Cómo usar y conjugar el verbo 'dever' en portugués

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

"Dever" es un verbo en portugués que significa "deber" en español. Se utiliza para expresar obligación, necesidad, probabilidad o suposición. En portugués, "dever" es equivalente a los verbos "deber", "tener que" o "haber de" en español. Este verbo se usa comúnmente en contextos formales e informales, ya sea para hablar de responsabilidades, obligaciones morales, o para hacer conjeturas sobre situaciones presentes o futuras.
10 ejemplos de dever en diferentes oraciones/escenarios
- Eu devo terminar meu trabalho até amanhã. (Yo debo terminar mi trabajo hasta mañana.) En este ejemplo, "dever" expresa una obligación personal en tiempo presente.
- Ele deve estar cansado depois da viagem. (Él debe estar cansado después del viaje.) Aquí, "dever" se utiliza para expresar probabilidad o suposición en el presente.
- As crianças deveriam dormir cedo. (Los niños deberían dormir temprano.) En este caso, "dever" en condicional expresa un consejo o recomendación.
- Todos devemos respeitar as leis. (Todos debemos respetar las leyes.) "Dever" aquí indica una obligación moral colectiva.
- A empresa deverá apresentar os documentos até sexta-feira. (La empresa deberá presentar los documentos hasta el viernes.) En este ejemplo, "dever" en futuro expresa una obligación formal en un contexto de negocios.
- Você não deveria falar assim com seus pais. (No deberías hablar así con tus padres.) "Dever" en forma negativa y condicional indica una advertencia o reprimenda.
- Eu deveria ter estudado mais para a prova. (Yo debería haber estudiado más para el examen.) Aquí, "dever" en condicional perfecto expresa arrepentimiento por algo que no se hizo.
- O pagamento deve ser efetuado até o dia 10. (El pago debe ser efectuado hasta el día 10.) En este ejemplo, "dever" en voz pasiva indica una obligación en un contexto formal.
- Quanto devo pagar pelo serviço? (¿Cuánto debo pagar por el servicio?) "Dever" aquí se refiere a una deuda financiera.
- Devemos considerar todas as possibilidades antes de tomar uma decisão. (Debemos considerar todas las posibilidades antes de tomar una decisión.) En este ejemplo, "dever" indica un procedimiento recomendado en un contexto profesional.
Cómo conjugar dever en portugués
El verbo "dever" en portugués presenta algunas particularidades en su conjugación dependiendo del tiempo verbal. Es un verbo regular de la segunda conjugación (-er), pero tiene algunas formas irregulares en ciertos tiempos.
Conjugación de dever en el Presente del Indicativo
Para conjugar "dever" en presente del indicativo, se elimina la terminación -er y se añaden las terminaciones correspondientes a cada persona:
- Eu devo (Yo debo)
- Tu deves (Tú debes)
- Ele/Ela/Você deve (Él/Ella/Usted debe)
- Nós devemos (Nosotros debemos)
- Vós deveis (Vosotros debéis)
- Eles/Elas/Vocês devem (Ellos/Ellas/Ustedes deben)
El presente del indicativo de "dever" se usa frecuentemente para expresar obligaciones actuales: Eu devo entregar este relatório hoje (Debo entregar este informe hoy).
Conjugación de dever en el Pretérito Perfecto Simple
Para conjugar "dever" en pretérito perfecto simple, se elimina la terminación -er y se añaden las terminaciones del tiempo:
- Eu devi (Yo debí)
- Tu deveste (Tú debiste)
- Ele/Ela/Você deveu (Él/Ella/Usted debió)
- Nós devemos (Nosotros debimos)
- Vós devestes (Vosotros debisteis)
- Eles/Elas/Vocês deveram (Ellos/Ellas/Ustedes debieron)
Este tiempo se usa para hablar de obligaciones pasadas: Eu devi pagar a multa ontem (Debí pagar la multa ayer).
Conjugación de dever en el Pretérito Imperfecto
Para el pretérito imperfecto, se elimina la terminación -er y se añaden las terminaciones específicas:
- Eu devia (Yo debía)
- Tu devias (Tú debías)
- Ele/Ela/Você devia (Él/Ella/Usted debía)
- Nós devíamos (Nosotros debíamos)
- Vós devíeis (Vosotros debíais)
- Eles/Elas/Vocês deviam (Ellos/Ellas/Ustedes debían)
Este tiempo se utiliza para hablar de obligaciones habituales en el pasado: Eu devia estudar todos os dias (Yo debía estudiar todos los días).
Conjugación de dever en el Futuro Simple
Para el futuro simple, se mantiene el infinitivo completo y se añaden las terminaciones correspondientes:
- Eu deverei (Yo deberé)
- Tu deverás (Tú deberás)
- Ele/Ela/Você deverá (Él/Ella/Usted deberá)
- Nós deveremos (Nosotros deberemos)
- Vós devereis (Vosotros deberéis)
- Eles/Elas/Vocês deverão (Ellos/Ellas/Ustedes deberán)
El futuro simple se usa para expresar obligaciones futuras: Amanhã, deveremos apresentar o projeto (Mañana, deberemos presentar el proyecto).
Conjugación de dever en el Condicional
Para el condicional, se mantiene el infinitivo y se añaden las terminaciones del condicional:
- Eu deveria (Yo debería)
- Tu deverias (Tú deberías)
- Ele/Ela/Você deveria (Él/Ella/Usted debería)
- Nós deveríamos (Nosotros deberíamos)
- Vós deveríeis (Vosotros deberíais)
- Eles/Elas/Vocês deveriam (Ellos/Ellas/Ustedes deberían)
El condicional se usa frecuentemente para dar consejos o expresar lo que sería adecuado: Você deveria consultar um especialista (Deberías consultar a un especialista).
Conjugación de dever en el Presente de Subjuntivo
Para el presente de subjuntivo, se parte de la primera persona del singular del presente (devo), se elimina la -o y se añaden las terminaciones:
- Que eu deva (Que yo deba)
- Que tu devas (Que tú debas)
- Que ele/ela/você deva (Que él/ella/usted deba)
- Que nós devamos (Que nosotros debamos)
- Que vós devais (Que vosotros debáis)
- Que eles/elas/vocês devam (Que ellos/ellas/ustedes deban)
Este tiempo se usa en oraciones subordinadas que expresan deseo, duda o posibilidad: É importante que todos devam respeitar as regras (Es importante que todos deban respetar las reglas).
Conjugación de dever en el Pretérito Imperfecto de Subjuntivo
Para el imperfecto de subjuntivo, se parte de la tercera persona del plural del pretérito perfecto (deveram), se elimina el -am y se añaden las terminaciones:
- Se eu devesse (Si yo debiera)
- Se tu devesses (Si tú debieras)
- Se ele/ela/você devesse (Si él/ella/usted debiera)
- Se nós devêssemos (Si nosotros debiéramos)
- Se vós devêsseis (Si vosotros debierais)
- Se eles/elas/vocês devessem (Si ellos/ellas/ustedes debieran)
Este tiempo se usa en oraciones condicionales: Se você devesse entregar o trabalho hoje, teria que ficar até mais tarde (Si debieras entregar el trabajo hoy, tendrías que quedarte hasta más tarde).
Conjugación de dever en el Imperativo
El imperativo se forma a partir del presente del indicativo y del presente del subjuntivo:
- (Tu) Deve (Tú debe - afirmativo)
- (Tu) Não devas (Tú no debas - negativo)
- (Você) Deva (Usted deba)
- (Nós) Devamos (Nosotros debamos)
- (Vós) Devei (Vosotros debed)
- (Vocês) Devam (Ustedes deban)
El imperativo se usa para dar órdenes o instrucciones: Deve pagar suas contas em dia (Debe pagar tus cuentas a tiempo).
Conjugación de dever en el Gerundio y Participio
El gerundio de "dever" es "devendo" (debiendo), y se utiliza para formar tiempos continuos: Estou devendo dinheiro ao banco (Estoy debiendo dinero al banco).
El participio pasado es "devido" (debido), y se utiliza para formar tiempos compuestos: Tenho devido muito dinheiro ultimamente (He debido mucho dinero últimamente).
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español
"Proporcionare" es un verbo en español que significa "proporcionar" o "proveer" en futuro simple. Se utiliza cuando se quiere expresar la acción de dar, suministrar o facilitar algo a alguien en un tiempo futuro. Este verbo deriva de "proporcionar", cuya raíz latina "proportionare" significa establecer una relación adecuada entre cosas. Algunos sinónimos de proporcionar incluyen: facilitar, suministrar, proveer, abastecer, y ofrecer. Se usa comúnmente en contextos formales, profesionales, educativos y en situaciones donde se promete entregar recursos, información o asistencia en el futuro.

Cómo usar y conjugar 'Think' en inglés
"Think" es un verbo en inglés que se utiliza para expresar el proceso mental de considerar ideas, formar opiniones o razonar sobre algo. Se usa cuando queremos hablar sobre el acto de reflexionar, meditar o procesar información mentalmente. Algunos sinónimos de "think" incluyen "consider" (considerar), "contemplate" (contemplar), "ponder" (reflexionar), y "reason" (razonar). Este verbo se utiliza en contextos cotidianos, académicos, profesionales y filosóficos para expresar diversos procesos de pensamiento.

Cómo usar y conjugar 'Fomentar' en español
Fomentar es un verbo en español que significa promover, impulsar o estimular el desarrollo o crecimiento de algo. Se utiliza cuando queremos expresar la acción de apoyar una iniciativa, estimular un comportamiento o impulsar un proyecto. Algunos sinónimos de fomentar son: promover, impulsar, estimular, propiciar, favorecer, y alentar. Este verbo se usa frecuentemente en contextos educativos, empresariales, sociales y políticos cuando se habla de desarrollo, crecimiento o mejora.

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés
Clarify es un verbo en inglés que significa "aclarar" o "clarificar". Se utiliza cuando se quiere hacer algo más comprensible, eliminar confusiones o proporcionar explicaciones adicionales para mejorar el entendimiento. Algunos sinónimos de "clarify" incluyen "explain" (explicar), "elucidate" (elucidar), "illuminate" (iluminar) y "specify" (especificar). Este verbo se emplea en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas hasta entornos académicos y profesionales, cuando es necesario proporcionar mayor claridad sobre un tema, concepto o situación.

Cómo usar y conjugar 'Reubicar' en español
"Reubicar" es un verbo en español que significa transferir o colocar algo o a alguien en una nueva ubicación o posición. Se utiliza cuando queremos hablar sobre cambiar la posición física de algo, reorganizar elementos o personas, o trasladar a alguien a un nuevo lugar de residencia o trabajo. Este verbo está compuesto por el prefijo "re-" (que indica repetición o cambio) y "ubicar" (que significa colocar en un lugar determinado). Algunos sinónimos de "reubicar" incluyen: recolocar, trasladar, transferir, relocalizar, reposicionar, desplazar o redistribuir. "Reubicar" se utiliza comúnmente en contextos de organización, planificación urbana, gestión de recursos humanos, situaciones de emergencia y mudanzas.

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Own'
"Own" en español se traduce principalmente como "poseer", "tener", o "ser dueño de". Este verbo se utiliza para expresar posesión o propiedad sobre algo, ya sea un objeto físico, una cualidad o un sentimiento. Algunos sinónimos en inglés incluyen "possess", "have", "hold", o "be the proprietor of". Se utiliza en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas sobre posesiones personales hasta ámbitos legales y empresariales cuando se habla de propiedad.