Cómo usar y conjugar el verbo español 'taxar'

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

Taxar es un verbo en español que significa establecer impuestos o valorar bienes para cobrar tributos. Se utiliza principalmente en contextos administrativos, legales y fiscales. Este verbo se emplea cuando las autoridades determinan el monto de un impuesto sobre algo o cuando se evalúa el valor de un bien para fines tributarios. Algunos sinónimos de taxar incluyen: gravar, imponer tributos, fijar impuestos o valorar fiscalmente. Se utiliza comúnmente en ámbitos gubernamentales, contables, legales y en la administración pública.
10 ejemplos de taxar en diferentes oraciones/escenarios
- El gobierno decidió taxar los productos de lujo a un 30%. (El gobierno decidió gravar los productos de lujo a un 30%.) - En este ejemplo, taxar se usa en pretérito indefinido para indicar una acción gubernamental concreta y terminada.
- Están taxando las propiedades según su ubicación y tamaño. (Están gravando las propiedades según su ubicación y tamaño.) - Aquí se utiliza en gerundio para mostrar una acción que está en proceso actualmente.
- Las autoridades fiscales taxarán más severamente las ganancias de capital el próximo año. (Las autoridades fiscales gravarán más severamente las ganancias de capital el próximo año.) - Se emplea en futuro simple para indicar una acción planeada.
- Si continúan las crisis económicas, podrían taxar más productos básicos. (Si continúan las crisis económicas, podrían gravar más productos básicos.) - Se usa en condicional para expresar una posibilidad.
- El nuevo alcalde ha prometido no taxar a los pequeños negocios durante su primer año. (El nuevo alcalde ha prometido no gravar a los pequeños negocios durante su primer año.) - Aquí se utiliza con una negación y en infinitivo tras un verbo auxiliar.
- La ley que taxaba las herencias fue derogada el mes pasado. (La ley que gravaba las herencias fue derogada el mes pasado.) - Se emplea en imperfecto para describir una situación continuada en el pasado.
- Es necesario taxar de manera justa para mantener los servicios públicos. (Es necesario gravar de manera justa para mantener los servicios públicos.) - Se usa en infinitivo en una oración impersonal.
- Los legisladores discuten cómo taxar las transacciones digitales internacionales. (Los legisladores discuten cómo gravar las transacciones digitales internacionales.) - Aparece en infinitivo después de una conjunción interrogativa.
- Habían taxado excesivamente a la clase media durante décadas. (Habían gravado excesivamente a la clase media durante décadas.) - Se utiliza en pluscuamperfecto para hablar de una acción anterior a otra en el pasado.
- ¡No taxen más nuestros salarios! (¡No graven más nuestros salarios!) - Se emplea en subjuntivo con forma imperativa negativa para expresar una demanda o petición.
Cómo conjugar taxar en Español
La conjugación de taxar sigue generalmente el patrón de los verbos regulares de la primera conjugación (terminados en -ar). Sin embargo, es importante notar algunas particularidades en ciertos tiempos verbales.
Conjugación de taxar en el Presente de Indicativo
Para conjugar taxar en presente de indicativo, se elimina la terminación -ar y se añaden las terminaciones correspondientes: -o, -as, -a, -amos, -áis, -an.
- Yo taxo (Yo gravo)
- Tú taxas (Tú gravas)
- Él/Ella/Usted taxa (Él/Ella/Usted grava)
- Nosotros/Nosotras taxamos (Nosotros/Nosotras gravamos)
- Vosotros/Vosotras taxáis (Vosotros/Vosotras graváis)
- Ellos/Ellas/Ustedes taxan (Ellos/Ellas/Ustedes gravan)
Este tiempo se utiliza para expresar acciones habituales o verdades generales, como en: "El ayuntamiento taxo las propiedades comerciales a un porcentaje mayor que las residenciales."
Conjugación de taxar en el Pretérito Perfecto Simple (Indefinido)
Para formar el pretérito indefinido, se quita la terminación -ar y se añaden: -é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron.
- Yo taxé (Yo gravé)
- Tú taxaste (Tú gravaste)
- Él/Ella/Usted taxó (Él/Ella/Usted gravó)
- Nosotros/Nosotras taxamos (Nosotros/Nosotras gravamos)
- Vosotros/Vosotras taxasteis (Vosotros/Vosotras gravasteis)
- Ellos/Ellas/Ustedes taxaron (Ellos/Ellas/Ustedes gravaron)
Se utiliza para acciones completadas en un momento específico del pasado: "El gobierno taxó los productos importados después de la recesión."
Conjugación de taxar en el Pretérito Imperfecto
Para el imperfecto, se elimina -ar y se añaden: -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban.
- Yo taxaba (Yo gravaba)
- Tú taxabas (Tú gravabas)
- Él/Ella/Usted taxaba (Él/Ella/Usted gravaba)
- Nosotros/Nosotras taxábamos (Nosotros/Nosotras gravábamos)
- Vosotros/Vosotras taxabais (Vosotros/Vosotras gravabais)
- Ellos/Ellas/Ustedes taxaban (Ellos/Ellas/Ustedes gravaban)
Se usa para describir acciones habituales o continuas en el pasado: "Anteriormente, taxaban todos los artículos de lujo al mismo porcentaje."
Conjugación de taxar en el Futuro Simple
Para el futuro simple, se mantiene el infinitivo completo y se añaden: -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án.
- Yo taxaré (Yo gravaré)
- Tú taxarás (Tú gravarás)
- Él/Ella/Usted taxará (Él/Ella/Usted gravará)
- Nosotros/Nosotras taxaremos (Nosotros/Nosotras gravaremos)
- Vosotros/Vosotras taxaréis (Vosotros/Vosotras gravaréis)
- Ellos/Ellas/Ustedes taxarán (Ellos/Ellas/Ustedes gravarán)
Se emplea para hablar de acciones futuras: "El próximo año taxarán más las propiedades de alto valor."
Conjugación de taxar en el Condicional Simple
Para el condicional, se mantiene el infinitivo y se añaden: -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían.
- Yo taxaría (Yo gravaría)
- Tú taxarías (Tú gravarías)
- Él/Ella/Usted taxaría (Él/Ella/Usted gravaría)
- Nosotros/Nosotras taxaríamos (Nosotros/Nosotras gravaríamos)
- Vosotros/Vosotras taxaríais (Vosotros/Vosotras gravaríais)
- Ellos/Ellas/Ustedes taxarían (Ellos/Ellas/Ustedes gravarían)
Este tiempo expresa hipótesis o posibilidades: "En caso de crisis, taxarían más los artículos no esenciales."
Conjugación de taxar en el Presente de Subjuntivo
Para el presente de subjuntivo, se quita la terminación -ar y se añaden: -e, -es, -e, -emos, -éis, -en.
- Que yo taxe (Que yo grave)
- Que tú taxes (Que tú graves)
- Que él/ella/usted taxe (Que él/ella/usted grave)
- Que nosotros/nosotras taxemos (Que nosotros/nosotras gravemos)
- Que vosotros/vosotras taxéis (Que vosotros/vosotras gravéis)
- Que ellos/ellas/ustedes taxen (Que ellos/ellas/ustedes graven)
Se utiliza para expresar deseos, posibilidades o dudas: "Es importante que el gobierno taxe de manera equitativa."
Conjugación de taxar en el Imperativo
Para el imperativo, se utilizan formas específicas para dar órdenes o instrucciones.
- (Tú) taxa (Tú grava)
- (Usted) taxe (Usted grave)
- (Nosotros/as) taxemos (Nosotros/as gravemos)
- (Vosotros/as) taxad (Vosotros/as gravad)
- (Ustedes) taxen (Ustedes graven)
Este modo se utiliza para dar instrucciones directas: "Taxa solamente lo necesario para mantener los servicios públicos."
Conjugación de taxar en el Gerundio y Participio
- Gerundio: taxando (gravando) - Se utiliza para expresar acciones en desarrollo.
- Participio: taxado (gravado) - Se usa para formar tiempos compuestos.
Ejemplos: "Están taxando nuevos servicios digitales" (gerundio) "Han taxado excesivamente las importaciones" (participio en tiempo compuesto)
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español
"Proporcionare" es un verbo en español que significa "proporcionar" o "proveer" en futuro simple. Se utiliza cuando se quiere expresar la acción de dar, suministrar o facilitar algo a alguien en un tiempo futuro. Este verbo deriva de "proporcionar", cuya raíz latina "proportionare" significa establecer una relación adecuada entre cosas. Algunos sinónimos de proporcionar incluyen: facilitar, suministrar, proveer, abastecer, y ofrecer. Se usa comúnmente en contextos formales, profesionales, educativos y en situaciones donde se promete entregar recursos, información o asistencia en el futuro.

Cómo usar y conjugar 'Personificar' en español
Personificar es un verbo en español que significa atribuir características humanas a objetos inanimados, animales, ideas abstractas o fenómenos naturales. Se utiliza cuando queremos dar vida o cualidades humanas a cosas que no las tienen naturalmente. Algunos sinónimos de personificar son: humanizar, encarnar, simbolizar y representar. Este verbo se usa frecuentemente en contextos literarios como metáforas y alegorías, en publicidad para crear conexiones emocionales con productos, en el arte visual para representar conceptos abstractos, y en la comunicación cotidiana para explicar comportamientos o características de elementos no humanos.

Cómo usar y conjugar 'Feel' en inglés
"Feel" es un verbo en inglés que significa "sentir" o "percibir" en español. Se utiliza para expresar sensaciones físicas, emociones, o para transmitir la idea de tocar algo con las manos para percibir su textura, temperatura u otras características. También puede emplearse para expresar opiniones o impresiones. Algunos sinónimos de "feel" en inglés incluyen: sense, perceive, experience, touch, y believe. Este verbo se utiliza en contextos personales para hablar sobre emociones, en situaciones sociales para mostrar empatía, y en entornos profesionales para expresar opiniones o juicios.

Cómo usar y conjugar 'Reposicionar' en español
Reposicionar es un verbo en español que significa colocar algo o a alguien en una posición diferente o nueva. Se utiliza cuando queremos cambiar la ubicación, posición o percepción de algo. Algunos sinónimos de reposicionar incluyen reubicar, reasignar, recolocar, reacomodar o reorientar. Este verbo es comúnmente utilizado en contextos de marketing, negocios, diseño, medicina y en situaciones cotidianas cuando necesitamos cambiar la posición de objetos o conceptos.

Cómo usar y conjugar 'extrapolar' en español
Extrapolar es un verbo en español que significa transferir o aplicar información conocida a un contexto desconocido para hacer predicciones o estimaciones. Se utiliza cuando queremos proyectar datos o tendencias más allá de los límites conocidos. Algunos sinónimos de extrapolar son: proyectar, inferir, deducir, predecir o generalizar. Este verbo se usa comúnmente en contextos científicos, matemáticos, estadísticos, pero también en conversaciones cotidianas cuando hacemos predicciones basadas en patrones observados.

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Find'
Find es un verbo en inglés que significa "encontrar" o "hallar". Se utiliza cuando alguien descubre o localiza algo que estaba buscando o que no sabía dónde estaba. Este verbo es fundamental en el vocabulario cotidiano inglés y tiene múltiples aplicaciones. Algunos sinónimos de "find" incluyen discover (descubrir), locate (localizar), uncover (descubrir), come across (encontrarse con) y detect (detectar). "Find" se usa en contextos variados, desde situaciones cotidianas como encontrar llaves perdidas, hasta contextos más abstractos como encontrar soluciones a problemas, descubrir nuevos talentos o hallar información en investigaciones.