Cómo usar y conjugar el verbo 'dirigir' en español

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

Dirigir es un verbo en español que significa guiar, orientar o encaminar algo o a alguien hacia un objetivo determinado. Se utiliza cuando se quiere expresar la acción de liderar, administrar, conducir o gestionar personas, proyectos, organizaciones o situaciones. El verbo dirigir es fundamental en contextos de liderazgo, gestión empresarial, arte (como dirigir una película u obra teatral), y en situaciones donde se requiere tomar decisiones y marcar un rumbo. Algunos sinónimos de dirigir incluyen: guiar, conducir, liderar, encabezar, administrar, orientar, encaminar y gobernar. Este verbo se usa comúnmente en entornos profesionales, artísticos, educativos y en cualquier situación donde existe una estructura jerárquica.
10 ejemplos de dirigir en diferentes oraciones/escenarios
- Ella dirige un equipo de 50 personas en la empresa. (She directs a team of 50 people in the company.) En este ejemplo, dirigir adopta el sentido de liderar y gestionar un grupo de personas en un entorno empresarial, mostrando la responsabilidad administrativa.
- El famoso director está dirigiendo su nueva película. (The famous director is directing his new movie.) Aquí, dirigir se refiere específicamente al ámbito artístico cinematográfico, donde implica coordinar todos los aspectos de la creación fílmica.
- ¿Podrías dirigirme hacia la estación de tren? (Could you direct me to the train station?) En este caso, dirigir toma el sentido de orientar o indicar un camino físico a alguien, mostrando un uso más cotidiano.
- Mi padre dirigió la orquesta durante veinte años. (My father directed the orchestra for twenty years.) Este ejemplo muestra dirigir en el contexto musical, donde implica coordinar a múltiples músicos para lograr una interpretación armónica.
- La empresa ha dirigido sus esfuerzos hacia la sostenibilidad. (The company has directed its efforts toward sustainability.) Aquí, dirigir refleja la idea de orientar recursos o acciones hacia un objetivo específico, sin necesariamente implicar liderazgo directo sobre personas.
- Ellos dirigirán el proyecto internacional el próximo año. (They will direct the international project next year.) Este uso muestra el futuro simple del verbo, indicando una responsabilidad futura de gestión.
- Si yo dirigiera la compañía, implementaría cambios inmediatos. (If I directed the company, I would implement immediate changes.) Este ejemplo utiliza el imperfecto del subjuntivo, expresando una situación hipotética.
- Habiendo dirigido varias startups, Juan tiene mucha experiencia en liderazgo. (Having directed several startups, Juan has a lot of experience in leadership.) Aquí se utiliza el participio del verbo como parte de un gerundio compuesto, enfatizando la experiencia acumulada.
- Es fundamental que tú dirijas esta iniciativa desde el principio. (It is essential that you direct this initiative from the beginning.) En este caso, se usa el presente del subjuntivo para expresar necesidad o importancia.
- Los estudiantes se dirigieron al auditorio para la ceremonia. (The students headed to the auditorium for the ceremony.) Este ejemplo muestra la forma reflexiva "dirigirse", que indica movimiento hacia un lugar específico.
Cómo conjugar dirigir en español
La conjugación de dirigir presenta algunas particularidades importantes. El verbo dirigir es regular en la mayoría de sus formas, pero al terminar en -gir, experimenta cambios ortográficos en algunas conjugaciones para mantener el sonido "j" antes de las vocales "a" y "o". Por ejemplo, la "g" cambia a "j" en la primera persona del presente de indicativo: yo dirijo (no "dirigo").
Conjugación de dirigir en el Presente de Indicativo
Para conjugar dirigir en presente de indicativo, se mantiene la raíz "dirig-" excepto en la primera persona singular, donde la "g" cambia a "j" para mantener el sonido.
- Yo dirijo (I direct)
- Tú diriges (You direct)
- Él/Ella/Usted dirige (He/She/You formal direct)
- Nosotros/Nosotras dirigimos (We direct)
- Vosotros/Vosotras dirigís (You all direct - used in Spain)
- Ellos/Ellas/Ustedes dirigen (They/You all formal direct)
Por ejemplo: "Yo dirijo la reunión todos los lunes" (I direct the meeting every Monday).
Conjugación de dirigir en el Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido)
El pretérito perfecto simple o indefinido expresa acciones completadas en el pasado. En este tiempo, dirigir mantiene su regularidad.
- Yo dirigí (I directed)
- Tú dirigiste (You directed)
- Él/Ella/Usted dirigió (He/She/You formal directed)
- Nosotros/Nosotras dirigimos (We directed)
- Vosotros/Vosotras dirigisteis (You all directed - used in Spain)
- Ellos/Ellas/Ustedes dirigieron (They/You all formal directed)
Por ejemplo: "Ella dirigió la empresa durante cinco años antes de jubilarse" (She directed the company for five years before retiring).
Conjugación de dirigir en el Pretérito Imperfecto de Indicativo
El imperfecto describe acciones habituales o continuas en el pasado.
- Yo dirigía (I was directing/used to direct)
- Tú dirigías (You were directing/used to direct)
- Él/Ella/Usted dirigía (He/She/You formal were directing/used to direct)
- Nosotros/Nosotras dirigíamos (We were directing/used to direct)
- Vosotros/Vosotras dirigíais (You all were directing/used to direct - used in Spain)
- Ellos/Ellas/Ustedes dirigían (They/You all formal were directing/used to direct)
Por ejemplo: "Cuando era joven, él dirigía el coro de la escuela" (When he was young, he used to direct the school choir).
Conjugación de dirigir en el Futuro Simple
El futuro simple expresa acciones que ocurrirán en el futuro.
- Yo dirigiré (I will direct)
- Tú dirigirás (You will direct)
- Él/Ella/Usted dirigirá (He/She/You formal will direct)
- Nosotros/Nosotras dirigiremos (We will direct)
- Vosotros/Vosotras dirigiréis (You all will direct - used in Spain)
- Ellos/Ellas/Ustedes dirigirán (They/You all formal will direct)
Por ejemplo: "El próximo mes, dirigiré mi primera obra de teatro" (Next month, I will direct my first play).
Conjugación de dirigir en el Condicional Simple
El condicional simple expresa acciones hipotéticas o posibles.
- Yo dirigiría (I would direct)
- Tú dirigirías (You would direct)
- Él/Ella/Usted dirigiría (He/She/You formal would direct)
- Nosotros/Nosotras dirigiríamos (We would direct)
- Vosotros/Vosotras dirigiríais (You all would direct - used in Spain)
- Ellos/Ellas/Ustedes dirigirían (They/You all formal would direct)
Por ejemplo: "Con más recursos, dirigiría la campaña de manera diferente" (With more resources, I would direct the campaign differently).
Conjugación de dirigir en el Presente de Subjuntivo
Para el presente de subjuntivo, se produce el cambio ortográfico de "g" a "j" en todas las personas para mantener el sonido.
- Que yo dirija (That I direct)
- Que tú dirijas (That you direct)
- Que él/ella/usted dirija (That he/she/you formal direct)
- Que nosotros/nosotras dirijamos (That we direct)
- Que vosotros/vosotras dirijáis (That you all direct - used in Spain)
- Que ellos/ellas/ustedes dirijan (That they/you all formal direct)
Por ejemplo: "Es importante que él dirija el departamento con firmeza" (It's important that he direct the department firmly).
Conjugación de dirigir en el Imperfecto de Subjuntivo
El imperfecto de subjuntivo tiene dos formas aceptadas en español (-ra y -se). Ambas son correctas y tienen el mismo significado.
Forma en -ra:
- Que yo dirigiera (That I directed)
- Que tú dirigieras (That you directed)
- Que él/ella/usted dirigiera (That he/she/you formal directed)
- Que nosotros/nosotras dirigiéramos (That we directed)
- Que vosotros/vosotras dirigierais (That you all directed - used in Spain)
- Que ellos/ellas/ustedes dirigieran (That they/you all formal directed)
Forma en -se:
- Que yo dirigiese (That I directed)
- Que tú dirigieses (That you directed)
- Que él/ella/usted dirigiese (That he/she/you formal directed)
- Que nosotros/nosotras dirigiésemos (That we directed)
- Que vosotros/vosotras dirigieseis (That you all directed - used in Spain)
- Que ellos/ellas/ustedes dirigiesen (That they/you all formal directed)
Por ejemplo: "Le pedí que dirigiera/dirigiese el proyecto con cuidado" (I asked him to direct the project carefully).
Conjugación de dirigir en el Imperativo
El imperativo se usa para dar órdenes o instrucciones.
- (Tú) dirige (You direct)
- (Usted) dirija (You formal direct)
- (Nosotros/as) dirijamos (Let's direct)
- (Vosotros/as) dirigid (You all direct - used in Spain)
- (Ustedes) dirijan (You all formal direct)
Por ejemplo: "Dirige el grupo hacia la salida de emergencia" (Direct the group toward the emergency exit).
Conjugación de dirigir en el Participio
El participio se usa para formar tiempos compuestos.
- Dirigido (Directed)
Por ejemplo: "Ha dirigido tres películas premiadas" (He has directed three award-winning movies).
Conjugación de dirigir en el Gerundio
El gerundio expresa una acción en progreso.
- Dirigiendo (Directing)
Por ejemplo: "Está dirigiendo la reunión con mucha eficacia" (He is directing the meeting very effectively).
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar el verbo español 'encoger'
"Encoger" es un verbo en español que significa reducir el tamaño o volumen de algo. Se utiliza para describir cuando algo disminuye sus dimensiones, ya sea por causas naturales, como la contracción de materiales, o por acciones deliberadas, como al lavar ropa a altas temperaturas. Los sinónimos comunes de "encoger" incluyen "contraer", "reducir", "disminuir", "achicar", y "menguar". Este verbo se usa en contextos cotidianos relacionados con la ropa, en ámbitos científicos al hablar de materiales, y en sentido figurado para referirse a la disminución de sentimientos, confianza o presencia.

Cómo usar y conjugar el verbo italiano 'fregare'
Fregare es un verbo italiano que significa "frotar" o "restregar". Se utiliza cuando se habla de limpiar algo frotándolo, pero también tiene connotaciones coloquiales que implican "engañar" o "estafar" a alguien. Algunos sinónimos de fregare incluyen strofinare (frotar), imbrogliare (engañar), o ingannare (estafar). Este verbo se usa tanto en contextos domésticos hablando de limpieza como en situaciones coloquiales para expresar que alguien ha sido engañado.

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Weep'
"Weep" es un verbo en inglés que significa llorar o lamentar profundamente. Se utiliza para describir el acto de derramar lágrimas, generalmente debido a una fuerte emoción como tristeza, dolor o, en ocasiones, alegría extrema. A diferencia del verbo "cry" (llorar), "weep" suele implicar un llanto más profundo y emotivo, a menudo silencioso y prolongado. Algunos sinónimos de "weep" incluyen "sob", "wail", "lament" y "mourn". Este verbo se utiliza en contextos literarios, poéticos, formales o para expresar un dolor particularmente intenso.

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Find'
Find es un verbo en inglés que significa "encontrar" o "hallar". Se utiliza cuando alguien descubre o localiza algo que estaba buscando o que no sabía dónde estaba. Este verbo es fundamental en el vocabulario cotidiano inglés y tiene múltiples aplicaciones. Algunos sinónimos de "find" incluyen discover (descubrir), locate (localizar), uncover (descubrir), come across (encontrarse con) y detect (detectar). "Find" se usa en contextos variados, desde situaciones cotidianas como encontrar llaves perdidas, hasta contextos más abstractos como encontrar soluciones a problemas, descubrir nuevos talentos o hallar información en investigaciones.

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Own'
"Own" en español se traduce principalmente como "poseer", "tener", o "ser dueño de". Este verbo se utiliza para expresar posesión o propiedad sobre algo, ya sea un objeto físico, una cualidad o un sentimiento. Algunos sinónimos en inglés incluyen "possess", "have", "hold", o "be the proprietor of". Se utiliza en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas sobre posesiones personales hasta ámbitos legales y empresariales cuando se habla de propiedad.

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Deny'
"Deny" es un verbo en inglés que significa "negar" o "rechazar" en español. Se utiliza cuando alguien afirma que algo no es verdad, cuando se rechaza una solicitud o cuando se niega el acceso a algo o alguien. Algunos sinónimos comunes de "deny" incluyen "refuse" (rechazar), "contradict" (contradecir), "refute" (refutar), "disavow" (desconocer) y "gainsay" (contradecir). Este verbo se usa en contextos formales e informales, tanto en situaciones cotidianas como en entornos profesionales, legales o académicos.