Cómo usar y conjugar el verbo 'reiterar' en español

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

"Reiterar" es un verbo en español que significa volver a decir o hacer algo que ya se ha dicho o hecho antes. Se utiliza cuando queremos repetir, insistir o enfatizar algo que ya se ha comunicado previamente. Algunos sinónimos de "reiterar" incluyen: repetir, insistir, recalcar, subrayar, y redundar. Este verbo se usa comúnmente en contextos formales como discursos, documentos oficiales, comunicación empresarial, o en situaciones donde es necesario enfatizar un punto importante.
10 ejemplos de reiterar en diferentes oraciones/escenarios
- El presidente reiteró su compromiso con la reforma educativa. (The president reiterated his commitment to educational reform.) En este contexto formal, el verbo se usa para enfatizar una posición oficial previa.
- Debo reiterarte que la reunión es a las 9:00, no a las 10:00. (I must reiterate to you that the meeting is at 9:00, not at 10:00.) Aquí se usa en primera persona para enfatizar una información importante que ya se había comunicado.
- La empresa ha reiterado su política de cero tolerancia al acoso. (The company has reiterated its zero-tolerance policy towards harassment.) Se usa en pretérito perfecto para mostrar una acción reciente que refuerza una posición establecida.
- Reiteramos nuestra oferta de ayuda a las comunidades afectadas. (We reiterate our offer of help to the affected communities.) En este uso en primera persona del plural, se enfatiza un compromiso colectivo.
- Si reiteras esa acusación sin pruebas, podría haber consecuencias legales. (If you reiterate that accusation without evidence, there could be legal consequences.) Este uso condicional muestra las posibles consecuencias de repetir algo.
- No es necesario que reiteres lo mismo varias veces, ya te entendí. (It's not necessary for you to reiterate the same thing several times, I already understood you.) En subjuntivo presente, muestra una acción que el hablante considera innecesaria.
- Están reiterando los mismos errores del pasado. (They are reiterating the same mistakes from the past.) En gerundio, indica una acción continua y repetitiva con connotación negativa.
- El comunicado reiteró que las negociaciones continuarán la próxima semana. (The statement reiterated that negotiations will continue next week.) En un contexto de comunicación oficial, refuerza un anuncio previo.
- Reiteraré mis puntos principales al final de la presentación. (I will reiterate my main points at the end of the presentation.) En futuro simple, se usa en un contexto educativo o profesional para indicar un refuerzo planeado.
- Me gustaría reiterar mi agradecimiento por su apoyo. (I would like to reiterate my gratitude for your support.) En condicional, expresa cortesía al repetir un sentimiento ya expresado.
Cómo conjugar reiterar en español
Al conjugar "reiterar" es importante notar que es un verbo regular de la primera conjugación (-ar). Sin embargo, al conjugarlo, debemos prestar atención a mantener el acento en la "e" cuando corresponda según las reglas de acentuación del español.
Conjugación de reiterar en el Presente de Indicativo
Para conjugar "reiterar" en presente de indicativo, se mantiene la raíz "reiter-" y se añaden las terminaciones regulares de la primera conjugación (-o, -as, -a, -amos, -áis, -an).
- Yo reitero (I reiterate)
- Tú reiteras (You reiterate)
- Él/Ella/Usted reitera (He/She/You formal reiterate)
- Nosotros/Nosotras reiteramos (We reiterate)
- Vosotros/Vosotras reiteráis (You all reiterate)
- Ellos/Ellas/Ustedes reiteran (They/You all formal reiterate)
En el presente de indicativo, "reiterar" sigue un patrón regular sin excepciones. Por ejemplo: "Yo reitero mi posición sobre este asunto" o "Nosotros reiteramos nuestra solicitud de información adicional".
Conjugación de reiterar en el Pretérito Perfecto Simple (Pasado)
En el pretérito perfecto simple, "reiterar" mantiene su regularidad como verbo de primera conjugación.
- Yo reiteré (I reiterated)
- Tú reiteraste (You reiterated)
- Él/Ella/Usted reiteró (He/She/You formal reiterated)
- Nosotros/Nosotras reiteramos (We reiterated)
- Vosotros/Vosotras reiterasteis (You all reiterated)
- Ellos/Ellas/Ustedes reiteraron (They/You all formal reiterated)
Ejemplo: "El gerente reiteró las instrucciones durante la reunión" o "Reiteramos nuestro compromiso durante la negociación".
Conjugación de reiterar en el Pretérito Imperfecto
El pretérito imperfecto se usa para acciones habituales o continuas en el pasado.
- Yo reiteraba (I used to reiterate)
- Tú reiterabas (You used to reiterate)
- Él/Ella/Usted reiteraba (He/She/You formal used to reiterate)
- Nosotros/Nosotras reiterábamos (We used to reiterate)
- Vosotros/Vosotras reiterabais (You all used to reiterate)
- Ellos/Ellas/Ustedes reiteraban (They/You all formal used to reiterate)
Ejemplo: "Cada vez que nos reuníamos, ella reiteraba la importancia de la puntualidad".
Conjugación de reiterar en el Futuro Simple
El futuro simple expresa acciones que ocurrirán en el futuro.
- Yo reiteraré (I will reiterate)
- Tú reiterarás (You will reiterate)
- Él/Ella/Usted reiterará (He/She/You formal will reiterate)
- Nosotros/Nosotras reiteraremos (We will reiterate)
- Vosotros/Vosotras reiteraréis (You all will reiterate)
- Ellos/Ellas/Ustedes reiterarán (They/You all formal will reiterate)
Ejemplo: "Mañana reiteraré mi petición si no recibo respuesta hoy".
Conjugación de reiterar en el Condicional Simple
El condicional simple expresa acciones hipotéticas o con ciertas condiciones.
- Yo reiteraría (I would reiterate)
- Tú reiterarías (You would reiterate)
- Él/Ella/Usted reiteraría (He/She/You formal would reiterate)
- Nosotros/Nosotras reiteraríamos (We would reiterate)
- Vosotros/Vosotras reiteraríais (You all would reiterate)
- Ellos/Ellas/Ustedes reiterarían (They/You all formal would reiterate)
Ejemplo: "Reiteraría mi oferta si mejoraran las condiciones del mercado".
Conjugación de reiterar en el Presente de Subjuntivo
El presente de subjuntivo se usa para expresar deseos, dudas o posibilidades.
- Que yo reitere (That I reiterate)
- Que tú reiteres (That you reiterate)
- Que él/ella/usted reitere (That he/she/you formal reiterate)
- Que nosotros/nosotras reiteremos (That we reiterate)
- Que vosotros/vosotras reiteréis (That you all reiterate)
- Que ellos/ellas/ustedes reiteren (That they/you all formal reiterate)
Ejemplo: "Es importante que reiteres tu compromiso con el proyecto".
Conjugación de reiterar en el Imperativo
El imperativo se usa para dar órdenes o consejos.
- (Tú) reitera (You reiterate)
- (Usted) reitere (You formal reiterate)
- (Nosotros/as) reiteremos (Let's reiterate)
- (Vosotros/as) reiterad (You all reiterate)
- (Ustedes) reiteren (You all formal reiterate)
Ejemplo: "Reitera tu solicitud si no recibes respuesta en una semana" o "Reiteremos nuestros objetivos antes de comenzar".
Conjugación de reiterar en los Tiempos Compuestos
Los tiempos compuestos se forman con el verbo auxiliar "haber" y el participio "reiterado".
Pretérito Perfecto Compuesto:
- Yo he reiterado (I have reiterated)
- Tú has reiterado (You have reiterated)
- Él/Ella/Usted ha reiterado (He/She/You formal have reiterated)
- Nosotros/as hemos reiterado (We have reiterated)
- Vosotros/as habéis reiterado (You all have reiterated)
- Ellos/Ellas/Ustedes han reiterado (They/You all formal have reiterated)
Ejemplo: "He reiterado mi opinión en varias ocasiones, pero nadie parece escuchar".
Conjugación de reiterar en Formas No Personales
- Infinitivo: reiterar (to reiterate)
- Gerundio: reiterando (reiterating)
- Participio: reiterado (reiterated)
Estas formas son útiles para construir frases como: "Es necesario reiterar las instrucciones" o "Estoy reiterando lo que dije antes" o "Ha reiterado su posición varias veces".
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés
Clarify es un verbo en inglés que significa "aclarar" o "clarificar". Se utiliza cuando se quiere hacer algo más comprensible, eliminar confusiones o proporcionar explicaciones adicionales para mejorar el entendimiento. Algunos sinónimos de "clarify" incluyen "explain" (explicar), "elucidate" (elucidar), "illuminate" (iluminar) y "specify" (especificar). Este verbo se emplea en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas hasta entornos académicos y profesionales, cuando es necesario proporcionar mayor claridad sobre un tema, concepto o situación.

Cómo usar y conjugar 'Think' en inglés
"Think" es un verbo en inglés que se utiliza para expresar el proceso mental de considerar ideas, formar opiniones o razonar sobre algo. Se usa cuando queremos hablar sobre el acto de reflexionar, meditar o procesar información mentalmente. Algunos sinónimos de "think" incluyen "consider" (considerar), "contemplate" (contemplar), "ponder" (reflexionar), y "reason" (razonar). Este verbo se utiliza en contextos cotidianos, académicos, profesionales y filosóficos para expresar diversos procesos de pensamiento.

Cómo usar y conjugar 'Personificar' en español
Personificar es un verbo en español que significa atribuir características humanas a objetos inanimados, animales, ideas abstractas o fenómenos naturales. Se utiliza cuando queremos dar vida o cualidades humanas a cosas que no las tienen naturalmente. Algunos sinónimos de personificar son: humanizar, encarnar, simbolizar y representar. Este verbo se usa frecuentemente en contextos literarios como metáforas y alegorías, en publicidad para crear conexiones emocionales con productos, en el arte visual para representar conceptos abstractos, y en la comunicación cotidiana para explicar comportamientos o características de elementos no humanos.

Cómo usar y conjugar 'Feel' en inglés
"Feel" es un verbo en inglés que significa "sentir" o "percibir" en español. Se utiliza para expresar sensaciones físicas, emociones, o para transmitir la idea de tocar algo con las manos para percibir su textura, temperatura u otras características. También puede emplearse para expresar opiniones o impresiones. Algunos sinónimos de "feel" en inglés incluyen: sense, perceive, experience, touch, y believe. Este verbo se utiliza en contextos personales para hablar sobre emociones, en situaciones sociales para mostrar empatía, y en entornos profesionales para expresar opiniones o juicios.

Cómo usar y conjugar 'Reconfigurar' en español
Reconfigurar es un verbo en español que significa cambiar o modificar la configuración de algo, especialmente dispositivos electrónicos o sistemas. Se utiliza cuando queremos ajustar, restablecer o reorganizar la forma en que algo está configurado. Algunos sinónimos de reconfigurar son: reorganizar, reestructurar, readaptar, reprogramar o reajustar. Este verbo se usa comúnmente en contextos tecnológicos, pero también puede aplicarse a situaciones organizativas, procesos de trabajo o incluso a cambios personales.

Cómo usar y conjugar el verbo inglés 'Reckon'
"Reckon" es un verbo en inglés que se utiliza principalmente para expresar una opinión, calcular o estimar algo. Este verbo tiene sus raíces en el inglés antiguo y se usa comúnmente en el habla cotidiana, especialmente en algunas variantes regionales del inglés como el británico o el inglés del sur de Estados Unidos. Los sinónimos de "reckon" incluyen "think", "believe", "calculate", "estimate" o "suppose", dependiendo del contexto en el que se utilice. "Reckon" se emplea en contextos informales cuando se expresa una opinión, en contextos matemáticos o financieros cuando se hacen cálculos, y en expresiones idiomáticas como "reckon with" (enfrentarse a) o "by my reckoning" (según mis cálculos).