Cómo usar y conjugar el verbo latino 'denotare'

Ernest Bio Bogore

Written by

Ernest Bio Bogore

Ibrahim Litinine

Reviewed by

Ibrahim Litinine

Cómo usar y conjugar el verbo latino 'denotare'

"Denotare" es un verbo en latín que significa "señalar" o "indicar". Se utiliza para referirse al acto de designar o señalar algo específicamente. Algunos sinónimos de "denotare" incluyen "indicare", "designare" y "significare". Este verbo se utiliza principalmente en contextos formales, académicos o legales cuando se hace referencia a la acción de señalar o indicar algo de manera precisa.

10 ejemplos de denotare en diferentes oraciones/escenarios

  1. "Caesar hostes denotare iussit." (César ordenó señalar a los enemigos.) - Aquí "denotare" toma forma de infinitivo porque sigue a un verbo de orden.
  2. "Consul digito reum denotavit." (El cónsul señaló con el dedo al acusado.) - En este ejemplo, "denotare" aparece en pretérito perfecto, indicando una acción completada.
  3. "Magistri semper optimos discipulos denotant." (Los maestros siempre señalan a los mejores estudiantes.) - "Denotare" está en presente simple, mostrando una acción habitual.
  4. "Cicero in oratione sua Catilinam denotabat." (Cicerón en su discurso señalaba a Catilina.) - El uso del imperfecto indica una acción continua en el pasado.
  5. "Lex clarissime denotat quid civibus liceat." (La ley indica claramente lo que está permitido a los ciudadanos.) - Aquí se usa en presente para indicar un hecho permanente.
  6. "Consules fasces denotabant potestatem." (Los fasces denotaban el poder de los cónsules.) - El imperfecto indica una condición o estado continuo en el pasado.
  7. "Stellae navigantibus viam denotaverant." (Las estrellas habían señalado el camino a los navegantes.) - El pluscuamperfecto indica una acción completada antes de otra en el pasado.
  8. "Si verum denotaveris, laudaberis." (Si señalas la verdad, serás alabado.) - Aquí el futuro perfecto se usa en una cláusula condicional.
  9. "Hoc signum periculum denotet." (Que esta señal indique peligro.) - El uso del subjuntivo presente expresa un deseo o intención.
  10. "Necesse est ut iudex maleficos denotet." (Es necesario que el juez señale a los criminales.) - El subjuntivo se usa después de una expresión de necesidad.

Cómo conjugar denotare en latín

Aquí introduciremos las sutilezas de la conjugación de "denotare" dependiendo del tiempo y el sujeto. "Denotare" es un verbo regular de la primera conjugación en latín, lo que significa que sigue patrones predecibles en su conjugación.

Conjugación de denotare en el Presente de Indicativo

Para conjugar "denotare" en presente de indicativo, se elimina la terminación "-are" del infinitivo y se añaden las terminaciones personales correspondientes: -o, -as, -at, -amus, -atis, -ant.

  • ego denoto (yo señalo)
  • tu denotas (tú señalas)
  • is/ea/id denotat (él/ella/ello señala)
  • nos denotamus (nosotros señalamos)
  • vos denotatis (vosotros señaláis)
  • ii/eae/ea denotant (ellos/ellas señalan)

En la tercera persona, el género del sujeto determina qué pronombre se utiliza (is para masculino, ea para femenino, id para neutro), pero la forma verbal permanece igual. Por ejemplo: "Magister denotat" (El maestro señala) o "Regina denotat" (La reina señala).

Conjugación de denotare en el Imperfecto de Indicativo

Para formar el imperfecto, se añade el sufijo -ba- a la raíz denot- seguido de las terminaciones personales: -m, -s, -t, -mus, -tis, -nt.

  • ego denotabam (yo señalaba)
  • tu denotabas (tú señalabas)
  • is/ea/id denotabat (él/ella/ello señalaba)
  • nos denotabamus (nosotros señalábamos)
  • vos denotabatis (vosotros señalabais)
  • ii/eae/ea denotabant (ellos/ellas señalaban)

El imperfecto se utiliza para describir acciones habituales o continuas en el pasado: "Olim Romani stellas ad navigandum denotabant" (Antiguamente los romanos usaban las estrellas para navegar).

Conjugación de denotare en el Futuro de Indicativo

El futuro se forma añadiendo -bo, -bis, -bit, -bimus, -bitis, -bunt a la raíz.

  • ego denotabo (yo señalaré)
  • tu denotabis (tú señalarás)
  • is/ea/id denotabit (él/ella/ello señalará)
  • nos denotabimus (nosotros señalaremos)
  • vos denotabitis (vosotros señalaréis)
  • ii/eae/ea denotabunt (ellos/ellas señalarán)

El futuro se usa para acciones que ocurrirán: "Cras consul hostes denotabit" (Mañana el cónsul señalará a los enemigos).

Conjugación de denotare en el Perfecto de Indicativo

El perfecto se forma con la raíz perfecta denotav- más las terminaciones: -i, -isti, -it, -imus, -istis, -erunt.

  • ego denotavi (yo señalé)
  • tu denotavisti (tú señalaste)
  • is/ea/id denotavit (él/ella/ello señaló)
  • nos denotavimus (nosotros señalamos)
  • vos denotavistis (vosotros señalasteis)
  • ii/eae/ea denotaverunt (ellos/ellas señalaron)

El perfecto indica una acción completada: "Caesar in commentariis suis regionem accurate denotavit" (César en sus comentarios señaló con precisión la región).

Conjugación de denotare en el Pluscuamperfecto de Indicativo

El pluscuamperfecto se forma añadiendo -eram, -eras, etc. a la raíz perfecta.

  • ego denotaveram (yo había señalado)
  • tu denotaveras (tú habías señalado)
  • is/ea/id denotaverat (él/ella/ello había señalado)
  • nos denotaveramus (nosotros habíamos señalado)
  • vos denotaveratis (vosotros habíais señalado)
  • ii/eae/ea denotaverant (ellos/ellas habían señalado)

Se utiliza para acciones completadas antes de otra acción pasada: "Antequam Caesar venit, Brutus iam proditores denotaverat" (Antes de que César llegara, Bruto ya había señalado a los traidores).

Conjugación de denotare en el Presente de Subjuntivo

El presente de subjuntivo se forma cambiando la -a- de la raíz por -e- y añadiendo: -m, -s, -t, -mus, -tis, -nt.

  • ego denotem (que yo señale)
  • tu denotes (que tú señales)
  • is/ea/id denotet (que él/ella/ello señale)
  • nos denotemus (que nosotros señalemos)
  • vos denotetis (que vosotros señaléis)
  • ii/eae/ea denotent (que ellos/ellas señalen)

El subjuntivo se usa para expresar deseos, posibilidades o situaciones hipotéticas: "Utinam magister bonos discipulos denotet" (Ojalá el maestro señale a los buenos estudiantes).

Conjugación de denotare en el Imperfecto de Subjuntivo

El imperfecto de subjuntivo se forma a partir del infinitivo presente añadiendo: -rem, -res, -ret, -remus, -retis, -rent.

  • ego denotarem (que yo señalara)
  • tu denotares (que tú señalaras)
  • is/ea/id denotaret (que él/ella/ello señalara)
  • nos denotaremus (que nosotros señaláramos)
  • vos denotaretis (que vosotros señalarais)
  • ii/eae/ea denotarent (que ellos/ellas señalaran)

Se utiliza en oraciones condicionales o para expresar situaciones contrarias a la realidad: "Si consul reum denotaret, iustitia servaretur" (Si el cónsul señalara al acusado, se preservaría la justicia).

Aprende cualquier idioma con Kylian AI

Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.

Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.

Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo

¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.

A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.

Elige un tema específico que quieras aprender

¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.

En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.

Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.

Únete a la sala para comenzar tu lección

La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Reciba ahora una clase gratuita de Kylian.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés

Clarify es un verbo en inglés que significa "aclarar" o "clarificar". Se utiliza cuando se quiere hacer algo más comprensible, eliminar confusiones o proporcionar explicaciones adicionales para mejorar el entendimiento. Algunos sinónimos de "clarify" incluyen "explain" (explicar), "elucidate" (elucidar), "illuminate" (iluminar) y "specify" (especificar). Este verbo se emplea en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas hasta entornos académicos y profesionales, cuando es necesario proporcionar mayor claridad sobre un tema, concepto o situación.

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español

Cómo usar y conjugar 'Proporcionar' en español

"Proporcionare" es un verbo en español que significa "proporcionar" o "proveer" en futuro simple. Se utiliza cuando se quiere expresar la acción de dar, suministrar o facilitar algo a alguien en un tiempo futuro. Este verbo deriva de "proporcionar", cuya raíz latina "proportionare" significa establecer una relación adecuada entre cosas. Algunos sinónimos de proporcionar incluyen: facilitar, suministrar, proveer, abastecer, y ofrecer. Se usa comúnmente en contextos formales, profesionales, educativos y en situaciones donde se promete entregar recursos, información o asistencia en el futuro.

Cómo usar y conjugar 'Fomentar' en español

Cómo usar y conjugar 'Fomentar' en español

Fomentar es un verbo en español que significa promover, impulsar o estimular el desarrollo o crecimiento de algo. Se utiliza cuando queremos expresar la acción de apoyar una iniciativa, estimular un comportamiento o impulsar un proyecto. Algunos sinónimos de fomentar son: promover, impulsar, estimular, propiciar, favorecer, y alentar. Este verbo se usa frecuentemente en contextos educativos, empresariales, sociales y políticos cuando se habla de desarrollo, crecimiento o mejora.

Cómo usar y conjugar 'Reconfigurar' en español

Cómo usar y conjugar 'Reconfigurar' en español

Reconfigurar es un verbo en español que significa cambiar o modificar la configuración de algo, especialmente dispositivos electrónicos o sistemas. Se utiliza cuando queremos ajustar, restablecer o reorganizar la forma en que algo está configurado. Algunos sinónimos de reconfigurar son: reorganizar, reestructurar, readaptar, reprogramar o reajustar. Este verbo se usa comúnmente en contextos tecnológicos, pero también puede aplicarse a situaciones organizativas, procesos de trabajo o incluso a cambios personales.

Cómo usar y conjugar 'Desglosar' en español

Cómo usar y conjugar 'Desglosar' en español

Desglosar es un verbo en español que significa descomponer o dividir algo en sus partes para analizarlo en detalle. Se utiliza cuando queremos examinar los componentes de algo complejo, ya sea una idea, un presupuesto, un proceso o una situación. Algunos sinónimos de desglosar incluyen descomponer, detallar, especificar, analizar por partes, e itemizar. Este verbo es frecuentemente utilizado en contextos financieros, académicos, administrativos y en planificación de proyectos, donde la claridad y el detalle son fundamentales.

Cómo usar y conjugar el verbo español 'taxar'

Cómo usar y conjugar el verbo español 'taxar'

Taxar es un verbo en español que significa establecer impuestos o valorar bienes para cobrar tributos. Se utiliza principalmente en contextos administrativos, legales y fiscales. Este verbo se emplea cuando las autoridades determinan el monto de un impuesto sobre algo o cuando se evalúa el valor de un bien para fines tributarios. Algunos sinónimos de taxar incluyen: gravar, imponer tributos, fijar impuestos o valorar fiscalmente. Se utiliza comúnmente en ámbitos gubernamentales, contables, legales y en la administración pública.