Cómo usar y conjugar el verbo 'ensalzar' en español

Ernest Bio Bogore

Written by

Ernest Bio Bogore

Ibrahim Litinine

Reviewed by

Ibrahim Litinine

Cómo usar y conjugar el verbo 'ensalzar' en español

Ensalzar es un verbo en español que significa elogiar o alabar exageradamente a alguien o algo, elevando sus cualidades o méritos. Se utiliza cuando queremos destacar de manera especial los atributos positivos de una persona, objeto o situación. Algunos sinónimos de ensalzar incluyen alabar, exaltar, enaltecer, glorificar, loar y encomiar. Este verbo se emplea en contextos formales como discursos, textos literarios, ceremonias o situaciones donde se desea expresar una profunda admiración. También es común encontrarlo en contextos religiosos, académicos, culturales o en ocasiones solemnes donde se reconocen logros importantes.

10 ejemplos de ensalzar en diferentes oraciones/escenarios

  1. El presidente ensalzó las virtudes del nuevo programa educativo durante su discurso. (El presidente alabó las virtudes del nuevo programa educativo durante su discurso.) - En este ejemplo, se utiliza en un contexto formal y político, donde la autoridad destaca positivamente una iniciativa.
  2. Los críticos ensalzan la nueva película como una obra maestra del cine contemporáneo. (Los críticos alaban la nueva película como una obra maestra del cine contemporáneo.) - Aquí se emplea en un contexto de crítica artística, mostrando un reconocimiento excepcional.
  3. El poeta ensalzaba la belleza de la naturaleza en todos sus versos. (El poeta alababa la belleza de la naturaleza en todos sus versos.) - Se usa en pretérito imperfecto para indicar una acción habitual en el pasado, en un contexto literario.
  4. Siempre ensalza las cualidades de sus hijos, aunque a veces exagera. (Siempre alaba las cualidades de sus hijos, aunque a veces exagera.) - En presente de indicativo, muestra una acción habitual en un contexto familiar.
  5. La biografía ensalzará los logros del científico a lo largo de su carrera. (La biografía alabará los logros del científico a lo largo de su carrera.) - En futuro simple, refleja una intención en un contexto académico.
  6. Ensalzar demasiado a los empleados puede crear expectativas irreales. (Alabar demasiado a los empleados puede crear expectativas irreales.) - Uso del infinitivo en un contexto empresarial, mostrando una advertencia sobre el exceso de elogio.
  7. El himno ensalza las glorias del pasado nacional. (El himno alaba las glorias del pasado nacional.) - En presente, en un contexto patriótico y ceremonial.
  8. No ensalces sus logros sin mencionar también su esfuerzo. (No alabes sus logros sin mencionar también su esfuerzo.) - En modo imperativo negativo, sugiriendo equilibrio en el reconocimiento.
  9. Ensalzando su generosidad, logró ganar el apoyo de los donantes. (Alabando su generosidad, logró ganar el apoyo de los donantes.) - Uso del gerundio en un contexto de recaudación de fondos.
  10. Si ensalzaran más el trabajo en equipo, la empresa tendría mejor ambiente. (Si alabaran más el trabajo en equipo, la empresa tendría mejor ambiente.) - En imperfecto de subjuntivo, planteando una hipótesis en un entorno laboral.

Cómo conjugar ensalzar en español

Al conjugar el verbo ensalzar, es importante notar que pertenece a la primera conjugación (-ar) y sigue el patrón de los verbos regulares, pero con una particularidad ortográfica: al conjugar formas donde la 'z' va seguida de 'e' o 'i', esta se convierte en 'c' para mantener el sonido /θ/ (en español peninsular) o /s/ (en español latinoamericano).

Conjugación de ensalzar en el Presente de Indicativo

Para conjugar ensalzar en presente de indicativo, se elimina la terminación -ar y se añaden las terminaciones correspondientes a cada persona. Hay que recordar el cambio de 'z' a 'c' ante 'e' o 'i'.

  • yo ensalzo (yo alabo)
  • tú ensalzas (tú alabas)
  • él/ella/usted ensalza (él/ella/usted alaba)
  • nosotros/nosotras ensalzamos (nosotros/nosotras alabamos)
  • vosotros/vosotras ensalzáis (vosotros/vosotras alabáis)
  • ellos/ellas/ustedes ensalzan (ellos/ellas/ustedes alaban)

El cambio ortográfico de 'z' a 'c' no ocurre en el presente de indicativo. Ejemplos de uso cotidiano: "Ensalzo tu dedicación al proyecto" o "Siempre ensalzamos el trabajo bien hecho".

Conjugación de ensalzar en el Pretérito Perfecto Simple

Para el pretérito perfecto simple (o pretérito indefinido), se elimina -ar y se añaden las terminaciones específicas.

  • yo ensalcé (yo alabé)
  • tú ensalzaste (tú alabaste)
  • él/ella/usted ensalzó (él/ella/usted alabó)
  • nosotros/nosotras ensalzamos (nosotros/nosotras alabamos)
  • vosotros/vosotras ensalzasteis (vosotros/vosotras alabasteis)
  • ellos/ellas/ustedes ensalzaron (ellos/ellas/ustedes alabaron)

Nótese el cambio de 'z' a 'c' en la primera persona singular. Ejemplo: "El director ensalzó el rendimiento del equipo durante la reunión anual".

Conjugación de ensalzar en el Pretérito Imperfecto

Para el pretérito imperfecto, se eliminan la terminación -ar y se añaden las terminaciones propias de este tiempo.

  • yo ensalzaba (yo alababa)
  • tú ensalzabas (tú alabas)
  • él/ella/usted ensalzaba (él/ella/usted alababa)
  • nosotros/nosotras ensalzábamos (nosotros/nosotras alabábamos)
  • vosotros/vosotras ensalzabais (vosotros/vosotras alababaís)
  • ellos/ellas/ustedes ensalzaban (ellos/ellas/ustedes alababan)

No hay cambios ortográficos en este tiempo. Ejemplo: "En sus discursos, siempre ensalzaba las virtudes de la democracia".

Conjugación de ensalzar en el Futuro Simple

Para el futuro simple, se utiliza el infinitivo completo y se añaden las terminaciones correspondientes.

  • yo ensalzaré (yo alabaré)
  • tú ensalzarás (tú alabarás)
  • él/ella/usted ensalzará (él/ella/usted alabará)
  • nosotros/nosotras ensalzaremos (nosotros/nosotras alabaremos)
  • vosotros/vosotras ensalzaréis (vosotros/vosotras alabaréis)
  • ellos/ellas/ustedes ensalzarán (ellos/ellas/ustedes alabarán)

No hay cambios ortográficos. Ejemplo: "Ensalzaré tus logros en la próxima reunión".

Conjugación de ensalzar en el Condicional Simple

Para el condicional simple, se utiliza el infinitivo completo y se añaden las terminaciones propias.

  • yo ensalzaría (yo alabaría)
  • tú ensalzarías (tú alabarías)
  • él/ella/usted ensalzaría (él/ella/usted alabaría)
  • nosotros/nosotras ensalzaríamos (nosotros/nosotras alabaríamos)
  • vosotros/vosotras ensalzaríais (vosotros/vosotras alabaríais)
  • ellos/ellas/ustedes ensalzarían (ellos/ellas/ustedes alabarían)

No hay cambios ortográficos. Ejemplo: "Ensalzaría su labor si realmente lo mereciera".

Conjugación de ensalzar en el Presente de Subjuntivo

Para el presente de subjuntivo, se elimina la terminación -ar del infinitivo y se añaden las terminaciones correspondientes, con el cambio ortográfico de 'z' a 'c'.

  • que yo ensalce (que yo alabe)
  • que tú ensalces (que tú alabes)
  • que él/ella/usted ensalce (que él/ella/usted alabe)
  • que nosotros/nosotras ensalcemos (que nosotros/nosotras alabemos)
  • que vosotros/vosotras ensalcéis (que vosotros/vosotras alabéis)
  • que ellos/ellas/ustedes ensalcen (que ellos/ellas/ustedes alaben)

Nótese el cambio de 'z' a 'c' en todas las personas debido a que la 'z' va seguida de 'e'. Ejemplo: "Es importante que ensalces sus esfuerzos cuando lo merezca".

Conjugación de ensalzar en el Pretérito Imperfecto de Subjuntivo

El imperfecto de subjuntivo tiene dos formas válidas en español. Aquí se presentan ambas.

Forma en -ra:

  • yo ensalzara (yo alabara)
  • tú ensalzaras (tú alabaras)
  • él/ella/usted ensalzara (él/ella/usted alabara)
  • nosotros/nosotras ensalzáramos (nosotros/nosotras alabáramos)
  • vosotros/vosotras ensalzarais (vosotros/vosotras alabarais)
  • ellos/ellas/ustedes ensalzaran (ellos/ellas/ustedes alabaran)

Forma en -se:

  • yo ensalzase (yo alabase)
  • tú ensalzases (tú alabases)
  • él/ella/usted ensalzase (él/ella/usted alabase)
  • nosotros/nosotras ensalzásemos (nosotros/nosotras alabásemos)
  • vosotros/vosotras ensalzaseis (vosotros/vosotras alabaseis)
  • ellos/ellas/ustedes ensalzasen (ellos/ellas/ustedes alabasen)

No hay cambios ortográficos. Ejemplo: "Le pedí que ensalzara/ensalzase las cualidades del candidato durante la presentación".

Conjugación de ensalzar en el Imperativo

El imperativo se usa para dar órdenes o hacer peticiones directas.

  • (tú) ensalza (alaba)
  • (usted) ensalce (alabe)
  • (nosotros/nosotras) ensalcemos (alabemos)
  • (vosotros/vosotras) ensalzad (alabad)
  • (ustedes) ensalcen (alaben)

Nótese el cambio de 'z' a 'c' en usted, nosotros y ustedes por la misma regla ortográfica. Ejemplo: "Ensalza sus logros para motivarle" o "Ensalcemos el espíritu de equipo".

Conjugación de ensalzar en las Formas No Personales

  • Infinitivo: ensalzar (alabar)
  • Gerundio: ensalzando (alabando)
  • Participio: ensalzado (alabado)

Estas formas se utilizan para construir tiempos compuestos y perífrasis verbales. Ejemplos: "Quiero ensalzar tu esfuerzo" (infinitivo), "Está ensalzando demasiado ese trabajo" (gerundio), "Ha ensalzado sus virtudes ante todos" (participio en tiempo compuesto).

Aprende cualquier idioma con Kylian AI

Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.

Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.

Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo

¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.

A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.

Elige un tema específico que quieras aprender

¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.

En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.

Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.

Únete a la sala para comenzar tu lección

La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Reciba ahora una clase gratuita de Kylian.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés

Clarify es un verbo en inglés que significa "aclarar" o "clarificar". Se utiliza cuando se quiere hacer algo más comprensible, eliminar confusiones o proporcionar explicaciones adicionales para mejorar el entendimiento. Algunos sinónimos de "clarify" incluyen "explain" (explicar), "elucidate" (elucidar), "illuminate" (iluminar) y "specify" (especificar). Este verbo se emplea en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas hasta entornos académicos y profesionales, cuando es necesario proporcionar mayor claridad sobre un tema, concepto o situación.

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español

"Proporcionare" es un verbo en español que significa "proporcionar" o "proveer" en futuro simple. Se utiliza cuando se quiere expresar la acción de dar, suministrar o facilitar algo a alguien en un tiempo futuro. Este verbo deriva de "proporcionar", cuya raíz latina "proportionare" significa establecer una relación adecuada entre cosas. Algunos sinónimos de proporcionar incluyen: facilitar, suministrar, proveer, abastecer, y ofrecer. Se usa comúnmente en contextos formales, profesionales, educativos y en situaciones donde se promete entregar recursos, información o asistencia en el futuro.

Cómo usar y conjugar 'Think' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Think' en inglés

"Think" es un verbo en inglés que se utiliza para expresar el proceso mental de considerar ideas, formar opiniones o razonar sobre algo. Se usa cuando queremos hablar sobre el acto de reflexionar, meditar o procesar información mentalmente. Algunos sinónimos de "think" incluyen "consider" (considerar), "contemplate" (contemplar), "ponder" (reflexionar), y "reason" (razonar). Este verbo se utiliza en contextos cotidianos, académicos, profesionales y filosóficos para expresar diversos procesos de pensamiento.

Cómo usar y conjugar 'Personificar' en español

Cómo usar y conjugar 'Personificar' en español

Personificar es un verbo en español que significa atribuir características humanas a objetos inanimados, animales, ideas abstractas o fenómenos naturales. Se utiliza cuando queremos dar vida o cualidades humanas a cosas que no las tienen naturalmente. Algunos sinónimos de personificar son: humanizar, encarnar, simbolizar y representar. Este verbo se usa frecuentemente en contextos literarios como metáforas y alegorías, en publicidad para crear conexiones emocionales con productos, en el arte visual para representar conceptos abstractos, y en la comunicación cotidiana para explicar comportamientos o características de elementos no humanos.

Cómo usar y conjugar 'embarcar' en español

Cómo usar y conjugar 'embarcar' en español

Embarcar es un verbo en español que significa "to board" o "to embark" en inglés. Se utiliza cuando una persona sube a un medio de transporte como un barco, avión o tren. También puede referirse al acto de cargar mercancías en un vehículo de transporte. Algunos sinónimos de embarcar incluyen "subir", "abordar", "montarse" y "cargar". Este verbo se usa comúnmente en contextos de viajes, transporte marítimo, aviación y logística.

Cómo usar y conjugar 'Study' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Study' en inglés

"Study" es un verbo en inglés que significa "estudiar" en español. Se utiliza para referirse a la acción de adquirir conocimientos a través de la lectura, investigación, práctica o experiencia. Este verbo se emplea cuando alguien dedica tiempo y esfuerzo para aprender sobre un tema, prepararse para un examen o investigar un fenómeno. Algunos sinónimos de "study" incluyen "learn" (aprender), "examine" (examinar), "investigate" (investigar), "research" (investigar) y "review" (repasar). Se utiliza en contextos académicos, profesionales y personales, desde la educación formal hasta la autoformación.