Cómo usar y conjugar el verbo 'promover' en español

Ernest Bio Bogore

Written by

Ernest Bio Bogore

Ibrahim Litinine

Reviewed by

Ibrahim Litinine

Cómo usar y conjugar el verbo 'promover' en español

Promover es un verbo en español que significa "to promote" o "to encourage" en inglés. Se utiliza cuando queremos hablar sobre impulsar, fomentar o ascender algo o a alguien. Este verbo se emplea frecuentemente en contextos de negocios, educación y vida social. Algunos sinónimos de promover incluyen: fomentar, impulsar, propiciar, estimular y alentar. Se utiliza en diversos contextos, desde el ámbito profesional donde se promueve a un empleado a un puesto superior, hasta entornos sociales donde se promueven valores o causas benéficas.

10 ejemplos de promover en diferentes oraciones/escenarios

  1. La empresa decidió promover a María al puesto de gerente general después de cinco años de excelente desempeño. (The company decided to promote María to the position of general manager after five years of excellent performance.) - En este ejemplo, promover se utiliza en el sentido de ascender a alguien a un cargo superior.
  2. El gobierno está promoviendo políticas para reducir la contaminación ambiental. (The government is promoting policies to reduce environmental pollution.) - Aquí, promover se utiliza con el significado de impulsar o fomentar iniciativas.
  3. Los maestros promueven el pensamiento crítico entre sus estudiantes. (Teachers promote critical thinking among their students.) - En este contexto, promover tiene la connotación de estimular o desarrollar habilidades.
  4. Ellos han promovido cambios significativos en la estructura organizacional. (They have promoted significant changes in the organizational structure.) - Se utiliza promover en pretérito perfecto para indicar acciones completadas con efectos en el presente.
  5. Yo promuevo el diálogo como forma de resolver conflictos. (I promote dialogue as a way to resolve conflicts.) - Uso en primera persona del presente para expresar una filosofía personal.
  6. Si promovieras más tus habilidades artísticas, podrías alcanzar mayor reconocimiento. (If you promoted your artistic skills more, you could achieve greater recognition.) - Uso en imperfecto de subjuntivo para expresar una condición hipotética.
  7. El festival cultural promoverá talentos locales durante todo el mes. (The cultural festival will promote local talents throughout the month.) - Uso en futuro simple para hablar de planes o intenciones.
  8. Promovamos la lectura entre los jóvenes para mejorar su educación. (Let's promote reading among young people to improve their education.) - Uso en subjuntivo presente con valor imperativo para sugerir una acción colectiva.
  9. La campaña está siendo promovida por celebridades internacionales. (The campaign is being promoted by international celebrities.) - Uso en voz pasiva para enfatizar la acción más que quien la realiza.
  10. Habiendo promovido tantas iniciativas exitosas, su reputación en el sector es excelente. (Having promoted so many successful initiatives, his reputation in the sector is excellent.) - Uso del gerundio compuesto para indicar una acción anterior que tiene consecuencias en el presente.

Cómo conjugar promover en español

Promover es un verbo irregular de la segunda conjugación (-er). Presenta irregularidades principalmente en los tiempos derivados del infinitivo y del participio. Su conjugación sigue patrones similares a otros verbos como "mover" ya que ambos comparten la raíz "-mover".

Conjugación de promover en el Presente de Indicativo

Para conjugar promover en presente de indicativo, debemos tener en cuenta que hay un cambio de la "o" a "ue" en todas las personas excepto nosotros y vosotros:

  • Yo promuevo (I promote)
  • Tú promueves (You promote)
  • Él/Ella/Usted promueve (He/She/You formal promotes)
  • Nosotros/Nosotras promovemos (We promote)
  • Vosotros/Vosotras promovéis (You all promote)
  • Ellos/Ellas/Ustedes promueven (They/You all formal promote)

Este cambio de "o" a "ue" es un caso de diptongación que ocurre cuando la sílaba lleva el acento tónico. Por ejemplo: "Yo promuevo iniciativas culturales en mi comunidad."

Conjugación de promover en el Pretérito Perfecto Simple (Indefinido)

En este tiempo, promover muestra irregularidades en la raíz:

  • Yo promoví (I promoted)
  • Tú promoviste (You promoted)
  • Él/Ella/Usted promovió (He/She/You formal promoted)
  • Nosotros/Nosotras promovimos (We promoted)
  • Vosotros/Vosotras promovisteis (You all promoted)
  • Ellos/Ellas/Ustedes promovieron (They/You all formal promoted)

Ejemplo: "La directora promovió un ambiente de trabajo más inclusivo el año pasado."

Conjugación de promover en el Pretérito Imperfecto de Indicativo

En este tiempo, promover se conjuga de forma regular:

  • Yo promovía (I was promoting)
  • Tú promovías (You were promoting)
  • Él/Ella/Usted promovía (He/She/You formal was promoting)
  • Nosotros/Nosotras promovíamos (We were promoting)
  • Vosotros/Vosotras promovíais (You all were promoting)
  • Ellos/Ellas/Ustedes promovían (They/You all formal were promoting)

Ejemplo: "Cuando trabajaba en marketing, yo promovía productos ecológicos."

Conjugación de promover en el Futuro Simple

El futuro simple de promover se forma agregando las terminaciones correspondientes al infinitivo completo:

  • Yo promoveré (I will promote)
  • Tú promoverás (You will promote)
  • Él/Ella/Usted promoverá (He/She/You formal will promote)
  • Nosotros/Nosotras promoveremos (We will promote)
  • Vosotros/Vosotras promoveréis (You all will promote)
  • Ellos/Ellas/Ustedes promoverán (They/You all formal will promote)

Ejemplo: "El próximo año, promoveremos más actividades al aire libre."

Conjugación de promover en el Condicional Simple

Similar al futuro, se forma a partir del infinitivo:

  • Yo promovería (I would promote)
  • Tú promoverías (You would promote)
  • Él/Ella/Usted promovería (He/She/You formal would promote)
  • Nosotros/Nosotras promoveríamos (We would promote)
  • Vosotros/Vosotras promoveríais (You all would promote)
  • Ellos/Ellas/Ustedes promoverían (They/You all formal would promote)

Ejemplo: "Con más recursos, promoveríamos programas educativos en zonas rurales."

Conjugación de promover en el Presente de Subjuntivo

Para formar el presente de subjuntivo, partimos de la primera persona del presente de indicativo (promuevo) y cambiamos la terminación:

  • Que yo promueva (That I promote)
  • Que tú promuevas (That you promote)
  • Que él/ella/usted promueva (That he/she/you formal promote)
  • Que nosotros/nosotras promovamos (That we promote)
  • Que vosotros/vosotras promováis (That you all promote)
  • Que ellos/ellas/ustedes promuevan (That they/you all formal promote)

Ejemplo: "Es importante que yo promueva un estilo de vida saludable entre mis pacientes."

Conjugación de promover en el Imperfecto de Subjuntivo

Existen dos formas igualmente válidas:

Forma en -ra:

  • Que yo promoviera (That I promoted)
  • Que tú promovieras (That you promoted)
  • Que él/ella/usted promoviera (That he/she/you formal promoted)
  • Que nosotros/nosotras promoviéramos (That we promoted)
  • Que vosotros/vosotras promovierais (That you all promoted)
  • Que ellos/ellas/ustedes promovieran (That they/you all formal promoted)

Forma en -se:

  • Que yo promoviese (That I promoted)
  • Que tú promovieses (That you promoted)
  • Que él/ella/usted promoviese (That he/she/you formal promoted)
  • Que nosotros/nosotras promoviésemos (That we promoted)
  • Que vosotros/vosotras promovieseis (That you all promoted)
  • Que ellos/ellas/ustedes promoviesen (That they/you all formal promoted)

Ejemplo: "Mi jefe sugirió que yo promoviera la campaña en redes sociales."

Conjugación de promover en el Imperativo

El imperativo se usa para dar órdenes o consejos:

  • (Tú) promueve (Promote)
  • (Usted) promueva (Promote - formal)
  • (Nosotros/as) promovamos (Let's promote)
  • (Vosotros/as) promoved (Promote - plural)
  • (Ustedes) promuevan (Promote - plural formal)

Ejemplo: "Promueve tus ideas con confianza y determinación."

Conjugación de promover en el Participio

El participio de promover es:

  • Promovido (Promoted)

Este se utiliza para formar tiempos compuestos con el auxiliar haber. Ejemplo: "He promovido muchos cambios en la empresa durante mi gestión."

Conjugación de promover en el Gerundio

El gerundio de promover es:

  • Promoviendo (Promoting)

Se utiliza para expresar acciones en desarrollo. Ejemplo: "Estamos promoviendo la diversidad cultural en nuestra comunidad."

Aprende cualquier idioma con Kylian AI

Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.

Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.

Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo

¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.

A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.

Elige un tema específico que quieras aprender

¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.

En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.

Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.

Únete a la sala para comenzar tu lección

La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Reciba ahora una clase gratuita de Kylian.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Weep'

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Weep'

"Weep" es un verbo en inglés que significa llorar o lamentar profundamente. Se utiliza para describir el acto de derramar lágrimas, generalmente debido a una fuerte emoción como tristeza, dolor o, en ocasiones, alegría extrema. A diferencia del verbo "cry" (llorar), "weep" suele implicar un llanto más profundo y emotivo, a menudo silencioso y prolongado. Algunos sinónimos de "weep" incluyen "sob", "wail", "lament" y "mourn". Este verbo se utiliza en contextos literarios, poéticos, formales o para expresar un dolor particularmente intenso.

Cómo usar y conjugar el verbo español 'taxar'

Cómo usar y conjugar el verbo español 'taxar'

Taxar es un verbo en español que significa establecer impuestos o valorar bienes para cobrar tributos. Se utiliza principalmente en contextos administrativos, legales y fiscales. Este verbo se emplea cuando las autoridades determinan el monto de un impuesto sobre algo o cuando se evalúa el valor de un bien para fines tributarios. Algunos sinónimos de taxar incluyen: gravar, imponer tributos, fijar impuestos o valorar fiscalmente. Se utiliza comúnmente en ámbitos gubernamentales, contables, legales y en la administración pública.

Cómo usar y conjugar el verbo alemán 'güten'

Cómo usar y conjugar el verbo alemán 'güten'

Güten es un verbo en alemán que significa "mejorar" o "hacer bien". Se utiliza comúnmente para expresar la acción de mejorar algo o hacer que algo sea bueno. Este verbo se emplea en contextos donde se busca perfeccionar, optimizar o elevar la calidad de algo. Algunos sinónimos en alemán incluyen "verbessern", "optimieren" y "veredeln". Güten se usa frecuentemente en entornos profesionales, académicos y cotidianos cuando se habla de procesos de mejora.

Cómo usar y conjugar el verbo español 'subestimar'

Cómo usar y conjugar el verbo español 'subestimar'

Subestimar es un verbo en español que significa valorar algo o a alguien por debajo de su verdadero valor o importancia. Se utiliza cuando se quiere expresar que alguien ha considerado que algo tiene menos valor, menos capacidad o menos importancia de la que realmente tiene. Algunos sinónimos de subestimar incluyen menospreciar, infravalorar, minusvalorar o desdeñar. Este verbo se usa comúnmente en contextos de evaluación de riesgos, valoración de capacidades personales, análisis de situaciones competitivas, y en general, cuando se hace referencia a errores de juicio por defecto.

Cómo usar y conjugar 'desarrollar' en español

Cómo usar y conjugar 'desarrollar' en español

"Desarrollar" es un verbo en español que significa llevar a cabo un proceso de crecimiento, expansión o progreso. Se utiliza para describir la acción de hacer que algo crezca o evolucione desde un estado inicial hasta un estado más avanzado o completo. Algunos sinónimos de "desarrollar" incluyen: evolucionar, crecer, progresar, expandir, fomentar, elaborar y avanzar. Este verbo se usa en diversos contextos como el ámbito empresarial, educativo, tecnológico, personal y social, donde implica la idea de transformación y mejora gradual.

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'burst'

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'burst'

"Burst" es un verbo en inglés que significa "estallar", "reventar" o "explotar". Se utiliza para describir algo que se rompe o abre repentinamente, a menudo con fuerza, como una burbuja, un globo o una tubería. También puede referirse a una repentina manifestación de emociones o acciones. Algunos sinónimos de "burst" incluyen "explode", "rupture", "erupt" y "pop". Este verbo se usa en contextos cotidianos, técnicos y figurativos para describir acciones súbitas o violentas.