Cómo usar y conjugar el verbo 'instruir' en español

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

Instruir es un verbo en español que significa proporcionar conocimientos, enseñar o educar a alguien. Se utiliza cuando se transmite información, habilidades o conocimientos de manera formal o informal. Instruir implica guiar a otros en un proceso de aprendizaje, proporcionándoles las herramientas necesarias para adquirir ciertos saberes o destrezas. Algunos sinónimos de instruir incluyen: enseñar, formar, educar, adiestrar, capacitar y aleccionar. Este verbo se utiliza frecuentemente en contextos educativos, profesionales, legales y familiares.
10 ejemplos de instruir en diferentes oraciones/escenarios
- El profesor debe instruir a sus alumnos sobre las reglas básicas de gramática. (El profesor debe enseñar a sus alumnos sobre las reglas básicas de gramática.) - En este contexto educativo formal, instruir toma el sentido de enseñanza estructurada.
- Los padres instruyen a sus hijos sobre valores morales desde temprana edad. (Los padres enseñan a sus hijos sobre valores morales desde temprana edad.) - Aquí instruir se utiliza en un contexto familiar donde la transmisión de conocimientos es más informal pero igualmente importante.
- El entrenador nos instruyó en las nuevas técnicas de juego. (El entrenador nos enseñó las nuevas técnicas de juego.) - Instruir adopta aquí un matiz práctico, relacionado con la demostración de habilidades físicas.
- El juez instruyó al jurado para que consideraran todas las pruebas presentadas. (El juez dio instrucciones al jurado para que consideraran todas las pruebas presentadas.) - En este contexto legal, instruir adquiere un tono más autoritario y directivo.
- Te instruiré sobre cómo utilizar el nuevo software mañana. (Te enseñaré cómo utilizar el nuevo software mañana.) - Uso en futuro simple, enfatizando una acción planificada en un contexto tecnológico o laboral.
- Nos habían instruido detalladamente antes de la expedición. (Nos habían enseñado detalladamente antes de la expedición.) - En pretérito pluscuamperfecto, mostrando acciones preparatorias completadas.
- Es importante que te instruyas en primeros auxilios. (Es importante que aprendas primeros auxilios.) - En subjuntivo presente, mostrando la forma reflexiva que enfatiza el autoaprendizaje.
- Si me instruyeras correctamente, no cometería tantos errores. (Si me enseñaras correctamente, no cometería tantos errores.) - En subjuntivo imperfecto, expresando una condición hipotética.
- El manual instruye paso a paso sobre el ensamblaje del mueble. (El manual enseña paso a paso sobre el ensamblaje del mueble.) - Aquí instruir se aplica a un objeto inanimado que proporciona guía.
- Estamos instruyendo a los nuevos empleados sobre los protocolos de seguridad. (Estamos enseñando a los nuevos empleados sobre los protocolos de seguridad.) - En gerundio, mostrando una acción en progreso en un contexto empresarial.
Cómo conjugar instruir en español
La conjugación de "instruir" presenta algunas particularidades debido a que es un verbo de la tercera conjugación (-ir) y pertenece al grupo de los verbos regulares, aunque con algunas irregularidades en ciertos tiempos verbales. La conjugación varía dependiendo del tiempo verbal y la persona gramatical.
Conjugación de instruir en el Presente de Indicativo
Para conjugar "instruir" en presente de indicativo, se mantiene la raíz "instru-" y se añaden las terminaciones correspondientes. Sin embargo, hay que prestar atención a la "y" que aparece en algunas personas.
- Yo instruyo (Yo enseño)
- Tú instruyes (Tú enseñas)
- Él/Ella/Usted instruye (Él/Ella/Usted enseña)
- Nosotros/Nosotras instruimos (Nosotros/Nosotras enseñamos)
- Vosotros/Vosotras instruís (Vosotros/Vosotras enseñáis)
- Ellos/Ellas/Ustedes instruyen (Ellos/Ellas/Ustedes enseñan)
La irregularidad en este tiempo se presenta en las formas donde aparece la "y" (yo instruyo, tú instruyes, ellos instruyen), lo que ocurre porque cuando la "i" va entre vocales y es átona, se convierte en "y".
Conjugación de instruir en el Pretérito Perfecto Simple (Indefinido)
En el pretérito perfecto simple, "instruir" sigue un patrón regular para los verbos terminados en -ir.
- Yo instruí (Yo enseñé)
- Tú instruiste (Tú enseñaste)
- Él/Ella/Usted instruyó (Él/Ella/Usted enseñó)
- Nosotros/Nosotras instruimos (Nosotros/Nosotras enseñamos)
- Vosotros/Vosotras instruisteis (Vosotros/Vosotras enseñasteis)
- Ellos/Ellas/Ustedes instruyeron (Ellos/Ellas/Ustedes enseñaron)
Nótese que en la tercera persona del singular y plural aparece una "y" (instruyó, instruyeron), siguiendo la regla fonética mencionada anteriormente.
Conjugación de instruir en el Pretérito Imperfecto de Indicativo
En el pretérito imperfecto, "instruir" sigue una conjugación regular.
- Yo instruía (Yo enseñaba)
- Tú instruías (Tú enseñabas)
- Él/Ella/Usted instruía (Él/Ella/Usted enseñaba)
- Nosotros/Nosotras instruíamos (Nosotros/Nosotras enseñábamos)
- Vosotros/Vosotras instruíais (Vosotros/Vosotras enseñabais)
- Ellos/Ellas/Ustedes instruían (Ellos/Ellas/Ustedes enseñaban)
En este tiempo verbal, es importante mantener el acento en la "í" para marcar el hiato.
Conjugación de instruir en el Futuro Simple de Indicativo
El futuro simple de "instruir" sigue un patrón regular.
- Yo instruiré (Yo enseñaré)
- Tú instruirás (Tú enseñarás)
- Él/Ella/Usted instruirá (Él/Ella/Usted enseñará)
- Nosotros/Nosotras instruiremos (Nosotros/Nosotras enseñaremos)
- Vosotros/Vosotras instruiréis (Vosotros/Vosotras enseñaréis)
- Ellos/Ellas/Ustedes instruirán (Ellos/Ellas/Ustedes enseñarán)
No hay irregularidades especiales en este tiempo verbal.
Conjugación de instruir en el Condicional Simple
El condicional sigue la misma raíz que el futuro, manteniendo una conjugación regular.
- Yo instruiría (Yo enseñaría)
- Tú instruirías (Tú enseñarías)
- Él/Ella/Usted instruiría (Él/Ella/Usted enseñaría)
- Nosotros/Nosotras instruiríamos (Nosotros/Nosotras enseñaríamos)
- Vosotros/Vosotras instruiríais (Vosotros/Vosotras enseñaríais)
- Ellos/Ellas/Ustedes instruirían (Ellos/Ellas/Ustedes enseñarían)
Al igual que en el futuro, no hay irregularidades notables.
Conjugación de instruir en el Presente de Subjuntivo
Para formar el presente de subjuntivo, se toma la primera persona del presente de indicativo (instruyo) y se cambia la terminación.
- Que yo instruya (Que yo enseñe)
- Que tú instruyas (Que tú enseñes)
- Que él/ella/usted instruya (Que él/ella/usted enseñe)
- Que nosotros/nosotras instruyamos (Que nosotros/nosotras enseñemos)
- Que vosotros/vosotras instruyáis (Que vosotros/vosotras enseñéis)
- Que ellos/ellas/ustedes instruyan (Que ellos/ellas/ustedes enseñen)
En este tiempo, todas las formas incorporan la "y" debido a que derivan de la forma "instruyo".
Conjugación de instruir en el Pretérito Imperfecto de Subjuntivo
Este tiempo verbal presenta dos formas aceptadas en español.
Forma en -ra:
- Yo instruyera (Yo enseñara)
- Tú instruyeras (Tú enseñaras)
- Él/Ella/Usted instruyera (Él/Ella/Usted enseñara)
- Nosotros/Nosotras instruyéramos (Nosotros/Nosotras enseñáramos)
- Vosotros/Vosotras instruyerais (Vosotros/Vosotras enseñarais)
- Ellos/Ellas/Ustedes instruyeran (Ellos/Ellas/Ustedes enseñaran)
Forma en -se:
- Yo instruyese (Yo enseñase)
- Tú instruyeses (Tú enseñases)
- Él/Ella/Usted instruyese (Él/Ella/Usted enseñase)
- Nosotros/Nosotras instruyésemos (Nosotros/Nosotras enseñásemos)
- Vosotros/Vosotras instruyeseis (Vosotros/Vosotras enseñaseis)
- Ellos/Ellas/Ustedes instruyesen (Ellos/Ellas/Ustedes enseñasen)
Ambas formas son correctas y se utilizan según preferencias regionales o estilísticas.
Conjugación de instruir en el Imperativo
El imperativo se usa para dar órdenes o instrucciones.
- (Tú) instruye (enseña)
- (Usted) instruya (enseñe)
- (Nosotros/as) instruyamos (enseñemos)
- (Vosotros/as) instruid (enseñad)
- (Ustedes) instruyan (enseñen)
El imperativo negativo utiliza las formas del presente de subjuntivo: no instruyas, no instruya, etc.
Conjugación de instruir en formas compuestas
Las formas compuestas utilizan el verbo auxiliar "haber" conjugado junto con el participio "instruido". Algunos ejemplos incluyen:
- Pretérito perfecto compuesto: He instruido (He enseñado)
- Pluscuamperfecto: Había instruido (Había enseñado)
- Futuro compuesto: Habré instruido (Habré enseñado)
En la vida real, podríamos encontrar ejemplos como:
- "Ya he instruido a mi equipo sobre los nuevos procedimientos" - en una reunión de trabajo.
- "Para cuando llegaron los nuevos empleados, ya habíamos instruido al personal antiguo" - explicando una secuencia de capacitación.
- "Cuando termine el curso, habré instruido a más de cien estudiantes en esta técnica" - expresando una acción futura completada.
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés
Clarify es un verbo en inglés que significa "aclarar" o "clarificar". Se utiliza cuando se quiere hacer algo más comprensible, eliminar confusiones o proporcionar explicaciones adicionales para mejorar el entendimiento. Algunos sinónimos de "clarify" incluyen "explain" (explicar), "elucidate" (elucidar), "illuminate" (iluminar) y "specify" (especificar). Este verbo se emplea en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas hasta entornos académicos y profesionales, cuando es necesario proporcionar mayor claridad sobre un tema, concepto o situación.

Cómo usar y conjugar 'embarcar' en español
Embarcar es un verbo en español que significa "to board" o "to embark" en inglés. Se utiliza cuando una persona sube a un medio de transporte como un barco, avión o tren. También puede referirse al acto de cargar mercancías en un vehículo de transporte. Algunos sinónimos de embarcar incluyen "subir", "abordar", "montarse" y "cargar". Este verbo se usa comúnmente en contextos de viajes, transporte marítimo, aviación y logística.

Cómo usar y conjugar 'Manipulate' en inglés
El verbo "manipulate" en inglés significa controlar o influenciar a alguien o algo de manera hábil, a menudo para obtener ventaja. Se utiliza cuando se quiere describir la acción de manejar o controlar algo con destreza, ya sea objetos físicos, información, personas o situaciones. Los sinónimos de "manipulate" incluyen: control, handle, maneuver, operate, exploit, influence, o manage. Este verbo se usa en contextos que van desde ámbitos técnicos y científicos hasta situaciones sociales y psicológicas, donde puede tener connotaciones tanto neutras como negativas.

Cómo usar y conjugar el verbo español 'subestimar'
Subestimar es un verbo en español que significa valorar algo o a alguien por debajo de su verdadero valor o importancia. Se utiliza cuando se quiere expresar que alguien ha considerado que algo tiene menos valor, menos capacidad o menos importancia de la que realmente tiene. Algunos sinónimos de subestimar incluyen menospreciar, infravalorar, minusvalorar o desdeñar. Este verbo se usa comúnmente en contextos de evaluación de riesgos, valoración de capacidades personales, análisis de situaciones competitivas, y en general, cuando se hace referencia a errores de juicio por defecto.

Cómo usar y conjugar el verbo alemán 'güten'
Güten es un verbo en alemán que significa "mejorar" o "hacer bien". Se utiliza comúnmente para expresar la acción de mejorar algo o hacer que algo sea bueno. Este verbo se emplea en contextos donde se busca perfeccionar, optimizar o elevar la calidad de algo. Algunos sinónimos en alemán incluyen "verbessern", "optimieren" y "veredeln". Güten se usa frecuentemente en entornos profesionales, académicos y cotidianos cuando se habla de procesos de mejora.

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Reckon'
"Reckon" es un verbo en inglés que se utiliza principalmente para expresar una opinión, calcular o estimar algo. Este verbo tiene sus raíces en el inglés antiguo y se usa comúnmente en el habla cotidiana, especialmente en algunas variantes regionales del inglés como el británico o el inglés del sur de Estados Unidos. Los sinónimos de "reckon" incluyen "think", "believe", "calculate", "estimate" o "suppose", dependiendo del contexto en el que se utilice. "Reckon" se emplea en contextos informales cuando se expresa una opinión, en contextos matemáticos o financieros cuando se hacen cálculos, y en expresiones idiomáticas como "reckon with" (enfrentarse a) o "by my reckoning" (según mis cálculos).