Cómo usar y conjugar el verbo español 'cimbrar'

Ernest Bio Bogore

Written by

Ernest Bio Bogore

Ibrahim Litinine

Reviewed by

Ibrahim Litinine

Cómo usar y conjugar el verbo español 'cimbrar'

Cimbrar es un verbo en español que significa hacer que algo tiemble o se estremezca. Se utiliza para describir movimientos vibratorios o sacudidas, tanto en sentido literal como figurado. Cuando algo "cimbra", produce una vibración o movimiento oscilatorio que puede ser causado por diferentes fuerzas. Este verbo se usa frecuentemente en contextos relacionados con temblores, emociones fuertes o impactos significativos.

Algunos sinónimos de cimbrar incluyen: estremecer, sacudir, temblar, vibrar, conmover, agitar o bambolear. Se utiliza en contextos variados, desde fenómenos naturales como terremotos hasta reacciones emocionales intensas, estructuras arquitectónicas o incluso en sentido metafórico para referirse a impactos profundos en la sociedad o en las personas.

10 ejemplos de cimbrar en diferentes oraciones/escenarios

  1. El terremoto hizo cimbrar toda la ciudad. (The earthquake made the entire city shake.) - En este ejemplo, cimbrar se usa en su sentido más literal para describir el efecto físico de un sismo sobre las estructuras urbanas.
  2. Sus palabras me cimbraron profundamente. (His/her words deeply shook me.) - Aquí, cimbrar adquiere un sentido figurado para expresar un impacto emocional fuerte.
  3. Los aplausos cimbraban las paredes del teatro. (The applause made the theater walls vibrate.) - En este contexto, cimbrar describe el efecto acústico y físico del sonido sobre una estructura.
  4. La economía del país se cimbra ante la crisis global. (The country's economy trembles in the face of the global crisis.) - Uso metafórico para describir la vulnerabilidad de un sistema económico.
  5. El grito de guerra cimbró el estadio entero. (The war cry shook the entire stadium.) - Describe tanto el efecto acústico como la reacción colectiva en un espacio grande.
  6. La estructura se había cimbrado durante décadas por el paso de los trenes. (The structure had been shaking for decades due to the passage of trains.) - Uso en pretérito pluscuamperfecto para describir un efecto continuo en el pasado.
  7. Si no reforzamos los cimientos, las paredes se cimbrarán con el viento. (If we don't reinforce the foundations, the walls will shake with the wind.) - Uso en futuro para advertir sobre una consecuencia física.
  8. El escándalo está cimbrando las bases del gobierno. (The scandal is shaking the foundations of the government.) - Uso metafórico en gerundio para describir un proceso de desestabilización en curso.
  9. Cimbrad vuestros prejuicios antes de juzgar a los demás. (Shake your prejudices before judging others.) - Uso en imperativo plural en un contexto filosófico o moral.
  10. Las columnas se cimbraban peligrosamente durante la tormenta. (The columns were dangerously shaking during the storm.) - Uso en pretérito imperfecto para describir una acción continua en el pasado con un matiz de peligro.

Cómo conjugar cimbrar en español

El verbo cimbrar pertenece a la primera conjugación (-ar) en español, lo que determina sus patrones de conjugación. Aunque sigue en general las reglas de los verbos regulares de la primera conjugación, es importante prestar atención a las diferentes formas según el tiempo verbal y el sujeto.

Conjugación de cimbrar en Presente de Indicativo

Para conjugar cimbrar en presente de indicativo, se elimina la terminación -ar y se añaden las terminaciones correspondientes: -o, -as, -a, -amos, -áis, -an.

  • Yo cimbro (I shake)
  • Tú cimbras (You shake)
  • Él/Ella/Usted cimbra (He/She/You formal shake)
  • Nosotros/Nosotras cimbramos (We shake)
  • Vosotros/Vosotras cimbráis (You all shake)
  • Ellos/Ellas/Ustedes cimbran (They/You all formal shake)

En el uso cotidiano, podríamos decir: "Cuando cimbro la cuerda, todo el puente se mueve" o "Los trabajadores cimbran las estructuras para comprobar su resistencia".

Conjugación de cimbrar en Pretérito Perfecto Simple (Indefinido)

Para este tiempo, se elimina la terminación -ar y se añaden: -é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron.

  • Yo cimbré (I shook)
  • Tú cimbraste (You shook)
  • Él/Ella/Usted cimbró (He/She/You formal shook)
  • Nosotros/Nosotras cimbramos (We shook)
  • Vosotros/Vosotras cimbrasteis (You all shook)
  • Ellos/Ellas/Ustedes cimbraron (They/You all formal shook)

Por ejemplo: "El terremoto cimbró toda la región" o "Cimbramos los postes para comprobar su estabilidad".

Conjugación de cimbrar en Pretérito Imperfecto

Se elimina -ar y se añaden las terminaciones: -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban.

  • Yo cimbraba (I was shaking/used to shake)
  • Tú cimbrabas (You were shaking/used to shake)
  • Él/Ella/Usted cimbraba (He/She/You formal were shaking/used to shake)
  • Nosotros/Nosotras cimbrábamos (We were shaking/used to shake)
  • Vosotros/Vosotras cimbrabais (You all were shaking/used to shake)
  • Ellos/Ellas/Ustedes cimbraban (They/You all formal were shaking/used to shake)

En contexto: "El viento cimbraba los árboles toda la noche" o "Cuando éramos niños, cimbrábamos las ramas para que cayeran las frutas".

Conjugación de cimbrar en Futuro Simple

Se añaden las terminaciones al infinitivo completo: -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án.

  • Yo cimbraré (I will shake)
  • Tú cimbrarás (You will shake)
  • Él/Ella/Usted cimbrará (He/She/You formal will shake)
  • Nosotros/Nosotras cimbraremos (We will shake)
  • Vosotros/Vosotras cimbraréis (You all will shake)
  • Ellos/Ellas/Ustedes cimbrarán (They/You all formal will shake)

Ejemplo práctico: "El próximo terremoto cimbrará las estructuras más débiles" o "Cimbraremos los cimientos para probar su resistencia".

Conjugación de cimbrar en Condicional Simple

También se añaden terminaciones al infinitivo: -ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían.

  • Yo cimbraría (I would shake)
  • Tú cimbrarías (You would shake)
  • Él/Ella/Usted cimbraría (He/She/You formal would shake)
  • Nosotros/Nosotras cimbraríamos (We would shake)
  • Vosotros/Vosotras cimbraríais (You all would shake)
  • Ellos/Ellas/Ustedes cimbrarían (They/You all formal would shake)

Por ejemplo: "Con más fuerza, cimbraría toda la estructura" o "Si hubiera viento, los árboles se cimbrarían".

Conjugación de cimbrar en Presente de Subjuntivo

Se forma a partir de la primera persona del presente de indicativo (cimbro), quitando la -o y añadiendo: -e, -es, -e, -emos, -éis, -en.

  • Que yo cimbre (That I shake)
  • Que tú cimbres (That you shake)
  • Que él/ella/usted cimbre (That he/she/you formal shake)
  • Que nosotros/nosotras cimbremos (That we shake)
  • Que vosotros/vosotras cimbréis (That you all shake)
  • Que ellos/ellas/ustedes cimbren (That they/you all formal shake)

En uso: "Espero que la música no cimbre las paredes" o "Es importante que cimbremos bien los pilares para comprobar su resistencia".

Conjugación de cimbrar en Imperativo

El imperativo se usa para dar órdenes o instrucciones directas.

  • (Tú) cimbra (You shake)
  • (Usted) cimbre (You formal shake)
  • (Nosotros/as) cimbremos (Let's shake)
  • (Vosotros/as) cimbrad (You all shake)
  • (Ustedes) cimbren (You all formal shake)

En la vida cotidiana: "¡Cimbra ese poste para ver si está firme!" o "Cimbrad las cuerdas antes de escalar".

Conjugación de cimbrar en Gerundio y Participio

El gerundio y el participio son formas no personales del verbo.

  • Gerundio: cimbrando (shaking)
  • Participio: cimbrado (shaken)

Ejemplos: "Estaba cimbrando la cuerda cuando se rompió" o "Las estructuras han sido cimbradas por el terremoto".

Aprende cualquier idioma con Kylian AI

Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.

Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.

Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo

¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.

A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.

Elige un tema específico que quieras aprender

¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.

En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.

Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.

Únete a la sala para comenzar tu lección

La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

Kylian, tu profesor de idiomas disponible 24/7, en cualquier lugar y en cualquier momento.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Aprende cualquier idioma con Kylian.

Reciba ahora una clase gratuita de Kylian.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés

Clarify es un verbo en inglés que significa "aclarar" o "clarificar". Se utiliza cuando se quiere hacer algo más comprensible, eliminar confusiones o proporcionar explicaciones adicionales para mejorar el entendimiento. Algunos sinónimos de "clarify" incluyen "explain" (explicar), "elucidate" (elucidar), "illuminate" (iluminar) y "specify" (especificar). Este verbo se emplea en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas hasta entornos académicos y profesionales, cuando es necesario proporcionar mayor claridad sobre un tema, concepto o situación.

Cómo usar y conjugar 'Coerce' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Coerce' en inglés

Coerce es un verbo en inglés que significa forzar, obligar o presionar a alguien para que haga algo en contra de su voluntad. Se utiliza cuando una persona ejerce presión, amenazas o intimidación para conseguir que otra persona actúe de determinada manera. Algunos sinónimos de coerce son: force, compel, pressure, intimidate, bully, threaten o constrain. Este verbo se usa frecuentemente en contextos legales, políticos, de relaciones personales y situaciones donde existe un desequilibrio de poder.

Cómo usar y conjugar 'Study' en inglés

Cómo usar y conjugar 'Study' en inglés

"Study" es un verbo en inglés que significa "estudiar" en español. Se utiliza para referirse a la acción de adquirir conocimientos a través de la lectura, investigación, práctica o experiencia. Este verbo se emplea cuando alguien dedica tiempo y esfuerzo para aprender sobre un tema, prepararse para un examen o investigar un fenómeno. Algunos sinónimos de "study" incluyen "learn" (aprender), "examine" (examinar), "investigate" (investigar), "research" (investigar) y "review" (repasar). Se utiliza en contextos académicos, profesionales y personales, desde la educación formal hasta la autoformación.

Cómo usar y conjugar 'Desglosar' en español

Cómo usar y conjugar 'Desglosar' en español

Desglosar es un verbo en español que significa descomponer o dividir algo en sus partes para analizarlo en detalle. Se utiliza cuando queremos examinar los componentes de algo complejo, ya sea una idea, un presupuesto, un proceso o una situación. Algunos sinónimos de desglosar incluyen descomponer, detallar, especificar, analizar por partes, e itemizar. Este verbo es frecuentemente utilizado en contextos financieros, académicos, administrativos y en planificación de proyectos, donde la claridad y el detalle son fundamentales.

Cómo usar y conjugar el verbo español 'pipocar'

Cómo usar y conjugar el verbo español 'pipocar'

"Pipocar" es un verbo en español que significa transportar a alguien informalmente o dar un aventón en un vehículo. Este verbo coloquial se utiliza principalmente en algunos países latinoamericanos para referirse a la acción de llevar a alguien en coche como un favor o de manera informal. Algunos sinónimos de "pipocar" incluyen "dar un aventón", "llevar", "transportar" o "dar un ride". Se utiliza comúnmente en contextos informales entre amigos, familiares o conocidos cuando se ofrece transporte sin una estructura formal como un servicio de taxi.

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Weep'

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Weep'

"Weep" es un verbo en inglés que significa llorar o lamentar profundamente. Se utiliza para describir el acto de derramar lágrimas, generalmente debido a una fuerte emoción como tristeza, dolor o, en ocasiones, alegría extrema. A diferencia del verbo "cry" (llorar), "weep" suele implicar un llanto más profundo y emotivo, a menudo silencioso y prolongado. Algunos sinónimos de "weep" incluyen "sob", "wail", "lament" y "mourn". Este verbo se utiliza en contextos literarios, poéticos, formales o para expresar un dolor particularmente intenso.