Cómo usar y conjugar el verbo español 'describir'

Ernest Bio Bogore

Written by

Ernest Bio Bogore

Ibrahim Litinine

Reviewed by

Ibrahim Litinine

Cómo usar y conjugar el verbo español 'describir'

"Describir" es un verbo en español que significa detallar las características o cualidades de algo o alguien. Se utiliza cuando queremos explicar cómo es algo, dar detalles sobre apariencia, comportamiento o propiedades. Algunos sinónimos de "describir" incluyen: detallar, explicar, narrar, retratar, caracterizar o definir. Este verbo se usa en contextos académicos, literarios, conversaciones cotidianas, informes técnicos y muchas otras situaciones donde es necesario proporcionar información detallada sobre un objeto, persona, lugar o situación.

10 ejemplos de describir en diferentes oraciones/escenarios

  1. María describió su nuevo apartamento con lujo de detalles. (María described her new apartment in great detail.) - En este ejemplo se usa en pretérito indefinido para narrar una acción ya completada.
  2. El científico está describiendo el comportamiento inusual de las células. (The scientist is describing the unusual behavior of the cells.) - Aquí se usa en presente progresivo para indicar una acción en curso en un contexto científico.
  3. ¿Podrías describir al sospechoso que viste? (Could you describe the suspect you saw?) - Se utiliza en condicional como forma cortés de solicitar información en un contexto formal o policial.
  4. El poeta describe el atardecer con palabras que evocan profundas emociones. (The poet describes the sunset with words that evoke deep emotions.) - Presente simple utilizado en contexto literario para hablar de una característica habitual del estilo del poeta.
  5. Los testigos describieron el accidente de manera contradictoria. (The witnesses described the accident in contradictory ways.) - Pretérito indefinido usado en contexto legal para referirse a declaraciones pasadas.
  6. El manual describe cómo ensamblar el mueble paso a paso. (The manual describes how to assemble the furniture step by step.) - Presente simple en contexto instructivo, para indicar la función permanente del manual.
  7. Cuando era niño, me encantaba que mi abuelo me describiera sus viajes por el mundo. (When I was a child, I loved my grandfather describing his travels around the world.) - Imperfecto de subjuntivo utilizado en una cláusula subordinada dentro de un contexto narrativo nostálgico.
  8. El arquitecto describió su visión para el nuevo edificio durante la reunión de ayer. (The architect described his vision for the new building during yesterday's meeting.) - Pretérito indefinido en contexto profesional/empresarial para reportar una presentación específica.
  9. Es difícil describir la sensación de libertad que se siente al viajar solo. (It's difficult to describe the feeling of freedom that comes from traveling alone.) - Infinitivo usado como complemento de un adjetivo, en un contexto filosófico o reflexivo.
  10. El periodista describía la escena mientras la cámara mostraba imágenes del desastre. (The journalist was describing the scene while the camera showed images of the disaster.) - Pretérito imperfecto utilizado para narrar una acción en desarrollo simultánea a otra en el pasado, en contexto periodístico.

Cómo conjugar describir en español

La conjugación del verbo "describir" presenta algunas particularidades ya que pertenece a la tercera conjugación (-ir) y contiene una irregularidad en su raíz. Sigue el mismo patrón que el verbo "escribir", del cual deriva.

Conjugación de describir en Presente de Indicativo

Para conjugar "describir" en presente de indicativo, se mantiene la raíz "describ-" para la primera persona del singular, pero cambia a "describ-" para el resto de personas. La terminación varía según la persona.

  • Yo describo (I describe)
  • Tú describes (You describe)
  • Él/Ella/Usted describe (He/She/You formal describe)
  • Nosotros/Nosotras describimos (We describe)
  • Vosotros/Vosotras describís (You all describe - Spain)
  • Ellos/Ellas/Ustedes describen (They/You all formal describe)

En la vida cotidiana se usa en frases como: "Te describo la situación para que entiendas mejor" o "Nosotros describimos los hechos tal como ocurrieron".

Conjugación de describir en Pretérito Indefinido

Para conjugar "describir" en pretérito indefinido, se usa la raíz "describ-" y se añaden las terminaciones regulares de la tercera conjugación.

  • Yo describí (I described)
  • Tú describiste (You described)
  • Él/Ella/Usted describió (He/She/You formal described)
  • Nosotros/Nosotras describimos (We described)
  • Vosotros/Vosotras describisteis (You all described - Spain)
  • Ellos/Ellas/Ustedes describieron (They/You all formal described)

En situaciones reales se utiliza como: "El testigo describió al ladrón con detalle" o "Los científicos describieron el nuevo fenómeno en su artículo".

Conjugación de describir en Pretérito Imperfecto

El pretérito imperfecto de "describir" sigue las reglas regulares de los verbos terminados en -ir.

  • Yo describía (I was describing/used to describe)
  • Tú describías (You were describing/used to describe)
  • Él/Ella/Usted describía (He/She/You formal was describing/used to describe)
  • Nosotros/Nosotras describíamos (We were describing/used to describe)
  • Vosotros/Vosotras describíais (You all were describing/used to describe - Spain)
  • Ellos/Ellas/Ustedes describían (They/You all formal were describing/used to describe)

Se usa en contextos como: "Mientras el guía describía el monumento, nosotros tomábamos fotos" o "De niña, describía todo lo que veía en mi diario".

Conjugación de describir en Futuro Simple

La conjugación del futuro simple es regular, añadiendo las terminaciones a la forma infinitiva completa.

  • Yo describiré (I will describe)
  • Tú describirás (You will describe)
  • Él/Ella/Usted describirá (He/She/You formal will describe)
  • Nosotros/Nosotras describiremos (We will describe)
  • Vosotros/Vosotras describiréis (You all will describe - Spain)
  • Ellos/Ellas/Ustedes describirán (They/You all formal will describe)

En la vida real: "Mañana te describiré todo con más calma" o "Los investigadores describirán sus hallazgos en la conferencia".

Conjugación de describir en Condicional Simple

El condicional también se forma añadiendo terminaciones al infinitivo completo.

  • Yo describiría (I would describe)
  • Tú describirías (You would describe)
  • Él/Ella/Usted describiría (He/She/You formal would describe)
  • Nosotros/Nosotras describiríamos (We would describe)
  • Vosotros/Vosotras describiríais (You all would describe - Spain)
  • Ellos/Ellas/Ustedes describirían (They/You all formal would describe)

Ejemplos de uso: "Yo describiría su actitud como desafiante" o "¿Cómo describirías tu experiencia en el extranjero?".

Conjugación de describir en Presente de Subjuntivo

Para formar el presente de subjuntivo, se parte de la primera persona del presente de indicativo (describo), se quita la -o final y se añaden las terminaciones correspondientes.

  • Que yo describa (That I describe)
  • Que tú describas (That you describe)
  • Que él/ella/usted describa (That he/she/you formal describe)
  • Que nosotros/nosotras describamos (That we describe)
  • Que vosotros/vosotras describáis (That you all describe - Spain)
  • Que ellos/ellas/ustedes describan (That they/you all formal describe)

Se usa en frases como: "Es importante que describas exactamente lo que viste" o "El profesor pidió que describamos nuestro proyecto en detalle".

Conjugación de describir en Imperativo

El imperativo se usa para dar órdenes o instrucciones.

  • (Tú) describe (You describe)
  • (Usted) describa (You formal describe)
  • (Nosotros/as) describamos (Let's describe)
  • (Vosotros/as) describid (You all describe - Spain)
  • (Ustedes) describan (You all formal describe)

En situaciones cotidianas: "Describe lo que ves al otro lado del río" o "Describid vuestras impresiones sobre la película".

Conjugación de describir en Participio

El participio de "describir" es irregular.

  • Descrito (Described)

Se usa en tiempos compuestos: "He descrito la situación en mi informe" o "El fenómeno ha sido descrito por varios científicos".

Conjugación de describir en Gerundio

El gerundio de "describir" es regular.

  • Describiendo (Describing)

Se utiliza en construcciones continuas: "Estoy describiendo mi experiencia en el blog" o "Continuaba describiendo el paisaje mientras caminábamos".

Aprende cualquier idioma con Kylian AI

Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.

Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.

Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo

¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.

A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.

Elige un tema específico que quieras aprender

¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.

En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.

Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.

Únete a la sala para comenzar tu lección

La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Reciba ahora una clase gratuita de Kylian.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés

Clarify es un verbo en inglés que significa "aclarar" o "clarificar". Se utiliza cuando se quiere hacer algo más comprensible, eliminar confusiones o proporcionar explicaciones adicionales para mejorar el entendimiento. Algunos sinónimos de "clarify" incluyen "explain" (explicar), "elucidate" (elucidar), "illuminate" (iluminar) y "specify" (especificar). Este verbo se emplea en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas hasta entornos académicos y profesionales, cuando es necesario proporcionar mayor claridad sobre un tema, concepto o situación.

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español

"Proporcionare" es un verbo en español que significa "proporcionar" o "proveer" en futuro simple. Se utiliza cuando se quiere expresar la acción de dar, suministrar o facilitar algo a alguien en un tiempo futuro. Este verbo deriva de "proporcionar", cuya raíz latina "proportionare" significa establecer una relación adecuada entre cosas. Algunos sinónimos de proporcionar incluyen: facilitar, suministrar, proveer, abastecer, y ofrecer. Se usa comúnmente en contextos formales, profesionales, educativos y en situaciones donde se promete entregar recursos, información o asistencia en el futuro.

Cómo usar y conjugar 'underscore' en inglés

Cómo usar y conjugar 'underscore' en inglés

"Underscore" es un verbo en inglés que significa subrayar, destacar o enfatizar algo. Se utiliza cuando queremos dar énfasis especial a una idea o punto, ya sea literal o figurativamente. Cuando se usa en sentido literal, significa hacer una línea debajo de un texto para destacarlo. En sentido figurado, significa resaltar la importancia de algo. Algunos sinónimos de "underscore" son "emphasize", "highlight", "stress", "accentuate" y "underline". Este verbo se utiliza comúnmente en contextos académicos, profesionales y en comunicaciones formales para resaltar puntos importantes.

Cómo usar y conjugar 'Habilitar' en español

Cómo usar y conjugar 'Habilitar' en español

Habilitar es un verbo en español que significa permitir que algo suceda, hacer que algo sea posible o autorizar a alguien para hacer algo. Se utiliza cuando queremos expresar la acción de capacitar, facultar o dotar a algo o alguien de las condiciones necesarias para funcionar u operar. Algunos sinónimos de habilitar incluyen: capacitar, facultar, autorizar, permitir y posibilitar. Este verbo se usa comúnmente en contextos administrativos, legales, técnicos y educativos cuando se necesita otorgar permisos, proporcionar recursos o conceder facultades.

Cómo usar y conjugar 'Reposicionar' en español

Cómo usar y conjugar 'Reposicionar' en español

Reposicionar es un verbo en español que significa colocar algo o a alguien en una posición diferente o nueva. Se utiliza cuando queremos cambiar la ubicación, posición o percepción de algo. Algunos sinónimos de reposicionar incluyen reubicar, reasignar, recolocar, reacomodar o reorientar. Este verbo es comúnmente utilizado en contextos de marketing, negocios, diseño, medicina y en situaciones cotidianas cuando necesitamos cambiar la posición de objetos o conceptos.

Cómo usar y conjugar 'Redimirse' en Español

Cómo usar y conjugar 'Redimirse' en Español

Redimirse es un verbo reflexivo en español que significa liberarse de culpa, errores o deudas, o compensar por faltas cometidas. Se utiliza cuando alguien busca corregir sus errores, recuperar su honor o restaurar su imagen. Algunos sinónimos de redimirse incluyen: rehabilitarse, reivindicarse, enmendarse, resarcirse y expiar. Este verbo se usa comúnmente en contextos de superación personal, situaciones legales, religiosas o de reparación moral.