Cómo usar y conjugar el verbo 'acallar' en español

Written by
Ernest Bio Bogore

Reviewed by
Ibrahim Litinine

"Acallar" es un verbo en español que significa hacer callar, silenciar o apaciguar a alguien o algo. Se utiliza cuando se quiere expresar la acción de hacer que una persona deje de hablar, que un ruido cese o que una emoción o sentimiento se apacigüe. Algunos sinónimos de "acallar" son: silenciar, callar, enmudecer, apaciguar, sofocar o aplacar. Este verbo se usa comúnmente en contextos donde se busca restaurar la tranquilidad, suprimir rumores, o controlar situaciones ruidosas o conflictivas.
10 ejemplos de acallar en diferentes oraciones/escenarios
- El gobierno intentó acallar las protestas con nuevas medidas económicas. (The government tried to silence the protests with new economic measures.) En este ejemplo, "acallar" tiene la connotación de suprimir o hacer cesar las manifestaciones públicas.
- La madre acalló el llanto de su bebé con una canción de cuna. (The mother silenced her baby's crying with a lullaby.) Aquí, "acallar" se usa en un contexto más suave, refiriéndose a calmar o hacer cesar el llanto.
- El artista ha conseguido acallar a sus críticos con su última obra maestra. (The artist has managed to silence his critics with his latest masterpiece.) En este caso, "acallar" implica demostrar que los críticos estaban equivocados.
- Acallaron los rumores sobre la fusión con un comunicado oficial. (They silenced the rumors about the merger with an official statement.) Aquí se usa para indicar que se puso fin a especulaciones.
- Necesitamos acallar esas voces internas que nos hacen dudar. (We need to silence those internal voices that make us doubt.) En este contexto, "acallar" se refiere a controlar pensamientos negativos.
- El supervisor acalló las quejas de los empleados prometiendo mejores condiciones. (The supervisor silenced the employees' complaints by promising better conditions.) Aquí se usa en un entorno laboral para describir cómo se aplacaron las inconformidades.
- La evidencia presentada acallará cualquier duda sobre su inocencia. (The evidence presented will silence any doubt about his innocence.) En este ejemplo, el verbo está en futuro y tiene la connotación de eliminar completamente las dudas.
- Han acallado la disidencia con métodos cuestionables. (They have silenced dissent with questionable methods.) Aquí, "acallar" tiene una connotación política y negativa.
- No puedes acallar tus emociones para siempre; eventualmente saldrán a la luz. (You cannot silence your emotions forever; they will eventually come to light.) En este caso, se usa en sentido figurado, relacionado con reprimir emociones.
- Si acalláramos los prejuicios, podríamos entendernos mejor. (If we silenced prejudices, we could understand each other better.) Este ejemplo usa el imperfecto de subjuntivo para expresar una situación hipotética.
Cómo conjugar acallar en español
Al conjugar "acallar", es importante tener en cuenta que es un verbo regular de la primera conjugación (-ar), pero con una particularidad: al terminar la raíz en -ll (acall-), mantiene esta ortografía en todas sus formas. La conjugación varía según el tiempo verbal y la persona gramatical.
Conjugación de acallar en Presente de Indicativo
Para conjugar "acallar" en presente de indicativo, se añaden las terminaciones regulares de la primera conjugación (-o, -as, -a, -amos, -áis, -an) a la raíz "acall-".
- Yo acallo (I silence)
- Tú acallas (You silence)
- Él/Ella/Usted acalla (He/She/You silence)
- Nosotros/as acallamos (We silence)
- Vosotros/as acalláis (You all silence)
- Ellos/Ellas/Ustedes acallan (They/You all silence)
Por ejemplo: "Yo acallo los rumores con hechos concretos." (I silence rumors with concrete facts.)
Conjugación de acallar en Pretérito Perfecto Simple (Indefinido)
En el pretérito perfecto simple, se añaden las terminaciones regulares (-é, -aste, -ó, -amos, -asteis, -aron) a la raíz.
- Yo acallé (I silenced)
- Tú acallaste (You silenced)
- Él/Ella/Usted acalló (He/She/You silenced)
- Nosotros/as acallamos (We silenced)
- Vosotros/as acallasteis (You all silenced)
- Ellos/Ellas/Ustedes acallaron (They/You all silenced)
Por ejemplo: "Acallé mis miedos y decidí enfrentar el desafío." (I silenced my fears and decided to face the challenge.)
Conjugación de acallar en Pretérito Imperfecto
Para el imperfecto, se añaden las terminaciones (-aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban) a la raíz.
- Yo acallaba (I was silencing)
- Tú acallabas (You were silencing)
- Él/Ella/Usted acallaba (He/She/You were silencing)
- Nosotros/as acallábamos (We were silencing)
- Vosotros/as acallabais (You all were silencing)
- Ellos/Ellas/Ustedes acallaban (They/You all were silencing)
Por ejemplo: "Siempre acallaba sus quejas trabajando más duro." (He always silenced his complaints by working harder.)
Conjugación de acallar en Futuro Simple
En el futuro simple, se añade la terminación correspondiente (-é, -ás, -á, -emos, -éis, -án) al infinitivo completo.
- Yo acallaré (I will silence)
- Tú acallarás (You will silence)
- Él/Ella/Usted acallará (He/She/You will silence)
- Nosotros/as acallaremos (We will silence)
- Vosotros/as acallaréis (You all will silence)
- Ellos/Ellas/Ustedes acallarán (They/You all will silence)
Por ejemplo: "Acallaré a los críticos con resultados excepcionales." (I will silence the critics with exceptional results.)
Conjugación de acallar en Condicional Simple
Para el condicional, se añaden las terminaciones (-ía, -ías, -ía, -íamos, -íais, -ían) al infinitivo completo.
- Yo acallaría (I would silence)
- Tú acallarías (You would silence)
- Él/Ella/Usted acallaría (He/She/You would silence)
- Nosotros/as acallaríamos (We would silence)
- Vosotros/as acallaríais (You all would silence)
- Ellos/Ellas/Ustedes acallarían (They/You all would silence)
Por ejemplo: "Acallaría sus dudas si pudiera mostrarle las pruebas." (I would silence his doubts if I could show him the evidence.)
Conjugación de acallar en Presente de Subjuntivo
Para el presente de subjuntivo, se cambia la terminación -o del presente de indicativo (primera persona singular) por las terminaciones correspondientes (-e, -es, -e, -emos, -éis, -en).
- Que yo acalle (That I silence)
- Que tú acalles (That you silence)
- Que él/ella/usted acalle (That he/she/you silence)
- Que nosotros/as acallemos (That we silence)
- Que vosotros/as acalléis (That you all silence)
- Que ellos/ellas/ustedes acallen (That they/you all silence)
Por ejemplo: "Es importante que acalle esos rumores antes de que se extiendan." (It's important that he silence those rumors before they spread.)
Conjugación de acallar en Imperfecto de Subjuntivo
El imperfecto de subjuntivo tiene dos formas válidas en español. Aquí usaremos la terminación en -ra, que es más común.
- Yo acallara (That I silenced)
- Tú acallaras (That you silenced)
- Él/Ella/Usted acallara (That he/she/you silenced)
- Nosotros/as acalláramos (That we silenced)
- Vosotros/as acallarais (That you all silenced)
- Ellos/Ellas/Ustedes acallaran (That they/you all silenced)
Por ejemplo: "Le pidieron que acallara las voces de protesta." (They asked him to silence the voices of protest.)
Conjugación de acallar en Imperativo
El imperativo se usa para dar órdenes o instrucciones directas.
- (Tú) acalla (Silence!)
- (Usted) acalle (Silence!)
- (Nosotros) acallemos (Let's silence!)
- (Vosotros) acallad (Silence!)
- (Ustedes) acallen (Silence!)
Por ejemplo: "Acalla tus pensamientos negativos y concéntrate en lo positivo." (Silence your negative thoughts and focus on the positive.)
Aprende cualquier idioma con Kylian AI
Las clases particulares de idiomas son caras. Pagar entre 15 y 50 euros por cada lección no es sostenible para la mayoría de las personas, especialmente cuando necesitas docenas de lecciones para ver un progreso real.

Muchos estudiantes abandonan el aprendizaje de idiomas debido a estos costos prohibitivos, perdiendo oportunidades profesionales y personales valiosas.
Por eso creamos Kylian, para democratizar el acceso al aprendizaje de idiomas y permitir que todos puedan dominar un idioma extranjero sin arruinarse.
Dile a Kylian qué idioma quieres aprender y cuál es tu idioma nativo
¿Estás cansado de profesores que no entienden tus dificultades específicas como hispanohablante? La belleza de Kylian es que puede enseñarte cualquier idioma utilizando tu lengua materna como base.
A diferencia de las aplicaciones genéricas que ofrecen el mismo contenido para todos, Kylian te explicará conceptos en tu idioma nativo (español) y hará la transición al otro idioma cuando sea necesario, adaptándose perfectamente a tu nivel y necesidades.

Esta personalización elimina la frustración y confusión tan comunes en el aprendizaje de idiomas tradicionales.
Elige un tema específico que quieras aprender
¿Frustrado con cursos de idiomas que nunca abordan exactamente lo que necesitas? Kylian puede enseñarte cualquier aspecto de un idioma, desde pronunciación hasta gramática avanzada, enfocándose en tus necesidades específicas.
En tu solicitud, evita ser vago (como "Cómo mejorar mi acento") y sé muy específico ("Cómo pronunciar la R como un hablante nativo de inglés", "Cómo conjugar el verbo 'être' en presente", etc.).

Con Kylian, nunca más tendrás que pagar por contenido irrelevante o sufrir la vergüenza de hacer preguntas "demasiado básicas" a un profesor. Tu plan de aprendizaje es completamente personalizado.
Cuando hayas decidido tu tema, simplemente pulsa el botón "Generate Lesson" y en segundos tendrás una lección diseñada exclusivamente para ti.
Únete a la sala para comenzar tu lección
La sesión es como una clase de idiomas individual con un profesor humano, pero sin el elevado costo ni las limitaciones de horario.

Durante los 25 minutos de lección, Kylian te enseñará exactamente lo que necesitas saber sobre el tema que elegiste, los matices que los libros de texto nunca explican, las diferencias culturales clave entre el español y el idioma que quieres aprender, reglas gramaticales y mucho más.

¿Has experimentado la frustración de no poder seguir el ritmo de un profesor nativo o sentirte avergonzado por pedir que repitan algo? Con Kylian, este problema desaparece. Kylian alterna inteligentemente entre el español y el idioma objetivo según tu nivel, permitiéndote comprender completamente cada concepto a tu propio ritmo.

En la lección, Kylian hace juegos de rol, proporciona ejemplos prácticos de la vida real y se adapta a tu estilo de aprendizaje. ¿No has entendido algo? No hay problema - puedes detener a Kylian en cualquier momento para pedir aclaraciones, sin sentirte juzgado.

Haz todas las preguntas que quieras, repite secciones si es necesario, y personaliza tu experiencia de aprendizaje como nunca antes habías podido con un profesor tradicional o una aplicación genérica.

Con acceso 24/7 y a una fracción del costo de las clases particulares, Kylian elimina todas las barreras que te han impedido dominar ese idioma que siempre has querido aprender.

Similar Content You Might Want To Read

Cómo usar y conjugar 'Coerce' en inglés
Coerce es un verbo en inglés que significa forzar, obligar o presionar a alguien para que haga algo en contra de su voluntad. Se utiliza cuando una persona ejerce presión, amenazas o intimidación para conseguir que otra persona actúe de determinada manera. Algunos sinónimos de coerce son: force, compel, pressure, intimidate, bully, threaten o constrain. Este verbo se usa frecuentemente en contextos legales, políticos, de relaciones personales y situaciones donde existe un desequilibrio de poder.

Cómo usar y conjugar 'Feel' en inglés
"Feel" es un verbo en inglés que significa "sentir" o "percibir" en español. Se utiliza para expresar sensaciones físicas, emociones, o para transmitir la idea de tocar algo con las manos para percibir su textura, temperatura u otras características. También puede emplearse para expresar opiniones o impresiones. Algunos sinónimos de "feel" en inglés incluyen: sense, perceive, experience, touch, y believe. Este verbo se utiliza en contextos personales para hablar sobre emociones, en situaciones sociales para mostrar empatía, y en entornos profesionales para expresar opiniones o juicios.

Cómo usar y conjugar 'Clarify' en inglés
Clarify es un verbo en inglés que significa "aclarar" o "clarificar". Se utiliza cuando se quiere hacer algo más comprensible, eliminar confusiones o proporcionar explicaciones adicionales para mejorar el entendimiento. Algunos sinónimos de "clarify" incluyen "explain" (explicar), "elucidate" (elucidar), "illuminate" (iluminar) y "specify" (especificar). Este verbo se emplea en diversos contextos, desde conversaciones cotidianas hasta entornos académicos y profesionales, cuando es necesario proporcionar mayor claridad sobre un tema, concepto o situación.

Cómo usar y conjugar 'Reconfigurar' en español
Reconfigurar es un verbo en español que significa cambiar o modificar la configuración de algo, especialmente dispositivos electrónicos o sistemas. Se utiliza cuando queremos ajustar, restablecer o reorganizar la forma en que algo está configurado. Algunos sinónimos de reconfigurar son: reorganizar, reestructurar, readaptar, reprogramar o reajustar. Este verbo se usa comúnmente en contextos tecnológicos, pero también puede aplicarse a situaciones organizativas, procesos de trabajo o incluso a cambios personales.

Cómo usar y conjugar 'Study' en inglés
"Study" es un verbo en inglés que significa "estudiar" en español. Se utiliza para referirse a la acción de adquirir conocimientos a través de la lectura, investigación, práctica o experiencia. Este verbo se emplea cuando alguien dedica tiempo y esfuerzo para aprender sobre un tema, prepararse para un examen o investigar un fenómeno. Algunos sinónimos de "study" incluyen "learn" (aprender), "examine" (examinar), "investigate" (investigar), "research" (investigar) y "review" (repasar). Se utiliza en contextos académicos, profesionales y personales, desde la educación formal hasta la autoformación.

Cómo usar y conjugar 'Personificar' en español
Personificar es un verbo en español que significa atribuir características humanas a objetos inanimados, animales, ideas abstractas o fenómenos naturales. Se utiliza cuando queremos dar vida o cualidades humanas a cosas que no las tienen naturalmente. Algunos sinónimos de personificar son: humanizar, encarnar, simbolizar y representar. Este verbo se usa frecuentemente en contextos literarios como metáforas y alegorías, en publicidad para crear conexiones emocionales con productos, en el arte visual para representar conceptos abstractos, y en la comunicación cotidiana para explicar comportamientos o características de elementos no humanos.