Irmán vs. Irmá – Términos hermanos en gallego

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

En gallego, 'irmán' significa hermano mientras que 'irmá' significa hermana. Ambos términos son fundamentales en el vocabulario familiar gallego y reflejan la distinción de género que existe en esta lengua romance hablada principalmente en Galicia, España.
¿Cuál es la principal diferencia entre 'irmán' e 'irmá'?
La diferencia esencial entre estos términos radica en el género que representan dentro del sistema familiar gallego. 'Irmán' es específicamente masculino y se utiliza exclusivamente para referirse a un hermano varón, mientras que 'irmá' es femenino y designa únicamente a una hermana mujer. Esta distinción refleja la estructura lingüística del gallego que, como otras lenguas romances, mantiene marcadores de género en su léxico familiar.
A diferencia del castellano donde "hermano" puede usarse como genérico para referirse a hermanos de ambos sexos, en gallego es necesario especificar 'irmán' o 'irmá' según corresponda, o utilizar el plural 'irmáns' cuando se habla de hermanos en general.
¿Cómo y cuándo usar 'irmán' e 'irmá' con ejemplos?
Uso de 'irmán': Se emplea cuando nos referimos específicamente a un hermano varón. En contextos formales e informales, el término mantiene la misma forma.
Ejemplo: "O meu irmán maior traballa en Santiago de Compostela." (Mi hermano mayor trabaja en Santiago de Compostela.)
Ejemplo: "Vou visitar ao meu irmán este fin de semana." (Voy a visitar a mi hermano este fin de semana.)
Uso de 'irmá': Se utiliza exclusivamente para referirse a una hermana. Al igual que 'irmán', mantiene su forma en todos los contextos comunicativos.
Ejemplo: "A miña irmá pequena estuda medicina." (Mi hermana pequeña estudia medicina.)
Ejemplo: "Chamei á miña irmá para felicitala polo seu aniversario." (Llamé a mi hermana para felicitarla por su cumpleaños.)
Más escenarios de la vida real donde 'irmán' e 'irmá' pueden ser utilizados
Para 'irmán':
- En un contexto empresarial: "O meu irmán é o responsable financeiro da empresa familiar, mentres eu encárgome da produción." (Mi hermano es el responsable financiero de la empresa familiar, mientras yo me encargo de la producción.) Esta situación refleja las dinámicas laborales dentro de un negocio familiar gallego.
- En celebraciones tradicionales: "Durante a festa do magosto, o meu irmán encárgase sempre de asar as castañas como lle ensinou o noso avó." (Durante la fiesta del magosto, mi hermano siempre se encarga de asar las castañas como le enseñó nuestro abuelo.) Esto muestra la transmisión de tradiciones culturales entre generaciones.
Para 'irmá':
- En un entorno profesional: "A miña irmá acaba de ser ascendida a directora de márketing na súa empresa internacional, onde representa os intereses galegos no mercado global." (Mi hermana acaba de ser ascendida a directora de marketing en su empresa internacional, donde representa los intereses gallegos en el mercado global.)
- En un contexto de emigración: "A miña irmá emigrou a Suíza hai dez anos, pero sempre volve a Galicia para a festa da Nosa Señora do Carme na nosa vila." (Mi hermana emigró a Suiza hace diez años, pero siempre regresa a Galicia para la fiesta de Nuestra Señora del Carmen en nuestro pueblo.) Este ejemplo refleja la realidad migratoria de muchas familias gallegas.
Errores comunes a evitar cuando se usan 'irmán' e 'irmá'
- Confusión con el castellano: Un error frecuente es usar "hermano" o "hermana" del castellano en lugar de los términos gallegos. El gallego mantiene sus propias formas léxicas que, aunque relacionadas con el castellano, son distintas: 'irmán' e 'irmá'.
- Error en la acentuación: Otro error común es olvidar el acento en 'irmá'. Mientras que 'irmán' lleva acento en la última sílaba, 'irmá' también debe acentuarse para marcar correctamente la pronunciación y el género. La ausencia de este acento puede cambiar el significado o generar confusión en la comunicación escrita.
4 otras palabras que puedes usar en lugar de 'irmán' e 'irmá'
Alternativas para 'irmán':
- 'Mano': Es una forma coloquial y abreviada de referirse a un hermano en contextos muy informales o familiares. Ejemplo: "O meu mano e mais eu imos á praia todos os veráns." (Mi hermano y yo vamos a la playa todos los veranos.)
- 'Cativo': Aunque literalmente significa "niño", en algunos contextos familiares puede usarse para referirse cariñosamente a un hermano menor. Ejemplo: "O cativo da casa sempre foi o máis querido polos nosos pais." (El pequeño de la casa siempre fue el más querido por nuestros padres.)
Alternativas para 'irmá':
- 'Mana': Al igual que con 'mano', es una forma coloquial y abreviada para referirse a una hermana en ambientes informales. Ejemplo: "A miña mana axúdame sempre cos deberes de matemáticas." (Mi hermana siempre me ayuda con los deberes de matemáticas.)
- 'Xermana': Un término menos común pero que también significa hermana, derivado del latín "germāna". Ejemplo: "A miña xermana maior sempre foi o meu exemplo a seguir." (Mi hermana mayor siempre fue mi ejemplo a seguir.)
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

Gràcies vs. De res – Gracias vs. De nada en catalán
En catalán, 'gràcies' significa "gracias", una expresión utilizada para mostrar agradecimiento o reconocimiento, mientras que 'de res' significa "de nada", una respuesta común al agradecimiento que indica que no hay necesidad de dar las gracias.

Robe vs Rob – Comprensión de los términos de vestimenta en francés
En francés, 'robe' significa vestido, una prenda que cubre el cuerpo, generalmente de una sola pieza y que suele ser usada por mujeres. Por otro lado, 'rob' en el contexto del francés hace referencia a un término incorrecto o una abreviación informal de 'robe', ya que no existe como palabra independiente en el vocabulario francés para prendas de vestir.

Snjór vs. Snorri – Snow contra Snorri (nombre) En islandés
En islandés, 'snjór' significa "nieve", un elemento natural que cubre las montañas y campos de Islandia durante gran parte del año. Por otro lado, 'Snorri' es un nombre propio masculino tradicional islandés, famoso por ser el nombre de figuras históricas como Snorri Sturluson, el reconocido poeta e historiador medieval.

Dessus vs Dessous – Aprender a diferenciar términos espaciales franceses
En francés, 'Dessus' significa encima o sobre, refiriéndose a la posición superior de un objeto en relación con otro. Mientras tanto, 'Dessous' significa debajo o bajo, indicando la posición inferior de un objeto en relación con otro.

Desert vs Dessert – Aprender a través del vocabulario en inglés
En inglés, 'desert' significa un área árida o seca con poca vegetación, también puede usarse como verbo que significa abandonar. Mientras tanto, 'dessert' se refiere al postre o plato dulce que se sirve al final de una comida. Aunque estas palabras suenan similar, tienen significados completamente diferentes y son fáciles de confundir para los hispanohablantes.

Me vs Moi – Elegir el pronombre francés correcto
En francés, 'me' es un pronombre personal átono (también llamado pronombre complemento) que se utiliza antes del verbo y funciona como complemento directo o indirecto. Mientras que 'moi' es un pronombre personal tónico (o pronombre de esfuerzo) que se usa independientemente del verbo para enfatizar o destacar a la primera persona singular.