (I was redeeming myself)
- Tú te redimías (You were redeeming yourself)
- Él/Ella/Usted se redimía (He/She/You formal were redeeming yourself)
- Nosotros/as nos redimíamos (We were redeeming ourselves)
- Vosotros/as os redimíais (You all were redeeming yourselves)
- Ellos/Ellas/Ustedes se redimían (They/You all formal were redeeming yourselves)
Ejemplo: Cada vez que cometía un error, se redimía con un gesto de bondad.
Conjugación de redimirse en el Futuro Simple
El futuro simple expresa acciones que ocurrirán en el futuro.
- Yo me redimiré (I will redeem myself)
- Tú te redimirás (You will redeem yourself)
- Él/Ella/Usted se redimirá (He/She/You formal will redeem yourself)
- Nosotros/as nos redimiremos (We will redeem ourselves)
- Vosotros/as os redimiréis (You all will redeem yourselves)
- Ellos/Ellas/Ustedes se redimirán (They/You all formal will redeem yourselves)
Ejemplo: Te redimirás a los ojos de todos si dices la verdad.
Conjugación de redimirse en el Condicional Simple
El condicional expresa acciones hipotéticas o dependientes de una condición.
- Yo me redimiría (I would redeem myself)
- Tú te redimirías (You would redeem yourself)
- Él/Ella/Usted se redimiría (He/She/You formal would redeem yourself)
- Nosotros/as nos redimiríamos (We would redeem ourselves)
- Vosotros/as os redimiríais (You all would redeem yourselves)
- Ellos/Ellas/Ustedes se redimirían (They/You all formal would redeem yourselves)
Ejemplo: Me redimiría ante todos si tuviera la oportunidad de explicar lo que realmente pasó.
Conjugación de redimirse en el Presente de Subjuntivo
El subjuntivo se usa para expresar deseos, posibilidades o dudas.
- Que yo me redima (That I redeem myself)
- Que tú te redimas (That you redeem yourself)
- Que él/ella/usted se redima (That he/she/you formal redeem yourself)
- Que nosotros/as nos redimamos (That we redeem ourselves)
- Que vosotros/as os redimáis (That you all redeem yourselves)
- Que ellos/ellas/ustedes se rediman (That they/you all formal redeem yourselves)
Ejemplo: Espero que te redimas pronto y recuperes la confianza de todos.
Conjugación de redimirse en el Imperativo
El imperativo se usa para dar órdenes o consejos.
- (Tú) redímete (Redeem yourself)
- (Usted) redímase (Redeem yourself - formal)
- (Nosotros/as) redimámonos (Let's redeem ourselves)
- (Vosotros/as) redimíos (Redeem yourselves)
- (Ustedes) redímanse (Redeem yourselves - formal)
Ejemplo: Redímete ante la comunidad ofreciendo tu ayuda voluntaria.
Conjugación de redimirse en el Pretérito Perfecto Compuesto
Este tiempo verbal expresa acciones pasadas con relevancia en el presente.
- Yo me he redimido (I have redeemed myself)
- Tú te has redimido (You have redeemed yourself)
- Él/Ella/Usted se ha redimido (He/She/You formal have redeemed yourself)
- Nosotros/as nos hemos redimido (We have redeemed ourselves)
- Vosotros/as os habéis redimido (You all have redeemed yourselves)
- Ellos/Ellas/Ustedes se han redimido (They/You all formal have redeemed yourselves)
Ejemplo: Después de años de trabajo comunitario, finalmente se ha redimido ante los ojos de la sociedad.
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés
Clarify es un verbo en inglés que significa "aclarar" o "clarificar". Se utiliza cuando se quiere hacer algo más comprensible, eliminar confusiones o proporcionar explicaciones adicionales para mejorar el entendimiento. Algunos sinónimos de "clarify" incluyen "explain" (explicar), "elucidate" (elucidar), "illuminate" (iluminar) y "specify" (especificar). Este verbo se emplea en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas hasta entornos académicos y profesionales, cuando es necesario proporcionar mayor claridad sobre un tema, concepto o situación.

Cómo usar y conjugar 'Fomentar' en español
Fomentar es un verbo en español que significa promover, impulsar o estimular el desarrollo o crecimiento de algo. Se utiliza cuando queremos expresar la acción de apoyar una iniciativa, estimular un comportamiento o impulsar un proyecto. Algunos sinónimos de fomentar son: promover, impulsar, estimular, propiciar, favorecer, y alentar. Este verbo se usa frecuentemente en contextos educativos, empresariales, sociales y políticos cuando se habla de desarrollo, crecimiento o mejora.

Cómo usar y conjugar 'Feel' en inglés
"Feel" es un verbo en inglés que significa "sentir" o "percibir" en español. Se utiliza para expresar sensaciones físicas, emociones, o para transmitir la idea de tocar algo con las manos para percibir su textura, temperatura u otras características. También puede emplearse para expresar opiniones o impresiones. Algunos sinónimos de "feel" en inglés incluyen: sense, perceive, experience, touch, y believe. Este verbo se utiliza en contextos personales para hablar sobre emociones, en situaciones sociales para mostrar empatía, y en entornos profesionales para expresar opiniones o juicios.

Cómo usar y conjugar 'Filtrare' en italiano
"Filtrare" es un verbo en italiano que significa "filtrar" en español. Se utiliza para describir el proceso de separar sustancias sólidas de líquidas mediante un filtro, o metafóricamente, para seleccionar o tamizar información. En el ámbito tecnológico, también se refiere a la acción de aplicar filtros digitales. Algunos sinónimos de "filtrare" en italiano son "setacciare", "vagliare", "depurare" y "purificare". Este verbo se utiliza en contextos cotidianos, científicos, informáticos y metafóricos.

Cómo usar y conjugar el verbo español 'pipocar'
"Pipocar" es un verbo en español que significa transportar a alguien informalmente o dar un aventón en un vehículo. Este verbo coloquial se utiliza principalmente en algunos países latinoamericanos para referirse a la acción de llevar a alguien en coche como un favor o de manera informal. Algunos sinónimos de "pipocar" incluyen "dar un aventón", "llevar", "transportar" o "dar un ride". Se utiliza comúnmente en contextos informales entre amigos, familiares o conocidos cuando se ofrece transporte sin una estructura formal como un servicio de taxi.

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Weep'
"Weep" es un verbo en inglés que significa llorar o lamentar profundamente. Se utiliza para describir el acto de derramar lágrimas, generalmente debido a una fuerte emoción como tristeza, dolor o, en ocasiones, alegría extrema. A diferencia del verbo "cry" (llorar), "weep" suele implicar un llanto más profundo y emotivo, a menudo silencioso y prolongado. Algunos sinónimos de "weep" incluyen "sob", "wail", "lament" y "mourn". Este verbo se utiliza en contextos literarios, poéticos, formales o para expresar un dolor particularmente intenso.