Utilizar - Explicación, oraciones de ejemplo y conjugación

Ernest Bio Bogore

Written by

Ernest Bio Bogore

Ibrahim Litinine

Reviewed by

Ibrahim Litinine

Utilizar - Explicación, oraciones de ejemplo y conjugación

"Utilizar" es un verbo en español que significa "usar" o "emplear algo para un fin determinado". Este verbo se utiliza cuando queremos expresar que hacemos uso de un objeto, herramienta, método o recurso para lograr un objetivo específico. Algunos sinónimos de "utilizar" incluyen: usar, emplear, aprovechar, aplicar, manejar y servirse de. "Utilizar" se usa en contextos formales e informales, aunque tiende a aparecer más en lenguaje formal, documentos oficiales, textos académicos o en entornos profesionales, mientras que "usar" es más común en el habla cotidiana.

10 ejemplos de utilizar en diferentes oraciones/escenarios

  1. María utiliza su computadora todos los días para trabajar. (María usa su computadora todos los días para trabajar.) En este ejemplo, el verbo está en presente simple y muestra un uso habitual.
  2. La empresa está utilizando nuevas tecnologías para mejorar su productividad. (La empresa está usando nuevas tecnologías para mejorar su productividad.) Aquí "utilizando" aparece en la forma progresiva para indicar una acción en desarrollo.
  3. Utilizaré este método para resolver el problema. (Usaré este método para resolver el problema.) En este caso, el verbo está conjugado en futuro simple, indicando una intención.
  4. El gobierno ha utilizado todos los recursos disponibles para enfrentar la crisis. (El gobierno ha usado todos los recursos disponibles para enfrentar la crisis.) Este ejemplo muestra el pretérito perfecto compuesto, indicando una acción completada recientemente.
  5. Se utilizaba mucho este camino antes de construir la autopista. (Se usaba mucho este camino antes de construir la autopista.) Aquí el verbo está en imperfecto y en forma impersonal con "se", indicando una acción habitual en el pasado.
  6. Te sugiero que utilices esta herramienta para facilitar tu trabajo. (Te sugiero que uses esta herramienta para facilitar tu trabajo.) En esta oración, el verbo está en presente de subjuntivo, expresando una recomendación.
  7. Si utilizaras correctamente las instrucciones, no tendrías estos problemas. (Si usaras correctamente las instrucciones, no tendrías estos problemas.) Aquí el verbo está en imperfecto de subjuntivo, expresando una condición hipotética.
  8. La medicina debe ser utilizada según las indicaciones del médico. (La medicina debe ser usada según las indicaciones del médico.) Este ejemplo muestra la voz pasiva, enfatizando el objeto en lugar del sujeto.
  9. Utilizando estos ingredientes, podrás preparar un delicioso platillo. (Usando estos ingredientes, podrás preparar un delicioso platillo.) Aquí se usa el gerundio para expresar el medio o instrumento.
  10. El profesor pidió que los estudiantes utilizaran sus propias palabras al redactar el ensayo. (El profesor pidió que los estudiantes usaran sus propias palabras al redactar el ensayo.) En este caso, el verbo está en imperfecto de subjuntivo, usado para expresar un mandato indirecto en el pasado.

Cómo conjugar utilizar en español

La conjugación de "utilizar" sigue el patrón regular de los verbos terminados en "-ar". Sin embargo, es importante notar que al ser un verbo de la primera conjugación, sus terminaciones varían según el tiempo verbal y la persona gramatical.

Conjugación de utilizar en el Presente de Indicativo

Para conjugar "utilizar" en presente de indicativo, se quita la terminación "-ar" y se añaden las terminaciones correspondientes: -o, -as, -a, -amos, -áis, -an.

  • Yo utilizo (Yo uso)
  • Tú utilizas (Tú usas)
  • Él/Ella/Usted utiliza (Él/Ella/Usted usa)
  • Nosotros/Nosotras utilizamos (Nosotros/Nosotras usamos)
  • Vosotros/Vosotras utilizáis (Vosotros/Vosotras usáis)
  • Ellos/Ellas/Ustedes utilizan (Ellos/Ellas/Ustedes usan)

Este tiempo verbal se usa para hablar de acciones habituales o estados permanentes. Por ejemplo: "Yo utilizo el transporte público para ir al trabajo" o "Ellos utilizan métodos innovadores en su empresa".

Conjugación de utilizar en el Pretérito Perfecto Simple (Pretérito Indefinido)

Para este tiempo, se quita "-ar" y se añaden: -é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron.

  • Yo utilicé (Yo usé)
  • Tú utilizaste (Tú usaste)
  • Él/Ella/Usted utilizó (Él/Ella/Usted usó)
  • Nosotros/Nosotras utilizamos (Nosotros/Nosotras usamos)
  • Vosotros/Vosotras utilizasteis (Vosotros/Vosotras usasteis)
  • Ellos/Ellas/Ustedes utilizaron (Ellos/Ellas/Ustedes usaron)

Se usa para acciones completadas en un momento específico del pasado. Por ejemplo: "Ayer utilicé mi nuevo software por primera vez" o "Los científicos utilizaron ese equipo durante el experimento".

Conjugación de utilizar en el Pretérito Imperfecto

Para el imperfecto, se quita "-ar" y se añaden: -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban.

  • Yo utilizaba (Yo usaba)
  • Tú utilizabas (Tú usabas)
  • Él/Ella/Usted utilizaba (Él/Ella/Usted usaba)
  • Nosotros/Nosotras utilizábamos (Nosotros/Nosotras usábamos)
  • Vosotros/Vosotras utilizabais (Vosotros/Vosotras usabais)
  • Ellos/Ellas/Ustedes utilizaban (Ellos/Ellas/Ustedes usaban)

Este tiempo se usa para describir acciones habituales en el pasado o acciones en progreso. Por ejemplo: "Cuando era estudiante, utilizaba la biblioteca todos los días" o "Mientras él utilizaba la computadora, yo preparaba la cena".

Conjugación de utilizar en el Futuro Simple

Para el futuro, se mantiene el infinitivo completo y se añaden: -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án.

  • Yo utilizaré (Yo usaré)
  • Tú utilizarás (Tú usarás)
  • Él/Ella/Usted utilizará (Él/Ella/Usted usará)
  • Nosotros/Nosotras utilizaremos (Nosotros/Nosotras usaremos)
  • Vosotros/Vosotras utilizaréis (Vosotros/Vosotras usaréis)
  • Ellos/Ellas/Ustedes utilizarán (Ellos/Ellas/Ustedes usarán)

Se usa para hablar de acciones futuras o intenciones. Por ejemplo: "Mañana utilizaré el nuevo método" o "En la próxima reunión, utilizaremos estas estadísticas".

Conjugación de utilizar en el Condicional Simple

Para el condicional, se mantiene el infinitivo completo y se añaden: -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían.

  • Yo utilizaría (Yo usaría)
  • Tú utilizarías (Tú usarías)
  • Él/Ella/Usted utilizaría (Él/Ella/Usted usaría)
  • Nosotros/Nosotras utilizaríamos (Nosotros/Nosotras usaríamos)
  • Vosotros/Vosotras utilizaríais (Vosotros/Vosotras usaríais)
  • Ellos/Ellas/Ustedes utilizarían (Ellos/Ellas/Ustedes usarían)

Este tiempo se usa para expresar hipótesis, posibilidades o consejos. Por ejemplo: "Yo utilizaría otro enfoque si estuviera en tu lugar" o "Ellos utilizarían estos recursos si tuvieran la oportunidad".

Conjugación de utilizar en el Presente de Subjuntivo

Para formar el presente de subjuntivo, se quita la terminación "-ar" y se añaden: -e, -es, -e, -emos, -éis, -en.

  • Que yo utilice (Que yo use)
  • Que tú utilices (Que tú uses)
  • Que él/ella/usted utilice (Que él/ella/usted use)
  • Que nosotros/nosotras utilicemos (Que nosotros/nosotras usemos)
  • Que vosotros/vosotras utilicéis (Que vosotros/vosotras uséis)
  • Que ellos/ellas/ustedes utilicen (Que ellos/ellas/ustedes usen)

Se usa para expresar deseos, posibilidades, dudas o mandatos. Por ejemplo: "Es importante que utilices este método correctamente" o "Espero que ellos utilicen bien el tiempo disponible".

Conjugación de utilizar en el Pretérito Imperfecto de Subjuntivo

Este tiempo tiene dos formas aceptadas. La primera forma se construye quitando "-ron" del pretérito indefinido de la tercera persona del plural y añadiendo: -ra, -ras, -ra, -ramos, -rais, -ran.

  • Yo utilizara (Yo usara)
  • Tú utilizaras (Tú usaras)
  • Él/Ella/Usted utilizara (Él/Ella/Usted usara)
  • Nosotros/Nosotras utilizáramos (Nosotros/Nosotras usáramos)
  • Vosotros/Vosotras utilizarais (Vosotros/Vosotras usarais)
  • Ellos/Ellas/Ustedes utilizaran (Ellos/Ellas/Ustedes usaran)

La segunda forma se construye quitando "-ron" del pretérito indefinido de la tercera persona del plural y añadiendo: -se, -ses, -se, -semos, -seis, -sen.

  • Yo utilizase (Yo usase)
  • Tú utilizases (Tú usases)
  • Él/Ella/Usted utilizase (Él/Ella/Usted usase)
  • Nosotros/Nosotras utilizásemos (Nosotros/Nosotras usásemos)
  • Vosotros/Vosotras utilizaseis (Vosotros/Vosotras usaseis)
  • Ellos/Ellas/Ustedes utilizasen (Ellos/Ellas/Ustedes usasen)

Este tiempo se usa para expresar condiciones hipotéticas, deseos improbables o cortesía. Por ejemplo: "Si utilizara/utilizase este método, tendría mejores resultados" o "Le pedí que utilizara/utilizase su influencia para ayudarnos".

Conjugación de utilizar en el Imperativo

El imperativo se forma de manera especial:

  • (Tú) utiliza (Tú usa)
  • (Usted) utilice (Usted use)
  • (Nosotros/as) utilicemos (Nosotros/as usemos)
  • (Vosotros/as) utilizad (Vosotros/as usad)
  • (Ustedes) utilicen (Ustedes usen)

Se usa para dar órdenes o instrucciones directas. Por ejemplo: "Utiliza esta herramienta con cuidado" o "Utilicen los recursos de manera eficiente".

Conjugación de utilizar en los Tiempos Compuestos

Los tiempos compuestos se forman con el verbo auxiliar "haber" conjugado, seguido del participio "utilizado".

Participio: utilizado (usado)

Algunos ejemplos de tiempos compuestos:

  • Pretérito Perfecto Compuesto: Yo he utilizado (Yo he usado)
  • Pluscuamperfecto: Yo había utilizado (Yo había usado)
  • Futuro Compuesto: Yo habré utilizado (Yo habré usado)
  • Condicional Compuesto: Yo habría utilizado (Yo habría usado)

Estos tiempos se usan para expresar acciones completadas en relación con otro momento. Por ejemplo: "Ya he utilizado ese método antes" o "Para mañana, ya habré utilizado todos los recursos disponibles".

Aprende cualquier idioma con Kylian AI

Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.

Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.

Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo

¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.

A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.

Elige un tema específico que quieras aprender

¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.

En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.

Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.

Únete a la sala para comenzar tu lección

La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Reciba ahora una clase gratuita de Kylian.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés

Clarify es un verbo en inglés que significa "aclarar" o "clarificar". Se utiliza cuando se quiere hacer algo más comprensible, eliminar confusiones o proporcionar explicaciones adicionales para mejorar el entendimiento. Algunos sinónimos de "clarify" incluyen "explain" (explicar), "elucidate" (elucidar), "illuminate" (iluminar) y "specify" (especificar). Este verbo se emplea en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas hasta entornos académicos y profesionales, cuando es necesario proporcionar mayor claridad sobre un tema, concepto o situación.

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español

"Proporcionare" es un verbo en español que significa "proporcionar" o "proveer" en futuro simple. Se utiliza cuando se quiere expresar la acción de dar, suministrar o facilitar algo a alguien en un tiempo futuro. Este verbo deriva de "proporcionar", cuya raíz latina "proportionare" significa establecer una relación adecuada entre cosas. Algunos sinónimos de proporcionar incluyen: facilitar, suministrar, proveer, abastecer, y ofrecer. Se usa comúnmente en contextos formales, profesionales, educativos y en situaciones donde se promete entregar recursos, información o asistencia en el futuro.

Cómo usar y conjugar 'Mimetizar' en español

Cómo usar y conjugar 'Mimetizar' en español

Mimetizar es un verbo en español que significa imitar, copiar o asemejarse a algo o alguien, especialmente para adaptarse al entorno o pasar desapercibido. Este verbo proviene de la palabra "mimetismo", un fenómeno biológico donde ciertos organismos imitan las características de otros para protegerse o sobrevivir. Mimetizar se utiliza cuando queremos expresar la acción de camuflarse, adaptarse o confundirse con el entorno. Algunos sinónimos de mimetizar son: imitar, copiar, camuflar, disimular, asemejar y adaptar. Este verbo se usa frecuentemente en contextos biológicos, sociales, artísticos y psicológicos, donde la adaptación o imitación juega un papel importante.

Cómo usar y conjugar 'Study' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Study' en inglés

"Study" es un verbo en inglés que significa "estudiar" en español. Se utiliza para referirse a la acción de adquirir conocimientos a través de la lectura, investigación, práctica o experiencia. Este verbo se emplea cuando alguien dedica tiempo y esfuerzo para aprender sobre un tema, prepararse para un examen o investigar un fenómeno. Algunos sinónimos de "study" incluyen "learn" (aprender), "examine" (examinar), "investigate" (investigar), "research" (investigar) y "review" (repasar). Se utiliza en contextos académicos, profesionales y personales, desde la educación formal hasta la autoformación.

Cómo usar y conjugar 'Convert' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Convert' en inglés

"Convert" es un verbo en inglés que significa transformar algo de una forma, propósito o sistema a otro. Se utiliza cuando algo cambia de una condición, forma o función a otra diferente. Algunos sinónimos de "convert" son: transform, change, alter, modify, adapt y turn. Este verbo se usa en contextos diversos como finanzas, religión, informática, matemáticas y en situaciones cotidianas donde ocurre un cambio o transformación.

Cómo usar y conjugar 'Desglosar' en español

Cómo usar y conjugar 'Desglosar' en español

Desglosar es un verbo en español que significa descomponer o dividir algo en sus partes para analizarlo en detalle. Se utiliza cuando queremos examinar los componentes de algo complejo, ya sea una idea, un presupuesto, un proceso o una situación. Algunos sinónimos de desglosar incluyen descomponer, detallar, especificar, analizar por partes, e itemizar. Este verbo es frecuentemente utilizado en contextos financieros, académicos, administrativos y en planificación de proyectos, donde la claridad y el detalle son fundamentales.