Cómo usar y conjugar el verbo 'reconectar' en español

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

Reconectar es un verbo en español que significa volver a establecer una conexión que se había perdido o interrumpido. Se utiliza cuando queremos restablecer vínculos, relaciones, comunicaciones o conexiones físicas. Algunos sinónimos de reconectar son: reestablecer, reanudar, reenlazar, volver a unir o restablecer contacto. Este verbo se usa en diversos contextos, desde las relaciones interpersonales hasta las conexiones tecnológicas, redes eléctricas o sistemas informáticos.
10 ejemplos de reconectar en diferentes oraciones/escenarios
- Después de la tormenta, los técnicos trabajaron toda la noche para reconectar la electricidad (After the storm, technicians worked all night to reconnect the electricity). En este ejemplo, reconectar se usa en infinitivo para describir la restauración de un servicio técnico interrumpido.
- Reconectaré el cable de internet tan pronto como llegue a casa (I will reconnect the internet cable as soon as I get home). Aquí se usa en futuro simple para indicar una acción técnica planificada.
- Es importante que te reconectes con tus raíces culturales (It is important that you reconnect with your cultural roots). En este caso, se utiliza en subjuntivo presente para expresar la importancia de restablecer vínculos personales con la cultura propia.
- La empresa ha reconectado con sus clientes a través de una nueva campaña de marketing (The company has reconnected with its customers through a new marketing campaign). Se usa en pretérito perfecto para indicar una acción empresarial ya completada.
- Reconectando los cables correctamente, evitarás cortocircuitos (By reconnecting the wires correctly, you will avoid short circuits). El gerundio aquí indica un método o manera de realizar una acción técnica.
- Si reconectara con mis antiguos compañeros de clase, organizaríamos una reunión (If I reconnected with my former classmates, we would organize a reunion). Usamos el imperfecto de subjuntivo en una oración condicional.
- ¡Reconecta tu dispositivo inmediatamente para completar la actualización! (Reconnect your device immediately to complete the update!). En imperativo, expresa una orden o instrucción técnica urgente.
- Nos reconectamos después de veinte años sin vernos (We reconnected after twenty years without seeing each other). El pretérito indefinido indica una acción puntual y completada en el pasado.
- Estaban reconectando los sistemas cuando ocurrió el apagón (They were reconnecting the systems when the blackout occurred). El pretérito imperfecto describe una acción en curso interrumpida por otra.
- Habría reconectado la llamada, pero se acabó la batería (I would have reconnected the call, but the battery ran out). El condicional compuesto expresa una acción que no llegó a realizarse debido a un impedimento.
Cómo conjugar reconectar en español
Reconectar es un verbo regular de la primera conjugación (terminado en -ar). Sin embargo, al ser un verbo compuesto formado por el prefijo "re-" y el verbo "conectar", sigue las mismas reglas de conjugación que conectar, que es un verbo regular.
Conjugación de reconectar en el Presente de Indicativo
Para conjugar reconectar en presente de indicativo, se elimina la terminación "-ar" y se añaden las terminaciones correspondientes: -o, -as, -a, -amos, -áis, -an.
- Yo reconecto (I reconnect)
- Tú reconectas (You reconnect)
- Él/Ella/Usted reconecta (He/She/You formal reconnect)
- Nosotros/Nosotras reconectamos (We reconnect)
- Vosotros/Vosotras reconectáis (You all reconnect)
- Ellos/Ellas/Ustedes reconectan (They/You all formal reconnect)
En el presente de indicativo, reconectar se usa para hablar de acciones habituales o verdades generales, como "Siempre reconecto los dispositivos después de limpiarlos".
Conjugación de reconectar en el Pretérito Indefinido
Para conjugar reconectar en pretérito indefinido, se elimina la terminación "-ar" y se añaden: -é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron.
- Yo reconecté (I reconnected)
- Tú reconectaste (You reconnected)
- Él/Ella/Usted reconectó (He/She/You formal reconnected)
- Nosotros/Nosotras reconectamos (We reconnected)
- Vosotros/Vosotras reconectasteis (You all reconnected)
- Ellos/Ellas/Ustedes reconectaron (They/You all formal reconnected)
El pretérito indefinido se usa para acciones completadas en un momento específico del pasado, como "Ayer reconecté todos los cables".
Conjugación de reconectar en el Pretérito Imperfecto
Para conjugar reconectar en pretérito imperfecto, se elimina la terminación "-ar" y se añaden: -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban.
- Yo reconectaba (I was reconnecting)
- Tú reconectabas (You were reconnecting)
- Él/Ella/Usted reconectaba (He/She/You formal were reconnecting)
- Nosotros/Nosotras reconectábamos (We were reconnecting)
- Vosotros/Vosotras reconectabais (You all were reconnecting)
- Ellos/Ellas/Ustedes reconectaban (They/You all formal were reconnecting)
El pretérito imperfecto describe acciones habituales en el pasado o acciones en progreso, como "Mientras yo reconectaba el sistema, mi compañero revisaba los cables".
Conjugación de reconectar en el Futuro Simple
Para conjugar reconectar en futuro simple, se mantiene el infinitivo completo y se añaden: -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án.
- Yo reconectaré (I will reconnect)
- Tú reconectarás (You will reconnect)
- Él/Ella/Usted reconectará (He/She/You formal will reconnect)
- Nosotros/Nosotras reconectaremos (We will reconnect)
- Vosotros/Vosotras reconectaréis (You all will reconnect)
- Ellos/Ellas/Ustedes reconectarán (They/You all formal will reconnect)
El futuro simple se usa para acciones que ocurrirán en el futuro, como "Mañana reconectaré todos los dispositivos a la red".
Conjugación de reconectar en el Condicional Simple
Para conjugar reconectar en condicional simple, se mantiene el infinitivo completo y se añaden: -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían.
- Yo reconectaría (I would reconnect)
- Tú reconectarías (You would reconnect)
- Él/Ella/Usted reconectaría (He/She/You formal would reconnect)
- Nosotros/Nosotras reconectaríamos (We would reconnect)
- Vosotros/Vosotras reconectaríais (You all would reconnect)
- Ellos/Ellas/Ustedes reconectarían (They/You all formal would reconnect)
El condicional simple expresa acciones hipotéticas o sujetas a condiciones, como "Si tuviera las herramientas, reconectaría el sistema ahora mismo".
Conjugación de reconectar en el Presente de Subjuntivo
Para conjugar reconectar en presente de subjuntivo, se elimina la terminación "-ar" y se añaden: -e, -es, -e, -emos, -éis, -en.
- Que yo reconecte (That I reconnect)
- Que tú reconectes (That you reconnect)
- Que él/ella/usted reconecte (That he/she/you formal reconnect)
- Que nosotros/nosotras reconectemos (That we reconnect)
- Que vosotros/vosotras reconectéis (That you all reconnect)
- Que ellos/ellas/ustedes reconecten (That they/you all formal reconnect)
El presente de subjuntivo se usa para expresar deseos, dudas o posibilidades, como "Espero que reconectes con tus amigos durante el viaje".
Conjugación de reconectar en el Imperativo
El imperativo se usa para dar órdenes o instrucciones directas. Para conjugar reconectar en imperativo:
- (Tú) reconecta (You reconnect)
- (Usted) reconecte (You formal reconnect)
- (Nosotros/as) reconectemos (Let's reconnect)
- (Vosotros/as) reconectad (You all reconnect)
- (Ustedes) reconecten (You all formal reconnect)
El imperativo es común en instrucciones técnicas, como "Reconecta el cable y presiona el botón de encendido".
Conjugación de reconectar en el Gerundio y Participio
- Gerundio: reconectando (reconnecting)
- Participio: reconectado (reconnected)
Estas formas no personales se usan para formar tiempos compuestos y expresiones continuas, como "Estoy reconectando la impresora" o "He reconectado todos los cables".
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Fomentar' en español
Fomentar es un verbo en español que significa promover, impulsar o estimular el desarrollo o crecimiento de algo. Se utiliza cuando queremos expresar la acción de apoyar una iniciativa, estimular un comportamiento o impulsar un proyecto. Algunos sinónimos de fomentar son: promover, impulsar, estimular, propiciar, favorecer, y alentar. Este verbo se usa frecuentemente en contextos educativos, empresariales, sociales y políticos cuando se habla de desarrollo, crecimiento o mejora.

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés
Clarify es un verbo en inglés que significa "aclarar" o "clarificar". Se utiliza cuando se quiere hacer algo más comprensible, eliminar confusiones o proporcionar explicaciones adicionales para mejorar el entendimiento. Algunos sinónimos de "clarify" incluyen "explain" (explicar), "elucidate" (elucidar), "illuminate" (iluminar) y "specify" (especificar). Este verbo se emplea en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas hasta entornos académicos y profesionales, cuando es necesario proporcionar mayor claridad sobre un tema, concepto o situación.

Cómo usar y conjugar 'Fomentar' en español
Fomentar es un verbo en español que significa promover, impulsar o estimular el desarrollo o crecimiento de algo. Se utiliza cuando queremos expresar la acción de apoyar una iniciativa, estimular un comportamiento o impulsar un proyecto. Algunos sinónimos de fomentar son: promover, impulsar, estimular, propiciar, favorecer, y alentar. Este verbo se usa frecuentemente en contextos educativos, empresariales, sociales y políticos cuando se habla de desarrollo, crecimiento o mejora.

Cómo usar y conjugar 'underscore' en inglés
"Underscore" es un verbo en inglés que significa subrayar, destacar o enfatizar algo. Se utiliza cuando queremos dar énfasis especial a una idea o punto, ya sea literal o figurativamente. Cuando se usa en sentido literal, significa hacer una línea debajo de un texto para destacarlo. En sentido figurado, significa resaltar la importancia de algo. Algunos sinónimos de "underscore" son "emphasize", "highlight", "stress", "accentuate" y "underline". Este verbo se utiliza comúnmente en contextos académicos, profesionales y en comunicaciones formales para resaltar puntos importantes.

Cómo usar y conjugar 'Habilitar' en español
Habilitar es un verbo en español que significa permitir que algo suceda, hacer que algo sea posible o autorizar a alguien para hacer algo. Se utiliza cuando queremos expresar la acción de capacitar, facultar o dotar a algo o alguien de las condiciones necesarias para funcionar u operar. Algunos sinónimos de habilitar incluyen: capacitar, facultar, autorizar, permitir y posibilitar. Este verbo se usa comúnmente en contextos administrativos, legales, técnicos y educativos cuando se necesita otorgar permisos, proporcionar recursos o conceder facultades.

Cómo usar y conjugar 'Reubicar' en español
"Reubicar" es un verbo en español que significa transferir o colocar algo o a alguien en una nueva ubicación o posición. Se utiliza cuando queremos hablar sobre cambiar la posición física de algo, reorganizar elementos o personas, o trasladar a alguien a un nuevo lugar de residencia o trabajo. Este verbo está compuesto por el prefijo "re-" (que indica repetición o cambio) y "ubicar" (que significa colocar en un lugar determinado). Algunos sinónimos de "reubicar" incluyen: recolocar, trasladar, transferir, relocalizar, reposicionar, desplazar o redistribuir. "Reubicar" se utiliza comúnmente en contextos de organización, planificación urbana, gestión de recursos humanos, situaciones de emergencia y mudanzas.