Soterrar - Significado y conjugación en español

Ernest Bio Bogore

Written by

Ernest Bio Bogore

Ibrahim Litinine

Reviewed by

Ibrahim Litinine

Soterrar - Significado y conjugación en español

Soterrar es un verbo en español que significa enterrar algo bajo tierra. Se utiliza cuando queremos hablar de la acción de cubrir algo con tierra u otro material, ocultándolo bajo la superficie. También puede tener un sentido figurado, refiriéndose a ocultar, esconder o reprimir sentimientos, ideas o recuerdos. Algunos sinónimos de soterrar son: enterrar, sepultar, inhumar, ocultar, esconder o encubrir. Este verbo se utiliza en contextos funerarios, arqueológicos, construcción, agricultura y en sentido metafórico en literatura y conversaciones sobre emociones.

10 ejemplos de soterrar en diferentes oraciones/escenarios

  1. Los arqueólogos soterraron cuidadosamente los artefactos para protegerlos hasta la próxima temporada de excavación. (The archaeologists carefully buried the artifacts to protect them until the next excavation season.) En este ejemplo, soterrar se usa en pretérito indefinido para una acción puntual y profesional.
  2. Cada primavera, soterraremos las semillas a dos centímetros de profundidad. (Every spring, we will bury the seeds two centimeters deep.) Aquí se utiliza en futuro simple para una acción agrícola repetitiva y planificada.
  3. El gobierno está soterrando los cables eléctricos en el centro histórico para mejorar la estética urbana. (The government is burying the electrical cables in the historic center to improve urban aesthetics.) En este caso, el gerundio indica una acción en progreso en un contexto de infraestructura urbana.
  4. María ha soterrado sus sentimientos durante años, pero finalmente decidió expresarlos. (Maria has buried her feelings for years, but finally decided to express them.) Uso en pretérito perfecto con sentido figurado y contexto emocional.
  5. Soterrad vuestros tesoros antes de que lleguen los invasores. (Bury your treasures before the invaders arrive.) Imperativo plural en un contexto histórico o de ficción que denota urgencia.
  6. Los trabajadores soterrarían la tubería si no fuera por la roca que encontraron. (The workers would bury the pipe if it weren't for the rock they found.) Uso del condicional para una acción hipotética en contexto de construcción.
  7. Después del funeral, soterraron al difunto en el cementerio familiar. (After the funeral, they buried the deceased in the family cemetery.) Pretérito indefinido en contexto funerario formal.
  8. No quiero soterrar este conflicto; necesitamos resolverlo abiertamente. (I don't want to bury this conflict; we need to resolve it openly.) Infinitivo en contexto conversacional con sentido metafórico de evitar un problema.
  9. El alud soterró la pequeña cabaña en cuestión de segundos. (The avalanche buried the small cabin in a matter of seconds.) Pretérito indefinido en un contexto de desastre natural donde la acción ocurre involuntariamente.
  10. Si continúa la erosión, el mar soterrará gradualmente estas ruinas costeras. (If erosion continues, the sea will gradually bury these coastal ruins.) Futuro simple en contexto científico/arqueológico que indica un proceso natural lento.

Cómo conjugar soterrar en español

Soterrar es un verbo regular de la primera conjugación (-ar), pero presenta una peculiaridad: es un verbo con diptongación e→ie en las sílabas tónicas, similar a "enterrar". Esto significa que la 'e' se convierte en 'ie' cuando la sílaba lleva el acento prosódico.

Conjugación de soterrar en el Presente de Indicativo

Para conjugar soterrar en presente de indicativo, se produce la diptongación (e→ie) en las formas donde la sílaba que contiene la 'e' es tónica (yo, tú, él/ella/usted, ellos/ellas/ustedes).

  • Yo sotierro (I bury)
  • Tú sotierras (You bury)
  • Él/Ella/Usted sotierra (He/She/You formal bury)
  • Nosotros/Nosotras soterramos (We bury)
  • Vosotros/Vosotras soterráis (You all bury)
  • Ellos/Ellas/Ustedes sotierran (They/You all formal bury)

Nótese que la diptongación no ocurre en "nosotros" y "vosotros" porque el acento no cae en la sílaba que contiene la 'e'. Ejemplo: "Yo sotierro las tuberías mientras tú preparas el cemento." (I bury the pipes while you prepare the cement.)

Conjugación de soterrar en el Pretérito Indefinido

El pretérito indefinido (o pretérito perfecto simple) se utiliza para acciones completadas en el pasado. En este tiempo, soterrar sigue un patrón regular sin diptongación.

  • Yo soterré (I buried)
  • Tú soterraste (You buried)
  • Él/Ella/Usted soterró (He/She/You formal buried)
  • Nosotros/Nosotras soterramos (We buried)
  • Vosotros/Vosotras soterrasteis (You all buried)
  • Ellos/Ellas/Ustedes soterraron (They/You all formal buried)

Ejemplo: "Los bomberos soterraron los restos del incendio para prevenir que se reavivara." (The firefighters buried the remains of the fire to prevent it from rekindling.)

Conjugación de soterrar en el Futuro Simple

El futuro simple se forma añadiendo las terminaciones correspondientes al infinitivo completo.

  • Yo soterraré (I will bury)
  • Tú soterrarás (You will bury)
  • Él/Ella/Usted soterrará (He/She/You formal will bury)
  • Nosotros/Nosotras soterraremos (We will bury)
  • Vosotros/Vosotras soterraréis (You all will bury)
  • Ellos/Ellas/Ustedes soterrarán (They/You all formal will bury)

Ejemplo: "Mañana soterraremos los cables para terminar la instalación eléctrica." (Tomorrow we will bury the cables to finish the electrical installation.)

Conjugación de soterrar en el Pretérito Imperfecto

El pretérito imperfecto se utiliza para describir acciones habituales o continuas en el pasado.

  • Yo soterraba (I used to bury/was burying)
  • Tú soterrabas (You used to bury/were burying)
  • Él/Ella/Usted soterraba (He/She/You formal used to bury/was burying)
  • Nosotros/Nosotras soterrábamos (We used to bury/were burying)
  • Vosotros/Vosotras soterrabais (You all used to bury/were burying)
  • Ellos/Ellas/Ustedes soterraban (They/You all formal used to bury/were burying)

Ejemplo: "Cada otoño, soterrábamos las bulbos para que florecieran en primavera." (Every autumn, we used to bury the bulbs so they would bloom in spring.)

Conjugación de soterrar en el Condicional Simple

El condicional simple se forma añadiendo las terminaciones al infinitivo completo, igual que el futuro.

  • Yo soterraría (I would bury)
  • Tú soterrarías (You would bury)
  • Él/Ella/Usted soterraría (He/She/You formal would bury)
  • Nosotros/Nosotras soterraríamos (We would bury)
  • Vosotros/Vosotras soterraríais (You all would bury)
  • Ellos/Ellas/Ustedes soterrarían (They/You all formal would bury)

Ejemplo: "Si tuviéramos el equipo adecuado, soterraríamos la cápsula del tiempo hoy mismo." (If we had the right equipment, we would bury the time capsule today.)

Conjugación de soterrar en el Presente de Subjuntivo

En el presente de subjuntivo, también ocurre la diptongación en las formas con sílaba tónica en la 'e'.

  • Que yo sotierre (That I bury)
  • Que tú sotierres (That you bury)
  • Que él/ella/usted sotierre (That he/she/you formal bury)
  • Que nosotros/nosotras soterremos (That we bury)
  • Que vosotros/vosotras soterréis (That you all bury)
  • Que ellos/ellas/ustedes sotierren (That they/you all formal bury)

Ejemplo: "Es importante que sotierres bien las raíces para que la planta crezca fuerte." (It's important that you bury the roots well so that the plant grows strong.)

Conjugación de soterrar en el Imperativo

El imperativo se utiliza para dar órdenes o instrucciones. También presenta diptongación en las formas correspondientes.

  • (Tú) sotierra (You bury)
  • (Usted) sotierre (You formal bury)
  • (Nosotros/Nosotras) soterremos (Let's bury)
  • (Vosotros/Vosotras) soterrad (You all bury)
  • (Ustedes) sotierren (You all formal bury)

Ejemplo: "¡Sotierra esas semillas antes de que empiece a llover!" (Bury those seeds before it starts raining!)

Conjugación de soterrar en el Pretérito Perfecto Compuesto

Este tiempo verbal se forma con el presente del verbo auxiliar "haber" más el participio "soterrado".

  • Yo he soterrado (I have buried)
  • Tú has soterrado (You have buried)
  • Él/Ella/Usted ha soterrado (He/She/You formal have buried)
  • Nosotros/Nosotras hemos soterrado (We have buried)
  • Vosotros/Vosotras habéis soterrado (You all have buried)
  • Ellos/Ellas/Ustedes han soterrado (They/You all formal have buried)

Ejemplo: "Este año hemos soterrado más de 100 metros de cable para mejorar la infraestructura." (This year we have buried more than 100 meters of cable to improve the infrastructure.)

Aprende cualquier idioma con Kylian AI

Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.

Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.

Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo

¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.

A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.

Elige un tema específico que quieras aprender

¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.

En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.

Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.

Únete a la sala para comenzar tu lección

La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Reciba ahora una clase gratuita de Kylian.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés

Clarify es un verbo en inglés que significa "aclarar" o "clarificar". Se utiliza cuando se quiere hacer algo más comprensible, eliminar confusiones o proporcionar explicaciones adicionales para mejorar el entendimiento. Algunos sinónimos de "clarify" incluyen "explain" (explicar), "elucidate" (elucidar), "illuminate" (iluminar) y "specify" (especificar). Este verbo se emplea en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas hasta entornos académicos y profesionales, cuando es necesario proporcionar mayor claridad sobre un tema, concepto o situación.

Cómo usar y conjugar 'Think' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Think' en inglés

"Think" es un verbo en inglés que se utiliza para expresar el proceso mental de considerar ideas, formar opiniones o razonar sobre algo. Se usa cuando queremos hablar sobre el acto de reflexionar, meditar o procesar información mentalmente. Algunos sinónimos de "think" incluyen "consider" (considerar), "contemplate" (contemplar), "ponder" (reflexionar), y "reason" (razonar). Este verbo se utiliza en contextos cotidianos, académicos, profesionales y filosóficos para expresar diversos procesos de pensamiento.

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español

"Proporcionare" es un verbo en español que significa "proporcionar" o "proveer" en futuro simple. Se utiliza cuando se quiere expresar la acción de dar, suministrar o facilitar algo a alguien en un tiempo futuro. Este verbo deriva de "proporcionar", cuya raíz latina "proportionare" significa establecer una relación adecuada entre cosas. Algunos sinónimos de proporcionar incluyen: facilitar, suministrar, proveer, abastecer, y ofrecer. Se usa comúnmente en contextos formales, profesionales, educativos y en situaciones donde se promete entregar recursos, información o asistencia en el futuro.

Cómo usar y conjugar 'Redimirse' en Español

Cómo usar y conjugar 'Redimirse' en Español

Redimirse es un verbo reflexivo en español que significa liberarse de culpa, errores o deudas, o compensar por faltas cometidas. Se utiliza cuando alguien busca corregir sus errores, recuperar su honor o restaurar su imagen. Algunos sinónimos de redimirse incluyen: rehabilitarse, reivindicarse, enmendarse, resarcirse y expiar. Este verbo se usa comúnmente en contextos de superación personal, situaciones legales, religiosas o de reparación moral.

Cómo usar y conjugar 'extrapolar' en español

Cómo usar y conjugar 'extrapolar' en español

Extrapolar es un verbo en español que significa transferir o aplicar información conocida a un contexto desconocido para hacer predicciones o estimaciones. Se utiliza cuando queremos proyectar datos o tendencias más allá de los límites conocidos. Algunos sinónimos de extrapolar son: proyectar, inferir, deducir, predecir o generalizar. Este verbo se usa comúnmente en contextos científicos, matemáticos, estadísticos, pero también en conversaciones cotidianas cuando hacemos predicciones basadas en patrones observados.

Cómo usar y conjugar el verbo español 'subestimar'

Cómo usar y conjugar el verbo español 'subestimar'

Subestimar es un verbo en español que significa valorar algo o a alguien por debajo de su verdadero valor o importancia. Se utiliza cuando se quiere expresar que alguien ha considerado que algo tiene menos valor, menos capacidad o menos importancia de la que realmente tiene. Algunos sinónimos de subestimar incluyen menospreciar, infravalorar, minusvalorar o desdeñar. Este verbo se usa comúnmente en contextos de evaluación de riesgos, valoración de capacidades personales, análisis de situaciones competitivas, y en general, cuando se hace referencia a errores de juicio por defecto.