Cómo usar y conjugar el verbo 'inculcar' en español

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

Inculcar es un verbo en español que significa transmitir ideas, valores, conocimientos o principios de manera firme y persistente a alguien. Se usa cuando queremos expresar la acción de grabar firmemente en la mente de alguien un concepto o enseñanza. Algunos sinónimos de inculcar son: infundir, imbuir, transmitir, enseñar, instilar e implantar. Este verbo se utiliza frecuentemente en contextos educativos, familiares, religiosos y sociales, donde hay una intención de formar el carácter o el pensamiento de las personas.
10 ejemplos de inculcar en diferentes oraciones/escenarios
- Los padres inculcan valores a sus hijos desde pequeños. (The parents instill values in their children from a young age.) - En este ejemplo, inculcar se usa en presente simple para indicar una acción habitual en el contexto familiar.
- El profesor ha inculcado el amor por la lectura en sus estudiantes. (The teacher has instilled a love for reading in his students.) - Aquí se usa en pretérito perfecto compuesto para mostrar una acción que comenzó en el pasado pero cuyos efectos continúan en el presente.
- La empresa inculcará una nueva cultura organizacional tras la fusión. (The company will instill a new organizational culture after the merger.) - En futuro simple, inculcar adquiere un matiz de compromiso en un contexto empresarial.
- Me inculcaron el respeto hacia los mayores desde niño. (They instilled respect for elders in me since I was a child.) - En pretérito indefinido con forma pasiva, muestra una acción completada en el pasado que tuvo efecto formativo.
- Estamos inculcando hábitos saludables en la comunidad. (We are instilling healthy habits in the community.) - El uso del gerundio indica una acción en progreso en un contexto social o comunitario.
- Si inculcaras más disciplina, verías mejores resultados. (If you would instill more discipline, you would see better results.) - En condicional, muestra una sugerencia o consejo en un contexto de entrenamiento o educación.
- El líder inculcaba un sentido de pertenencia entre sus seguidores. (The leader was instilling a sense of belonging among his followers.) - En pretérito imperfecto, señala una acción continuada o habitual en el pasado en un contexto de liderazgo.
- Es importante que inculquemos conciencia ambiental en las nuevas generaciones. (It is important that we instill environmental awareness in new generations.) - En presente de subjuntivo, expresa un deseo o necesidad en un contexto de educación ambiental.
- Habiendo inculcado estos principios, la institución prosperó durante décadas. (Having instilled these principles, the institution thrived for decades.) - El uso del participio en una construcción absoluta muestra una acción previa que tuvo consecuencias duraderas.
- Inculca en ti mismo la perseverancia y lograrás tus metas. (Instill perseverance in yourself and you will achieve your goals.) - En imperativo, funciona como una exhortación o consejo directo en un contexto motivacional.
Cómo conjugar inculcar en español
Para conjugar el verbo inculcar en español, es importante tener en cuenta que es un verbo regular de la primera conjugación (-ar). Sin embargo, hay que prestar atención a las reglas ortográficas en algunos tiempos verbales, especialmente cuando la 'c' se encuentra antes de 'e' o 'i', cambiando a 'qu' para mantener el sonido /k/.
Conjugación de inculcar en el Presente de Indicativo
El presente de indicativo se forma añadiendo las terminaciones -o, -as, -a, -amos, -áis, -an a la raíz "incul-".
- Yo inculco (I instill)
- Tú inculcas (You instill)
- Él/Ella/Usted inculca (He/She/You formal instill)
- Nosotros/Nosotras inculcamos (We instill)
- Vosotros/Vosotras inculcáis (You all instill)
- Ellos/Ellas/Ustedes inculcan (They/You all formal instill)
En la vida real: "Yo inculco valores cristianos en mi clase de religión."
Conjugación de inculcar en el Pretérito Indefinido
Para el pretérito indefinido, se añaden las terminaciones -é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron a la raíz "incul-".
- Yo inculqué (I instilled) - Nótese el cambio de "c" a "qu" antes de "e"
- Tú inculcaste (You instilled)
- Él/Ella/Usted inculcó (He/She/You formal instilled)
- Nosotros/Nosotras inculcamos (We instilled)
- Vosotros/Vosotras inculcasteis (You all instilled)
- Ellos/Ellas/Ustedes inculcaron (They/You all formal instilled)
En la vida real: "Mi abuelo me inculcó el valor del trabajo duro."
Conjugación de inculcar en el Futuro Simple
El futuro simple se forma añadiendo las terminaciones -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án al infinitivo completo "inculcar".
- Yo inculcaré (I will instill)
- Tú inculcarás (You will instill)
- Él/Ella/Usted inculcará (He/She/You formal will instill)
- Nosotros/Nosotras inculcaremos (We will instill)
- Vosotros/Vosotras inculcaréis (You all will instill)
- Ellos/Ellas/Ustedes inculcarán (They/You all formal will instill)
En la vida real: "Las nuevas políticas inculcarán un mayor sentido de responsabilidad."
Conjugación de inculcar en el Pretérito Imperfecto
Para el pretérito imperfecto, se añaden las terminaciones -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban a la raíz "incul-".
- Yo inculcaba (I was instilling)
- Tú inculcabas (You were instilling)
- Él/Ella/Usted inculcaba (He/She/You formal were instilling)
- Nosotros/Nosotras inculcábamos (We were instilling)
- Vosotros/Vosotras inculcabais (You all were instilling)
- Ellos/Ellas/Ustedes inculcaban (They/You all formal were instilling)
En la vida real: "La maestra inculcaba el amor por la música a través de canciones populares."
Conjugación de inculcar en el Condicional Simple
El condicional simple se forma añadiendo las terminaciones -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían al infinitivo completo "inculcar".
- Yo inculcaría (I would instill)
- Tú inculcarías (You would instill)
- Él/Ella/Usted inculcaría (He/She/You formal would instill)
- Nosotros/Nosotras inculcaríamos (We would instill)
- Vosotros/Vosotras inculcaríais (You all would instill)
- Ellos/Ellas/Ustedes inculcarían (They/You all formal would instill)
En la vida real: "Inculcaría más autodisciplina si fuera entrenador del equipo."
Conjugación de inculcar en el Presente de Subjuntivo
Para el presente de subjuntivo, se cambia la 'c' a 'qu' antes de 'e' y se añaden las terminaciones -e, -es, -e, -emos, -éis, -en a la raíz "incul-".
- Que yo inculque (That I instill)
- Que tú inculques (That you instill)
- Que él/ella/usted inculque (That he/she/you formal instill)
- Que nosotros/nosotras inculquemos (That we instill)
- Que vosotros/vosotras inculquéis (That you all instill)
- Que ellos/ellas/ustedes inculquen (That they/you all formal instill)
En la vida real: "Es necesario que inculquemos respeto por la diversidad cultural."
Conjugación de inculcar en el Imperativo
El imperativo se forma de manera especial para cada persona.
- (Tú) inculca (You instill)
- (Usted) inculque (You formal instill)
- (Nosotros/as) inculquemos (Let's instill)
- (Vosotros/as) inculcad (You all instill)
- (Ustedes) inculquen (You all formal instill)
En la vida real: "Inculca buenos modales a tus hijos desde pequeños."
Conjugación de inculcar en el Pretérito Perfecto Compuesto
Este tiempo se forma con el presente del verbo auxiliar "haber" y el participio "inculcado".
- Yo he inculcado (I have instilled)
- Tú has inculcado (You have instilled)
- Él/Ella/Usted ha inculcado (He/She/You formal have instilled)
- Nosotros/Nosotras hemos inculcado (We have instilled)
- Vosotros/Vosotras habéis inculcado (You all have instilled)
- Ellos/Ellas/Ustedes han inculcado (They/You all formal have instilled)
En la vida real: "Esta escuela ha inculcado valores democráticos durante generaciones."
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés
Clarify es un verbo en inglés que significa "aclarar" o "clarificar". Se utiliza cuando se quiere hacer algo más comprensible, eliminar confusiones o proporcionar explicaciones adicionales para mejorar el entendimiento. Algunos sinónimos de "clarify" incluyen "explain" (explicar), "elucidate" (elucidar), "illuminate" (iluminar) y "specify" (especificar). Este verbo se emplea en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas hasta entornos académicos y profesionales, cuando es necesario proporcionar mayor claridad sobre un tema, concepto o situación.

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español
"Proporcionare" es un verbo en español que significa "proporcionar" o "proveer" en futuro simple. Se utiliza cuando se quiere expresar la acción de dar, suministrar o facilitar algo a alguien en un tiempo futuro. Este verbo deriva de "proporcionar", cuya raíz latina "proportionare" significa establecer una relación adecuada entre cosas. Algunos sinónimos de proporcionar incluyen: facilitar, suministrar, proveer, abastecer, y ofrecer. Se usa comúnmente en contextos formales, profesionales, educativos y en situaciones donde se promete entregar recursos, información o asistencia en el futuro.

Cómo usar y conjugar 'Fomentar' en español
Fomentar es un verbo en español que significa promover, impulsar o estimular el desarrollo o crecimiento de algo. Se utiliza cuando queremos expresar la acción de apoyar una iniciativa, estimular un comportamiento o impulsar un proyecto. Algunos sinónimos de fomentar son: promover, impulsar, estimular, propiciar, favorecer, y alentar. Este verbo se usa frecuentemente en contextos educativos, empresariales, sociales y políticos cuando se habla de desarrollo, crecimiento o mejora.

Cómo usar y conjugar 'Redimirse' en Español
Redimirse es un verbo reflexivo en español que significa liberarse de culpa, errores o deudas, o compensar por faltas cometidas. Se utiliza cuando alguien busca corregir sus errores, recuperar su honor o restaurar su imagen. Algunos sinónimos de redimirse incluyen: rehabilitarse, reivindicarse, enmendarse, resarcirse y expiar. Este verbo se usa comúnmente en contextos de superación personal, situaciones legales, religiosas o de reparación moral.

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Weep'
"Weep" es un verbo en inglés que significa llorar o lamentar profundamente. Se utiliza para describir el acto de derramar lágrimas, generalmente debido a una fuerte emoción como tristeza, dolor o, en ocasiones, alegría extrema. A diferencia del verbo "cry" (llorar), "weep" suele implicar un llanto más profundo y emotivo, a menudo silencioso y prolongado. Algunos sinónimos de "weep" incluyen "sob", "wail", "lament" y "mourn". Este verbo se utiliza en contextos literarios, poéticos, formales o para expresar un dolor particularmente intenso.

Cómo usar y conjugar el verbo español 'describir'
"Describir" es un verbo en español que significa detallar las características o cualidades de algo o alguien. Se utiliza cuando queremos explicar cómo es algo, dar detalles sobre apariencia, comportamiento o propiedades. Algunos sinónimos de "describir" incluyen: detallar, explicar, narrar, retratar, caracterizar o definir. Este verbo se usa en contextos académicos, literarios, conversaciones cotidianas, informes técnicos y muchas otras situaciones donde es necesario proporcionar información detallada sobre un objeto, persona, lugar o situación.