Cómo usar y conjugar el verbo 'enaltecer' en español

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

Enaltecer es un verbo en español que significa exaltar, elevar o engrandecer a alguien o algo, destacando sus cualidades o méritos. Se utiliza cuando queremos alabar, elogiar o dar importancia a una persona, acción o cualidad. Algunos sinónimos de enaltecer son exaltar, ensalzar, glorificar, dignificar y honrar. Este verbo se usa comúnmente en contextos formales, como discursos, textos literarios, ceremonias oficiales o cuando se quiere expresar admiración o respeto profundo por alguien o algo.
10 ejemplos de enaltecer en diferentes oraciones/escenarios
- El presidente pronunció un discurso para enaltecer la labor de los médicos durante la pandemia. (El presidente pronunció un discurso para exaltar la labor de los médicos durante la pandemia.) - En este ejemplo, enaltecer se usa en infinitivo en un contexto formal y político para expresar reconocimiento público.
- Siempre enalteces las virtudes de tu hermana, pero nunca mencionas sus defectos. (Siempre exaltas las virtudes de tu hermana, pero nunca mencionas sus defectos.) - Aquí el verbo está conjugado en presente y segunda persona singular, usado en un contexto más casual y familiar.
- La película enaltece el espíritu de sacrificio de los soldados. (La película exalta el espíritu de sacrificio de los soldados.) - En este caso se utiliza en presente para describir el propósito o efecto de una obra artística.
- Las obras de este autor enaltecieron la cultura nacional durante el siglo XIX. (Las obras de este autor exaltaron la cultura nacional durante el siglo XIX.) - El uso del pretérito indefinido indica una acción completada en el pasado con un impacto cultural.
- El poema enaltece la belleza de la naturaleza a través de metáforas sublimes. (El poema exalta la belleza de la naturaleza a través de metáforas sublimes.) - Aquí se usa en un contexto literario para describir la función de un texto poético.
- Los medios de comunicación enaltecerán al equipo si gana el campeonato. (Los medios de comunicación exaltarán al equipo si gana el campeonato.) - El futuro simple indica una acción condicionada que ocurrirá posteriormente.
- Es importante que enaltezcamos las tradiciones de nuestros antepasados. (Es importante que exaltemos las tradiciones de nuestros antepasados.) - El uso del subjuntivo presente señala una exhortación o deseo en primera persona plural.
- La empresa ha enaltecido la figura del fundador con una estatua en la entrada principal. (La empresa ha exaltado la figura del fundador con una estatua en la entrada principal.) - El pretérito perfecto compuesto indica una acción completada recientemente o con relevancia en el presente.
- Si enalteciera más sus logros profesionales en la entrevista, tendría mejores oportunidades. (Si exaltara más sus logros profesionales en la entrevista, tendría mejores oportunidades.) - El imperfecto de subjuntivo se usa aquí para expresar una condición hipotética.
- Los historiadores han estado enalteciendo el papel de las mujeres en la revolución durante las últimas décadas. (Los historiadores han estado exaltando el papel de las mujeres en la revolución durante las últimas décadas.) - La forma continua del pretérito perfecto compuesto indica una acción progresiva que se ha desarrollado a lo largo del tiempo.
Cómo conjugar enaltecer en español
Enaltecer es un verbo regular de la segunda conjugación (-er) que sigue el modelo de los verbos terminados en -ecer. Sin embargo, presenta cambios ortográficos en la raíz en algunos tiempos y personas para mantener el sonido /θ/ (en español peninsular) o /s/ (en español latinoamericano) ante las vocales a, o, u. La 'c' cambia a 'z' antes de a, o para mantener este sonido.
Conjugación de enaltecer en el Presente de Indicativo
Para conjugar enaltecer en presente de indicativo, se debe cambiar la c por z cuando va seguida de o, a para mantener el sonido.
- yo enaltezco (yo exalto)
- tú enalteces (tú exaltas)
- él/ella/usted enaltece (él/ella/usted exalta)
- nosotros/nosotras enaltecemos (nosotros/nosotras exaltamos)
- vosotros/vosotras enaltecéis (vosotros/vosotras exaltáis)
- ellos/ellas/ustedes enaltecen (ellos/ellas/ustedes exaltan)
En este tiempo, la primera persona singular (yo) presenta una irregularidad con la adición de -zc-. Por ejemplo: "Yo enaltezco la labor de los voluntarios en mi discurso de agradecimiento."
Conjugación de enaltecer en el Pretérito Indefinido
El pretérito indefinido o pasado simple sigue las reglas regulares de conjugación.
- yo enaltecí (yo exalté)
- tú enalteciste (tú exaltaste)
- él/ella/usted enalteció (él/ella/usted exaltó)
- nosotros/nosotras enaltecimos (nosotros/nosotras exaltamos)
- vosotros/vosotras enaltecisteis (vosotros/vosotras exaltasteis)
- ellos/ellas/ustedes enaltecieron (ellos/ellas/ustedes exaltaron)
Esta forma se usa para hablar de acciones completadas en un momento específico del pasado. Por ejemplo: "El maestro enalteció los esfuerzos de sus estudiantes durante la ceremonia de graduación."
Conjugación de enaltecer en el Futuro Simple
El futuro simple se forma añadiendo las terminaciones directamente al infinitivo.
- yo enalteceré (yo exaltaré)
- tú enaltecerás (tú exaltarás)
- él/ella/usted enaltecerá (él/ella/usted exaltará)
- nosotros/nosotras enalteceremos (nosotros/nosotras exaltaremos)
- vosotros/vosotras enalteceréis (vosotros/vosotras exaltaréis)
- ellos/ellas/ustedes enaltecerán (ellos/ellas/ustedes exaltarán)
Se utiliza para acciones que ocurrirán en el futuro. Por ejemplo: "El discurso enaltecerá la memoria de los héroes nacionales durante las celebraciones del bicentenario."
Conjugación de enaltecer en el Imperfecto de Indicativo
El imperfecto sigue las reglas regulares de los verbos -er.
- yo enaltecía (yo exaltaba)
- tú enaltecías (tú exaltabas)
- él/ella/usted enaltecía (él/ella/usted exaltaba)
- nosotros/nosotras enaltecíamos (nosotros/nosotras exaltábamos)
- vosotros/vosotras enaltecíais (vosotros/vosotras exaltabais)
- ellos/ellas/ustedes enaltecían (ellos/ellas/ustedes exaltaban)
Se usa para acciones habituales o continuas en el pasado. Por ejemplo: "Cada vez que hablaba, enaltecía las cualidades de su tierra natal."
Conjugación de enaltecer en el Presente de Subjuntivo
En el subjuntivo, la c cambia a z antes de a, o para mantener el sonido.
- que yo enaltezca (que yo exalte)
- que tú enaltezcas (que tú exaltes)
- que él/ella/usted enaltezca (que él/ella/usted exalte)
- que nosotros/nosotras enaltezcamos (que nosotros/nosotras exaltemos)
- que vosotros/vosotras enaltezcáis (que vosotros/vosotras exaltéis)
- que ellos/ellas/ustedes enaltezcan (que ellos/ellas/ustedes exalten)
Este tiempo se usa para expresar deseos, posibilidades, dudas o condiciones. Por ejemplo: "Es necesario que enaltezcamos a quienes lucharon por nuestra libertad."
Conjugación de enaltecer en el Imperativo
El imperativo también presenta cambios ortográficos en algunas personas.
- (tú) enaltece (exalta)
- (usted) enaltezca (exalte)
- (nosotros/nosotras) enaltezcamos (exaltemos)
- (vosotros/vosotras) enalteced (exaltad)
- (ustedes) enaltezcan (exalten)
Se utiliza para dar órdenes o instrucciones. Por ejemplo: "Enaltece siempre los valores que te enseñaron tus padres."
Conjugación de enaltecer en el Condicional Simple
El condicional simple se forma añadiendo las terminaciones al infinitivo.
- yo enaltecería (yo exaltaría)
- tú enaltecerías (tú exaltarías)
- él/ella/usted enaltecería (él/ella/usted exaltaría)
- nosotros/nosotras enalteceríamos (nosotros/nosotras exaltaríamos)
- vosotros/vosotras enalteceríais (vosotros/vosotras exaltaríais)
- ellos/ellas/ustedes enaltecerían (ellos/ellas/ustedes exaltarían)
Se usa para expresar acciones hipotéticas o que dependen de una condición. Por ejemplo: "Si tuviera la oportunidad, enaltecería tu trabajo frente a todos los directivos."
Conjugación de enaltecer en el Imperfecto de Subjuntivo
El imperfecto de subjuntivo tiene dos formas válidas en español:
Forma en -ra:
- yo enalteciera (yo exaltara)
- tú enaltecieras (tú exaltaras)
- él/ella/usted enalteciera (él/ella/usted exaltara)
- nosotros/nosotras enalteciéramos (nosotros/nosotras exaltáramos)
- vosotros/vosotras enaltecierais (vosotros/vosotras exaltarais)
- ellos/ellas/ustedes enaltecieran (ellos/ellas/ustedes exaltaran)
Forma en -se:
- yo enalteciese (yo exaltase)
- tú enaltecieses (tú exaltases)
- él/ella/usted enalteciese (él/ella/usted exaltase)
- nosotros/nosotras enalteciésemos (nosotros/nosotras exaltásemos)
- vosotros/vosotras enaltecieseis (vosotros/vosotras exaltaseis)
- ellos/ellas/ustedes enalteciesen (ellos/ellas/ustedes exaltasen)
Se usa en oraciones condicionales o para expresar deseos poco probables. Por ejemplo: "Si enalteciera/enalteciese más a sus empleados, la empresa tendría mejor ambiente laboral."
Conjugación de enaltecer en el Pretérito Perfecto Compuesto
Este tiempo se forma con el auxiliar "haber" en presente y el participio "enaltecido".
- yo he enaltecido (yo he exaltado)
- tú has enaltecido (tú has exaltado)
- él/ella/usted ha enaltecido (él/ella/usted ha exaltado)
- nosotros/nosotras hemos enaltecido (nosotros/nosotras hemos exaltado)
- vosotros/vosotras habéis enaltecido (vosotros/vosotras habéis exaltado)
- ellos/ellas/ustedes han enaltecido (ellos/ellas/ustedes han exaltado)
Se usa para acciones pasadas que tienen relevancia en el presente. Por ejemplo: "Esta organización ha enaltecido la figura de los artistas locales durante años."
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

45 Palabras tailandesas básicas para principiantes
¿Estás planeando un viaje a Tailandia? ¿Quizás estás comenzando a aprender tailandés? Dominar algunas palabras básicas en tailandés puede marcar una gran diferencia en tu experiencia. En este artículo, te mostraremos 45 palabras tailandesas esenciales para principiantes, su pronunciación y consejos culturales para usarlas correctamente. ¡Prepárate para impresionar a los locales con tu recién adquirido vocabulario tailandés!

45 Frases útiles en galés para principiantes
¿Planeas visitar Gales? ¿Interesado en aprender un idioma celta único? El galés es una lengua fascinante con una rica historia que sigue muy viva en la actualidad. En este artículo, te presentaremos 45 frases esenciales en galés que te ayudarán a comunicarte como principiante, desde saludos básicos hasta expresiones cotidianas que impresionarán a los hablantes nativos.

Pronombres Personales en Alemán: 45 formas útiles
Aprender un nuevo idioma siempre implica familiarizarse con sus estructuras gramaticales básicas. Y cuando se trata del alemán, los pronombres personales son fundamentales para construir cualquier tipo de comunicación. En este artículo, te mostraremos cómo usar correctamente los pronombres personales en alemán, desde los usos más básicos hasta expresiones idiomáticas que te harán sonar como un nativo. ¡Vamos a sumergirnos en el mundo de los pronombres alemanes!

Deseos creativos de cumpleaños en catalán: 80 frases únicas
¿Planeas felicitar a un amigo catalanoparlante? ¿Quieres sorprender a un ser querido con un mensaje de cumpleaños especial? No busques más. El catalán, una lengua romance llena de calidez y expresividad, ofrece numerosas formas de transmitir buenos deseos en un día tan especial. En este artículo, descubrirás más de 80 formas creativas, divertidas y emotivas para desear un feliz cumpleaños en catalán, desde las expresiones más formales hasta el argot más moderno.

Frases más famosas en hebreo: 80 expresiones esenciales
Aprender un nuevo idioma siempre implica familiarizarse con sus frases más comunes y populares. El hebreo, con su rica historia y cultura, tiene expresiones que reflejan tanto su pasado tradicional como su uso moderno en Israel. En este artículo, exploraremos las frases más famosas en hebreo, desde saludos cotidianos hasta expresiones culturales únicas. ¡Prepárate para impresionar en tu próxima conversación en hebreo!

Frases Rusas Románticas: 80 Expresiones Cariñosas en Ruso
¿Planeando conquistar a alguien especial que habla ruso? ¿O quizás quieres sorprender a tu pareja rusa con algunas palabras dulces en su idioma nativo? El ruso puede parecer intimidante al principio, pero expresar sentimientos románticos puede ser más sencillo de lo que piensas. En este artículo, te mostraremos una amplia colección de frases rusas románticas y cariñosas para diferentes situaciones, desde expresiones cotidianas de afecto hasta declaraciones profundas de amor. ¡Prepárate para conquistar corazones en ruso!