Cómo usar y conjugar el verbo 'concertar' en español

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

Concertar es un verbo en español que significa llegar a un acuerdo, hacer arreglos, organizar o coordinar algo. Se utiliza cuando se quiere establecer un compromiso, fijar una cita o reunión, o armonizar diferentes elementos. Algunos sinónimos de concertar son: acordar, pactar, arreglar, coordinar, organizar y planificar. Este verbo se usa comúnmente en contextos formales e informales, desde entornos empresariales para establecer reuniones hasta situaciones cotidianas como organizar planes con amigos.
10 ejemplos de concertar en diferentes oraciones/escenarios
- Necesito concertar una cita con el médico para la próxima semana. (I need to arrange an appointment with the doctor for next week.) En este caso, concertar se usa en infinitivo para establecer un compromiso formal con un profesional.
- Los directivos están concertando un acuerdo comercial con los proveedores. (The managers are arranging a business agreement with the suppliers.) Aquí se utiliza en gerundio para indicar una acción en progreso en un contexto empresarial.
- Concerté una reunión con mis colegas para discutir el proyecto. (I arranged a meeting with my colleagues to discuss the project.) Se usa en pretérito perfecto simple para indicar una acción ya completada.
- ¿Has concertado ya el horario de las entrevistas? (Have you already arranged the schedule for the interviews?) En pretérito perfecto compuesto, implica una acción reciente con relevancia en el presente.
- Concertaremos los detalles del evento una vez que tengamos el presupuesto. (We will arrange the details of the event once we have the budget.) En futuro simple, indica un plan o compromiso futuro.
- Si concertaras la entrega con más antelación, evitaríamos estos problemas. (If you arranged the delivery further in advance, we would avoid these problems.) En condicional, expresa una situación hipotética.
- Te pido que conciertes los horarios de manera que todos puedan asistir. (I ask you to arrange the schedules so that everyone can attend.) Se utiliza en presente de subjuntivo para expresar un deseo o petición.
- Los ministros han concertado un pacto de no agresión entre los países. (The ministers have arranged a non-aggression pact between the countries.) En un contexto diplomático, indica llegar a un acuerdo formal.
- Estoy intentando concertar mis ideas antes de la presentación. (I'm trying to organize my ideas before the presentation.) Aquí tiene un matiz más metafórico, refiriéndose a ordenar o armonizar pensamientos.
- La orquesta logró concertar perfectamente todas las voces e instrumentos. (The orchestra managed to perfectly harmonize all voices and instruments.) En un contexto musical, concertar adquiere el significado específico de armonizar sonidos.
Cómo conjugar concertar en español
Al conjugar el verbo concertar, es importante notar que es un verbo irregular con cambios en la raíz. Presenta una diptongación de la 'e' a 'ie' en algunas conjugaciones, siguiendo el patrón de muchos verbos españoles como "pensar" o "querer". Estos cambios ocurren cuando la 'e' de la raíz lleva el acento tónico.
Conjugación de concertar en el Presente de Indicativo
Para conjugar concertar en presente de indicativo, la 'e' de la raíz cambia a 'ie' cuando lleva el acento tónico, lo cual ocurre en todas las personas excepto nosotros y vosotros.
- Yo concierto (Yo concierto)
- Tú conciertas (Tú conciertas)
- Él/Ella/Usted concierta (Él/Ella/Usted concierta)
- Nosotros/Nosotras concertamos (Nosotros/Nosotras concertamos)
- Vosotros/Vosotras concertáis (Vosotros/Vosotras concertáis)
- Ellos/Ellas/Ustedes conciertan (Ellos/Ellas/Ustedes conciertan)
Por ejemplo: "Yo concierto las reuniones semanales para maximizar la productividad del equipo."
Conjugación de concertar en el Pretérito Perfecto Simple
En el pretérito perfecto simple (también llamado pretérito indefinido), concertar es regular y no presenta cambios en la raíz.
- Yo concerté (Yo concerté)
- Tú concertaste (Tú concertaste)
- Él/Ella/Usted concertó (Él/Ella/Usted concertó)
- Nosotros/Nosotras concertamos (Nosotros/Nosotras concertamos)
- Vosotros/Vosotras concertasteis (Vosotros/Vosotras concertasteis)
- Ellos/Ellas/Ustedes concertaron (Ellos/Ellas/Ustedes concertaron)
Por ejemplo: "Ayer concerté una cita con el dentista para la próxima semana."
Conjugación de concertar en el Pretérito Imperfecto
El pretérito imperfecto es regular para concertar, sin cambios en la raíz.
- Yo concertaba (Yo concertaba)
- Tú concertabas (Tú concertabas)
- Él/Ella/Usted concertaba (Él/Ella/Usted concertaba)
- Nosotros/Nosotras concertábamos (Nosotros/Nosotras concertábamos)
- Vosotros/Vosotras concertabais (Vosotros/Vosotras concertabais)
- Ellos/Ellas/Ustedes concertaban (Ellos/Ellas/Ustedes concertaban)
Por ejemplo: "Cuando trabajaba en esa empresa, yo concertaba todas las reuniones internacionales."
Conjugación de concertar en el Futuro Simple
El futuro simple es regular para concertar.
- Yo concertaré (Yo concertaré)
- Tú concertarás (Tú concertarás)
- Él/Ella/Usted concertará (Él/Ella/Usted concertará)
- Nosotros/Nosotras concertaremos (Nosotros/Nosotras concertaremos)
- Vosotros/Vosotras concertaréis (Vosotros/Vosotras concertaréis)
- Ellos/Ellas/Ustedes concertarán (Ellos/Ellas/Ustedes concertarán)
Por ejemplo: "Concertaré una reunión con el cliente tan pronto como reciba su propuesta."
Conjugación de concertar en el Condicional Simple
El condicional simple es regular para concertar.
- Yo concertaría (Yo concertaría)
- Tú concertarías (Tú concertarías)
- Él/Ella/Usted concertaría (Él/Ella/Usted concertaría)
- Nosotros/Nosotras concertaríamos (Nosotros/Nosotras concertaríamos)
- Vosotros/Vosotras concertaríais (Vosotros/Vosotras concertaríais)
- Ellos/Ellas/Ustedes concertarían (Ellos/Ellas/Ustedes concertarían)
Por ejemplo: "Yo concertaría una visita guiada si tuviéramos más tiempo en la ciudad."
Conjugación de concertar en el Presente de Subjuntivo
Para el presente de subjuntivo, concertar presenta la misma irregularidad que en el presente de indicativo, con la diptongación e → ie.
- Que yo concierte (Que yo concierte)
- Que tú conciertes (Que tú conciertes)
- Que él/ella/usted concierte (Que él/ella/usted concierte)
- Que nosotros/nosotras concertemos (Que nosotros/nosotras concertemos)
- Que vosotros/vosotras concertéis (Que vosotros/vosotras concertéis)
- Que ellos/ellas/ustedes concierten (Que ellos/ellas/ustedes concierten)
Por ejemplo: "Es importante que conciertes una cita previa antes de venir a la oficina."
Conjugación de concertar en el Pretérito Imperfecto de Subjuntivo
El pretérito imperfecto de subjuntivo tiene dos formas aceptadas en español, ambas son regulares para concertar.
Forma en -ra:
- Yo concertara (Yo concertara)
- Tú concertaras (Tú concertaras)
- Él/Ella/Usted concertara (Él/Ella/Usted concertara)
- Nosotros/Nosotras concertáramos (Nosotros/Nosotras concertáramos)
- Vosotros/Vosotras concertarais (Vosotros/Vosotras concertarais)
- Ellos/Ellas/Ustedes concertaran (Ellos/Ellas/Ustedes concertaran)
Forma en -se:
- Yo concertase (Yo concertase)
- Tú concertases (Tú concertases)
- Él/Ella/Usted concertase (Él/Ella/Usted concertase)
- Nosotros/Nosotras concertásemos (Nosotros/Nosotras concertásemos)
- Vosotros/Vosotras concertaseis (Vosotros/Vosotras concertaseis)
- Ellos/Ellas/Ustedes concertasen (Ellos/Ellas/Ustedes concertasen)
Por ejemplo: "Me pidieron que concertara/concertase una visita a las instalaciones para los inversores."
Conjugación de concertar en el Imperativo
El imperativo también presenta la irregularidad e → ie en la segunda persona del singular y en la tercera persona.
- (Tú) concierta (Tú concierta)
- (Usted) concierte (Usted concierte)
- (Nosotros/Nosotras) concertemos (Nosotros/Nosotras concertemos)
- (Vosotros/Vosotras) concertad (Vosotros/Vosotras concertad)
- (Ustedes) concierten (Ustedes concierten)
Por ejemplo: "Concierta una cita con el abogado antes del viernes para revisar el contrato."
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar el verbo español 'subestimar'
Subestimar es un verbo en español que significa valorar algo o a alguien por debajo de su verdadero valor o importancia. Se utiliza cuando se quiere expresar que alguien ha considerado que algo tiene menos valor, menos capacidad o menos importancia de la que realmente tiene. Algunos sinónimos de subestimar incluyen menospreciar, infravalorar, minusvalorar o desdeñar. Este verbo se usa comúnmente en contextos de evaluación de riesgos, valoración de capacidades personales, análisis de situaciones competitivas, y en general, cuando se hace referencia a errores de juicio por defecto.

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Reckon'
"Reckon" es un verbo en inglés que se utiliza principalmente para expresar una opinión, calcular o estimar algo. Este verbo tiene sus raíces en el inglés antiguo y se usa comúnmente en el habla cotidiana, especialmente en algunas variantes regionales del inglés como el británico o el inglés del sur de Estados Unidos. Los sinónimos de "reckon" incluyen "think", "believe", "calculate", "estimate" o "suppose", dependiendo del contexto en el que se utilice. "Reckon" se emplea en contextos informales cuando se expresa una opinión, en contextos matemáticos o financieros cuando se hacen cálculos, y en expresiones idiomáticas como "reckon with" (enfrentarse a) o "by my reckoning" (según mis cálculos).

Cómo usar y conjugar 'Manipulate' en inglés
El verbo "manipulate" en inglés significa controlar o influenciar a alguien o algo de manera hábil, a menudo para obtener ventaja. Se utiliza cuando se quiere describir la acción de manejar o controlar algo con destreza, ya sea objetos físicos, información, personas o situaciones. Los sinónimos de "manipulate" incluyen: control, handle, maneuver, operate, exploit, influence, o manage. Este verbo se usa en contextos que van desde ámbitos técnicos y científicos hasta situaciones sociales y psicológicas, donde puede tener connotaciones tanto neutras como negativas.

Cómo usar y conjugar 'Reposicionar' en español
Reposicionar es un verbo en español que significa colocar algo o a alguien en una posición diferente o nueva. Se utiliza cuando queremos cambiar la ubicación, posición o percepción de algo. Algunos sinónimos de reposicionar incluyen reubicar, reasignar, recolocar, reacomodar o reorientar. Este verbo es comúnmente utilizado en contextos de marketing, negocios, diseño, medicina y en situaciones cotidianas cuando necesitamos cambiar la posición de objetos o conceptos.

Cómo usar y conjugar 'Recommend' en inglés
Recommend es un verbo en inglés que significa "recomendar" en español. Se utiliza cuando queremos sugerir algo a alguien porque creemos que es bueno, útil o apropiado. Recommend se emplea en situaciones donde expresamos nuestra opinión positiva sobre algo o alguien, con la intención de influir en las decisiones o acciones de otros. Algunos sinónimos en inglés incluyen: suggest, endorse, advocate, propose, y commend. Este verbo se usa comúnmente en contextos profesionales, académicos, sociales y comerciales, desde recomendaciones formales en entornos de trabajo hasta sugerencias casuales entre amigos sobre películas o restaurantes.

Cómo usar y conjugar el verbo alemán 'güten'
Güten es un verbo en alemán que significa "mejorar" o "hacer bien". Se utiliza comúnmente para expresar la acción de mejorar algo o hacer que algo sea bueno. Este verbo se emplea en contextos donde se busca perfeccionar, optimizar o elevar la calidad de algo. Algunos sinónimos en alemán incluyen "verbessern", "optimieren" y "veredeln". Güten se usa frecuentemente en entornos profesionales, académicos y cotidianos cuando se habla de procesos de mejora.