Cómo usar y conjugar el verbo 'competir' en español

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

Competir es un verbo en español que significa participar en una actividad contra otros con el objetivo de ganar o demostrar superioridad. Se utiliza cuando hablamos de participar en concursos, deportes, o cualquier situación que implique rivalidad. Algunos sinónimos de competir son: rivalizar, contender, pugnar, disputar y concursar. Este verbo se usa en contextos deportivos, empresariales, académicos y personales donde existe algún tipo de confrontación o comparación de habilidades.
10 ejemplos de competir en diferentes oraciones/escenarios
- Los atletas compiten por la medalla de oro. (Los atletas rivalizan por la medalla de oro.) En este ejemplo, competir se usa en presente para describir una acción habitual en el ámbito deportivo.
- La empresa ha competido exitosamente en el mercado internacional. (La empresa ha rivalizado exitosamente en el mercado internacional.) Aquí competir aparece en pretérito perfecto compuesto, mostrando una acción que comenzó en el pasado pero continúa teniendo relevancia.
- Si compites con honestidad, ya has ganado. (Si rivalizas con honestidad, ya has ganado.) En esta frase condicional, competir aparece en presente de indicativo expresando un valor ético.
- No me gusta competir por atención. (No me gusta rivalizar por atención.) Este uso refleja un contexto personal y emocional, donde competir adquiere una connotación negativa.
- Mañana competiremos en el torneo regional. (Mañana rivalizaremos en el torneo regional.) El verbo aparece en futuro simple, indicando una acción planificada.
- Estaban compitiendo cuando comenzó a llover. (Estaban rivalizando cuando comenzó a llover.) El uso del pretérito imperfecto muestra una acción en desarrollo que fue interrumpida.
- Es mejor competir contra uno mismo que contra los demás. (Es mejor rivalizar contra uno mismo que contra los demás.) Este ejemplo muestra un uso reflexivo y filosófico del verbo.
- Las empresas compiten por captar nuevos clientes. (Las empresas rivalizan por captar nuevos clientes.) En el ámbito empresarial, competir adquiere un matiz estratégico.
- Nunca he competido a nivel profesional. (Nunca he rivalizado a nivel profesional.) El pretérito perfecto compuesto indica una experiencia (o falta de ella) hasta el momento presente.
- Competiría con más entusiasmo si el premio fuera mejor. (Rivalizaría con más entusiasmo si el premio fuera mejor.) El condicional simple expresa una acción hipotética sujeta a una condición.
Cómo conjugar competir en Español
Competir es un verbo irregular de la tercera conjugación (-ir). Presenta irregularidades principalmente en los tiempos donde la raíz se acentúa, cambiando la 'e' por 'i' (e → i).
Conjugación de competir en el Presente de Indicativo
Para conjugar competir en presente de indicativo, se cambia la 'e' por 'i' en todas las personas excepto en nosotros y vosotros:
- Yo compito (Yo rivalizo)
- Tú compites (Tú rivalizas)
- Él/Ella/Usted compite (Él/Ella/Usted rivaliza)
- Nosotros/Nosotras competimos (Nosotros/Nosotras rivalizamos)
- Vosotros/Vosotras competís (Vosotros/Vosotras rivalizáis)
- Ellos/Ellas/Ustedes compiten (Ellos/Ellas/Ustedes rivalizan)
Esta irregularidad es común en verbos que tienen 'e' en la penúltima sílaba de su infinitivo. Por ejemplo: "Los atletas compiten cada cuatro años en los Juegos Olímpicos."
Conjugación de competir en el Pretérito Perfecto Simple
En el pretérito perfecto simple (o pretérito indefinido), competir sigue el patrón regular de los verbos en -ir:
- Yo competí (Yo rivalicé)
- Tú competiste (Tú rivalizaste)
- Él/Ella/Usted compitió (Él/Ella/Usted rivalizó)
- Nosotros/Nosotras competimos (Nosotros/Nosotras rivalizamos)
- Vosotros/Vosotras competisteis (Vosotros/Vosotras rivalizasteis)
- Ellos/Ellas/Ustedes compitieron (Ellos/Ellas/Ustedes rivalizaron)
Por ejemplo: "El año pasado competí en el maratón de la ciudad y quedé en quinto lugar."
Conjugación de competir en el Pretérito Imperfecto
En el pretérito imperfecto, competir se conjuga de forma regular:
- Yo competía (Yo rivalizaba)
- Tú competías (Tú rivalizabas)
- Él/Ella/Usted competía (Él/Ella/Usted rivalizaba)
- Nosotros/Nosotras competíamos (Nosotros/Nosotras rivalizábamos)
- Vosotros/Vosotras competíais (Vosotros/Vosotras rivalizabais)
- Ellos/Ellas/Ustedes competían (Ellos/Ellas/Ustedes rivalizaban)
Por ejemplo: "Cuando era joven, competía en torneos de ajedrez todos los fines de semana."
Conjugación de competir en el Futuro Simple
El futuro simple se forma añadiendo las terminaciones correspondientes al infinitivo completo:
- Yo competiré (Yo rivalizaré)
- Tú competirás (Tú rivalizarás)
- Él/Ella/Usted competirá (Él/Ella/Usted rivalizará)
- Nosotros/Nosotras competiremos (Nosotros/Nosotras rivalizaremos)
- Vosotros/Vosotras competiréis (Vosotros/Vosotras rivalizaréis)
- Ellos/Ellas/Ustedes competirán (Ellos/Ellas/Ustedes rivalizarán)
Por ejemplo: "El próximo mes competiré en el campeonato nacional."
Conjugación de competir en el Condicional Simple
Similar al futuro, el condicional simple se forma añadiendo las terminaciones al infinitivo completo:
- Yo competiría (Yo rivalizaría)
- Tú competirías (Tú rivalizarías)
- Él/Ella/Usted competiría (Él/Ella/Usted rivalizaría)
- Nosotros/Nosotras competiríamos (Nosotros/Nosotras rivalizaríamos)
- Vosotros/Vosotras competiríais (Vosotros/Vosotras rivalizaríais)
- Ellos/Ellas/Ustedes competirían (Ellos/Ellas/Ustedes rivalizarían)
Por ejemplo: "Si tuviera más tiempo, competiría en más torneos."
Conjugación de competir en el Presente de Subjuntivo
En el presente de subjuntivo, competir mantiene la irregularidad e → i:
- Que yo compita (Que yo rivalice)
- Que tú compitas (Que tú rivalices)
- Que él/ella/usted compita (Que él/ella/usted rivalice)
- Que nosotros/nosotras compitamos (Que nosotros/nosotras rivalicemos)
- Que vosotros/vosotras compitáis (Que vosotros/vosotras rivalicéis)
- Que ellos/ellas/ustedes compitan (Que ellos/ellas/ustedes rivalicen)
Por ejemplo: "Espero que compita con más energía en la final."
Conjugación de competir en el Pretérito Imperfecto de Subjuntivo
Este tiempo tiene dos formas válidas en español, ambas se muestran a continuación:
- Que yo compitiera/competiese (Que yo rivalizara/rivalizase)
- Que tú compitieras/competieses (Que tú rivalizaras/rivalizases)
- Que él/ella/usted compitiera/competiese (Que él/ella/usted rivalizara/rivalizase)
- Que nosotros/nosotras compitiéramos/competiésemos (Que nosotros/nosotras rivalizáramos/rivalizásemos)
- Que vosotros/vosotras compitierais/competieseis (Que vosotros/vosotras rivalizarais/rivalizaseis)
- Que ellos/ellas/ustedes compitieran/competiesen (Que ellos/ellas/ustedes rivalizaran/rivalizasen)
Por ejemplo: "El entrenador sugirió que compitiera en otra categoría."
Conjugación de competir en el Imperativo
El imperativo se usa para dar órdenes o consejos:
- (Tú) compite (rivaliza)
- (Usted) compita (rivalice)
- (Nosotros/nosotras) compitamos (rivalicemos)
- (Vosotros/vosotras) competid (rivalizad)
- (Ustedes) compitan (rivalicen)
Por ejemplo: "¡Compite con todas tus fuerzas para ganar el campeonato!"
Conjugación de competir en el Gerundio y Participio
- Gerundio: compitiendo (rivalizando)
- Participio: competido (rivalizado)
Estos se usan para formar tiempos compuestos. Por ejemplo: "Han estado compitiendo toda la temporada" o "Nunca habían competido a ese nivel."
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

45 Palabras tailandesas básicas para principiantes
¿Estás planeando un viaje a Tailandia? ¿Quizás estás comenzando a aprender tailandés? Dominar algunas palabras básicas en tailandés puede marcar una gran diferencia en tu experiencia. En este artículo, te mostraremos 45 palabras tailandesas esenciales para principiantes, su pronunciación y consejos culturales para usarlas correctamente. ¡Prepárate para impresionar a los locales con tu recién adquirido vocabulario tailandés!

45 Frases útiles en galés para principiantes
¿Planeas visitar Gales? ¿Interesado en aprender un idioma celta único? El galés es una lengua fascinante con una rica historia que sigue muy viva en la actualidad. En este artículo, te presentaremos 45 frases esenciales en galés que te ayudarán a comunicarte como principiante, desde saludos básicos hasta expresiones cotidianas que impresionarán a los hablantes nativos.

Frases básicas en catalán: 45 expresiones para principiantes
¿Planeas visitar Cataluña o te interesa aprender una nueva lengua? El catalán es una lengua romance fascinante hablada por millones de personas. Dominar algunas frases básicas te ayudará a conectar con la cultura local y desenvolverte mejor en situaciones cotidianas. En este artículo, compartiremos 45 frases básicas en catalán para principiantes, organizadas por categorías. ¡Prepárate para impresionar a los catalanohablantes con tus nuevas habilidades lingüísticas!

45 Frases en noruego de felicitación y celebración útiles
¿Planeas visitar Noruega o tienes amigos noruegos? Aprender frases de felicitación y celebración en noruego es una excelente manera de conectar con la cultura y sus habitantes. En este artículo, descubrirás 45 formas de expresar felicitaciones y celebrar en noruego, desde las más formales hasta expresiones coloquiales para diversas ocasiones.
![80 expresiones groseras y vulgares en rumano [Formal y Argot]](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fcdn.sanity.io%2Fimages%2F147z5m2d%2Fproduction%2Ff03510b4fe57035ecbcc3d97df12c3425521527f-2240x1260.png%3Frect%3D175%2C0%2C1890%2C1260%26w%3D600%26h%3D400&w=3840&q=75)
80 expresiones groseras y vulgares en rumano [Formal y Argot]
Viajar a un país extranjero siempre es una aventura, y conocer algunas palabras del idioma local puede ser muy útil. Pero, ¿qué pasa con esas palabras que no aparecen en las guías turísticas? A veces, entender las malas palabras puede sacarte de un apuro o evitar malentendidos. En este artículo, te presentamos una extensa colección de malas palabras rumanas, desde insultos comunes hasta expresiones vulgares. Aprenderás cuándo usarlas (si es que debes), cómo se pronuncian y sus equivalentes en español.

Deseos creativos de cumpleaños en griego: 80 frases únicas
Los cumpleaños son ocasiones especiales que celebramos en todo el mundo. Y si conoces a alguien de origen griego o simplemente quieres sorprender con algo diferente, ¿por qué no intentar un deseo de cumpleaños en griego? En este artículo, te mostraremos más de 80 maneras de decir feliz cumpleaños en griego, desde expresiones formales hasta deseos más informales y creativos. ¡Empecemos!