Cómo usar y conjugar el verbo español 'mordiscar'

Ernest Bio Bogore

Written by

Ernest Bio Bogore

Ibrahim Litinine

Reviewed by

Ibrahim Litinine

Cómo usar y conjugar el verbo español 'mordiscar'

Mordiscar es un verbo en español que significa morder ligeramente o repetidamente. Se utiliza para describir la acción de dar pequeños mordiscos, especialmente en situaciones donde uno muerde algo de manera juguetona o superficial. Algunos sinónimos de mordiscar incluyen: picar, mordisquear, masticar, roer y picotear. Este verbo se usa comúnmente en contextos relacionados con la alimentación, el comportamiento de mascotas o animales, o como expresión figurativa para describir acciones repetitivas y suaves.

10 ejemplos de mordiscar en diferentes oraciones/escenarios

  1. El bebé está mordiscando sus juguetes porque le están saliendo los dientes. (The baby is nibbling on his toys because he's teething.) - Aquí mordiscar toma la forma del gerundio para indicar una acción continua típica de los bebés durante la dentición.
  2. El conejo mordiscó las zanahorias del huerto. (The rabbit nibbled on the carrots in the garden.) - En este ejemplo, el verbo está en pretérito indefinido para describir una acción completada por un animal.
  3. Me gusta mordiscar galletas mientras veo una película. (I like to nibble on cookies while watching a movie.) - El infinitivo se usa aquí después de un verbo de preferencia, indicando un hábito casual.
  4. Los ratones han estado mordiscando los cables eléctricos. (The mice have been nibbling on the electrical wires.) - El uso del pretérito perfecto continuo enfatiza una acción repetitiva que comenzó en el pasado y continúa teniendo consecuencias.
  5. No mordisques tus uñas, es un mal hábito. (Don't nibble on your nails, it's a bad habit.) - La forma negativa del imperativo se usa para dar una orden directa, mostrando su uso en contextos de corrección de comportamiento.
  6. La ansiedad la llevó a mordiscar el lápiz durante todo el examen. (Anxiety led her to nibble on the pencil throughout the exam.) - Aquí el verbo aparece en infinitivo tras una preposición, describiendo un comportamiento nervioso.
  7. Si sigues mordiscando ese caramelo, te dolerán los dientes. (If you keep nibbling on that candy, your teeth will hurt.) - El gerundio después de "seguir" indica una acción persistente con consecuencias futuras.
  8. Los peces mordiscan el alimento que flota en la superficie. (The fish nibble at the food floating on the surface.) - Presente simple para describir un comportamiento habitual de animales.
  9. Mientras mordiscaba la punta del bolígrafo, tuvo una gran idea. (While nibbling on the tip of the pen, he had a great idea.) - El imperfecto se usa aquí para establecer una acción que estaba en progreso cuando ocurrió otro evento.
  10. Los críticos han mordiscado su nueva propuesta sin ofrecer alternativas. (Critics have nibbled at his new proposal without offering alternatives.) - Un uso metafórico del verbo en pretérito perfecto que sugiere críticas superficiales pero persistentes.

Cómo conjugar mordiscar en español

Mordiscar es un verbo regular de la primera conjugación (-ar). Su conjugación sigue los patrones estándar para los verbos regulares en español, aunque hay algunas sutilezas en ciertos tiempos verbales que veremos a continuación.

Conjugación de mordiscar en el Presente de Indicativo

Para conjugar mordiscar en presente de indicativo, se elimina la terminación -ar y se añaden las terminaciones correspondientes: -o, -as, -a, -amos, -áis, -an.

  • Yo mordisco (I nibble)
  • Tú mordiscas (You nibble)
  • Él/Ella/Usted mordisca (He/She/You formal nibble)
  • Nosotros/Nosotras mordiscamos (We nibble)
  • Vosotros/Vosotras mordiscáis (You all nibble)
  • Ellos/Ellas/Ustedes mordiscan (They/You all formal nibble)

En el presente, es importante notar que la primera persona del singular experimenta un cambio ortográfico: la 'c' de la raíz se convierte en 'qu' antes de 'e' para mantener el sonido /k/. Por ejemplo: "Yo siempre mordisco galletas durante las películas."

Conjugación de mordiscar en el Pretérito Indefinido

Para el pretérito indefinido (pasado simple), se elimina la terminación -ar y se añaden: -qué, -caste, -có, -camos, -casteis, -caron.

  • Yo mordisqué (I nibbled)
  • Tú mordiscaste (You nibbled)
  • Él/Ella/Usted mordiscó (He/She/You formal nibbled)
  • Nosotros/Nosotras mordiscamos (We nibbled)
  • Vosotros/Vosotras mordiscasteis (You all nibbled)
  • Ellos/Ellas/Ustedes mordiscaron (They/You all formal nibbled)

Este tiempo verbal se usa para acciones completadas en el pasado. Por ejemplo: "El perro mordiscó su hueso y luego se durmió."

Conjugación de mordiscar en el Pretérito Imperfecto

Para conjugar en imperfecto, se elimina -ar y se añaden las terminaciones: -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban.

  • Yo mordiscaba (I used to nibble/was nibbling)
  • Tú mordiscabas (You used to nibble/were nibbling)
  • Él/Ella/Usted mordiscaba (He/She/You formal used to nibble/was nibbling)
  • Nosotros/Nosotras mordiscábamos (We used to nibble/were nibbling)
  • Vosotros/Vosotras mordiscabais (You all used to nibble/were nibbling)
  • Ellos/Ellas/Ustedes mordiscaban (They/You all formal used to nibble/were nibbling)

El imperfecto se usa para describir acciones habituales en el pasado o acciones que estaban en progreso. Por ejemplo: "Cuando era niño, siempre mordiscaba la comida antes de tragarla."

Conjugación de mordiscar en el Futuro Simple

Para el futuro simple, se mantiene el infinitivo completo y se añaden las terminaciones: -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án.

  • Yo mordiscaré (I will nibble)
  • Tú mordiscarás (You will nibble)
  • Él/Ella/Usted mordiscará (He/She/You formal will nibble)
  • Nosotros/Nosotras mordiscaremos (We will nibble)
  • Vosotros/Vosotras mordiscaréis (You all will nibble)
  • Ellos/Ellas/Ustedes mordiscarán (They/You all formal will nibble)

Este tiempo se usa para hablar de acciones futuras. Por ejemplo: "Los conejos mordiscarán estas zanahorias antes del amanecer."

Conjugación de mordiscar en el Condicional Simple

Para el condicional, se mantiene el infinitivo y se añaden: -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían.

  • Yo mordiscaría (I would nibble)
  • Tú mordiscarías (You would nibble)
  • Él/Ella/Usted mordiscaría (He/She/You formal would nibble)
  • Nosotros/Nosotras mordiscaríamos (We would nibble)
  • Vosotros/Vosotras mordiscaríais (You all would nibble)
  • Ellos/Ellas/Ustedes mordiscarían (They/You all formal would nibble)

El condicional se usa para expresar acciones hipotéticas. Por ejemplo: "Si tuviera hambre, mordiscaría estas galletas."

Conjugación de mordiscar en el Presente de Subjuntivo

Para formar el presente de subjuntivo, se parte de la primera persona del presente de indicativo (mordisco), se elimina la -o y se añaden: -e, -es, -e, -emos, -éis, -en.

  • Que yo mordisque (That I nibble)
  • Que tú mordisques (That you nibble)
  • Que él/ella/usted mordisque (That he/she/you formal nibble)
  • Que nosotros/nosotras mordisquemos (That we nibble)
  • Que vosotros/vosotras mordisquéis (That you all nibble)
  • Que ellos/ellas/ustedes mordisquen (That they/you all formal nibble)

El subjuntivo se usa para expresar deseos, dudas o posibilidades. Por ejemplo: "Espero que no mordisques tus uñas durante la entrevista."

Conjugación de mordiscar en el Imperativo

El imperativo se usa para dar órdenes o instrucciones.

  • (Tú) mordisca (You nibble)
  • (Usted) mordisque (You formal nibble)
  • (Nosotros/as) mordisquemos (Let's nibble)
  • (Vosotros/as) mordiscad (You all nibble)
  • (Ustedes) mordisquen (You all formal nibble)

La forma negativa del imperativo utiliza las formas del presente de subjuntivo. Por ejemplo: "¡Mordisca este bizcocho para probar su textura!" o "No mordisques el lápiz, se estropeará."

Conjugación de mordiscar en el Gerundio y Participio

  • Gerundio: mordiscando (nibbling)
  • Participio: mordiscado (nibbled)

Estas formas se usan para construir tiempos compuestos y expresiones continuas. Por ejemplo: "Está mordiscando una galleta" o "Ha mordiscado todos los bordes del documento."

Aprende cualquier idioma con Kylian AI

Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.

Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.

Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo

¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.

A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.

Elige un tema específico que quieras aprender

¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.

En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.

Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.

Únete a la sala para comenzar tu lección

La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Reciba ahora una clase gratuita de Kylian.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Mimetizar' en español

Cómo usar y conjugar 'Mimetizar' en español

Mimetizar es un verbo en español que significa imitar, copiar o asemejarse a algo o alguien, especialmente para adaptarse al entorno o pasar desapercibido. Este verbo proviene de la palabra "mimetismo", un fenómeno biológico donde ciertos organismos imitan las características de otros para protegerse o sobrevivir. Mimetizar se utiliza cuando queremos expresar la acción de camuflarse, adaptarse o confundirse con el entorno. Algunos sinónimos de mimetizar son: imitar, copiar, camuflar, disimular, asemejar y adaptar. Este verbo se usa frecuentemente en contextos biológicos, sociales, artísticos y psicológicos, donde la adaptación o imitación juega un papel importante.

Cómo usar y conjugar 'Coerce' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Coerce' en inglés

Coerce es un verbo en inglés que significa forzar, obligar o presionar a alguien para que haga algo en contra de su voluntad. Se utiliza cuando una persona ejerce presión, amenazas o intimidación para conseguir que otra persona actúe de determinada manera. Algunos sinónimos de coerce son: force, compel, pressure, intimidate, bully, threaten o constrain. Este verbo se usa frecuentemente en contextos legales, políticos, de relaciones personales y situaciones donde existe un desequilibrio de poder.

Cómo usar y conjugar 'Filtrare' en italiano

Cómo usar y conjugar 'Filtrare' en italiano

"Filtrare" es un verbo en italiano que significa "filtrar" en español. Se utiliza para describir el proceso de separar sustancias sólidas de líquidas mediante un filtro, o metafóricamente, para seleccionar o tamizar información. En el ámbito tecnológico, también se refiere a la acción de aplicar filtros digitales. Algunos sinónimos de "filtrare" en italiano son "setacciare", "vagliare", "depurare" y "purificare". Este verbo se utiliza en contextos cotidianos, científicos, informáticos y metafóricos.

Cómo usar y conjugar 'Desglosar' en español

Cómo usar y conjugar 'Desglosar' en español

Desglosar es un verbo en español que significa descomponer o dividir algo en sus partes para analizarlo en detalle. Se utiliza cuando queremos examinar los componentes de algo complejo, ya sea una idea, un presupuesto, un proceso o una situación. Algunos sinónimos de desglosar incluyen descomponer, detallar, especificar, analizar por partes, e itemizar. Este verbo es frecuentemente utilizado en contextos financieros, académicos, administrativos y en planificación de proyectos, donde la claridad y el detalle son fundamentales.

Cómo usar y conjugar el verbo 'Ilustrar' en español

Cómo usar y conjugar el verbo 'Ilustrar' en español

Ilustrar es un verbo en español que significa representar algo visualmente o explicar algo con ejemplos o imágenes para hacerlo más claro. Este verbo se utiliza cuando queremos hacer que una idea o concepto sea más comprensible a través de ejemplos, dibujos, fotos u otros medios visuales. Algunos sinónimos de ilustrar incluyen: ejemplificar, demostrar, aclarar, mostrar, o representar gráficamente. Se utiliza en contextos educativos, artísticos, editoriales y de comunicación cuando se busca transmitir información de manera visual o con ejemplos claros.

Cómo usar y conjugar 'Study' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Study' en inglés

"Study" es un verbo en inglés que significa "estudiar" en español. Se utiliza para referirse a la acción de adquirir conocimientos a través de la lectura, investigación, práctica o experiencia. Este verbo se emplea cuando alguien dedica tiempo y esfuerzo para aprender sobre un tema, prepararse para un examen o investigar un fenómeno. Algunos sinónimos de "study" incluyen "learn" (aprender), "examine" (examinar), "investigate" (investigar), "research" (investigar) y "review" (repasar). Se utiliza en contextos académicos, profesionales y personales, desde la educación formal hasta la autoformación.