Alquimizar - Explicación y conjugación en español

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

"Alquimizar" es un verbo en español que proviene de la palabra "alquimia". Se refiere al acto de transformar o convertir algo en otra cosa de mayor valor, similar a lo que los alquimistas intentaban hacer al convertir metales en oro. Este verbo se utiliza cuando se quiere expresar la idea de transformar algo de manera casi mágica o radical. Algunos sinónimos de "alquimizar" incluyen "transformar", "transmutar", "convertir" o "metamorfosear". Se utiliza principalmente en contextos literarios, artísticos o metafóricos cuando se habla de cambios profundos o transformaciones significativas.
10 ejemplos de alquimizar en diferentes oraciones/escenarios
- El chef logra alquimizar ingredientes simples en platos extraordinarios. (The chef manages to transform simple ingredients into extraordinary dishes.) - Aquí se usa en presente simple para describir una habilidad constante del chef, destacando su capacidad de transformación como algo habitual.
- El poeta alquimizó su dolor en hermosos versos. (The poet transformed his pain into beautiful verses.) - Se utiliza en pretérito para indicar una acción completada, enfatizando la transformación emocional en arte.
- Los músicos estaban alquimizando sonidos cotidianos en una composición experimental. (The musicians were transforming everyday sounds into an experimental composition.) - El uso del pretérito imperfecto indica una acción en progreso en el pasado, resaltando el proceso creativo.
- La directora alquimizará esta obra teatral clásica en una versión contemporánea. (The director will transform this classic play into a contemporary version.) - El futuro simple indica una intención o plan de transformación que ocurrirá posteriormente.
- Es necesario que alquimicemos estas ideas abstractas en propuestas concretas. (It is necessary that we transform these abstract ideas into concrete proposals.) - El uso del subjuntivo presente indica una necesidad o deseo de transformación.
- Si alquimizaras tu experiencia en conocimiento transmisible, podrías ayudar a muchos. (If you transformed your experience into transmissible knowledge, you could help many.) - El condicional simple expresa una posibilidad hipotética de transformación.
- El artista ha alquimizado materiales de desecho en una escultura valiosa. (The artist has transformed waste materials into a valuable sculpture.) - El pretérito perfecto compuesto indica una acción completada con relevancia en el presente.
- La crisis económica nos obligó a alquimizar nuestro modelo de negocio. (The economic crisis forced us to transform our business model.) - Aquí se usa en infinitivo después de un verbo conjugado, indicando el objetivo de la acción principal.
- Alquimizando lo ordinario en extraordinario, el diseñador revolucionó la industria. (By transforming the ordinary into the extraordinary, the designer revolutionized the industry.) - El gerundio expresa la manera en que se logró la acción principal.
- El tiempo alquimiza los recuerdos dolorosos en lecciones valiosas. (Time transforms painful memories into valuable lessons.) - En presente simple para indicar una verdad general o un proceso natural continuo.
Cómo conjugar alquimizar en español
El verbo "alquimizar" es regular y sigue el patrón de conjugación de los verbos terminados en "-ar". Sin embargo, hay que prestar atención a la ortografía, ya que contiene la letra "z" que cambia a "c" antes de "e" e "i" para mantener el sonido /θ/ (en español peninsular) o /s/ (en español latinoamericano).
Conjugación de alquimizar en el Presente de Indicativo
Para conjugar "alquimizar" en presente de indicativo, se elimina la terminación "-ar" y se añaden las terminaciones correspondientes: -o, -as, -a, -amos, -áis, -an.
- Yo alquimizo (I transform)
- Tú alquimizas (You transform)
- Él/Ella/Usted alquimiza (He/She/You transform)
- Nosotros/Nosotras alquimizamos (We transform)
- Vosotros/Vosotras alquimizáis (You all transform)
- Ellos/Ellas/Ustedes alquimizan (They/You all transform)
Ejemplo: El artista alquimiza los materiales ordinarios en obras de arte impresionantes.
Conjugación de alquimizar en el Pretérito Perfecto Simple (Indefinido)
Para el pretérito perfecto simple, se elimina la terminación "-ar" y se añaden: -é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron.
- Yo alquimicé (I transformed)
- Tú alquimizaste (You transformed)
- Él/Ella/Usted alquimizó (He/She/You transformed)
- Nosotros/Nosotras alquimizamos (We transformed)
- Vosotros/Vosotras alquimizasteis (You all transformed)
- Ellos/Ellas/Ustedes alquimizaron (They/You all transformed)
Ejemplo: El chef alquimizó ingredientes simples en un banquete inolvidable.
Conjugación de alquimizar en el Pretérito Imperfecto
Para el pretérito imperfecto, se elimina la terminación "-ar" y se añaden: -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban.
- Yo alquimizaba (I was transforming)
- Tú alquimizabas (You were transforming)
- Él/Ella/Usted alquimizaba (He/She/You were transforming)
- Nosotros/Nosotras alquimizábamos (We were transforming)
- Vosotros/Vosotras alquimizabais (You all were transforming)
- Ellos/Ellas/Ustedes alquimizaban (They/You all were transforming)
Ejemplo: Mientras el alquimista alquimizaba metales, sus aprendices observaban con atención.
Conjugación de alquimizar en el Futuro Simple
Para el futuro simple, se añaden las terminaciones directamente al infinitivo: -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án.
- Yo alquimizaré (I will transform)
- Tú alquimizarás (You will transform)
- Él/Ella/Usted alquimizará (He/She/You will transform)
- Nosotros/Nosotras alquimizaremos (We will transform)
- Vosotros/Vosotras alquimizaréis (You all will transform)
- Ellos/Ellas/Ustedes alquimizarán (They/You all will transform)
Ejemplo: El director alquimizará esta historia clásica en una película moderna.
Conjugación de alquimizar en el Condicional Simple
Para el condicional simple, se añaden las terminaciones directamente al infinitivo: -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían.
- Yo alquimizaría (I would transform)
- Tú alquimizarías (You would transform)
- Él/Ella/Usted alquimizaría (He/She/You would transform)
- Nosotros/Nosotras alquimizaríamos (We would transform)
- Vosotros/Vosotras alquimizaríais (You all would transform)
- Ellos/Ellas/Ustedes alquimizarían (They/You all would transform)
Ejemplo: Con más recursos, alquimizaríamos estos proyectos en grandes éxitos.
Conjugación de alquimizar en el Presente de Subjuntivo
Para el presente de subjuntivo, se elimina la terminación "-ar" del infinitivo y se añaden: -e, -es, -e, -emos, -éis, -en. Nótese el cambio de "z" a "c" antes de "e".
- Que yo alquimice (That I transform)
- Que tú alquimices (That you transform)
- Que él/ella/usted alquimice (That he/she/you transform)
- Que nosotros/nosotras alquimicemos (That we transform)
- Que vosotros/vosotras alquimicéis (That you all transform)
- Que ellos/ellas/ustedes alquimicen (That they/you all transform)
Ejemplo: Es importante que el equipo alquimice estas ideas en propuestas concretas.
Conjugación de alquimizar en el Pretérito Imperfecto de Subjuntivo
Este tiempo tiene dos formas aceptadas. La primera terminación es: -ara, -aras, -ara, -áramos, -arais, -aran. La segunda: -ase, -ases, -ase, -ásemos, -aseis, -asen.
Primera forma:
- Yo alquimizara (That I transformed/would transform)
- Tú alquimizaras (That you transformed/would transform)
- Él/Ella/Usted alquimizara (That he/she/you transformed/would transform)
- Nosotros/Nosotras alquimizáramos (That we transformed/would transform)
- Vosotros/Vosotras alquimizarais (That you all transformed/would transform)
- Ellos/Ellas/Ustedes alquimizaran (That they/you all transformed/would transform)
Segunda forma:
- Yo alquimizase (That I transformed/would transform)
- Tú alquimizases (That you transformed/would transform)
- Él/Ella/Usted alquimizase (That he/she/you transformed/would transform)
- Nosotros/Nosotras alquimizásemos (That we transformed/would transform)
- Vosotros/Vosotras alquimizaseis (That you all transformed/would transform)
- Ellos/Ellas/Ustedes alquimizasen (That they/you all transformed/would transform)
Ejemplo: Le pedí que alquimizara/alquimizase esas ideas en un proyecto viable.
Conjugación de alquimizar en el Imperativo
El imperativo se forma a partir del presente de indicativo para las formas afirmativas, excepto para tú y vosotros/as. Para las formas negativas, se usa el presente de subjuntivo.
Afirmativo:
- (Tú) alquimiza (Transform)
- (Usted) alquimice (Transform)
- (Nosotros/as) alquimicemos (Let's transform)
- (Vosotros/as) alquimizad (Transform)
- (Ustedes) alquimicen (Transform)
Negativo:
- (Tú) no alquimices (Don't transform)
- (Usted) no alquimice (Don't transform)
- (Nosotros/as) no alquimicemos (Let's not transform)
- (Vosotros/as) no alquimicéis (Don't transform)
- (Ustedes) no alquimicen (Don't transform)
Ejemplo: Alquimiza tus debilidades en fortalezas y tendrás éxito.
Conjugación de alquimizar en el Gerundio y Participio
El gerundio se forma sustituyendo la terminación "-ar" por "-ando".
- Gerundio: alquimizando (transforming)
El participio se forma sustituyendo la terminación "-ar" por "-ado".
- Participio: alquimizado (transformed)
Ejemplos:
- Estoy alquimizando estos datos en información útil.
- El chef ha alquimizado ingredientes ordinarios en un plato extraordinario.
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Study' en inglés
"Study" es un verbo en inglés que significa "estudiar" en español. Se utiliza para referirse a la acción de adquirir conocimientos a través de la lectura, investigación, práctica o experiencia. Este verbo se emplea cuando alguien dedica tiempo y esfuerzo para aprender sobre un tema, prepararse para un examen o investigar un fenómeno. Algunos sinónimos de "study" incluyen "learn" (aprender), "examine" (examinar), "investigate" (investigar), "research" (investigar) y "review" (repasar). Se utiliza en contextos académicos, profesionales y personales, desde la educación formal hasta la autoformación.

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés
Clarify es un verbo en inglés que significa "aclarar" o "clarificar". Se utiliza cuando se quiere hacer algo más comprensible, eliminar confusiones o proporcionar explicaciones adicionales para mejorar el entendimiento. Algunos sinónimos de "clarify" incluyen "explain" (explicar), "elucidate" (elucidar), "illuminate" (iluminar) y "specify" (especificar). Este verbo se emplea en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas hasta entornos académicos y profesionales, cuando es necesario proporcionar mayor claridad sobre un tema, concepto o situación.

Cómo usar y conjugar 'Mimetizar' en español
Mimetizar es un verbo en español que significa imitar, copiar o asemejarse a algo o alguien, especialmente para adaptarse al entorno o pasar desapercibido. Este verbo proviene de la palabra "mimetismo", un fenómeno biológico donde ciertos organismos imitan las características de otros para protegerse o sobrevivir. Mimetizar se utiliza cuando queremos expresar la acción de camuflarse, adaptarse o confundirse con el entorno. Algunos sinónimos de mimetizar son: imitar, copiar, camuflar, disimular, asemejar y adaptar. Este verbo se usa frecuentemente en contextos biológicos, sociales, artísticos y psicológicos, donde la adaptación o imitación juega un papel importante.

Cómo usar y conjugar 'Manipulate' en inglés
El verbo "manipulate" en inglés significa controlar o influenciar a alguien o algo de manera hábil, a menudo para obtener ventaja. Se utiliza cuando se quiere describir la acción de manejar o controlar algo con destreza, ya sea objetos físicos, información, personas o situaciones. Los sinónimos de "manipulate" incluyen: control, handle, maneuver, operate, exploit, influence, o manage. Este verbo se usa en contextos que van desde ámbitos técnicos y científicos hasta situaciones sociales y psicológicas, donde puede tener connotaciones tanto neutras como negativas.

Cómo usar y conjugar 'Reubicar' en español
"Reubicar" es un verbo en español que significa transferir o colocar algo o a alguien en una nueva ubicación o posición. Se utiliza cuando queremos hablar sobre cambiar la posición física de algo, reorganizar elementos o personas, o trasladar a alguien a un nuevo lugar de residencia o trabajo. Este verbo está compuesto por el prefijo "re-" (que indica repetición o cambio) y "ubicar" (que significa colocar en un lugar determinado). Algunos sinónimos de "reubicar" incluyen: recolocar, trasladar, transferir, relocalizar, reposicionar, desplazar o redistribuir. "Reubicar" se utiliza comúnmente en contextos de organización, planificación urbana, gestión de recursos humanos, situaciones de emergencia y mudanzas.

Cómo usar y conjugar el verbo español 'subestimar'
Subestimar es un verbo en español que significa valorar algo o a alguien por debajo de su verdadero valor o importancia. Se utiliza cuando se quiere expresar que alguien ha considerado que algo tiene menos valor, menos capacidad o menos importancia de la que realmente tiene. Algunos sinónimos de subestimar incluyen menospreciar, infravalorar, minusvalorar o desdeñar. Este verbo se usa comúnmente en contextos de evaluación de riesgos, valoración de capacidades personales, análisis de situaciones competitivas, y en general, cuando se hace referencia a errores de juicio por defecto.