Cómo usar y conjugar el verbo 'matizar' en españolRetry

Ernest Bio Bogore

Written by

Ernest Bio Bogore

Ibrahim Litinine

Reviewed by

Ibrahim Litinine

Cómo usar y conjugar el verbo 'matizar' en españolRetry

Matizar es un verbo en español que significa añadir matices, precisar o dar tonalidades a algo. Se utiliza cuando queremos expresar que estamos añadiendo detalles, haciendo distinciones sutiles o aclarando con mayor precisión una idea u opinión. Algunos sinónimos de matizar son: precisar, puntualizar, aclarar, especificar o detallar. Este verbo se emplea habitualmente en contextos formales, especialmente en debates, discusiones académicas, entrevistas y textos periodísticos donde es importante expresar con exactitud lo que se quiere comunicar.

10 ejemplos de matizar en diferentes oraciones/escenarios

  1. El político tuvo que matizar sus declaraciones tras la polémica. (El político tuvo que aclarar sus declaraciones tras la polémica.) - En este ejemplo, matizar indica la necesidad de aclarar o precisar algo dicho anteriormente que pudo ser malinterpretado.
  2. Es importante matizar que no todos los casos son iguales. (Es importante aclarar que no todos los casos son iguales.) - Aquí, matizar se usa para hacer una distinción necesaria, añadiendo un detalle importante.
  3. La profesora está matizando los conceptos para que los estudiantes los entiendan mejor. (La profesora está precisando los conceptos para que los estudiantes los entiendan mejor.) - En contexto educativo, matizar implica explicar con mayor detalle.
  4. Si me permites matizar, no fue exactamente así como ocurrió. (Si me permites precisar, no fue exactamente así como ocurrió.) - En una conversación, se usa para corregir educadamente una afirmación inexacta.
  5. El informe matiza las conclusiones previas sobre el cambio climático. (El informe precisa las conclusiones previas sobre el cambio climático.) - En contexto científico, indica refinamiento de información anterior.
  6. El artista matizó los colores para lograr el efecto deseado. (El artista dio tonalidades a los colores para lograr el efecto deseado.) - En arte, matizar adquiere un sentido literal de añadir tonos o gradaciones.
  7. Había matizado su opinión después de escuchar los argumentos contrarios. (Había precisado su opinión después de escuchar los argumentos contrarios.) - Uso en pretérito pluscuamperfecto que indica una acción completada antes de otra en el pasado.
  8. Mañana matizaré mi propuesta en la reunión. (Mañana precisaré mi propuesta en la reunión.) - En futuro simple, indicando una acción que ocurrirá posteriormente.
  9. Estoy matizando mi discurso para la conferencia. (Estoy precisando mi discurso para la conferencia.) - En presente continuo, enfatizando una acción en proceso.
  10. Matiza tus palabras cuando hables con él, es muy susceptible. (Precisa tus palabras cuando hables con él, es muy susceptible.) - En imperativo, como consejo o recomendación para comunicarse con tacto.

Cómo conjugar matizar en español

Al conjugar el verbo matizar en español, debemos tener en cuenta que es un verbo regular de la primera conjugación (-ar). Sin embargo, presenta algunas particularidades ortográficas debido a la presencia de la letra "z" antes de las terminaciones que comienzan con "e" o "i", que cambia a "c" para mantener el sonido /θ/ (en español peninsular) o /s/ (en español latinoamericano).

Conjugación de matizar en Presente de Indicativo

Para conjugar matizar en presente de indicativo, se mantiene la raíz "matiz-" y se añaden las terminaciones regulares de la primera conjugación (-o, -as, -a, -amos, -áis, -an).

  • Yo matizo (Yo preciso)
  • Tú matizas (Tú precisas)
  • Él/Ella/Usted matiza (Él/Ella/Usted precisa)
  • Nosotros/Nosotras matizamos (Nosotros/Nosotras precisamos)
  • Vosotros/Vosotras matizáis (Vosotros/Vosotras precisáis)
  • Ellos/Ellas/Ustedes matizan (Ellos/Ellas/Ustedes precisan)

Ejemplo: Yo siempre matizo mis opiniones en las reuniones de trabajo.

Conjugación de matizar en Pretérito Perfecto Simple

Se forma con la raíz "matiz-" y las terminaciones regulares del pretérito (-é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron).

  • Yo maticé (Yo precisé)
  • Tú matizaste (Tú precisaste)
  • Él/Ella/Usted matizó (Él/Ella/Usted precisó)
  • Nosotros/Nosotras matizamos (Nosotros/Nosotras precisamos)
  • Vosotros/Vosotras matizasteis (Vosotros/Vosotras precisasteis)
  • Ellos/Ellas/Ustedes matizaron (Ellos/Ellas/Ustedes precisaron)

Nótese el cambio ortográfico de "z" a "c" en la primera persona singular (yo maticé) para mantener el sonido ante la "e".

Ejemplo: El portavoz maticé sus declaraciones después de la polémica.

Conjugación de matizar en Pretérito Imperfecto

Se forma añadiendo las terminaciones regulares (-aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban) a la raíz "matiz-".

  • Yo matizaba (Yo precisaba)
  • Tú matizabas (Tú precisabas)
  • Él/Ella/Usted matizaba (Él/Ella/Usted precisaba)
  • Nosotros/Nosotras matizábamos (Nosotros/Nosotras precisábamos)
  • Vosotros/Vosotras matizabais (Vosotros/Vosotras precisabais)
  • Ellos/Ellas/Ustedes matizaban (Ellos/Ellas/Ustedes precisaban)

Ejemplo: Mientras el profesor explicaba, matizaba cada concepto con ejemplos prácticos.

Conjugación de matizar en Futuro Simple

Se forma añadiendo las terminaciones del futuro (-é, -ás, -á, -emos, -éis, -án) al infinitivo completo "matizar".

  • Yo matizaré (Yo precisaré)
  • Tú matizarás (Tú precisarás)
  • Él/Ella/Usted matizará (Él/Ella/Usted precisará)
  • Nosotros/Nosotras matizaremos (Nosotros/Nosotras precisaremos)
  • Vosotros/Vosotras matizaréis (Vosotros/Vosotras precisaréis)
  • Ellos/Ellas/Ustedes matizarán (Ellos/Ellas/Ustedes precisarán)

Ejemplo: Matizaré mi postura en la próxima entrevista para evitar malentendidos.

Conjugación de matizar en Condicional Simple

Se forma añadiendo las terminaciones del condicional (-ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían) al infinitivo completo "matizar".

  • Yo matizaría (Yo precisaría)
  • Tú matizarías (Tú precisarías)
  • Él/Ella/Usted matizaría (Él/Ella/Usted precisaría)
  • Nosotros/Nosotras matizaríamos (Nosotros/Nosotras precisaríamos)
  • Vosotros/Vosotras matizaríais (Vosotros/Vosotras precisaríais)
  • Ellos/Ellas/Ustedes matizarían (Ellos/Ellas/Ustedes precisarían)

Ejemplo: Yo matizaría esa afirmación si estuviera en tu lugar.

Conjugación de matizar en Presente de Subjuntivo

Para formar el presente de subjuntivo, se cambia la "z" por "c" antes de "e" y se añaden las terminaciones (-e, -es, -e, -emos, -éis, -en).

  • Que yo matice (Que yo precise)
  • Que tú matices (Que tú precises)
  • Que él/ella/usted matice (Que él/ella/usted precise)
  • Que nosotros/nosotras maticemos (Que nosotros/nosotras precisemos)
  • Que vosotros/vosotras maticéis (Que vosotros/vosotras preciséis)
  • Que ellos/ellas/ustedes maticen (Que ellos/ellas/ustedes precisen)

Ejemplo: Es importante que yo matice mis palabras para no ofender a nadie.

Conjugación de matizar en Pretérito Imperfecto de Subjuntivo

Existen dos formas válidas para el imperfecto de subjuntivo. Ambas requieren el cambio de "z" a "c" antes de "e".

Forma en -ra:

  • Yo matizara (Yo precisara)
  • Tú matizaras (Tú precisaras)
  • Él/Ella/Usted matizara (Él/Ella/Usted precisara)
  • Nosotros/Nosotras matizáramos (Nosotros/Nosotras precisáramos)
  • Vosotros/Vosotras matizarais (Vosotros/Vosotras precisarais)
  • Ellos/Ellas/Ustedes matizaran (Ellos/Ellas/Ustedes precisaran)

Forma en -se:

  • Yo matizase (Yo precisase)
  • Tú matizases (Tú precisases)
  • Él/Ella/Usted matizase (Él/Ella/Usted precisase)
  • Nosotros/Nosotras matizásemos (Nosotros/Nosotras precisásemos)
  • Vosotros/Vosotras matizaseis (Vosotros/Vosotras precisaseis)
  • Ellos/Ellas/Ustedes matizasen (Ellos/Ellas/Ustedes precisasen)

Ejemplo: Me pidieron que matizara/matizase mi opinión durante el debate.

Conjugación de matizar en Imperativo

El imperativo se forma de manera regular para la mayoría de las personas, pero toma formas del subjuntivo para las negaciones y algunas personas.

  • (Tú) matiza (precisa)
  • (Usted) matice (precise)
  • (Nosotros/as) maticemos (precisemos)
  • (Vosotros/as) matizad (precisad)
  • (Ustedes) maticen (precisen)

Ejemplo: Matiza bien tus comentarios antes de publicarlos en redes sociales.

Aprende cualquier idioma con Kylian AI

Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.

Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.

Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo

¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.

A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.

Elige un tema específico que quieras aprender

¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.

En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.

Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.

Únete a la sala para comenzar tu lección

La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Reciba ahora una clase gratuita de Kylian.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Study' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Study' en inglés

"Study" es un verbo en inglés que significa "estudiar" en español. Se utiliza para referirse a la acción de adquirir conocimientos a través de la lectura, investigación, práctica o experiencia. Este verbo se emplea cuando alguien dedica tiempo y esfuerzo para aprender sobre un tema, prepararse para un examen o investigar un fenómeno. Algunos sinónimos de "study" incluyen "learn" (aprender), "examine" (examinar), "investigate" (investigar), "research" (investigar) y "review" (repasar). Se utiliza en contextos académicos, profesionales y personales, desde la educación formal hasta la autoformación.

Cómo usar y conjugar 'Convert' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Convert' en inglés

"Convert" es un verbo en inglés que significa transformar algo de una forma, propósito o sistema a otro. Se utiliza cuando algo cambia de una condición, forma o función a otra diferente. Algunos sinónimos de "convert" son: transform, change, alter, modify, adapt y turn. Este verbo se usa en contextos diversos como finanzas, religión, informática, matemáticas y en situaciones cotidianas donde ocurre un cambio o transformación.

Cómo usar y conjugar 'Desglosar' en español

Cómo usar y conjugar 'Desglosar' en español

Desglosar es un verbo en español que significa descomponer o dividir algo en sus partes para analizarlo en detalle. Se utiliza cuando queremos examinar los componentes de algo complejo, ya sea una idea, un presupuesto, un proceso o una situación. Algunos sinónimos de desglosar incluyen descomponer, detallar, especificar, analizar por partes, e itemizar. Este verbo es frecuentemente utilizado en contextos financieros, académicos, administrativos y en planificación de proyectos, donde la claridad y el detalle son fundamentales.

Cómo usar y conjugar 'extrapolar' en español

Cómo usar y conjugar 'extrapolar' en español

Extrapolar es un verbo en español que significa transferir o aplicar información conocida a un contexto desconocido para hacer predicciones o estimaciones. Se utiliza cuando queremos proyectar datos o tendencias más allá de los límites conocidos. Algunos sinónimos de extrapolar son: proyectar, inferir, deducir, predecir o generalizar. Este verbo se usa comúnmente en contextos científicos, matemáticos, estadísticos, pero también en conversaciones cotidianas cuando hacemos predicciones basadas en patrones observados.

Cómo usar y conjugar 'desarrollar' en español

Cómo usar y conjugar 'desarrollar' en español

"Desarrollar" es un verbo en español que significa llevar a cabo un proceso de crecimiento, expansión o progreso. Se utiliza para describir la acción de hacer que algo crezca o evolucione desde un estado inicial hasta un estado más avanzado o completo. Algunos sinónimos de "desarrollar" incluyen: evolucionar, crecer, progresar, expandir, fomentar, elaborar y avanzar. Este verbo se usa en diversos contextos como el ámbito empresarial, educativo, tecnológico, personal y social, donde implica la idea de transformación y mejora gradual.

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'burst'

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'burst'

"Burst" es un verbo en inglés que significa "estallar", "reventar" o "explotar". Se utiliza para describir algo que se rompe o abre repentinamente, a menudo con fuerza, como una burbuja, un globo o una tubería. También puede referirse a una repentina manifestación de emociones o acciones. Algunos sinónimos de "burst" incluyen "explode", "rupture", "erupt" y "pop". Este verbo se usa en contextos cotidianos, técnicos y figurativos para describir acciones súbitas o violentas.